Actualidad

Gremio de Anses denuncia que están vaciando el organismo
Actualidad

Gremio de Anses denuncia que están vaciando el organismo

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI) renovó la totalidad de los miembros de Comisión Directiva y aprovechó la oportunidad para denunciar el vaciamiento que el Gobierno Nacional viene realizando de la Anses. Carlos Ortega, secretario General reelecto sostuvo “vamos a seguir luchando contra esta política de vaciamiento que pretende dejarnos sin Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y sin recursos para aquellos que necesitan de un Estado presente”, y declaró “se está hablando mucho de las intenciones del FMI y del gobierno con respecto al FGS, pero los trabajadores estamos firmes en la defensa de nuestros derechos y principalmente de la plata de todos los argentinos”. “Como dijimos ya hace tiempo, vamos a conver...
“Hay una conflictividad muy seria porque cada vez hay menos trabajo”
Actualidad

“Hay una conflictividad muy seria porque cada vez hay menos trabajo”

Sandra Maiorana, secretaria adjunta de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) y ex integrante de la Comisión Directiva de la CGT criticó fuerte la política económica del Gobierno Nacional, a la que calificó de "desmadre económico". "Es necesario que todos los sectores nos organicemos para que el Gobierno escuche lo que le pasa a la gente", explicó en declaraciones a FM La Patriada, la dirigente que renunciara a la conducción de la central obrera por la falta de compromiso del triunvirato para combatir las políticas económicas de Cambiemos. "Se le habla a los mercados y no son los mercados los que votaron al Gobierno", señaló Maiorana y agregó que "se necesita un Gobierno que piense en el ciudadano de a pie, que trabaja como puede". "Se pasa por encima de la gent...
Los docentes bonaerenses no se rinden y ya alistan nuevas medidas de fuerza
Actualidad

Los docentes bonaerenses no se rinden y ya alistan nuevas medidas de fuerza

Los sindicatos que componen el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) realizarán la semana que viene asambleas en todas las escuelas de la provincia para definir la continuidad del "plan de acción", ante la falta de convocatoria del gobierno de María Eugenia Vidal a una nueva mesa paritaria. A 75 días del último encuentro con el Ejecutivo provincial, los gremios decidieron que llevarán adelante asambleas el martes y miércoles que viene para definir "la continuidad del plan de acción, en el marco de una inflación creciente que genera una acelerada pérdida del poder adquisitivo del salario y deterioro en las condiciones de vida de los docentes", señaló el FUDB - Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET- en un comunicado. Desde los sindicatos señalaron que existe una profundización de la p...
Atraso salarial e incertidumbre sobre el futuro de la procesadora de algas Soriano
Actualidad

Atraso salarial e incertidumbre sobre el futuro de la procesadora de algas Soriano

Unos 23 trabajadores de la firma procesadora de algas Soriano SA, ubicada en la localidad de Gaiman, en Chubut, protestaron frente a la planta por la incertidumbre laboral que los aqueja. Hace dos meses que no cobran regularmente. En las últimas horas se reunieron con el representante legal de la empresa, Diego González Lernoud, en la Secretaría de Trabajo y acordaron un nuevo encuentro el martes con el presidente del Directorio, según consignó el diario local Jornada. Oscar Hughes, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, explicó que la planta hasta abril venía procesando normalmente. “Se viene achicando la situación hace 2 años. Hubo ayuda para reactivar y reuniones en Buenos Aires con el ministro de Comercio, sin solución. La misma situa...
Vidal le dijo a los empresarios que Cambiemos avanzará con el blanqueo laboral
Actualidad

Vidal le dijo a los empresarios que Cambiemos avanzará con el blanqueo laboral

María Eugenia Vidal, reivindicó las medidas de emergencia adoptadas por su gobierno, garantizó que las mantendrá por seis meses, y consideró importante "avanzar con proyectos pendientes, como el del blanqueo laboral, que sería de mucha utilidad para formalizar a miles de trabajadores de la provincia". "Ojalá se pueda avanzar como parte del acuerdo que tenemos que hacer entre todas las fuerzas políticas para aprobar a fin de año el Presupuesto 2019", remarcó Vidal, al cerrar la Conferencia Anual de la Fundación Observatorio Pyme (FOP), realizada en el auditorio del Banco Nación. Según consignó el portal IProfesinal, el CEO de Techint, Paolo Rocca, aprovechó para indagar sobre la estrategia del oficialismo respecto del proyecto de blanqueo laboral. "¿Ves posible construir un consenso p...
Los tacheros volvieron a protestar contra Uber
Actualidad

