Actualidad

Dietrich admitió que se viene un «achique» de Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Dietrich admitió que se viene un «achique» de Aerolíneas Argentinas

Además, Dietrich acusó a los sindicatos aeronáuticos de mantener "actitudes patoteriles que afectan" a la empresa, cuya actividad estuvo paralizada este lunes por una nueva medida de fuerza. Según el funcionario, "en los últimos tres años la empresa tiene 18 rutas más. También, ocho aviones más que en 2015. Y tenemos el récord de puntualidad". "Pero hay que trabajar juntos (con los gremios) en mayor productividad, no en echar gente. Si la respuesta (de los sindicatos) es no, inevitablemente llegaremos a un achique de la compañía", sostuvo Dietrich, en declaraciones a radio Mitre. Aclaró que "achique" implica "por ejemplo, que el año próximo hay dos aviones que vamos a devolver, porque es muy difícil competir en los vuelos internacionales. Vos volás a Italia y competís con Alitalia...
«Buscan demonizar a los trabajadores para justificar el vaciamiento y achicamiento de Aerolíneas»
Actualidad

«Buscan demonizar a los trabajadores para justificar el vaciamiento y achicamiento de Aerolíneas»

"Lo que están buscando es el conflicto, es demonizar a los trabajadores para justificar el vaciamiento y achicamiento de Aerolíneas", se quejó el sindicalista. En declaraciones a la prensa, Fernández rechazó que la línea aérea de bandera esté "virtualmente quebrada", como señaló su presidente, Luis Malvido. "No está virtualmente quebrada pero si fuera así, lo hacemos totalmente responsable a él", enfatizó el sindicalista. Además, ratificó que los aeronáuticos realizarán mañana, entre las 4:00 y las 7:00, asambleas que paralizarán los servicios, al igual que los otros gremios del transporte. Fernández comentó que aún no está confirmada una reunión con el ministro de Producción y Transporte, Dante Sica, como había trascendido. . "Pero si se hace, algún representante de los gre...
Clausuraron las destilerías de los Ingenios Santa Rosa y Corona y 750 empleos en riesgo
Actualidad

Clausuraron las destilerías de los Ingenios Santa Rosa y Corona y 750 empleos en riesgo

Trabajadores y dirigentes gremiales del Ingenio Corona y el Ingenio Santa Rosa, decidieron ayer salir a la ruta a manifestarse para reclamar la defensa de sus puestos de trabajo. Con críticas a la Secretaría de Energía de la Nación, a cargo de Javier Iguacel, los empleados y obreros de los ingenios advierten sobre la gravedad de la situación. Carlos Galván , trabajador del Ingenio Corona y Secretario General de FEIA apuntó contra el funcionario macrista: “No están realizando la inspección y por esto la empresa no está produciendo. La inspección, que es anual, viene de la nación y el ingeniero Iguacel no la manda. Están todos los papeles presentados y eso genera que la empresa no venda alcohol y que no haya fondos para pagar a los trabajadores”, señaló Galván al portal Gremiales Tucum...
Despidos, paro total y militarización de Bridgestone Firestone
Actualidad

Despidos, paro total y militarización de Bridgestone Firestone

Contra lo que desde el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (Sutna) sostienen que es una serie de despidos antisindical, ayer los trabajadores de Birdgestone Firestone paralizaron completamente la planta. La huelga, según denunció el gremio, fue recibida desde la empresa con un impactante operativo desplegado por la policía bonaerense en todos los ingresos de la fábrica, "para amedrentar el reclamo legítimo de los trabajadores que piden la reincorporación de los compañeros despedidos". Para el Sutna, que lidera Alejandro Crespo, estos despidos "tienen un claro carácter antisindical y persecutorio, ya que afectan a compañeros que han jugado un rol en la reciente elección de delegados como parte de la Junta Fiscalizadora y como presidente de mesa". "La empresa intenta influ...
Para Biró, el Gobierno pudo frenar el paro en Aerolíneas Argentinas pero «optó por el lock out patronal».
+, Actualidad

Para Biró, el Gobierno pudo frenar el paro en Aerolíneas Argentinas pero «optó por el lock out patronal».

