Actualidad

Ya es oficial el bono de fin de año ¿A quiénes alcanza y cómo se cobra?
+, Actualidad

Ya es oficial el bono de fin de año ¿A quiénes alcanza y cómo se cobra?

El decreto 1043/2018 estableció "a partir del 1° de noviembre de 2018, una asignación no remunerativa para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado, que ascenderá" a 5 mil pesos. El 50% se pagará con los salarios de noviembre, "pagaderos en el mes de diciembre de 2018" y la otra mitad con los salarios de enero, lo que llegará a los trabajadores en febrero. Se indicó que "cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el convenio colectivo aplicable o, supletoriamente" según las normas vigentes. Las "actividades o sectores que se encuentren especialmente en crisis o declinación productiva" podrán "a...
Frigerio confirmó que el bono de fin de año «es obligatorio»
Actualidad

Frigerio confirmó que el bono de fin de año «es obligatorio»

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, salió a tranquilizar a los gremios y ratificó que el bono de fin de año de 5 mil pesos es "obligatorio, independientemente de lo cual puede usarse dentro de la discusión paritaria que ya están llevando adelante empresas y sindicatos". En diálogo con el canal de noticias A24, Frigerio explicó que se acordó con las empresas y los gremios del sector privado un "bono de 5 mil, divididos en dos partes iguales, una se paga este año y la otra en enero, y puede o no usarse para terminar de cerrar el año en términos de paritarias". "La posibilidad de cerrar el año con un bono deja la negociación distinta para 2019", apuntó el ministro. El decreto se publicó en las últimas horas y estipula las carácterísitcas que tendrá la asignación en cada uno d...
Vidal dice que «es muy prematuro» para confirmar si pagará el bono de fin de año
Actualidad

Vidal dice que «es muy prematuro» para confirmar si pagará el bono de fin de año

El ministro de Asuntos Públicos bonaerense, Federico Suárez, dijo que la oficialización de la asignación no remunerativa fijada por el Gobierno nacional para el sector privado es muy reciente, por lo que la provincia no pudo aún tomar una decisión. "La firma del decreto del bono es muy reciente; es muy prematuro el tiempo para definirlo a nivel provincial: si bien el impacto de este bono sería en 2018, las provincias necesitamos un tiempo prudencial para evaluar las posibilidades y ser serios", dijo el funcionario en declaraciones a radio Milenium. La administración de Mauricio Macri confirmó ayer que los empleados del sector público nacional también recibirán un paliativo salarial que los ayude a sobreponerse parcialmente a una inflación que cerrará el año en torno al 47%. El Gob...
«El bono es un paliativo, hay que volver a discutir paritarias»
+, Actualidad

«El bono es un paliativo, hay que volver a discutir paritarias»

Hugo Benítez, el secretario General de Asociación Obrera Textil (AOT) habló del bono de fin de año, de las paritarias que los gremios intentan reabrir, de los puestos de trabajo perdidos en la industria y del crecimiento de la informalidad laboral para esquivar las cargas impositivas. "Bienvenido sea el bono ante la situación que vive la industria textil, pero es un paliativo. Hay que volver a discutir paritarias y ver la posibilidad de ingresarlo al salario", le dijo Benitez al programa Mal Aconsejados de Radio Caput. Consultado sobre si hay temor de que las firmas decidan no pagarlo, explicó que "el empresario sabe que es obligatorio y de alguna manera van a tener que hacer el esfuerzo para que el trabajador pueda llevarse el bono". Además explicó que hay que ser flexible en las...
«El bono no lo va a cobrar la mayoría de los trabajadores»
Actualidad

«El bono no lo va a cobrar la mayoría de los trabajadores»

Roberto Baradel, líder de Suteba, salió contestarle a la gobernadora bonaerense que ayer cuestionó los salarios de los empleados de Aerolíneas Argentinas y dijo que los maestros en la provincia cobran $ 33 mil. "Estoy indignado con las declaraciones de María Eugenia Vidal queriendo enfrentarnos a los trabajadores de Aerolíneas, mintiéndole a la sociedad al decir que un docente gana 33 mil pesos", abrió el docente en comunicación con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput. "No se los docentes de qué provincia ganan 33 mil pesos, porque en la que gobierna Vidal el salario es de 16.250 pesos", agregó el también referente de Ctera y explicó las intenciones de la gestión Cambiemos: "Quiere enfrentar a la sociedad con los trabajadores". Además precisó, respecto de las inconclusas ne...
Otra denuncia contra Triaca y gente de Barrionuevo por conformar una asociación ilícita para «quedarse» con un gremio
Actualidad

