Actualidad

«Teníamos los mejores salarios de América Latina hasta hace dos años»
Actualidad

«Teníamos los mejores salarios de América Latina hasta hace dos años»

Hugo Yasky, secretario General de la CTA de los Trabajadores, castigó con dureza la política económica del Gobierno Nacional y apuntó contra los funcionarios: “Cuando a ellos les va bien, a los que trabajamos nos va mal”. El líder ceteísta remarcó que "teníamos los mejores salarios de América Latina hasta hace dos años y ahora estamos en la mitad de la tabla". En declaraciones al canal de noticias C5N, el también diputado nacional, castigó la falta de diálogo del oficialismo. “El Gobierno tiene taponados los oídos con la cera que le debe mandar Christina Lagarde”. “Si a mí un médico me reconoce que cometió errores en el tratamiento esperaría que lo cambie y que no siga con la misma medicina. El Gobierno admite los errores pero sigue haciendo lo mismo.”, agregó Yasky. Respecto d...
Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%
Actualidad

Otro gremio sumó un 10% en la revisión paritaria y llegó al 25%

Forzado por la escalada inflacionaria de los últimos meses, el Gobierno habilitó la revisión paritaria para los acuerdos salariales de 2018 que cerraron en el orden del 15%. En ese contexto, el primer gremio en sellar un porcentaje extra fue el Sindicato de Comercio que sirvió para fijar el nuevo patrón que el oficialismo quiere imponer en el mercado de trabajo. Ahora, el gremio de los trabajadores de call center también pactó su propia revisión paritaria llevando a 25% el aumento salarial para este año. De esta manera, la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC) informó que se llegó a un acuerdo con la cámara empresaria del sector para una suba extra del 10% que se suma al 15% acordado con anterioridad por los trabajadores de call center. Cabe recordar...
«Lo que se viene es una situación de alta conflictividad»
Actualidad

«Lo que se viene es una situación de alta conflictividad»

"Hay un grado enorme de incertidumbre. Hay trabajadores que se desempeñan bajo contratos de asistencia técnica en todo el territorio nacional y no tienen garantizada la continuidad laboral sino más bien todo lo contrario. Hay un nivel de angustia muy grande”, señaló a Página/12 Daniel "Tanito" Catalano, secretario General de ATE-Capital respecto de la decisión del Gobierno Nacional de profundizar el ajuste en el sector público. Respecto de la eliminación de los acuerdos de colaboración con las universidades, el gremialista precisó que “estamos hablando de personas que atienden directamente al pueblo. No son becas de análisis o de investigación sino gente que está mano a mano con el pueblo". Y advirtió que "lo que se viene es una situación de alta conflictividad si es que los trabajad...
Se desploma casi un 7% la producción textil en lo que va del año
Actualidad

Se desploma casi un 7% la producción textil en lo que va del año

La industria textil acumula una baja del 6,9% en lo que va del año, tras haber retrocedido en los últimos dos años, según un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda. La capacidad instalada de la industria se encuentra en los niveles más bajos desde la crisis de 2001. En los primeros 5 meses de 2018 alcanza el 60%, 13 puntos por debajo de 2015. "El sector fue uno de los pocos que presenta un retroceso productivo tanto en 2016 (-4,3%), como en 2017 (-6,7%) y en los primeros meses del corriente año (-6,9%)", detallaron. De acuerdo al trabajo, "el desempeño del sector en estos años no hace más que potenciar el desbalance de dólares de nuestra economía. Ocurre que mientras las exportaciones subieron un 3,5% en el último bienio, las compra...
Para la UIA, «El empleo va a seguir cayendo lentamente»
Actualidad

Para la UIA, «El empleo va a seguir cayendo lentamente»

Tras participar del cuarto Pre Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC) en la provincia mediterránea, el directivo de la central fabril estimó que la demanda de empleo no se va a recuperar en lo que resta del año. "(El empleo) va a seguir cayendo lentamente. No a la velocidad de hace un año, pero no se va a recuperar. Habrá una pérdida por goteo en unos sectores y en otros dejará de crecer", dijo Coatz en declaraciones al diario La Voz del Interior, de Córdoba. Según reflexionó el economista jefe de la UIA, "la pregunta más importante es saber qué va a ocurrir con la construcción", dado que se prevé un freno de ese rubro por el ajuste fiscal impulsado por el Gobierno con un fuerte recorte al presupuesto destinado a obras públicas. Al referirse a la actividad económica, el ...
Furia y un remolque quemado, en una protesta de camioneros contra despidos
Actualidad

