Actualidad

«Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo»
Actualidad

«Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo»

El secretario general del SUTEBA, Roberto Baradel, salió al cruce de las declaraciones del presidente Mauricio Macri, quien en conferencia de prensa sostuvo el miércoles que "las paritarias siguen siendo libres". "¿Donde esta la libertad?", retrucó Baradel, y de inmediato recordó que el Gobierno nacional le impuso inicialmente un techo del 15 % a las negociaciones salariales: "Es una vergüenza". En declaraciones al canal de noticias C5N, el gremialista docente criticó con dureza el accionar de la cúpula del Gobierno y el rumbo económico elegido. "Son mentirosos seriales. Mintieron en la campaña y siguen mintiendo", afirmó el también referente de la CTA de los Trabajadores. Y concluyó: "Que no nos tomen el pelo, han decidido bajarle el salario a los trabajadores".
Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono
Actualidad

Otro gremio pulveriza el techo salarial: 25% y bono

La paritaria camionera más el efecto contagio que produjo en otras actividades, el contundente paro general del 25J y la crisis cambiaria e inflacionaria, fueron los factores que liquidaron el plan del Gobierno nacional de encorsetar los incrementos salariales en el orden del 15%. Tras la suba conseguida por Camioneros, Telefónicos, Alimentación y Custodios, todas en torno al 25%, el sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas se sumó al grupo de los que logró liquidar el techo paritario. El gremio acordó, el pasado jueves 12 de julio, un incremento salarial del 25% de aumento para los trabajadores Químicos y Petroquímicos. La suba se hará efectiva en 4 tramos, que comenzarán a cobrarse retroactivos al 1 de mayo. Además, los conducidos por Facundo Aveiro, ya abro...
Militantes de DDHH escracharon a Cavalieri por nombrar a un ex agente del Batallón 601
Actualidad

Militantes de DDHH escracharon a Cavalieri por nombrar a un ex agente del Batallón 601

La obsesión de Armando Cavalieri por mantener el poder en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), sumó una oposición inesperada. Es que ayer militantes de Derechos Humanos se manifestaron frente a la entidad sindical para escrachar al líder mercantil por nombrar a un ex integrante del Batallón 601. Se trata de de Juan Manuel Bernasconi, afiliado 052483506 del SEC y ex miembro del organismo de inteligencia del Ejército Argentino durante la última dictadura cívico-militar. Bernasconi está acusado del secuestro y la desaparición de Ricardo Emilio Riobó, en Turdera Provincia de Buenos Aires. Según se descubrió se descubrió que Bernasconi se hacía llamar con el alias “Chaco” y que era “amigo” de la víctima. Ahora “Chaco” es una de las 5 personas designadas por Cavalieri, contra lo...
Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad
Actualidad

Daer al borde del conflicto por las demoradas paritarias de Sanidad

Las paritarias siguen complejas y afecta a las más altas esferas de la central obrera. "Vamos a un escenario de conflicto", vaticinó Héctor Daer cuando se le pregunta por cómo van las paritarias de su sector. Hablamos del gremio de Sanidad que tras dos reuniones le confirmó a Clarín: "No se pudo ni abrir la conversación, ni hablar de números, porque no hubo oferta y porque el sistema de salud está estallado". Apenas habría habido una propuesta de recomposición salarial de 5% en julio y otro 5% en agosto. Esa paritaria es la que engloba a la mayor cantidad de trabajadores de la actividad, unos 200.000. Por ahora con el resto de las cámaras con las que tienen que cerrar cuatro convenios colectivos no hay ni un ápice de avance: afecta a trabajadores de Mutuales, Clínicas con o sin in...
Volvió a caer la industria en mayo y destruyó más de 3.700 empleos
Actualidad

Volvió a caer la industria en mayo y destruyó más de 3.700 empleos

La actividad industrial en mayo presentó una contracción del 1,9% en comparación con igual período del año pasado y, de este modo, redujo al 2,4% el crecimiento acumulado en los primeros cinco meses, según el último informe de la UIA. Con relación a abril, la actividad manufacturera registró una disminución del 1,8%, indicó la cámara empresarial, que a su vez alertó que la tendencia bajista se profundizará. En cuanto al empleo registrado en el sector manufacturero, se observó en abril (último dato disponible) una contracción mensual, por quinto mes consecutivo, del 0,31% (3.722 puestos de trabajo) y una baja de 1,5% con respecto al mismo mes del año anterior. De cara a los próximos meses, la central fabril indicó que la producción estará condicionada por la desaceleración en ramas...
Trabajadores de C5N protestaron contra el pago en cuotas y las deudas salariales
Actualidad

