Actualidad

Alimentación bloqueó una decena de plantas para pedir la reapertura de paritarias
Actualidad

Alimentación bloqueó una decena de plantas para pedir la reapertura de paritarias

Trabajadores del gremio de la alimentación bloquearon ayer cerca una docena de establecimientos fabriles del sector en la provincia de Buenos Aires, en demanda de la reapertura de negociaciones paritarias. Ante esta medida de fuerza, el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Los bloqueos fueron organizados por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) que conduce el dirigentes cegetista Rodolfo Daer, hermano del actual titular de la central obrera, Héctor Daer. Según informaron fuentes gremiales, los bloqueos son realizados por trabajadores que impiden el ingreso o egreso de camiones a las plantas fabriles, mediante la quema de neumáticos frente a las entradas. Entre las empresas afectadas por los bloqueos gremiales es...
Mientras el Gobierno busca eliminarla, la Justicia ratificó el principio de responsabilidad solidaria
Actualidad

Mientras el Gobierno busca eliminarla, la Justicia ratificó el principio de responsabilidad solidaria

Se trata de un fallo trascendente porque el Ejecutivo se planteaba eliminar la responsabilidad solidaria en el proyecto de Reforma Laboral que elaboró el año pasado, pero que por la resistencia social todavía continua en gateras. Según fuentes judiciales, la decisión fue adoptada por la Sala VII de la Cámara al resolver el reclamo por despido que un trabajador efectuó contra sus actuales y anteriores empleadores. El tribunal de segunda instancia evaluó que Pablo Daniel Faletti se desempeñó tanto para Deno S.A. (Devoto Shopping) como para Nexus S.R.L., la firma que recibió la explotación del servicio de seguridad del centro comercial emplazado en el barrio del mismo nombre. Los camaristas Néstor Rodríguez Brunengo y Graciela Carambia tuvieron en cuenta el artículo 30 de la Ley de C...
Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce
Actualidad

Trabajadores denuncian que el Presupuesto 2019 no contempla el funcionamiento del Hospital El Cruce

Más de 400 trabajadores y profesionales del Hospital de alta complejidad “El Cruce” de Florencio Varela realizaron una asamblea para definir los pasos a seguir respecto al recorte en salud. Es que el Hospital proyectó la necesidad de 1928 millones de pesos para su funcionamiento en 2018 de los que sólo recibieron 1349 desde Nación y 120 de Provincia. La situación presupuestaria para el año que viene es aún más preocupante. Por eso definieron varias medidas de fuerza para el próximo miércoles. Se votaron varios puntos de acción común y exigencias. En primer lugar, decidieron dar por iniciado un plan de lucha por la reapertura de la paritaria y exigir la garantía fehaciente del presupuesto necesario para el funcionamiento del hospital para el 2018 y el 2019, explicó el portal provincia...
Hoy se firma el decreto de bono y se podría conocer el pago para estatales
+, Actualidad

Hoy se firma el decreto de bono y se podría conocer el pago para estatales

El presidente Mauricio Macri firmará finalmente el decreto que establece el pago en dos tramos de una compensación de 5.000 pesos para los trabajadores del sector privado, que había sido reclamada por la CGT y acordada hace una semana con la Casa Rosada con las principales cámaras empresarias. También hoy se acordará una compensación similar a ese monto para los 210.000 empleados estatales nacionales, que negociaban el vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, y el titular de UPCN, Andrés Rodríguez. El decreto de necesidad y urgencia consensuado por el ministro de Producción, Dante Sica, con empresarios y sindicalistas establecería "una asignación no remunerativa" para todos los empleados "en relación de dependencia", a pagarse en diciembre y febrero. Sin embargo, se dejaría abierta la...
Musimundo cerró la sucursal Luján y ya suman 30 en todo el país
Actualidad

Musimundo cerró la sucursal Luján y ya suman 30 en todo el país

A raíz de la caída abrupta del poder adquisitivo de los salarios, la caída del consumo y la suba de los costos potenciada por los tarifazos de los servicios públicos, la crisis en la argentina no deja de expandirse y retroalimentarse y golpea al sector del comercio. Una muestra acabada de ello lo representa el cierre de más de 30 sucursales en todo el país, de una de las cadenas de electrodomésticos más conocidas, como lo es Musimundo. Ahora le toco el turno al local que la compañía tiene en la ciudad de Luján. El sorpresivo cierre agarró a 15 vendedores y vendedoras con la guardia baja cuando les comunicaron la medida del cierre en el mismo momento del hecho. En tanto el mismo día, los carteles en la puerta lo explicitaron: “Cerrado, disculpe las molestias”. La firma Carsa, propi...
Triaca avisó que se va de Trabajo antes de fin de año
Actualidad

