Actualidad

Como la Triple A: secuestran, torturan y marcan a maestra que cocina en ollas populares de Moreno
+, Actualidad

Como la Triple A: secuestran, torturan y marcan a maestra que cocina en ollas populares de Moreno

El líder del gremio docente SUTEBA, Roberto Baradel, denunció que "secuestraron" a una maestra de Moreno, "le pusieron una bolsa en la cabeza y la torturaron". El dirigente sindical reveló que ya se comunicó "con el ministro (de Seguridad, Cristian) Ritondo" para informarle de lo sucedido con la docente Corina De Bonis. Baradel explicó que "los docentes y los papás habían organizado ollas populares" en una de las escuelas de esta localidad bonaerense y que por esta decisión "venían recibiendo amenazas". "Los llamaban y les decían ´Basta de hacer política, vayan a educar´ y ahora secuestraron a esta maestra, le pusieron una bolsa en la cabeza y la torturaron. Con un punzón le escribieron en la panza algo así como ´no a las ollas´", precisó el dirigente en declaraciones al canal C5N...
Larreta manda a custodiar los Walmarts para que los trabajadores no los tomen al ser despedidos
Actualidad

Larreta manda a custodiar los Walmarts para que los trabajadores no los tomen al ser despedidos

Fuentes policiales revelaron que la medida se dispuso la semana pasada y tiene fines "preventivos por si los trabajadores intentan ingresar por la fuerza o por si se generan disturbios en la puerta" de los mismos. La decisión se tomó luego de que la firma anunciara que "100 de sus 200 trabajadores serán reubicados", mientras que con el resto se quedará sin empleo. En un principio trascendió que la orden a los oficiales de la fuerza porteña -sobre todo a los que se desempeñan en las comisarías- tenía que vinculación con ataques a supermercados relacionados con saqueos, pero finalmente se informó que tiene que ver con la venta de 12 locales pequeños de Walmart y Changomas, además del cierre definitivo de la sucursal que tenía la firma en el Dot Baires Shopping, explicó la agencia de no...
Gaelle despidió 350 operarios y ahora se convierte en importador
Actualidad

Gaelle despidió 350 operarios y ahora se convierte en importador

La fábrica de calzado Gaelle, ubicada en Mario Bravo 1965 en la localidad de Avellaneda, cerró sus puertas en las últimas semanas y dejó en la calle a los últimos 60 operarios que habían sobrevivido de la marea de cesantías. En 2015 la empresa tenía unos 350 trabajadores que se encargaban de manufacturar lo que ahora su dueño, José López, tiene pensado importar, en sintonía con la política promovido por el Gobierno Nacional. "José López se transformó de empresario en importador, dejando en la calle alrededor de 350 trabajadores en menos de dos años”, le dijo Claudia, trabajadora de Gaelle, al portal Anred. Luego de un conflicto por salarios adeudados, el 23 de agosto los trabajadores se encontraron con una nota en la puerta de la empresa: “sin actividades”, decía. Ese fue el modo ...
Viviani y Sasia eligieron a Urtubey y sumaron al MASA a la campaña del salteño
Actualidad

Viviani y Sasia eligieron a Urtubey y sumaron al MASA a la campaña del salteño

Después de participar de la reunión de gobernadores con Mauricio Macri y ser de los pocos que se mostró dispuesto a aprobar el presupuesto 2019 con un fuerte ajuste, Juan Manuel Urtubey cerró la noche del martes junto al Movimiento de Acción Sindical Argentino (M.A.S.A.). A ese conjunto de sindicalistas, que en el último tiempo había tejido acercamientos con el triunvirato pero que terminó tomando distancia del triunvirato, les prometió ser "uno de los actores" principales de las elecciones presidenciales. "Quiero modernizar el peronismo", le dijo el salteño a Omar Viviani (Taxistas), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Sergio Sassia (Ferroviarios), Osvaldo Iadarola (Telefónicos), Juan Speroni (Obreros Navales) y Norberto Di Próspero (Empleados Legislativos). En el encuentro, realizad...
Utedyc pide reabrir la paritaria y amaga con suspender el superclásico
Actualidad

Utedyc pide reabrir la paritaria y amaga con suspender el superclásico

Trabajadores de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) realizarán hoy una asamblea en la que pueden decidir una medida de fuerza que pondría en jaque la realización del Boca-River del domingo 23 de septiembre, ante la falta de respuestas de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El secretario gremial de Utedyc, Jorge Ramos, indicó que "mientras más pasa el tiempo más se agrava la situación" y manifestó que "no sabe" qué pasará con el clásico de la sexta fecha. Este gremio cerró un acuerdo paritario del 15 por ciento a principios de año y, como la inflación superó ampliamente esa cifra, quiere reabrir la negociación con la casa madre del fútbol argentino pero todavía no existe un entendimiento. "Tuvimos una reunión con AFA pero no llegamos a un acuer...
“Decimos no al presupuesto del ajuste perpetuo”
Actualidad

