Actualidad

Apareció Triaca y, 21 días más tarde, convocó a una audiencia por los despidos en Telam
Actualidad

Apareció Triaca y, 21 días más tarde, convocó a una audiencia por los despidos en Telam

A 21 días de haber estallado el conflicto laboral, finalmente apareció el Ministerio de Trabajo y convocó a una "audiencia" entre las partes para hoy, a la que deberán asistir las autoridades de la agencia pública y los tres sindicatos con representación en la empresa. "El Sindicato de Trabajadores de Prensa (SITRAPREN), Personería Gremial Nro 1880, informa que el Ministerio de Trabajo nos convocó a una audiencia con las autoridades de Télam S.E. y otros sindicatos simplemente inscriptos a realizarse mañana, en el marco del conflicto provocado por el despido injustificado de 354 trabajadores (que se suman a tres casos anteriores)", publicó a través de sus redes sociales el Sitrapren, uno de los gremios que tiene representación en el organismo. A la reunión, que se realizará a las 14:...
La CGT busca ser parte de la agenda de Lagarde en Argentina
Actualidad

La CGT busca ser parte de la agenda de Lagarde en Argentina

El rechazo al acuerdo entre la gestión de Mauricio Macri y el FMI, que había sido uno de los motivos del paro general del 25 de junio último, será el eje del mensaje que dará la central obrera en su sede de la calle Azopardo. En el marco de una conferencia de prensa, alertarán sobre las consecuencias negativas para los trabajadores y los sectores más vulnerables que -consideran- tendrá el ajuste comprometido con el organismo multilateral. Además de la rueda de prensa que encabezará el ratificado triunvirato integrado por Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, la central obrera viene haciendo gestiones para que Lagarde reciba una comitiva de la CGT. Buscan plantearle de primera mano los cuestionamientos de los sindicalistas a las recomendaciones que está haciendo el FMI pa...
Portuarios acampan contra los despidos masivos en Terminales Río de la Plata
Actualidad

Portuarios acampan contra los despidos masivos en Terminales Río de la Plata

“Hace tiempo que venimos advirtiendo de estos problemas. Acá lo que hay es la monopolización del movimiento portuario en un solo grupo económico. El Gobierno tiene que hacer algo, no puede ser que la competencia se logre en base a la reducción de puestos de trabajo”, aseguro Juan Carlos Schmid, secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA). Asimismo, Schmid, también triunviro de la CGT, señaló “todavía no empezó la transformación del Puerto de Buenos Aires hacia una sola terminal, pero acá hay un grupo dominante que tiene como objeto hacerse de la mayor parte del negocio y no le importa dejar fuera de órbita a los trabajadores”. Los trabajadores de los gremios afiliados a la FeMPINRA realizan un acampe en la puerta de ingreso a Terminales ...
La CGT irá por un aumento del 25% del Salario Mínimo
Actualidad

La CGT irá por un aumento del 25% del Salario Mínimo

La próxima cita del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) trazará un nuevo registro donde los sindicatos que participarán de la cita irán por el 25% de actualización. La perspectiva es conseguir 10 puntos más que el techo salarial propiciado por el Gobierno para el 2018, en línea con lo firmado por Hugo Moyano primero y una serie de gremios post paro del 25J. Se estima que la cita será en agosto, según consignó BAE Negocios. Este mes el SMVM llegó al monto de $10.000, aunque la canasta básica alimentaria que cotiza, según todas las mediciones, por sobre los $18.000. Se espera en el consejo del salario la participación de los sindicatos de la CGT, las CTA e, incluso, de gremios que hoy no forman parte del elenco del consejo directivo de Azopardo. Desde hace tiempo, tambié...
Pereyra firmó un 5% adicional para los petroleros
Actualidad

Pereyra firmó un 5% adicional para los petroleros

El secretario General del Sindicato del Petróleo de La Pampa, Río Negro y Neuquén, Guillermo Pereyra, firmó en el Ministerio de Trabajo el acuerdo por el aumento del último 5%, que se suman a los 15% anteriores. En diálogo con LU5, Pereyra, uno de los dirigentes preferidos del macrismo, explicó que al 15% de aumento ya acordado, como aún “no están los índices de junio, que seguramente sea superior, se inyectará este 5% a pagar de una sola vez, con un seguimiento hasta febrero". Explicó que las paritarias rigen a partir del 1° de abril, este 15% de aumento se abona el 7,5% a partir del 1 de abril y el restante 7,5% a partir de octubre. Tras el decreto del PEN se incorpora un 5% más, que en principio era en dos pagos, pero se cancelará en uno. En cuanto al conflicto que se desató en...
Con el techo paritario en el pasado, telefónicos acordaron 26,5% y bono
+, Actualidad

