Actualidad

Yasky calificó de «deplorable» la situación de los trabajadores
Actualidad

Yasky calificó de «deplorable» la situación de los trabajadores

"No se puede convivir con un gobierno que todo lo resuelve metiéndole la mano en el bolsillo a la gente", se quejó el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, al arribar a Rosario para participar de la Marcha de las Antorchas que se llevará a cabo esta tarde en protesta por los aumentos de tarifa dispuestos por el gobierno nacional. "La situación de los trabajadores hoy es deplorable, se han gastado el medio aguinaldo para pagar las tarifas, antes se usaba para ir de vacaciones o para arreglar o reponer algo que faltaba en la casa, hoy se usa para pagar el agua y el gas, una locura", disparó Yasky en una conferencia de prensa que compartió con dirigentes gremiales y de la Multisectorial contra el Tarifazo. La manifestación está convocada para hoy, a las 18.30, en...
“Están dadas las condiciones para un paro general”
+, Actualidad

“Están dadas las condiciones para un paro general”

Cada espacio sindical empieza a apurar y a jugar sus fichas por sus candidatos pensando en los comicios de octubre. A horas de que Pablo Moyano haya fogoneado una fórmula CFK Presidenta, Massa Gobernador, el integrante del binomio de conducción de la CGT, Carlos Acuña salió a criticar a los camioneros y a respaldar al de Tigre. Además dijo que hay clima de huelga. “Por supuesto que están dadas las condiciones para un paro general”, sostuvo Acuña. Según el gremialista, “toda la sociedad está muy disconforme con la actitud del Gobierno”. "Veo al Presidente hablar de alegría, de que no hay otro camino. La verdad que me entristece de que no reconozca y es una como una cachetada para la sociedad y los trabajadores hablarles de alegría cuando es un momento triste para todos los argentinos....
Transporte derogó la resolución que habilitaba a pilotos extranjeros volar en el país y los gremios levantaron el paro
Actualidad

Transporte derogó la resolución que habilitaba a pilotos extranjeros volar en el país y los gremios levantaron el paro

Demoras y cancelaciones generan malestar entre los pasajeros de Aeroparque pese a que el Ministerio de Transporte decidió derogar la nueva resolución de reválida de licencias a pilotos extranjeros, por lo cual la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) levantaron el paro de 48 horas de pilotos de aerolíneas de cabotaje que debía comenzar a las 6 de hoy. Las demoras, mientras los trabajadores vuelven a sus puestos, afectan a Aerolíneas Argentinas, Andes y Latam. Según trascendió, los pilotos anunciaron asambleas desde las 8 y la paulatina normalización. La oficina de prensa del Ministerio señaló en un comunicado que "luego de que el sindicato de pilotos confirmara las medidas de fuerza y la paralización de los vuelos, se decidió de...
Los pilotos anunciaron que no acatarán la conciliación obligatoria y paran por 48 horas
Actualidad

Los pilotos anunciaron que no acatarán la conciliación obligatoria y paran por 48 horas

Pocas horas después de que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) anunciaran un paro de 48 horas para todo el país, el Gobierno dictó la conciliación obligatoria y los sindicatos fueron convocados a una audiencia para la jornada de hoy. Sin embargo, el secretario general de APLA Pablo Biró aseguró en diálogo con el canal TN que no acatarán la conciliación obligatoria y ratificó la huelga, por lo que hoy y el viernes no habrá vuelos en todo el país. Los gremios consideran que esa herramienta ya caducó porque se vencieron todos los plazos desde el primer dictado. El conflicto lleva más de un mes y parecía haber llegado a su fin cuando en diciembre el Ministerio de Producción y Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días e...
La conflictividad gremial empieza a hacer confluir, a desgano, a Moyano y Schmid
+, Actualidad

La conflictividad gremial empieza a hacer confluir, a desgano, a Moyano y Schmid

Por el mismo lugar pero separados. Ese parece ser hoy el camino que transitan Juan Carlos Schmid y el clan Moyano, en momentos en los que empieza a calentar el clima de conflictividad social y sindical que seguramente tendrá uno de sus picos de mayor tensión en un par de meses. Hugo Moyano y Schmid supieron ser dirigentes inseparables. Desde el MTA se mantuvieron unidos, primero en la pelea contra el menemismo, luego contra la Alianza, transitaron el camino de retorno a la calle Azopardo, se acercaron a Néstor y más tarde se pelearon con CFK. Hace un tiempo, pero fundamentalmente desde la salida de Schmid de la conducción de la CGT, la relación entre ambos está quebrada. El titular de Dragado y Balizamiento que llegó al triunvirato de la mano de Hugo, fue casi empujado por Pablo a di...
El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año
Actualidad

