Actualidad

En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción
Actualidad

En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción

Dos de los principales sindicatos de la industria, la UOM y el SMATA, movilizaron el viernes a las puertas del Ministerio de Producción para manifestar su preocupación por "los embates de las políticas económicas aplicadas" sobre el sector automotriz. En la marcha realizada frente a la sede de la cartera que ahora dirige Dante Sica, en Diagonal Sur y Alsina, dirigentes y afiliados de los dos gremios reclamaron por "la defensa del trabajo argentino" y plantearon su rechazo a "las importaciones indiscriminadas" que afectan al sector industrial. En ese marco, los secretarios generales de la UOM, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, fueron recibidos por el ministro Sica, a quien le entregaron un petitorio con sus reclamos y además mantuvieron una breve reunión en la que acordaron seguir en...
Pilotos alertan en pleno vuelo sobre los riesgos de la política aerocomercial del Gobierno
Actualidad

Pilotos alertan en pleno vuelo sobre los riesgos de la política aerocomercial del Gobierno

Los pasajeros que suban a un avión de Aerolíneas Argentinas escucharán, cuando vaya a altura crucero, de voz del propio comandante, un mensaje político mezclado con la temperatura, el horario de llegada y el tiempo en destino. El comandante empezará la alocución con los agradecimientos por "haber elegido volar con una compañía nacional que emplea trabajadores argentinos y cumple con todos los estándares en materia de seguridad aérea". Luego, en pleno vuelo, el piloto deslizará críticas sobre la política del Gobierno en materia aerocomercial. Y advertirá sobre la seguridad. "Hoy, vemos con preocupación que el Ministerio de Transporte de la Nación impulsa una política aerocomercial tendiente a que haya en el país una aviación cada vez más desregulada, con menos intervención de los o...
Con lista única y expulsión de opositores, la UTA renovó los delegados en Córdoba
Actualidad

Con lista única y expulsión de opositores, la UTA renovó los delegados en Córdoba

El paro de choferes de 9 días del año pasado en Córdoba, abrió un periodo donde la intervención de la UTA barrió con todos los dirigentes combativos que encabezaron la huelga y que no le responden. El proceso finalizó el fin de semana con las elecciones de delegados de base, sin oposición. Con lista única, los trabajadores de Autobuses Córdoba (Aucor), Tamse y ERSA eligieron 17, 4 y 3 delegados respectivamente. Jorge Kiener, secretario de interior e interventor de la UTA, expresó que los comicios se desarrollaron con normalidad y con una participación "más alta de la esperada" de 68 al 69%. "Nace una nueva, etapa, un nuevo gremio, un nuevo desafío", afirmó Kiener, hombre encargado de la "limpieza" en la seccional. Además, el interventor afirmó que los nuevos delegados hoy serán pr...
Los despidos en Télam llegan a la ONU
Actualidad

Los despidos en Télam llegan a la ONU

El diputado Leopoldo Moreau anunció que denunciará ante Naciones Unidas el caso de los 357 despidos en la agencia de noticias Télam y aseguró que "gobiernan con odio, por eso destruyen todo", ante el vaciamiento en los medios públicos. Como presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la cámara de Diputados, Moreau adelantó, en declaraciones a la AM750, que denunciará el caso ante el relator de esa especialidad en Naciones Unidas. El Diputado recordó que "los propios funcionarios admitieron que hicieron esto (354 despidos) por un núcleo ideologizado dentro de la agencia, lo cual no es un delito”. Además, agregó que Rodolfo Pousá, presidente de Télam, justificó los despidos “porque en Télam se adhería a los paros de la CGT y la CTA, cuando el derecho a huelga está contemplado...
La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales
Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales

En un fallo similar al que obtuvieron los gremios docentes, y que derivó en que el Gobierno deba convocar de urgencia a una mesa técnica salarial para el 23 de julio, la Asociación de Judiciales Bonaerenses obtuvo un fallo de parte del Tribunal de Trabajo 3 de La Plata, también sobre una cuestión salarial. Es que ese cuerpo resolvió que los salarios sean reajustados de acuerdo al índice de inflación que estableció hace el INDEC. De esta forma, se ejecutará la “cláusula gatillo” ya acordada “disponiendo el aumento mensual de las remuneraciones de los agentes judiciales que se encuentran comprendidos en el ámbito de representación de la AJB”. El fallo del Tribunal que integran los jueces Carlos Tomás Gramuglia, Liliana Noemí Badi y Enrique Catani, ordenó además al Ministerio de Trabajo...
Un proyecto de ley para habilitarla, abre el debate sobre Uber en Provincia de Buenos Aires
Actualidad