Con el techo paritario en el pasado, telefónicos acordaron 26,5% y bono

En el gobierno nacional ya están resignados al fracaso del techo salarial del 15% que sostuvieron hasta hace un mes. Con la disparada cambiaria, la disparada inflacionaria, el paro general y el efecto contagio que produjo la paritaria camionera, la realidad del mercado salarial empezó a cambiar. Luego de que el propio Mauricio Macri autorice el 5% adicional para quienes habían rubricado el 15 y la firma del 25% de Hugo Moyano, empezaron a tejerse una serie de acuerdos que alcanzan o, incluso, superan esa cifra. Eso fue lo que ocurrió en las últimas horas en el sector telefónico. Allí, el frente de unidad sindical de la actividad consiguió un preacuerdo salarial que hoy deberá ratificarse en asambleas, que consta de un 26,5%. El aumento se compone de un 16,5% con el salario de juli...
«El Gobierno está dispuesto a todo para quitarle derechos a los trabajadores
Actualidad

«El Gobierno está dispuesto a todo para quitarle derechos a los trabajadores

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) expresó su rechazo a la decisión del Consejo Directivo de ratificar al actual triunvirato de conducción de la CGT. En línea con la crítica de las 62 Organizaciones a ese armado, aseguró que se trata de una “irregularidad” violatoria del estatuto de la central. “Desde nuestro sindicato, y desde las 62 Organizaciones Peronistas que integramos, entendemos que que se trata de una irregularidad, ya que corresponde que sea un único el Secretario general y un Consejo Directivo el electo”, sostuvo Peretta. El dirigente sindical catalogó de “oportunidad perdida” el Congreso del 22 de agosto que se canceló y aseguró que “hoy están en peligro los derechos de los trabajadores”. “La elección del 22 de agosto era la oportunidad, ahor...
Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses
Actualidad

Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses

Se conocieron los detalles del acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario para acceder a un programa de asistencia "stand-by" por u$s50.000 millones que permitan "proteger" el sistema financiero argentino y ya comenzó la preocupación. En el "staff report" que los técnicos del organismo elevaron al directorio se recomienda, entre otras cosas, "vender tierras" y amortizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES para financiar el pago de reclamos jubilatorios. Además, pide acelerar la reducción de subsidios y recortar el gasto, aunque da detalles de que habría que disminuir "la masa salarial mediante la reducción del empleo público a través del congelamiento a los ingresos en la administración nacional (excluyendo universidades) para 2019 y 2020". Otra de las "r...
«El triunvirato seguro va a tener que tomar medidas de fuerza»
+, Actualidad

«El triunvirato seguro va a tener que tomar medidas de fuerza»

Carlos Acuña, uno de los tres secretarios generales de la CGT, se refirió a la suspendidas elecciones en el organismo y sostuvo que la central obrera tiene que concentrarse "en los problemas de la gente y no quién ocupe un cargo". En este sentido, el líder gremial advirtió que "a cómo van las cosas" en la Argentina, el triunvirato seguro va a "tener que tomar medidas de fuerza". Con esas palabras se puso en sintonía con otro de los triunviros, Juan Carlos Schmid, que en las últimas horas también señaló la idea de ir a hacia un nuevo paro general antes de fin de año. Tras el reclamo por parte de Pablo Moyano de una renovación en la central, Acuña aclaró que "la CGT no tiene patrones" y remarcó que "Camioneros estuvo presente" en las últimas reuniones y "nunca se planteó eso". El di...
Vialidad ratificó los 352 despidos sin causa en el organismo
Actualidad

Vialidad ratificó los 352 despidos sin causa en el organismo

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), informó que la nueva Administradora del organismo, Patricia Gutierrez, ratificó los 352 despidos, que incluyen a la planta transitoria educativa y a trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), junto con el cierre definitivo de las 5 escuelas técnicas viales que funcionaban en el país. “El resultado de la reunión es totalmente negativo y contrario a las expectativas que teníamos de poder entablar un diálogo para resolver los problemas. Esta nueva administración ratifica los despidos de trabajadores que fueron marcados a dedo y sin argumentos válidos, no dejándonos otra opción que profundizar las medidas de fuerza”, argumentó Graciela Aleñá, Secretaria Adjunta del sindicato. “Sería realmente ...