Actualidad

Interminable: sigue el conflicto en la fábrica de cosechadoras Vassalli que ahora reduce la jornada laboral
Actualidad

Interminable: sigue el conflicto en la fábrica de cosechadoras Vassalli que ahora reduce la jornada laboral

Tras el acuerdo que permitió retomar las actividades en la fábrica de cosechadores Vassalli Fabril SA, afincada en Firmat, luego de un conflicto que se extendió por más de un mes, la empresa resolvió reducir de ocho a cuatro horas las jornadas de trabajo por el término de 10 días. Así lo confirmó el secretario general de la seccional firmatense de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Diego Romero, en declaraciones a la emisora local FM 95.9. El gremialista aclaró, en declaraciones que reprodujo el diario La Capital, que el planteo fue aceptado por los trabajadores ya que la firma se comprometió a pagar la totalidad de los jornales para no afectar los ingresos laborales. Aunque no trascendieron los detalles, la medida habría sido adoptada para reducir costos fijos que la empresa tien...
«No cuenten con la CGT para un consenso social con el FMI»
+, Actualidad

«No cuenten con la CGT para un consenso social con el FMI»

La CGT rechazó este jueves la posibilidad de avalar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el FMI, al tiempo que calificó de "inviable" el ajuste planteado y vaticinó que "va a abrir un frente de conflicto infinito". Así lo planteó el triunvirato que encabeza central obrera durante una conferencia de prensa que ofreció ante la próxima llegada al país de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. "Una situación de esta naturaleza va a abrir un frente de conflicto infinito. Es prácticamente inviable llevar adelante un ajuste de estas características en un país que ya está paralizado y en recesión", advirtió Juan Carlos Schmid. El triunviro había adelantado que "No cuenten con la CGT para un consenso social con el FMI", y se mostró "preocupado" por l...
¿Quienes son los sindicalistas salpicados por el escándalo de aportantes truchos de Cambiemos?
+, Actualidad

¿Quienes son los sindicalistas salpicados por el escándalo de aportantes truchos de Cambiemos?

Con un escándalo que crece, que ya permeó en la agenda de todos los medios y en el que el Presidente y la Gobernadora tienen que empezar a dar explicaciones, los aportantes truchos de Cambiemos se convirtió en el tema del momento. Ayer, en un gesto espasmódico, María Eugenia Vidal anunció que le pidió de manera "preventiva" la renuncia a la Contadora General provincial, María Fernanda Inza, ante sospechas de presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña electoral de Cambiemos en 2017. "Le he pedido en el día de hoy la renuncia a la contadora general, María Fernanda Inza, al cargo de contaduría general de la provincia. Formó parte del equipo, la conozco, confío en ella, no tengo ningún elemento objetivo que demuestre" su involucramiento en los hechos que se denuncian, s...
La CGT se pronunciará hoy contra el acuerdo entre el Gobierno y el FMI
Actualidad

La CGT se pronunciará hoy contra el acuerdo entre el Gobierno y el FMI

El triunvirato de la CGT realizará hoy, en la sede de Azopardo 802, una conferencia de prensa donde expondrá su rechazo al pacto entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según explicaron desde la central obrera, "se leerá un documento ante la llegada de la Directora General del FMI, Christine Lagarde". “Vamos a dar un mensaje de rechazo al FMI, que lo que pretende, junto a este gobierno, es un ajuste de 300 mil millones de pesos, el doble de presupuesto para todo el año del país, aseguro Juan Carlos Schmid, triunviro de la CGT. "Si esto sigue así va a haber miles de despedidos y compatriotas que caen cada vez más en la pobreza”, añadió el también referente de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Se espera la presencia de ...
Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte
Actualidad

Larreta apeló el fallo judicial que le ordenaba discutir salarios y resurge el conflicto en el subte

Los metrodelegados retomarán a partir de hoy las medidas de fuerza en el subte, ante la falta de acuerdo con el Gobierno porteño y la empresa Metrovías por la reapertura de paritarias. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) abrirá los molinetes de la Línea A entre las 19:00 y las 21:00 y desde esa hora se paralizará el servicio en todo el ramal hasta el final de la jornada. El sindicato indicó que las medidas de fuerza, que continuarán en los próximos días en otras líneas con un esquema rotativo, fueron resueltas "tras la apelación presentada por Metrovías, SBASE y la Ciudad de Buenos Aires a la cautelar que ordenaba continuar el dialogo en la mesa de paritarias y la falta de voluntad demostrada por la patronal para resolver en forma pacífica esta situaci...
Trabajadores de Telam protestaron en Olivos, mientras Macri justificaba los despidos
Actualidad

