Actualidad

«Todo aquel que votó a Macri está defraudado»
Actualidad

«Todo aquel que votó a Macri está defraudado»

El líder de Camioneros, Hugo Moyano, volvió a criticar la política económica del Gobierno, repasó la caída de los salarios, el endeudamiento, advirtió que no permitirán que avance una potencial Reforma Laboral y sentenció: "El que se aleja de una gran PASO opositora está siendo cómplice de un gobierno que empeña el país para generaciones futuras". "El 2018 fue un año muy duro. Lo que más molesta es que quieren hacer aparecer es que las cosas andan bien y no es así", señaló el gremialista. "El endeudamiento es monstruoso, las próximas generaciones van a pagar los costos de estas políticas de hambre", agregó en declaraciones a Radio 10. "Lo que quieren hacer es llevar a las obras sociales a no darle nada a los trabajadores, como hicieron con los hospitales, para reducir a la extrema...
Ultimátum aeronáutico: paro por tiempo indeterminado desde el viernes si no hay acuerdo salarial
+, Actualidad

Ultimátum aeronáutico: paro por tiempo indeterminado desde el viernes si no hay acuerdo salarial

A partir del 4 de enero de este nuevo año, los aeronáuticos comienzan un cese de actividades por tiempo indeterminado. Así lo informó la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA); la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), en un comunicado. Según las entidades, se reunieron directivos de Avian Líneas Aéreas (Avian), pero no llegaron a un acuerdo en las ya demoradas discusiones salariales. “La empresa ha ratificado su negativa a pagar el bono de $5.000 decretado por el Gobierno argentino, presentando una propuesta salarial para la paritaria iniciada en abril, que se limitó a un 13% a partir de octubre de 2018 y 10 % a pagar con los haberes del mes de enero de 2019. Negándose también a pagar ...
La UOM señala que hay 5 mil empleos en riesgo en las industrias de Rosario
Actualidad

La UOM señala que hay 5 mil empleos en riesgo en las industrias de Rosario

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Rosario, Antonio Donello, reveló que como consecuencia de la política económica del gobierno nacional durante 2018 en Rosario y la región el sector “perdió 1.500 puestos de trabajo y están en riesgo otros 5.000”. “En Rosario y el Gran Rosario hemos perdido unos 1.500 puestos, y en el arranque del año tenemos unos 5.000 compañeros en riesgo por crisis de empresas. Tenemos empresas de línea blanca y de carroceras en riesgo y si no se reactiva el consumo corren peligro muchos compañeros”, señaló Donello en declaraciones al portal Sin Mordaza. Donello trazó luego un balance de la actividad gremial en la región durante 2018 y afirmó que “fue muy negativo para el gremio y para los de la industria y estamos preocupados por...
«Salvo que tuviéramos una provocación grave hay que evitar hacer paros en el año electoral»
Actualidad

«Salvo que tuviéramos una provocación grave hay que evitar hacer paros en el año electoral»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, advirtió que "es probable que el Gobierno quiera impulsar la reforma laboral por motivos electorales". De todas formas, consideró que "el Gobierno no puede avanzar con la reforma laboral si el movimiento sindical está organizado". "Salvo que tuviéramos una provocación grave hay que evitar hacer paros en el año electoral", resaltó el diputado nacional. En declaraciones a radio El Destape, Yasky evaluó que la administración de Cambiemos quiere "enfrentar a los sindicalistas". El dirigente sindical, a la vez, sostuvo que "este gobierno tiene fecha de vencimiento y es 2019", tras considerar que los argentinos se "merecen otra cosa". "El 2019 va a ser un año de luchas intensas en defensa de los derechos laborales", ...
La CGT La Matanza rechazó «el nuevo y feroz tarifazo»
Actualidad

La CGT La Matanza rechazó «el nuevo y feroz tarifazo»

La regional La Matanza de la CGT no se quedó callada ante los anuncios del Gobierno Nacional, que sobre el cierre de año anunció aumentos de transporte y tarifas que ya le ponen más presión a los alicaídos salarios en el prinicicio de este 2019. Con un comunicado que lleva la firma de su secretario General, Mario Ortiz, la CGT La Matanza rechazó "el nuevo y feroz tarifazo" anunciado el 28 de diciembre "por un gobierno que de inocente no tiene nada". Para los matanceros, los anuncios de fin de año componen "una nueva provocación al pueblo trabajador". La CGT La Matanza llama a resistir el "nuevo y feroz tarifazo" pic.twitter.com/tkT8wluh6k — jorge duarte (@ludistas) 1 de enero de 2019 "Los trabajadores matanceros con esta medida sufrirán un aumento promedio del 40% en el transp...
Los espiaron en facebook y los echaron
Actualidad