Triaca avisó que se va de Trabajo antes de fin de año

El secretario Trabajo, Jorge Triaca, dejará su puesto antes de fin de años. Ya lo avisó en el Gobierno. Es una dimisión acordada, incluso con el funcionario que pasó a ser su superior en los papeles tras la última reorganización del Gabinete, el Ministerio de Producción y Trabajo, Dante Sica. La versión de la dimisión de Triaca corrió en la Casa Rosada con tal fuerza que la semana pasada el propio Sica salió a desmentirla. Aunque a medias: dijo que seguía trabajando junto a Triaca y que él seguiría ocupando la Secretaría del Trabajo. Pero agregó, con cierta picaresca: “Por el momento”. El ex ministro fue el interlocutor con los gremios del peronismo, cuyos principales jefes lo conocen desde chiquito por la relación que tenían con su padre. Pero la inflación, la recesión, y los despid...
«Oficialmente, nunca declaramos que íbamos a hacer paro»
+, Actualidad

«Oficialmente, nunca declaramos que íbamos a hacer paro»

"Oficialmente, nunca declaramos que íbamos a hacer paro. Nunca dijimos que iba a ser de 36 horas. Yo sí dije que estábamos pensando en un cese de actividades con movilización las primeras 12 y después sí paro", sostuvo el integrante del binomio de conducción cegetista, Carlos Acuña. En diálogo con Radio Con Vos, el titular del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garages, Playas de Estacionamiento (Soesgype) ratificó la acción de la central obrera tras las negociaciones con el Gobierno y los sectores empresariales. "Entre hacer un paro ahora, convocarlo para antes de las fiestas, por decir algo, yo prefiero que los trabajadores tengamos 5 mil pesos más en el bolsillo para pasar las Fiestas. Tenemos todo el tiempo del mundo para hacer todos los paros y las mo...
Micheli dijo que la CGT «bajó el paro» porque acordó que los sindicalistas no presenten las declaraciones juradas
Actualidad

Micheli dijo que la CGT «bajó el paro» porque acordó que los sindicalistas no presenten las declaraciones juradas

"Nuestra crítica a esa algarabía del binomio de la CGT que baja un paro por este acuerdo nos llama poderosamente la atención. En particular creo que detrás de eso hay alguna cosa más por la cual resolvieron bajar el paro", disparó el titular de una de las vertientes de la CTA Autónoma y abrió interrogantes sobre los intereses que se jugaban detrás de las negociaciones. "Viste que hace unos días atrás el gobierno comenzó a plantear, cosas que estoy de acuerdo, es más, lo hago regularmente, que los dirigentes sindicales presentemos nuestra declaración jurada. Bueno, esto trajo mucho revuelo en la CGT y sé que hubo conversaciones entre el Gobierno y la CGT que no fueron públicas alrededor de este tema para que eso no prosperara", añadió el ceteísta. Además, Micheli graficó que se trató ...
Sica dijo que esta semana se publica el decreto y que el pago del bono será «flexible»
Actualidad

Sica dijo que esta semana se publica el decreto y que el pago del bono será «flexible»

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, confirmó que "esta semana" se publicará el decreto para implementar el pago de un bono de fin de año de 5.000 pesos para los empleados del sector privado, y señaló que será no remunerativo y los sectores afectados por la caída de la actividad contarán con "flexibilidad" a la hora de negociar su pago. El funcionario remarcó que el acuerdo por el bono surgió "de una reunión de recuperación del diálogo" con la dirigencia de la CGT y los empresarios ante una "situación excepcional" y "en el mayor clima de paz social que podamos conseguir". "Está semana saldrá el decreto que lo instrumenta (al bono). Básicamente es un bono no remunerativo de hasta 5.000 pesos pagado en dos veces", añadió el ministro en diálogo con radio Mitre. ...
«El bono no alcanza, para las fiestas se habla de un pan dulce a $ 500»
Actualidad

«El bono no alcanza, para las fiestas se habla de un pan dulce a $ 500»

"No salió la reglamentación todavía. La CGT arregló que salga por decreto. No está explícito si va a ser para todos, si se discute como una paritaria", sostuvo el líder mecánico en diálogo con FM La Patriada. "Es difícil en este momento articular algo que sea un pago masivo. No sabemos si es para los maestros, los estatales, los jubilados, la actividad privada. Después hay un problema: dicen que los gremios tienen que discutir la implementación, pero sabemos que en cada caso son distintos", indicó el sindicalista. "Hay pequeñas empresas que la están pasando muy mal. Distinto sería que fuera un pago que absorbe el Estado para todo el mundo y que luego la actividad privada la pueda descargar", agregó Pignanelli. Para el también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, ...