Los tacheros volvieron a protestar contra Uber

Cientos de taxistas, la mayoría de ellos con banderas, protagonizaban en la jornada de ayer una nueva y ruidosa protesta frente al Superior Tribunal de Justicia (TJS) porteño para protestar por un fallo por el que se anuló el bloque de la aplicación de autos utilizados como remises Uber. Con fuegos artificiales y banderas amarillas y negras, los taxistas con sus unidades bloquearon la calle Cerrito, a la altura de Viamonte, por lo que se produjo un importante caos de tránsito en la zona del microcentro. La protesta arrancó alrededor de las 11:00 y se prolongó hasta alrededor de las 13:00 horas. El día 21 de Junio, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires decidió revocar la resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas que busc...
Trabajadores de Diario Registrado todavía no terminaron de cobrar el sueldo de mayo
Actualidad

Trabajadores de Diario Registrado todavía no terminaron de cobrar el sueldo de mayo

Los trabajadores del sitio Diario Registrado dieron a conocer a través de las redes sociales la situación laboral que están atravesando y que compromete seriamente a cerca de veinte familias. Según contó el portal InfoNews, el conflicto ya lleva más de un año y ahora la empresa intentó en los últimos días concretar el despido de uno de los trabajadores, lo cual finalmente pudo evitarse tras tomar medidas de fuerza. "Luego de las medidas tomadas, logramos que la empresa de marcha atrás con el despido de un compañero. No obstante, seguimos sin cobrar el sueldo de mayo completo. No hay certezas sobre el aguinaldo ni el sueldo de junio", manifestaron los trabajadores. Luego de las medidas tomadas, logramos que la empresa de marcha atrás con el despido de un compañero. No obstante, seg...
Molinera Minetti paralizada por falta de pago del aguinaldo
Actualidad

Molinera Minetti paralizada por falta de pago del aguinaldo

Los trabajadores del Molino Minetti decidieron, en asamblea, llevar a cabo una medida de fuerza, desde las 14 horas del lunes, y por tiempo indeterminado, para exigir por la falta de pago del SAC (sueldo anual complementario). Desde la molinera, situada en la provincia de Córdoba, tomaron la decisión tras horas de asamblea para definir los pasos a seguir por el saldo adeudado correspondiente al aguinaldo, según explicó el portal InfoAlimentación. Las paritarias del sector cerraron el 30 de junio 2017 y todavía se encuentra cerrada la discusión salarial del 2018, por lo que el salario de los trabajadores de la planta continúa desactualizado. Este también es uno de los principales motivos de la decisión de los trabajadores, puesto que de abrirse la discusión salarial, el aguinaldo e...
Docentes mendocinos piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes mendocinos piden reapertura de paritarias

El secretario general del SUTE, gremio mayoritario docente mendocino, Sebastián Henríquez, retrucó el anuncio del gobernador de Mendoza Alfredo Cornejo sobre un aumento a los docentes estatales y reclamó reapertura de paritarias. El sindicalista manifestó que al Ejecutivo no le quedó otra opción que anunciar un incremento salarial ya que desde el gremio docente ejercieron gran presión. Pero exigió que en principio quieren que se adelante el 5% de aumento de noviembre a junio, y después que reabran paritarias. "Tienen que retomar el timón de esta situación que se les fue de la mano. Lo q hacen es ponernos en igualdad de condiciones al resto de los educadores pero esa no es la solución para apalear la emergencia salarial", especificó al Diario Uno. Desde el gremio consideran una est...
Presionar desde la calle y desde el interior, la alternativa de La Corriente Federal si el triunvirato no se va
+, Actualidad

Presionar desde la calle y desde el interior, la alternativa de La Corriente Federal si el triunvirato no se va

La renovación de autoridades de la CGT del 22 de Agosto es cada vez más incierta. Luego del contundente paro del 25 de junio, en el que por primera vez en más de 15 años confluyeron todos los sectores del arco sindical, el triunvirato parece tomar algo de aire y los Gordos empezaron a fogonear la idea de una continuidad de la conducción, hasta entonces erosionada y sin futuro. En medio de cónclaves sectoriales (cada vez más frecuentes e intensos), reuniones transversales y cumbres de dirigentes, la posibilidad de la sobrevida de la conducción de tres, y con los mimos nombres, empezó a reformular estrategias. Quedarse o romper son las alternativas que se abren, en medio de un escenario económico, político y social complejo La fórmula Pablo Moyano - Sergio Palazzo ya estaba "en campaña...