Los espiaron en facebook y los echaron

Sucedió en la provincia de San Luis. Los empleados de la cadena de supermercados Aiello, recibieron telegramas de despidos por compartir una publicación donde se detallaban que los horarios de atención al público el 24 y 31 de diciembre, serían hasta las 20 horas y que por ello se retirarían después de las 21 La empresa obtuvo capturas de pantallas de las redes de sus empleados críticos y los echó. Uno de ellos Jorge Luis Miranda fue uno de los despedidos llevaba 10 años trabajando en Aiello, entró a los 18. Una captura de pantalla de sus contactos lo delató ante la patronal que admite en el telegrama que le entregó al momento de informarle su despido. Otros compañeros que compartieron la publicación corrieron la misma suerte. Los acusan de divulgar información sensible por que le pe...
Arranca un 2019 con negras previsiones del FMI para Argentina en materia de empleo
Actualidad

Arranca un 2019 con negras previsiones del FMI para Argentina en materia de empleo

El informe elaborado por el FMI en ocasión de la revisión de la economía Argentina no deja aportar malas noticias. Es que a la “sugerencias” de establecer un techo salarial por debajo de la inflación, de volver a subir los servicios públicos el año próximo, de avanzar en una nueva reforma previsional y una reforma laboral, se suman las previsiones negras en materia de empleo. Lo esperado para este 2019 por los conducidos por Christine Lagarde no es nada favorable. Es que proyectan que se avecina una caída de la actividad económica del orden del -1,7% y un aumento del desempleo que llegaría a 10,9%. Concretamente, en la práctica, el pronóstico de los economistas del Fondo indica que se sumarían unos 250.000 desocupados nuevos en los próximos 365 días. Además, la tasa de desempleo d...
Preocupación por posibles despidos en la conservera Alco-Canale
Actualidad

Preocupación por posibles despidos en la conservera Alco-Canale

El anuncio llegó luego del dictamen del juez Alberto Aleman. Se trata del magistrado que lleva adelante la quiebra del grupo Alco-Canale. Hace unos días dictaminó que la empresa cordobesa Dulcor se hará cargo de la conservera mendocina por seis meses. Es que Alco-Canale se presentó en quiebra en noviembre por un pasivo de 750 millones de pesos. De esa manera comenzó la búsqueda de inversores para no cerrar sus tres plantas de Tunuyán, Tupungato y Real del Padre. La preocupación de los 190 trabajadores efectivos y los otros mil temporarios no tardó en llegar. Es que el cambio de firmas, por lo general, implica “reestructuraciones” que pueden impactar en cesantías. Desde el Sindicato de la Alimentación (STIA) manifestaron su alerta ante la posibilidad de situaciones de inestabilidad...
Recuperar poder adquisitivo, el desafío después de la mayor caída de salarios desde 2002
Actualidad

Recuperar poder adquisitivo, el desafío después de la mayor caída de salarios desde 2002

En 2018 la Argentina vivió el mayor deterioro de la calidad de vida y de poder adquisitivo de la sociedad desde 2002. Según las estimaciones del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), el salario real se hundirá alrededor de 13% interanual en diciembre y cerca de 7% en el promedio anual en 2018, muy por encima de las caídas de 2014 y 2016. Ese desplome es la principal causa del ingreso de más de 2 millones de personas a la categoría de pobreza a lo largo del año. Por eso el 2019 presenta grandes desafíos para el movimiento obrero. En el marco de un año electoral, deberán recuperar poder de compra de los salarios mientras la inflación no termina de desacelerarse. Además el Gobierno volvió a anunciar tarifazos, por lo que es difícil que pueda acentuarse una curva inflacio...
Otro revés judicial para Ferraresi en su disputa contra los municipales
Actualidad

Otro revés judicial para Ferraresi en su disputa contra los municipales

El juicio se había originado en 2014 cuando el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, le quitó los códigos de descuento a la Mutual de Trabajadores Municipales de Avellaneda (MUTRAMA) con la intención de fundirla Un recurso de amparo primero y una medida cautelar después, postergaron la decisión hasta que se defina la cuestión de fondo. Ahora la justicia le dio la razón a los municipales que comanda Hernán Doval, archirival de Ferraresi. La Suprema corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por la Administración Ferraresi, y la condenó en costas, por lo cual deberá hacerse cargo del pago de los honorarios de los letrados de la Mutual, recayendo en definitiva el gastos habidos sobre el erario público, qu...