“Decimos no al presupuesto del ajuste perpetuo”

Con más de 100 cortes en todo el país, con marchas y ollas populares en la Capital Federal y en la zona metropolitana, los trabajadores de ATE y la CTA Autónoma y organizaciones sociales, realizaron ayer un paro nacional y una jornada de lucha contra la política de ajuste y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, por un Estado Soberano, con Trabajo y Producción. En el acto de cierre, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE denunció: “La política del gobierno y de los gobernadores, que se dicen opositores pero que después van y le firman el pacto fiscal o el Presupuesto de entrega y de subordinación al FMI, lo menos que hacen es generar trabajo, producción y soberanía”. “Por eso esta jornada ejemplar de lucha que convocamos desde la CTA Autónoma, junto a las organiza...
En clima electoral, la UTA se declaró en alerta y amenaza con una huelga nacional por reapertura de paritarias
Actualidad

En clima electoral, la UTA se declaró en alerta y amenaza con una huelga nacional por reapertura de paritarias

"Cuestionamos la total falta de sensibilidad por parte sector empresario, y su persistente negativa a reabrir la discusión por un acuerdo lógico de recomposición salarial", dijo el gremio en un comunicado firmado por Mario Calegari, secretario de prensa del gremio. La UTA considera que ante la situación económica actual ya "se hace imposible" para los trabajadores sostener a sus familias con la dignidad que se merecen", por lo que pidió formalmente que se vuelva a discutir sobre salarios. "Advertimos que de persistir esta situación la semana próxima podrían decidirse medidas de fuerza que afectarán los servicios de transporte en todo el país", dijo la UTA. El gremio que lidera Roberto Fernández es uno de los más cercanos al Gobierno Nacional y había cerrado en marzo un aumento sal...
El comercio neuquino perdió 800 empleos en el primer cuatrimestre del año
Actualidad

El comercio neuquino perdió 800 empleos en el primer cuatrimestre del año

El comercio minorista neuquino da intensas señales de la crisis, aún con el impulso del imán económico de Vaca Muerta y los salarios petroleros que se gastan en la capital provincial. Seg+un informó el portal Va Con Firma, la ciudad de Neuquén mantiene, desde el comienzo del gobierno de Mauricio Macri, más del 10% de los locales comerciales cerrados o en alquiler, una cifra que aumentó al doble desde que Cambiemos asumió el 10 de diciembre de 2015. Los que siguen abiertos, disminuyeron su planta de personal o redujeron salarios mediante la modificación del régimen laboral. Los datos surgen de un relevamiento al que accedió el mencional portal, realizado por la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) y del testimonio de un alto dirigente del Centr...
Para los docentes porteños, el paro es contundente
Actualidad

Para los docentes porteños, el paro es contundente

El sindicato explicó que a lo largo de la primera jornada de paro, los maestros porteños realizaron distintas actividades distritales "como semaforazos, radios abiertas y volanteadas, para informar a la ciudadanía los motivos de la lucha docente". UTE indicó, en un comunicado, que la medida de fuerza -que se extenderá hasta este jueves- es en reclamo de "una recomposición salarial que no quede por debajo de la inflación, por más presupuesto educativo, por un aumento en la cantidad y en la calidad de la comida en viandas y comedores escolares". El paro, por 48 horas, involucró a los docentes de Ciudad y provincia de Buenos Aires en la jornada de ayer y a los de todo el país en la de hoy. En su primera jornada, la huelga contó con el apoyo de los gremios de docentes universitarios, ...
Cremonte sigue al frente de los laboralistas y llama a resistir la reforma laboral
Actualidad

Cremonte sigue al frente de los laboralistas y llama a resistir la reforma laboral

Matías Cremonte, titular del departamento jurídico de ATE y Aceiteros, fue electo por sus pares por un nuevo período de dos años al frente de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas (AAL). Será acompañado por Cynthia Benzión en la vicepresidencia y María Paula Lozano en la Secretaría General, de una institución estratégica para el mundo judicial y sindical. Sobre el tiempo histórico en que le toca conducir, Cremonte afirmó: “En estos primeros dos años debimos centrarnos en la defensa de la abogacía laboralista, la justicia del trabajo y las organizaciones sindicales, que fueron fruto de una permanente agresión por parte de gobierno. Fuimos parte de la resistencia contra la reforma laboral, pero la avanzada contra los derechos laborales se ha profundizado con la crisis económic...