Actualidad

Wallmart quiere encubrir con retiros voluntarios los despidos masivos en La Plata
Actualidad

Wallmart quiere encubrir con retiros voluntarios los despidos masivos en La Plata

Para gambetear el acuerdo "antidespidos" que selló la CGT con el Gobierno Nacional, Wallmart lanzó un plan conocido: despidos encubiertos. En su intención por achicarse, busca destruir 60 puestos de trabajo de su hipermercado platense y para ello desarrolla un agresivo plan. Los empleados denuncian que hay aprietes para que acepten retiros voluntarios, que poco tienen de voluntarios. Es eso o el despido, dejan en claro en cada comunicación los voceros. De hecho, hay 13 que desde hace una semana están "acuartelados" resistiendo las presiones porque no quieren dejar el empleo. La intención de Wallmart es que 30 se vayan ahora y en marzo otros 30. Por eso hoy habrá una protesta en la playa de estacionamiento donde los trabajadores, acompañados por el Sindicato de Empleados de Comercio r...
Ayala pide que el bono alcance a los peones rurales
Actualidad

Ayala pide que el bono alcance a los peones rurales

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) informó que esta semana mantendrá una reunión con entidades empresarias del campo en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario. Allí espera analizar el pago a los trabajadores del sector del bono de fin de año de 5.000 pesos autorizado por el Gobierno nacional tras el acuerdo con la CGT. "Los rurales no estamos excluidos del decreto por el bono de fin año, tenemos una reunión pendiente esta semana, en día a confirmar, en la Comisión Nacional de Trabajo Agrario", manifestó el jefe de los trabajadores del campo, Ramón Ayala. "Vale decir que los compañeros que desempeñan su actividad en el empaque de fruta, también están incluidos en el decreto", agregó el gremialista que encabeza, además, las 62 Organizaciones que en la prá...
El Gobierno profundiza el conflicto en Aerolíneas Argentinas y suspende a 376 trabajadores
+, Actualidad

El Gobierno profundiza el conflicto en Aerolíneas Argentinas y suspende a 376 trabajadores

Cinco gremios aeronáuticos confirmaron ayer con un comunicado conjunto que hoy anunciarán un nuevo plan de lucha, por el no pago de la cláusula gatillo acordada en la última negociación paritaria. Ante esto, el Gobierno reaccionó con suspensiones masivas de personal alcanzaron a 376 trabajadores. Según informaron los Sindicatos Aeronáuticos Unidos (APTA/APA/UPSA/UALA/APLA), "la continudad del plan de lucha" se comunicará hoy a las 7 de la mañana en una conferencia de prensa a realizarse en el Sector C del Aeroparque Jorge Newbery. Los trabajadores de Aerolíneas Argentinas denuncian "el incumplimiento por parte de la empresa del pago de la cláusula compensatoria inflacionaria correpondiente al mes de septiembre". Al enterarse del nuevo reclamo, el titular de la empresa estatal, ...
«Si el bono de fin de año paga impuesto a las Ganancias, nos están tomando de pelotudos»
Actualidad

«Si el bono de fin de año paga impuesto a las Ganancias, nos están tomando de pelotudos»

El ex integrante del triunvirato de la CGT y actual referente de la CATT, Juan Carlos Schmid, relativizó la decisión de la CGT de no convocar a un paro general hasta fin de año tras haber llegado a un acuerdo con el Gobierno nacional para que se otorgue un bono de 5 mil pesos para paliar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por la inflación y la devaluación. Sin embargo, cuestionó la posibilidad de que el bono pague ganancias. “Si el bono paga (impuesto a las ) Ganancias, nos están tomando de pelotudos”, sentenció Schmir en declaraciones a AM530. Y advirtió: “Que yo sepa la CGT nunca lanzó el paro porque para lanzarlo se debe reunir el Consejo Directivo y si eso no lo hizo con anterioridad, no tenía que levantar nada porque no estaba aceptado dentro del Consejo”. A...
La fábrica de motos Appia le debe 3 meses a sus empleados y les «ofrece» que se vayan
Actualidad

La fábrica de motos Appia le debe 3 meses a sus empleados y les «ofrece» que se vayan

Operarios de Appia, empresa radicada en Córdoba que fabrica y ensambla motos, protestaron ayer frente a la empresa por la falta de pago de sueldos y medio aguinaldo de junio. “Hace tres meses que no nos pagan, además de adeudarse el medio aguinaldo de mitad de año. Queremos saber la situación en la que estamos, pero los dueños no aparecen”, indicó al portal Cadena 3. Luego, agregó: “La empresa dice que no hay dinero, que están en convocatoria de acreedores, y no hay dinero", precisó el empleado. "Ellos y el gremio nos ofrecen esperar o un retiro voluntario que es del 80% de la indemnización en 12 a 18 cuotas”, graficando una disyuntiva altamente compleja para operarios asfixiados por la situación económica. Agregó que son entre 25 y 27 los operarios que están perjudicados y den...
Crece el espacio y se realizará el Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas
Actualidad