Así opinó el sindicalista sobre la paralización de las operaciones de la empresa controlada por el Estado este lunes, que afectó a 40.000 personas que ya tenían sus boletos comprados y no pudieron viajar. La Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA) había anunciado una huelga de 24 horas para hoy en Aerolíneas Argentinas por un conflicto salarial, y horas después la empresa confirmó que suspendía 371 vuelos. Según dijo Biró a radio La 990, hubo un "lock out" patronal porque había dos formas de frenar el paro anunciado por la FAPA: "Pagando los salarios que se deben o dictando una conciliación obligatoria, lo cual iba a garantizar las operaciones por 20 días hábiles más". Si bien trascendió que la secretaría de Trabajo que conduce Jorge Triaca iba a llamar a una reunión p...
El Gobierno oficializó un bono de fin de año de 1.500 pesos para los beneficiarios de asignaciones
Actualidad

El Gobierno oficializó un bono de fin de año de 1.500 pesos para los beneficiarios de asignaciones

La decisión se formalizó a través de un decreto de la ANSeS, publicada este lunes en el Boletín Oficial. "Otórgase un subsidio extraordinario por un monto de 1.500 pesos, que se abonará en diciembre del 2018 y por única vez, a los titulares de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, por cada hijo y hasta el quinto, y/o de la Asignación por Embarazo para Protección Social, previstas en la Ley N° 24.714", según el texto oficial. El pago del subsidio estará a cargo de la ANSeS y ese beneficio "no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto", de acuerdo con lo dispuesto. Además, la Jefatura de Gabinete quedó facultada a "realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes para dar cumplimiento" a esta medida, aclaró el decreto. ...
Ola de despidos en los comercios de Concordia
Actualidad

Ola de despidos en los comercios de Concordia

Juan José Simonetti, titular del Centro Empleados de Comercios de Concordia, señaló que “éste es un momento muy difícil para nosotros, en nuestra actividad en el sector de comercio, como ya sabemos todos la cantidad de despidos que se vienen sucediendo y esto continúa, si bien no son despidos continuos, es como un goteo porque por ahí nos enteramos que hay dos despedido, por una semana está todo tranquilo y después hay otro despedido”. En declaraciones al diario local El Sol, Simonetti explicó: “A todo esto tenemos que mencionar que hay cierres de empresas -lamentó- y estos cierren dejan a muchos trabajadores en la calle como el caso de Bazar El Entrerriano que dejó a 8 personas en la calle". "Realmente este es un estado crítico lo que estamos viviendo y aparte esto es una insegurida...
Los gremios del transporte ratificaron la protesta del martes por Ganancias
+, Actualidad

Los gremios del transporte ratificaron la protesta del martes por Ganancias

La medida será realizada por la CATT, la confederación que reúne a la mayoría de los sindicatos del transporte, que indicó que en ese horario los trabajadores harán asambleas en los lugares de trabajo. Al respecto, la CATT aclaró que, si bien a las 7:00 finalizarán las asambleas, se espera que recién a las 10:00 los servicios de transporte de pasajeros afectados vuelvan a funcionar con las frecuencias habituales. Entre los gremios que integran la CATT y que se plegarán a las asambleas figuran los colectiveros de la UTA, los maquinistas de trenes de La Fraternidad, Camioneros, Aeronavegantes, Dragado y Balizamiento, Guincheros y Señaleros Ferroviarios. Quienes deban viajar en esa franja horaria podrían tener complicaciones. La novedad es que se adhirió el gremio de Peones de Taxis ...
Sigue la debacle textil y ahora cerró Medias Apogeo
Actualidad

Sigue la debacle textil y ahora cerró Medias Apogeo

Al mismo tiempo que el oficialismo anunciaba algunas medidas paliativas para la actividad y en el supuesto período de vigencia del pacto "antidespidos" que había sellado la CGT con el Gobierno Nacional con empresarios, otra firma textil anunció su cierre y se sumó a la ola de cesantías de esta semana. Se trata de la histórica firma Medias Apogeo, situada en la calle O Higgins 336 en el barrio de Sarandi, de la localidad bonaerense de Avellaneda, con 65 años de vida. La decisión empresaria de bajar la persiana deja a 30 familias sin trabajo, que se enteraron sorpresivamente que quedaban en la calle. Es que más allá de algunos problemas en materia de demanda, no tenían señales de que esto podía suceder. Según explicaron los empleados cesanteados, la empresa les debe además sueldos y...
Vigiladores se suman a quienes rompen el techo paritario del 40%
Actualidad

Vigiladores se suman a quienes rompen el techo paritario del 40%

Los vigiladores privados se sumaron en las últimas horas al selecto grupo de sindicatos que lograron romper el techo paritario y acordaron un incremento salarial del 41%, que los coloca entre los plusmarquistas del año. Mediante una nota dirigida a la secretaría de Trabajo y Empleo de la Nación, el Delegado Normalizador de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), Patricio Lombilla, había pedido a mediados del mes de Octubre reabrir el procedimiento de revisión para negociar la recomposición salarial de los trabajadores representados. En ese marco, logró el incremento del 15,8 % a pagarse en el mes de Febrero sobre el salario del mes de Enero. Con estos resultados, se logró un porcentaje histórico para los vigilados del 41%. Éste último porcentaje surge de la suma d...