Un proyecto de ley para habilitarla, abre el debate sobre Uber en Provincia de Buenos Aires

El oficialismo bonaerense presentó en la Cámara baja de la provincia un proyecto de ley para habilitar el funcionamiento de las empresas de redes de transporte, que operan a través de plataformas digitales como Cabify, Uber, Lyft, entre otras. La iniciativa busca así legalizar la actividad de esas compañías y evitar que se produzcan más hechos de violencia como los ataques de los denominados taxistas "cazauber". No obstante, la normativa prevé que tanto las empresas de redes de transporte como sus choferes cumplan con las mismas obligaciones impositivas y de seguridad que afrontan los taxis y remises. El proyecto lleva la firma del diputado por la Coalición Cívica (Cambiemos), Guillermo Castello. El legislador marplatense manifestó al portal IProfesional que "hay una demanda cada ...
ATE le exige a Vidal una «urgente reapertura de la paritaria»
Actualidad

ATE le exige a Vidal una «urgente reapertura de la paritaria»

Superadas todas las expectativas inflacionarias propuestas por el Gobierno para 2018, los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires presionan para que sean revisados los acuerdos por aumentos de salarios. Es el caso de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que se expresó a través del secretario General, Oscar de Isasi, y sostuvo que el Ejecutivo "está tratando de imponer sueldos a la baja". "Estamos profundamente preocupados por la insensibilidad del gobierno y una irresponsabilidad manifiesta en el abordaje de los problemas de los Estatales y en los sectores más vulnerables en general”, señaló, reclamando a María Eugenia Vidal que “cumpla con sus declaraciones del día del trabajador Estatal y reabra las paritarias”. El gremialista añadió que “nos sorprende, y no...
Preventivo de Crisis y temor por despidos masivos en el puerto de Buenos Aires
+, Actualidad

Preventivo de Crisis y temor por despidos masivos en el puerto de Buenos Aires

La situación en el puerto de Buenos Aires es más que tensa. Es que ayer se conoció que la empresa Terminales Río de la Plata presentó el Proceso Preventivo de Crisis (PPC) y encendió las alarmas de los gremios y trabajadores de la atividad. Además se conoció que fueron emitidos 159 telegramas a empleados que serían quienes serán afectados al proceso preventivo y, en base a eso, quienes sean desvinculados en caso de que el Ministerio de Trabajo lo aprueba. Se cree que la cartera que conduce Jorge Triaca se tomará unos 10 días para evaluar los balances y con información que también le acercarán los gremios, deberá definir si Terminales Río de la Plata entra en PPC o no. Se trata de unas de las 6 empresas portuarias más importantes del mundo, que según los gremios del sector "no está...
Docentes bonaerenses ratifican que reclamarán suba del «30% con cláusula gatillo»
Actualidad

Docentes bonaerenses ratifican que reclamarán suba del «30% con cláusula gatillo»

Gremios de docentes bonaerenses resaltaron ayer que el "tiempo" les dio la "razón" al rechazar la oferta del 15%, mientras ratificaron que pretenden lograr un incremento "del 30% con cláusula gatillo". La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró: "Hay una decisión absoluta y categórica de pelear y seguir la lucha por nuestros derechos, el cuidado, la atención y el respeto hacia el docente y la escuela pública". En ese sentido, criticó que la oferta del Gobierno provincial "siempre fue del 15 por ciento". "Tenemos facultades, pero sujetas a la reunión del lunes 23 de julio", puntualizó, y resaltó: "El tiempo nos dio la razón cuando rechazamos el 15%". En tanto, el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, reiteró que el "reclamo es del 30 p...
TELAM: La Justicia ordena reinstalar a delegados despedidos
Actualidad

TELAM: La Justicia ordena reinstalar a delegados despedidos

En un fallo dictado por el Juzgado N° 22 de la Justicia Laboral, se estableció como medida cautelar la reinstalación en sus puestos de trabajo de 5 trabajadores que fueron despedidos pese a tener la tutela sindical pertinente. Mientras esto sucedía, los 354 trabajadores despedidos continúan con un plan de lucha tendiente a sostener el reclamo en el discurso público a fin de lograr la reincorporacion del total de los echados por la gestión de Pousa y Lombardi. en el día de la fecha marchaban desde la sede de TELAM en la Avenida Belgrano hasta el propio Palacio de Justicia para apoyar un reclamo colectivo de reincorporación. A medida que pasan los días se multiplican las acciones de los trabajadores y esto hace preveer que este conflicto todavía tiene un recorrido por delante con resul...