Trabajadores de C5N protestaron contra el pago en cuotas y las deudas salariales

Trabajadores de C5N, de la productora Pensado Para Televisión (PPT) y delegados del Satsaid protestaron en las puertas del canal de noticias contra el pago en cuotas de los salarios y el no abono de los sueldos en la productora. Gustavo Sosa, delegado de PPT, explicó que “venimos cobrando en cuotas nuestros sueldos congelados en 2016″. En PPT, “no hemos cobrado el sueldo y la empresa nos dio una licencia de una semana”, dijo en declaraciones a Radio Gráfica. Bajo la lluvia la manifestación se desarrolló en las puertas de un canal de noticias que hace meses muestra, en su pantalla, un placa con el conflicto: salarios en cuotas y el no pago del aguinaldo. A esta situación, se le sumó la de los trabajadores de PPT, encargada de productos tales como TVR, 678 y Fútbol Permitido -los últim...
Los despidos en Telam llegaron a la OIT
Actualidad

Los despidos en Telam llegaron a la OIT

La Comisión Gremial Interna (CGI) de Télam en el Sipreba, llevó a la regional Buenos Aires de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el conflicto generado por los 357 despidos ilegales dispuestos en la agencia En el encuentro analizó con las autoridades locales las variantes de denuncias por la violación de convenios que el país tienen ratificados. También se detalló la marcha del conflicto y se barajaron los mecanismos posibles para denunciar formalmente el caso ante la OIT, en principio por la violación de parte del Estado del Convenio sobre Discriminación (Convenio 111), vigente desde 1960; y del Convenio sobre la Libertad Sindical y la Protección del Derecho de Sindicación (Convenio 87), vigente desde 1950. Según explicaron desde el Sipreba, en la conversación se anal...
«Ya conocemos las consecuencias de seguir las recetas del FMI»
Actualidad

«Ya conocemos las consecuencias de seguir las recetas del FMI»

"Lo hicieron antes y lo sufrimos. Ahora le piden nuevamente a este gobierno un ajuste de 300 mil millones de pesos, el doble de presupuesto para todo el año del país. Esto se traducirá en mayor desempleo, mayor recesión y mayor pobreza”, dijo Gonzalez, también vocal de la CGT. “Ya no es posible ajustar más la economía social en procura de equilibrio fiscal al servicio del FMI. La única verdad es la realidad: el gobierno inició su propia tormenta producto de las transferencias millonarias al sector especulativo en detrimento de la producción y el trabajo", sostuvo. "Fugaron los dólares y fueron a pedirle plata a quien sólo presta si eso se traduce en ajuste y desempleo. No pueden ser los ciudadanos quienes paguen la fiesta de unos pocos”, afirmó el sindicalista. González, es líder ...
Tabacaleros protestaron por el recorte de los subsidios a los temporarios
Actualidad

Tabacaleros protestaron por el recorte de los subsidios a los temporarios

Trabajadores de la industria del tabaco y peones del sector se manifestaron en defensa del reintegro del subsidio intercosecha, cuya asignación fue dada de baja a alrededor de 6.000 trabajadores cíclicos. El Gobierno nacional dejó de girar alrededor de 20 millones de pesos desde junio, lo que equivale a una cifra superior a 120 millones de pesos para el tiempo estipulado en acceder al beneficio, es decir, unos cinco meses por cada trabajador temporario agrario o agroindustrial. Ese monto pone en jaque al Valle de Lerma, en Salta. La manifestación, pacífica, intentó hacerse escuchar ante Nación. El pedido es respaldado por legisladores provinciales y nacionales de Salta, intendentes y dirigentes sindicales. De 12 mil beneficiados en esta parte de la provincia con el "intercosecha",...
Carrió agita otro proyecto para limitar los mandatos en los gremios
Actualidad

Carrió agita otro proyecto para limitar los mandatos en los gremios

Un proyecto presentado en el Congreso el 1 de junio propone modificar la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales para que la dirección y administración sean ejercidas por un órgano de por lo menos cinco miembros y con mandatos que no excedan los cuatro años, "teniendo derecho a una única reelección dentro del órgano, sin consideración de si se trata del mismo o de diferentes cargos". El borrador que impulsa Lucila Lehmann de la Coalición Cívica de Santa Fe, y fue firmado también por Elisa Carrió, apunta a modificar el artículo 42 de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales para limitar también el mandato de los delegados a no más de dos años. "Y podrá ser revocado mediante asamblea de sus mandantes convocada por el órgano directivo de la asociación sindical, por propia decisión o a petici...