Actualidad

El Frente Sindical movilizará para rechazar el presupuesto y llama a los diputados a no votarlo
Actualidad

El Frente Sindical movilizará para rechazar el presupuesto y llama a los diputados a no votarlo

Los gremios combativos que conforman el Frente Sindical para el Modelo Nacional se mostraron juntos para convocar a un plenario el próximo jueves, al tiempo que ratificaron su participación en el paro nacional del 25 de septiembre próximo y anunciaron que se movilizarán al Congreso cuando la Cámara de Diputados trate el proyecto de presupuesto para 2019. "Debemos dar la posibilidad de una resistencia ante este avance del ajuste que hay. Muchos trabajadores necesitan contención", señaló durante una conferencia de prensa el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, acompañado por Pablo Moyano, de Camioneros, y Ricardo Pignanelli, del SMATA. Tras confirmar el plenario en el Club Ferro Carril Oeste, en esta capital, para el próximo jueves, los sindicalistas confirmaron su partic...
Rebelión en los pagos de Vidal: paran estatales, docentes, judiciales, legislativos y médicos
Actualidad

Rebelión en los pagos de Vidal: paran estatales, docentes, judiciales, legislativos y médicos

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) desarrolla hoy un paro en reclamo del pase a planta de “trabajadores precarizados” y en rechazo al incremento por decreto que lanzó la mandataria bonaerense. “Este paro con movilización es un paso más en la continuidad del plan de acción de cara al paro nacional de 36 horas convocado por la CTA Autónoma y las demás centrales sindicales del 24 y 25 de septiembre”, indicó Oscar de Isasi, titular de ATE y la CTA Autónoma bonaerense. Acompañan la movida de ATE los profesionales de la salud de la CICOP, los trabajadores judiciales de la AJB, los agentes legislativos de APL y los docentes de SUTEBA. Desde la CICOP confirmaron que la huelga es por 48 horas y que hoy se suman a la marcha hacia la Gobernación junto al resto de los gremios. ...
«Vamos a dialogar hasta último momento para que Argentina no pierda un día de trabajo»
Actualidad

«Vamos a dialogar hasta último momento para que Argentina no pierda un día de trabajo»

"El paro es la última instancia, es cuando se agotó el diálogo. Un día de paro es un día de trabajo perdido y uno tiene que hacer esfuerzos para que eso no ocurra. Vamos a dialogar hasta último momento para que Argentina no pierda un día de trabajo", manifestó Frigerio. "Es un derecho de los trabajadores pero es una obligación por parte del gobierno, del Estado, intentar mediante el diálogo que esta situación no ocurra", añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio Milenium. El dirigente camionero Hugo Moyano había considerado ayer que la cancelación de la medida "sería un suicidio" y que no existe ninguna posibilidad de que eso ocurra. Moyano lidera el sector de la CGT de los combativos, con una postura más opositora al macrismo y que está enfrentando a los sectores dialo...
Para evitar que se suspenda el Superclásico, la AFA convocó a Utedyc a negociar salarios
Actualidad

Para evitar que se suspenda el Superclásico, la AFA convocó a Utedyc a negociar salarios

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) convocó a las autoridades de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc) para el viernes, con el objetivo de responder al pedido de ajustar las paritarias y evitar el freno al servicio, que impediría la apertura de los estadios el fin de semana, incluido el Superclásico entre Boca y River. Así lo confirmó a NA el secretario general de Utedyc, Jorge Ramos, luego de la marcha que reunió a centenares de trabajadores frente a la puerta del edificio de AFA, en la calle Viamonte al 1300, en el centro porteño. "Resulta imperioso acordar un porcentaje ampliatorio por la realidad socioeconómica de la Argentina. No hemos recibido ninguna propuesta desde agosto. Continuaremos en estado de asamblea permanente hasta el viernes", exp...
Los despidos en Telam llegan otra vez a la ONU
Actualidad

Los despidos en Telam llegan otra vez a la ONU

La organización Amnistía Internacional, que acogió a fines de junio el reclamo por los despidos en Telam, envió al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU un informe que será entregado a la representación argentina ante las Naciones Unidas, y se discutirá en coincidencia con la presencia en Nueva York del presidente Mauricio Macri, para la asamblea general de la ONU. En ese informe, recomienda que sean reincorporados todos los trabajadores y las trabajadoras cesanteados en la agencia. El reclamo por Telam está contenido en un informe de 26 páginas, dividido por áreas temáticas (Derechos Sexuales y Reproductivos, Derechos de las Personas Migrantes y Refugiadas, Derechos de los Pueblos Indígenas y Protesta social, entre otras), y ocupa íntegramente el apartado Derec...
El ministerio de economía bonaerense copado por los trabajadores de Astilleros
Actualidad