El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año

La caída del mercado interno, el aumento de las materias primas, los tarifazos y las importaciones fueron los motivos esgrimidos por empresarios del sector textil para explicar un 2018 para el olvido. Según la encuesta cualitativa realizada por la Fundación ProTejer que publicó Página 12, el 66 por ciento de las empresas manifestó haber empeorado su desempeño respecto de 2017, lo que adjudican principalmente al debilitamiento del consumo, sobre el cual confluyen una serie de factores. El 33 por ciento de la muestra reconoce una baja del poder adquisitivo, el 28 por ciento señaló expectativas negativas del mercado interno y 16 por ciento culpa al aumento de las importaciones. En resumen, el sector es víctima de un mercado que se contrae, lo que se tradujo en una caída en las ventas, s...
En el destino elegido por Macri para vacacionar encierran a empleados para que no los vean los inspectores de Trabajo
Actualidad

En el destino elegido por Macri para vacacionar encierran a empleados para que no los vean los inspectores de Trabajo

Trabajadores que son encerrados en un cuarto u obligados a escapar por una puerta trasera, fueron sólo algunas de las situaciones que se vivieron en Villa la Angostura durante un control de la subsecretaría de Trabajo que se dio en los últimos días. Según le dijo la Unión de Trabajadores de la Hotelería y la Gastronomía (UTHGRA) al diario Rio Negro, esta clase de hechos ocurren porque las delegaciones locales del organismo no cuentan con personal, favoreciendo a que la mayor parte de quienes se desempeñan en estos rubros en las localidades de la cordillera neuquina no estén registrados. La delegada del gremio en la Angostura, Paola Bordón, contó que una de las peores situaciones se detectó en un restaurante céntrico, donde solamente dos de los 21 empleados estaban registrados. Dur...
Enfermeras denunciaron que una patota de Sutecba las atacó para acallar una protesta
Actualidad

Enfermeras denunciaron que una patota de Sutecba las atacó para acallar una protesta

Gritos, corridas y enfermeras en medio de empujones y agresiones físicas. El video que circuló fuerte por las redes sociales muestra el escándalo frente al Hospital Méndez, donde se realizaba un reclamo para que la enfermería sea considerada carrera profesional en el ámbito de la salud. Las trabajadores denuncian que un grupo del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SUTECBA) desató el ataque para frenar la protesta. “No fue un enfrentamiento, fue una golpiza”, definió el legislador Gabriel Solano, del FIT, uno de los que difundió el ataque a través de las redes sociales. En diálogo con el portal Nueva Ciudad, contó que “había una medida de lucha de los trabajadores y trabajadoras del hospital, donde hay un reclamo muy importante por el ...
Docentes porteños piden paritarias «urgente» y advierten que perdieron más de 10 puntos
Actualidad

Docentes porteños piden paritarias «urgente» y advierten que perdieron más de 10 puntos

A partir de la medición de inflación difundida en las últimas horas, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) le exigió al Gobierno de la Ciudad la inmediata convocatoria a Mesa Salarial a fin de recomponer el salario docente que a fin de mes quedará más de 10 puntos por debajo de la inflación. El incremento de precios de los once meses que van de febrero a diciembre, que es la que contempla la paritaria docente en la ciudad, es de 43,2 por ciento frente a un aumento salarial de 35 por ciento anual. A eso se debe sumar la inflación de enero de 2019. Además, "las cuotas de ese aumento las recibimos siempre con varios meses de retraso en relación a la escalada de los precios", remarcaron los docentes. "La situación es aún peor para aquellos trabajadores con menores ingresos o ...
Interna de ATE INTI: persecución gremial, descuentos indebidos y amedrentamiento, la respuesta de Dolman
Actualidad

Interna de ATE INTI: persecución gremial, descuentos indebidos y amedrentamiento, la respuesta de Dolman

Luego de que publicásemos la nota donde expusimos el pedido de licencias gremiales en el INTI por parte de delegados de ATE, la Junta Interna emitió una comunicación en la que relatan una situación de conflicto permanente desde los 258 despidos sin causa que se efectuaron en el organismo. Denunician que hay una campaña de persecución y desprestigio de ellos frente a la sociedad, el descuento en los haberes de los delegados para quebrarlos y que dejen de pelear por los despedidos y situación de amenazas y amedrentamientos. Además exponen que los comicios de renovación de delegados no están saldados y que el Gobierno está tratando de meter la cuchara en la interna sindical. A continuación la nota completa de la Junta Interna ATE- INTI Debido a la nota publicada en su portal el dí...