Crece el espacio y se realizará el Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas

Este sábado 24 de noviembre se va a realizar en el Hotel “Los Diques” de la Unión Obrera Molinera (UOMA) en Huerta Grande, Córdoba, el Tercer Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT “Unidad de las trabajadoras contra el Ajuste y el FMI". El cónclave va a contar con la participación de casi mil trabajadoras de todas las centrales obreras y organizaciones sindicales, y tendrá un fuerte acento en el federalismo del espacio, ya que participarán delegaciones de todas las provincias. En esta oportunidad, y por primera vez, las mujeres sindicalistas llevarán a cabo su jornada en la emblemática ciudad de Huerta Grande, cuna de uno de los programas históricos del movimiento obrero argentino (1962). La propuesta, nuevamente, es por una cons...
Denuncian despidos encubiertos en la aceitera “Santa Clara”, de Molinos
Actualidad

Denuncian despidos encubiertos en la aceitera “Santa Clara”, de Molinos

Los trabajadores alimenticios de Santa Clara, la aceitera perteneciente al grupo Pérez Companc, propietarios de Molinos, denunciaron más de 50 despidos encubiertos, en los últimos dos meses. Según consignan, la empresa presiona a los trabajadores para que acepten los retiros. Los empleados refirieron a “aprietes” para que acepten la salida "voluntaria". En declaraciones que relevó el portal InfoAlimentación, remarcaron que en dos meses fueron unos cincuenta operarios los desvinculados de la empresa mediante esta modalidad. Molinos ya había adelantado vacaciones y comunicó que el proceso de retiros se debió a la crisis financiera de la planta. Sin embargo, hace meses se conoció que Mauricio Macri le perdonó a Molinos una deuda de 2700 millones. Desde el Sindicato de Trabajado...
«No vamos a firmar una pauta salarial a la baja, de ninguna manera»
Actualidad

«No vamos a firmar una pauta salarial a la baja, de ninguna manera»

El Frente de Unidad Gremial, integrado por los sindicatos Suteba, FEB, UDA, Sadop, Amet y Udocba, cumplió así el primer día de reclamos que continuará este miércoles con una "jornada de protesta" que incluirán "banderazos" en los distintos distritos de la provincia. El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, aseguró que fue "masivo y contundente" el paro y exigió al gobierno bonaerense "hacerse cargo y resolver las necesidades de los docentes y escuelas". Hasta ahora, la administración de Vidal dispuso aumentos por el 30% a octubre y un suplemento de 1,7% de material didáctico mientras indicó que las negociaciones continúan abiertas. En tanto, Baradel aseguró que si la paritaria de 2018 es cerrada con un aumento unilateral del 30%, los paros de los maestros continuarán el ...
El Frente Sindical pidió militar contra “la pérdida del poder adquisitivo del salario»
Actualidad

El Frente Sindical pidió militar contra “la pérdida del poder adquisitivo del salario»

En el auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, colmado por unas 3.000 mil militantes, los representantes del Frente Sindical para el Modelo Nacional y de la Multisectorial 21F, establecieron prioridades para la acción política y gremial de cara a un año clave. Fue el líder de los farmacéuticos, Marcelo Peretta, el encargado de llamar a militar en contra de: “la pérdida del poder adquisitivo del salario, de la eliminación del Ministerio y la Secretaría de Trabajo, de la reducción del trabajo registrado y del aumento del monotributo generados por este gobierno”. El secretario de Salud y Acción Social de las 62 Organizaciones y hombre cercano a Pablo Moyano, criticó a los legisladores peronistas que aprobaron el presupuesto 2019 que, según consignó “traerá menos plata para ed...
Abogados laboralistas debaten las respuestas a la crisis
Actualidad

Abogados laboralistas debaten las respuestas a la crisis

“El conflicto social, que es la consecuencia natural de la aplicación de políticas económicas neoliberales sobre los sectores más vulnerables, es abordado mediante la represión y la criminalización de la protesta por un gobierno que no sólo no da respuestas sino que avanza, en los hechos, hacia una reforma laboral de facto que no pudo hacer aprobar en el parlamento”, anticipó Matías Cremonte, presidente de la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas (AAL), sobre el contexto de las XLIV Jornadas anuales de la organización. Las jornadas se inaugurarán el jueves 22 a las 18 en el Gran Hotel Dorá de Mar del Plata con la presencia de especialistas del mundo del trabajo de toda América Latina. Se extenderán hasta el sábado 24. “Aquellos que defienden los derechos de la clase trabajad...