Otra denuncia contra Triaca y gente de Barrionuevo por conformar una asociación ilícita para «quedarse» con un gremio

Una nueva denuncia se radicó en las últimas horas contra el más que cuestionado Secretario de Estado, Jorge Triaca. Es que a pesar de tener los días contados, como indican las principales columnas de los principales diarios del país, el otrora ministro no deja de sumar problemas judiciales en su paso por la gestión. Ahora, la acusación apunta a Triaca, a su cuñado Sergio Borsalino, a su amigo Patricio Castro, a la Directora Nacional de Asociaciones Sindicales, Karina Palacios Anchorena y a los alfiles de Luis Barrionuevo en el gremio de seguridad, UPSRA, Leonidas Riquelme y Edgar Selarallan. En el escrito, al que accedió InfoGremiales, señalan a los implicados de haber "inventado" una agrupación "conformada por miembros que no cumplimentan los requisitos estatutarios" para acceder a ...
El Gobierno ajusta el Banco Nación y cierra sucursales en Santiago de Chile, Río de Janeiro, Caracas, Panamá y Caimán
Actualidad

El Gobierno ajusta el Banco Nación y cierra sucursales en Santiago de Chile, Río de Janeiro, Caracas, Panamá y Caimán

El Banco Nación de la República Argentina (BNA) cerró sus sucursales en Santiago de Chile, Río de Janeiro, Caracas, Panamá y Caimán. El Banco Central de Chile acaba de aprobar la baja de licencia y el Banco Central de Brasil lo hará próximamente para poder empezar a liquidar los activos. El BNA también baja la persiana de sus filiales en Caracas, Panamá y Caimán, tal como ya había anticipado días atrás el diario económico El Cronista. La directora Ercilia Nofal, que tiene a su mando las filiales en el exterior, señala que la decisión estratégica es hacer un Banco Nación más fuerte y competitivo tecnológicamente en Argentina. Según explicó el objetivo que persiguen es abrir 190 sucursales en el país sobre las 690 ya existentes de acá hasta el 2019, para poder llegar a hacer más cap...
En septiembre y octubre hubieron más de 20 mil despidos
Actualidad

En septiembre y octubre hubieron más de 20 mil despidos

Entre septiembre y octubre 20.872 personas fueron despedidos o cesanteadas de sus trabajos. En 2017 durante el mismo período se registraron 3.087 casos de acuerdo al más reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) sobre despidos y suspensiones. De acuerdo al texto de cien trabajadores echados en estos últimos dos meses, 74 se desempeñaban en talleres y fábricas; situación que ha incidido en la pérdida de la capacidad productiva del sector empresarial en un 11.5 por ciento en septiembre. “La caída de la actividad industrial tuvo así un impacto directo sobre el mercado de trabajo”, explicó el titular del CEPA, Hernán Letcher. Según el informe del CEPA los despidos y suspensiones han sido permanentes durante a lo largo del 2018. De acuerdo al análisis se han reg...
UPCN confirmó el bono para estatales y un 10% adicional en la paritaria del sector público
Actualidad

UPCN confirmó el bono para estatales y un 10% adicional en la paritaria del sector público

El entendimiento se alcanzó ayer tras una serie de reuniones entre el vicejefe de Gabinete y secretario de Modernización, Andrés Ibarra; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el secretario de Trabajo y Empleo, Jorge Triaca; y el secretario General del sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez. El entendimiento para los estatales incluye una suma fija de $5.000, que se abonará por única vez con el salario de diciembre próximo, y también un aumento salarial del 5% en enero y 5% en febrero. La medida beneficiará a unos 140.000 trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, quedando excluido el personal político. "Hemos reabierto por tercera vez la paritaria, (el acuerdo) va a ser co...
Tras las suspensiones, llegaron los despidos a SIAM Avellaneda
Actualidad

Tras las suspensiones, llegaron los despidos a SIAM Avellaneda

La histórica fábrica de heladeras Siam, ubicada en la localidad bonaerense de Avellaneda, parte del grupo multinacional Newsan, vuelve a ser noticia por el contundente plan de achique que encara. Luego de cortar todos los trabajadores por contrato y lanzar un importante plan de suspensiones, ahora le llegó el turno a los despidos del personal de planta. Eso se conoció ayer por la mañana. En el horario de ingreso a trabajo, 20 operarios fueron notificados, sorpresivamente, que habían sido despedidos. Además le informaron que ya les habían enviado el telegrama y que en las próximas horas lo recibirían en sus domicilios. La firma ya le había avisado a la UOM que abría un plan de “retiros voluntarios” y que en el plazo de septiembre a diciembre recortarán un total de 100 operarios por...