Actualidad

Denuncian 10 despidos en una fábrica de golosinas
Actualidad

Denuncian 10 despidos en una fábrica de golosinas

El Sindicato de la Alimentación de Santa Fe solicitó una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe debido al despido de 10 trabajadores de la planta de producción de golosinas perteneciente a Sweet S.A. emplazada en la ciudad de Santo Tomé. Según argumentaron desde la organización sindical, la empresa se desprendió de las 10 personas sin iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis previsto en la Ley de Empleo para que se den las razones que motivan los despidos. De no retrotraerse los despidos se instará el dictado de la Conciliación Obligatoria, informaron desde el Sindicato de la Alimentación. "En realidad los despidos vienen produciéndose desde hace unos 70 días. El Sindicato hizo la presentación en el Ministerio de Trabajo para conocer la situación de la empresa, explic...
Godoy echó a Micheli de ATE y se calienta la interna de la CTA Autónoma
Actualidad

Godoy echó a Micheli de ATE y se calienta la interna de la CTA Autónoma

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) le envió una carta documento al líder de una de las CTA Autónomas Pablo Micheli en la que le anticipó que dejará de pagarle una suma de dinero compensatoria. Además le hizo cesar la licencia gremial que había solicitado desde esa entidad. La intimación está firmada por el secretario General de ATE y secretario General adjunto de la otra CTA Autónoma (también conocida como CTA Perón), Hugo "Cachorro" Godoy, por lo que quedó exteriorizada la interna que hay entre ambos, luego de la falta de respaldo de ATE hacia Micheli, quien debería reincorporarse a sus tareas laborales en el Senasa. La salida de ese organismo por parte del líder de una de las centrales autónomas empezará a regir a partir del 1 de octubre próximo y no se sabe como continuar...
Yasky fue reelecto y tiene un nuevo mandato al frente de la CTA de los Trabajadores
Actualidad

Yasky fue reelecto y tiene un nuevo mandato al frente de la CTA de los Trabajadores

La CTA de los Trabajadores realizaba anoche el conteo de votos provenientes de las actas de las diferentes urnas instaladas en todo el país, en el marco de las elecciones en las que el actual secretario general, Hugo Yasky, competía por un nuevo mandato desafiado una lista de dirigentes que reportan a partidos de izquierda. "Se están empezando a contar los votos con las actas que viene llegando de todos los puntos del país", dijo a NA el actual secretario adjunto de la central, Pedro Wasiejko. Con un padrón nacional de 627.326 trabajadores, distribuidos en 3.952 mesas en los 24 distritos provinciales, finalizaron a las 17:00 los comicios para elegir las autoridades, tanto nacionales, como de las seccionales provinciales y municipales de la CTA de los Trabajadores. En la categoría ...
La CGT, el grupo Lezica y la CTA respaldaron el reclamo de los intendentes
Actualidad

La CGT, el grupo Lezica y la CTA respaldaron el reclamo de los intendentes

Más de 100 intendentes recorrieron las diversas centrales sindicales con el objetivo de conseguir el apoyo de los diferentes sindicatos para que el Fondo Federal Solidario sea restituido. Andrés Watson, jefe comunal de Florencio Varela, reclamó la restitución del Fondo Sojero porque esos recursos "se destinan a financiar obras que son necesarias para el desarrollo de cada ciudad". "Los intendentes estamos muy preocupados por la situación socioeconómica que atraviesa el país en su totalidad", sostuvo el intendente y advirtió que "esta medida afecta el derecho adquirido por los municipios". Puntualizó que el municipio de Varela "dejaría de recibir más de $15.000.000 para lo que queda del año y más de $60.000.000 para el 2019". "Recurrimos al diálogo para poder hacer visible las c...
“No pueden seguir hablando de la pesada herencia, porque ya llevan casi tres años y han empeorado todo lo que recibieron”
Actualidad

“No pueden seguir hablando de la pesada herencia, porque ya llevan casi tres años y han empeorado todo lo que recibieron”

El secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y referente de la Juventud Sindical Nacional (JSN), Juan Pablo Brey, habló con un medio local y se refirió al escenario económico de país y la situación del sindicalismo en vistas del paro general del próximo 25 de septiembre convocado por la CGT. “Creo que el gobierno tiene un plan, y queda demostrado cuál es con el achique de los ministerios, y particularmente con la reducción de la cartera de Trabajo a una secretaría. Están desmereciendo al mundo del trabajo”, aseguró Brey. En este sentido, el dirigente que viene de ser el nexo para la reunión de Hugo Moyano y Juan Carlos Schmid, agregó “el ajuste y la devaluación repercuten en los trabajadores. El gobierno le da muy poca importancia a la relación con los tra...
Schmid dijo que “lo peor no pasó” y pidió que se declare la «emergencia social, económica y laboral»
Actualidad