El ministerio de economía bonaerense copado por los trabajadores de Astilleros

Trabajadores de Astillero Río Santiago que se movilizaban esta mañana al Centro ingresaron al ministerio de Economía bonaerense, donde según se informó permanecerán en estado de asamblea hasta ser recibidos por alguna autoridad. La movilización de hoy se da tras denunciar el incumplimiento por parte del Gobierno bonaerense de comprar "los insumos necesarios para trabajar" y la reunión que debió realizarse ayer con los ministros de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas. Temprano, los trabajadores realizaron una asamblea general en la fábrica para determinar las nuevas medidas a seguir ante lo que calificaron un "nuevo desplante del gobierno de Vidal". Tras esa asamblea, decidieron concentrar en 1 y 51 y desde allí marchar a 7 y 50 y también a Plaza Ita...
«La unidad de todo el arco sindical va a ameritar una nueva conducción de la CGT»
Actualidad

«La unidad de todo el arco sindical va a ameritar una nueva conducción de la CGT»

Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria y referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) habló de las conversaciones para recomponer el poder adquisitivo del salario de la actividad y también de las charlas para renovar la conducción de la CGT, a una semana de la huelga general del 25. "La inflación impactó fuertemente sobre el poder adquisitivo de los trabajadores", señaló Sasia y explicó que los gremios de la actividad recomenzaron ayer las reuniones paritarias: "Estamos planteando la recuperación de esa pérdida del salario", le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes 16 a 18 horas por Radio Caput. Además, el referente del MASA remarcó que hoy evaluarán la adhesión a la huelga del martes 25 y puso el foco en la renovación de la central obrera con...
El Gobierno extiende los plazos y busca sumar más estatales al plan de retiros voluntarios
Actualidad

El Gobierno extiende los plazos y busca sumar más estatales al plan de retiros voluntarios

El Gobierno extendió hasta el 30 de noviembre próximo el plazo para adherir a planes de retiro voluntario en distintos organismos de la administración pública. La medida se adoptó a través de una resolución de la Secretaría de Gobierno de Modernización que encabeza Andrés Ibarra, publicada en el Boletín Oficial. La norma aclaró que el personal que adhiera al retiro voluntario "puede optar por mantener la cobertura médica asistencial que presta la obra social a la que actualmente se encuentre afiliado" en caso de que así lo habilite la AFIP. La norma alcanza al grueso del personal de la administración pública nacional, incluidos todos los Ministerios, salvo algunas áreas de gestión, las Fuerzas Armadas y las fuerzas federales de Seguridad
Petroleros denuncian la reducción de las perforaciones por parte de YPF
+, Actualidad

Petroleros denuncian la reducción de las perforaciones por parte de YPF

Cuando la actividad parecía empezar a tener cierta calma, los petroleros santacruceños lanzaron ayer el estado de alerta y movilización en todas las contratistas de YPF de la provincia. La medida fue determinada por la baja de un equipo en la zona del golfo San Jorge. Justamente, en un contexto de nuevas perforaciones por parte de las otras operadoras. “Van en contra de la corriente, de la actividad, y de la paz social”, señaló el secretario General de los petroleros santacruceños, Claudio Vidal. Desde el sindicato informaron en las últimas horas que permanecerán en estado de alerta y movilización todos los trabajadores dependientes de YPF y contratistas. “En un momento en que logramos que las demás operadoras generen nuevas inversiones, YPF las reduce. Están yendo contra de la...
La fábrica de heladeras Electrolux licenció a todo su personal por un mes
+, Actualidad

La fábrica de heladeras Electrolux licenció a todo su personal por un mes

La fábrica de heladeras Electrolux decidió licenciar a todo su personal durante el mes de octubre. La medida fue tomada para bajar el costo operativo, dado el descenso abrupto de las ventas y el exceso de stock almacenado. La situación de los casi mil empleados que cumplen tareas en la planta rosarina, preocupa al gremio metalúrgico, en el actual marco de recesión económica y marcado descenso del consumo. La compañía aclaró que continuará abonando los sueldos al 100 por ciento. Con esto, pretende ahorrar costos de operación innecesarios y evitar el exceso de stock de unidades producidas, ya que la demanda se derrumbó. "Para la gente es molesto tener que tomar vacaciones ahora, porque cualquiera prefiere hacerlo cuando sus hijos están en el receso escolar de verano, o para las fies...