Furia y un remolque quemado, en una protesta de camioneros contra despidos

Según revelaron medios locales, el incendio fue en la mañana de ayer, apenas vencida una conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincial, que fue avalada por el nacional. El vehículo incendiado pertenece a la compañía Transporte Gabino Correa, que presta servicios para la petrolera Vista Oil, del exCEO de YPF Miguel Gallucio. "Llevamos 40 días de verso y mentiras. Hasta ahora la empresa Vista Oil solo ha tenido evasivas. Hay 35 compañeros con telegrama de despido en su casa y sin cobrar un peso. Vamos a parar en todas las áreas hasta que Correa reincorpore a los trabajadores", advirtió el secretario general del Sindicato de Camioneros rionegrino, Rubén Belich. El conflicto entre los trabajadores y la transportista lleva más de un mes, cuando se anunció que la empresa de G...
Siguen los ataques de los caza Uber
Actualidad

Siguen los ataques de los caza Uber

La agresión se produjo durante la madrugada del miércoles en la calle Simbrón al 4683 y debieron concurrir los bomberos para controlar el incendio. El violento ataque, que incluyó una pintada con la marca "Uber", afortunadamente no dejó heridos. El propietario del vehículo es un hombre de 27 años. El damnificado dijo que en diciembre y enero pasado trabajó como chofer con la aplicación UBER, pero que en la actualidad "no estaba realizando esa actividad", y dijo que el auto era usado habitualmente por su esposa, indicaron al portal Infobae fuentes del Gobierno porteño. Tras recibir la denuncia por la línea telefónica 911, una patrulla policial de la Policía de la Ciudad llegó al sitio y constató el hecho vandálico. Los uniformados solicitaron la asistencia de una dotación de bomberos,...
Más destrucción de empleos: 20 despidos en la avícola ServiAves
Actualidad

Más destrucción de empleos: 20 despidos en la avícola ServiAves

La industria avícola de la provincia de Entre Ríos recibió otro alerta por 20 despidos en la avícola ServiAves, que acusa complicaciones económicas por la suba de insumos y tarifazos. ServiAves posee su planta en la localidad de San Justo, a orillas del Río Uruguay volvió a dar indicios de crisis. Los empresarios aseguran que han perdido rentabilidad por el impacto de la suba de los insumos y los tarifazos. Según fuentes laborales, en la provincia hay 2.400 criadores que perdieron rentabilidad en los últimos años y luchan por subsistir, explicó el portal InfoAlimentación. La firma prescindió de un grupo de empleados que habían sido contratados hace casi dos meses para hacer reemplazos durante las vacaciones, con la idea de incorporarlos si se incrementaba la faena. Lejos de rep...
La otra cara del ajuste: el Gobierno gasta más en intereses de deuda que en salarios
Actualidad

La otra cara del ajuste: el Gobierno gasta más en intereses de deuda que en salarios

La consultora Idesa, de neto corte oficialista, publicó un informe sugerente sobre la orientación del gasto público en la gestión de Gobierno de Mauricio Macri. La conclusión a la que llega es que por las decisiones tomadas por Cambiemos, "El Estado Nacional gasta más en intereses que en salarios". Para Idesa, "en sólo 2 años de gestión de las actuales autoridades la deuda del Tesoro nacional volvió a subir en proporciones similares a las dos etapas anteriores". "Este endeudamiento sistemático es la consecuencia de los persistentes déficits fiscales", advierte el trabajo publicado ayer. Según consignó la consultora "en los primeros 5 meses del año 2018, los pagos de intereses de deuda ya se convirtieron en el segundo ítem de gasto público por detrás de las jubilaciones". "Resul...
El heredero de Venegas se enteró al aire que es un aportante trucho de Cambiemos
+, Actualidad

El heredero de Venegas se enteró al aire que es un aportante trucho de Cambiemos

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Ramón Ayala, se sorprendió en vivo al enterarse que figura como aportante a las campañas de Graciela Ocaña y Esteban Bullrich de 2017 y negó haber entregado esa plata al partido Cambiemos. El sindicalista brindó una entrevista a FM La Patriada, y fue informado al aire que figuraba en ese listado y se mostró asombrado: "No, señor, no, no, no. En paritcular no hice ningún aporte, pero sí trabajamos en la Campaña", aseguró Ayala, heredero de Gerónimo "Momo" Venegas en el gremio y como sindicalista predilecto de Cambiemos. "Es una novedad para mí", resaltó al tiempo que indicó que el diputado Pablo Anzaloni, también de la Uatre, tampoco puso plata en la campaña. A pesar de ese momento radial, el gremialist...