Schmid dijo que “lo peor no pasó” y pidió que se declare la «emergencia social, económica y laboral»

El el marco de una jornada de protesta en Rosario liderada por los gremios y las organizaciones sociales, contra los tarifazos y el ajuste del gobierno nacional, uno de los triunviros de la CGT, Juan Carlos Schmid, afirmó que "lo peor no pasó" y no descartó medidas de fuerza antes del paro nacional convocado para el próximo martes 25 de septiembre. Schmid le dijo a la radio local El Tres, que el país debería declararse en "emergencia social, económica y laboral porque la gente no puede pagar las tarifas y los meses que se avecinan van a ser tremendos”. El triunviro afirmó que “la dirigencia política tiene que hacer una declaración” y el gobierno nacional debe "convocar a todos los sectores porque lo peor no pasó; lo peor está pasando y se va a agravar”. Schmid, además titular de l...
Asume la conducción de las normalizadas «Seis Dos» y empieza la pelea por la chapa
Actualidad

Asume la conducción de las normalizadas «Seis Dos» y empieza la pelea por la chapa

En la jornada de hoy, la cúpula de las normalizadas 62 Organizaciones Peronistas asumirán sus cargos. La toma de posesión se da luego de los comicios que se realizaron el pasado 14 de agosto en el histórico edificio del PJ de la calle Matheu. Allí unas 70 organizaciones gremiales votaron a la lista Celeste que encabeza Horacio Valdez (Soiva). La avanzada sobre las "Seis Dos" fue una maniobra que tejieron en simultáneo Luis Barrionuevo y Hugo Antonio Moyano para arrebatarle a Cambiemos la chapa del brazo político histórico del movimiento Obrero. La idea de este conjunto es certificar los comicios y la nómina de autoridades electa para que la IGJ convalide lo actuado y les de el aval. Ese el modo legal para quitarle el sello que hasta ahora mantuvo bajo su poder el heredero de Gerón...
Moviliza la CGT Córdoba y denuncia que en los últimos meses sólo en construcción y calzado hubo “más de mil” despidos
Actualidad

Moviliza la CGT Córdoba y denuncia que en los últimos meses sólo en construcción y calzado hubo “más de mil” despidos

La Confederación General del Trabajo (CGT) regional Córdoba se movilizará hoy por las calles céntricas de la capital provincial "en contra del ajuste y de la recesión". Se tratará de una marcha de los cuerpos orgánicos, que será un anticipo del paro nacional dispuesto por la central obrera nacional para el 25 de septiembre por la crisis económica que atraviesa el país. La manifestación comenzará a las 10 en la intersección de las avenidas Colón y General Paz. Desde allí, marcharán hasta la Plaza Agustín Tosco, ubicada en Vélez Sarsfield al 400, donde habrá un acto a las 11. En diálogo con el portal Cadena 3, el titular de la CGT local, José Pihen, dijo que sólo en los rubros de la construcción y del calzado, que fueron los primeros en ser relevados por sus respectivos gremios, se ...
Pereyra advirtió que llegaron telegramas de despido a petroleros
Actualidad

Pereyra advirtió que llegaron telegramas de despido a petroleros

Guillermo Pereyra, senador Nacional por Neuquén y Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, reconoció que algunos trabajadores ya recibieron telegramas de preaviso por la baja de la producción de algunas empresas de convencionales. "Son empresas que van terminando sus contratos. La empresa nueva que llegue tiene que tomarlos y la que se va los tiene que indemnizar", dijo Pereyra en declaraciones a LU5. El gremialista, uno de los más cercanos al Gobierno de Cambiemos, trató de restarle importancia y destacó que es una problema corriente, de todos los meses, cuando se vencen los contratos. "Esto está afectado a los yacimientos convencionales. Son yacimientos maduros que bajó la producción. Hay que buscarle la solución", agregó y ap...
Las organizaciones sociales colmaron las inmediaciones de la ANSES y reclamaron un aumento de la AUH y de las jubilaciones
Actualidad

Las organizaciones sociales colmaron las inmediaciones de la ANSES y reclamaron un aumento de la AUH y de las jubilaciones

El Movimiento Evita, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y otras organizaciones, realizaron una multitudinaria marcha a la sede porteña de ANSES, que tuvo su correlato en todas las oficinas de ese organismo en todo el país. Entre los reclamos del sector se encontraban un aumento del 100% en la AUH, un aumento de emergencia para jubilados y pensionados, una suba del Salario Mínimo Vital y Móvil a 20.000 pesos y de todos los planes sociales a 10.000 pesos. El triunvirato de San Cayetano agregó, además, la consigna "Fuera al FMI" a todas las protestas en repudio del ajuste que el organismo internacional pactó con el Gobierno de Mauricio Macri. En lo que será un mes de protestas, Esteban "Gringo"Castro, referente de ...