Trabajadores de Telam protestaron en Olivos, mientras Macri justificaba los despidos

El presidente Mauricio Macri atribuyó ayer los despidos masivos en la agencia de noticias estatal Télam a la "superpoblación" de personal, que no cumplía con la premisa de su Gobierno de "darle un servicio eficiente a los argentinos". En conferencia de prensa en la Quinta de Olivos, el jefe de Estado fue consultado sobre la protesta de trabajadores de Télam que tenía lugar en ese momento fuera de la residencia oficial y señaló: "Había una superpoblación de gente". El Presidente dijo que era el primero en lamentar que un "argentino se quede sin trabajo o esté por perder el trabajo", pero explicó que "desde el primer día" su gestión "se propuso modernizar el Estado argentino y ponerlo al servicio de los argentinos". "Desde ese lugar, le he pedido a cada funcionario que su repartició...
Se frenó el impulso de la construcción y en julio ya perdió 2 mil empleos
Actualidad

Se frenó el impulso de la construcción y en julio ya perdió 2 mil empleos

La actividad de la construcción perderá este mes alrededor de 2.000 puestos de trabajo, en gran medida de obra pública distribuida en el Gran Buenos Aires y las provincias, en una tendencia negativa que continuará al menos hasta octubre. Así lo concluyen empresarios y especialistas del sector que apuntan a la incertidumbre económica general y la devaluación que impactó directamente en los insumos y materiales. El trabajo de BAE Negocios explica que la caída del empleo se da principalmente en la obra pública, donde existen retrasos en los plazos de ejecución. "En el ámbito privado, hay un parate, pero no tiene comparación con el sector público", ampliaron. "En el mejor escenario, julio tiene una pérdida de puestos de trabajo de entre 1.000 y 2.000 operarios de la construcción", apunta...
Paralizan Alfajores La Nirva por falta de pago
Actualidad

Paralizan Alfajores La Nirva por falta de pago

Por falta de pago del medio aguinaldo y del salario del mes de junio, los trabajadores de la alfajorera La Nirva se encuentran en un cese de tareas. La medida comenzó en la madrugada de ayer. Ante la protesta, contundente, la empresa ofreció pagar una tercera parte del aguinaldo y los trabajadores no aceptaron. Mantuvieron la huelga durante toda la jornada. Esta situación de precariedad salarial se suma a la denuncia por, parte de la opositora liste Celeste y Blanca del sindicato de Pasteleros, de un “ofrecimiento” del dueño de la alfajorera, Matías Perez, en conjunto con la delegada de la empresa, para que los empleados cobren la mitad del salario en negro. La "oferta" de Perez y la conducción del gremio, que se conoció días atrás, se vendía para “evitar despidos”. Hasta el momen...
La primera fábrica de pelotas del país está al borde del cierre
Actualidad

La primera fábrica de pelotas del país está al borde del cierre

El ingreso de importaciones está causando estragos entre las pymes y no queda exenta ni una histórica fábrica de pelotas. Según la leyenda, fue en la ciudad cordobesa de Bell Ville donde se inventó la pelota de fútbol sin tiento, en 1931. Se trata de la pelota que revolucionó ese deporte por una doble mejora: no sólo eliminó el cordón de cuero sino que incluyó la válvula de aire. En ese mismo lugar se fundó la primera fábrica de pelotas de Argentina, que llegó a producir 12.000 unidades por mes. Hoy produce 2.000 y lucha por sobrevivir en su pelea contra las importadas, según publicó La Nación. Desde hace un año, y por decisión del Congreso de la Nación, Bell Ville es la "capital nacional de la pelota de fútbol". Se le reconoce el invento de la "superball" (con pico y costuras inv...
Denuncian el despido de una decena de abogados del Estado
Actualidad

Denuncian el despido de una decena de abogados del Estado

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) manifestó su profundo “malestar y preocupación” ante los despidos de diez colegas que ejercían funciones como delegados y/o asistentes del Cuerpo de Abogados del Estado en las jurisdicciones de Córdoba, Chaco, Mar del Plata, Mendoza, Entre Ríos y Corrientes, por disposición de Bernardo Saravia Frías, Procurador del Tesoro de la Nación. “Estos despidos, sumados a los dispuestos con anterioridad por el mismo funcionario, que alcanzan a veinticuatro abogados y once administrativos, no responden a una reducción del gasto público, toda vez que el personal dado de baja fue inmediatamente reemplazado por otros letrados del área privada”, denunció Rubén Ramos, secretario General de AGAE. Desde el gremio señalaron que se han solicitado entre...