Actualidad

El Gobierno vuelve a la carga por la prisión de Pablo Moyano
+, Actualidad

El Gobierno vuelve a la carga por la prisión de Pablo Moyano

En pleno enero y en las vísperas de la campaña electoral, el Gobierno acelera por un viejo anhelo: ver tras las rejas a Pablo Moyano. Para eso pone en marcha la investigación en el caso sobre asociación ilícita en el club Independiente que lo involucra como jefe junto con el barra "Bebote" Alvarez. Según relató Infobae, e fiscal Sebastián Scalera tomó dos nuevas declaraciones testimoniales que incluyen nueva prueba sobre la supuesta relación entre el adjunto de Camioneros y el capo de la barra brava, y vuelve a insistir con el pedido de prisión para el sindicalista. La definición inminente reacae en la jueza natural del caso, Estela Mollo, que se acaba de reintegrar al juzgado y tendrá que decidir sobre la materia. Mientras tanto el juez anterior, Luis Carzoglio, quién había denegado...
Multitudinaria marcha en Mar del Plata contra los tarifazos
+, Actualidad

Multitudinaria marcha en Mar del Plata contra los tarifazos

Detrás de una bandera con la consigna "No a los tarifazos" colmó el centro de Mar del Plata la edición balnearia de la Marcha de Antorchas que agrupaciones gremiales, sociales, políticas y de consumidores impulsaron a principios de enero en repudio a los aumentos que el Gobierno nacional impuso a los servicios públicos de gas, luz, agua y transporte. La movilización fue multitudinaria y reunió a dos vertientes de la CTA, a los referentes y las seccionales locales de los gremios que integran el Frente Sindical para el Modelo nacional, a la Multisectorial 21F y a agrupaciones de izquierda, además de una enorme cantidad de autoconvocados. Más temprano, referentes de la CTA Autónoma, Camioneros y Suteba explicaron que la movilización, la tercera de esta saga de antorchas que se realiza d...
Convocan a una cumbre del sindicalismo combativo para definir medidas de fuerza
Actualidad

Convocan a una cumbre del sindicalismo combativo para definir medidas de fuerza

Mientras la conducción de la CGT todavía se muestra dubitativa sobre los pasos a seguir en el futuro cercano frente a la crisis económica, el sindicalismo clasista buscará tomar la iniciativa. Con un plenario abierto que se realizará el lunes por la tarde en la sede del Sindicato del Neumático (SUTNA), los gremios combativos podrán en debate los pasos a seguir pensando en medidas de acción concretas. En un contexto de cierre de empresas, despidos, suspensiones y un deterioro generalizado de los ingreso de los trabajadores, la cumbre del clasismo, abierta, mostrará juntos a los miembros más representativos de cada una de las organizaciones sindicales que lo integran. Desde el SUTNA, que conduce Alejandro Crespo, adelantaron que propondrán invitar a todas las organizaciones obreras ...
«En este plan de ajuste donde los únicos perjudicados siguen siendo los trabajadores»
Actualidad

«En este plan de ajuste donde los únicos perjudicados siguen siendo los trabajadores»

Con la premisa de repudiar el incremento de las tarifas de los servicios públicos, organizaciones sociales y políticas se convocaron ayer en el centro de Mar del Plata. La marcha contó con la presencia de dos de las vertientes de la CTA, la CGT local, la Federación de Camioneros, el Frente Sindical para el Modelo Nacional y más de 50 organizaciones sociales, sindicales y políticas. Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli, junto a otros dirigentes como Sonia Alesso (Ctera), Roberto Baradel y Raúl Calamante (CTA Provincia de Buenos Aires) encabezaron la protesta. La consigna principal de la movilización fue “contra el saqueo, los tarifazos y del ajuste en la Argentina” y “a favor de la producción, de defender el salario de los trabajadores, por un modelo de país que nos beneficie a...
Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas
Actualidad

Larreta salió a hacer marketing y los docentes piden que destine ese dinero a mantener las escuelas abiertas

La pelea entre los docentes y el Gobierno porteño por el cierre de las escuelas nocturnas está lejos de terminar. Es que la gestión de Horacio Rodriguez Larreta no da marcha atrás con la decisión y encima empezó una agresiva campaña publicataria para distraer el foco de atención. "Hace pocos días desde la Unión de Trabajadores de la Educación, respondimos a la Ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, quien en una entrevista periodística intentaba confundir a la opinión pública negando con palabras la acción de gobierno que a través de la Resolución 4055/2018 cierra 14 escuelas comerciales nocturnas y varios cursos de otras secundarias", explicaron desde el gremio mayoritario docentes de la Ciudad. En un comunicado de prensa, la organización señaló que "Evidentemente no le b...
Los trabajadores que cobran el salario mínimo ya gastan más de un tercio de su ingreso en tarifas
Actualidad

Los trabajadores que cobran el salario mínimo ya gastan más de un tercio de su ingreso en tarifas

En el caso de los usuarios residenciales, el gasto en tarifas en el Área Metropolitana de Buenos Aries saltó de 3,18% del salario en 2015 a un 15,23% durante el año pasado. "Los trabajadores en condiciones de mayor precariedad que tienen ingresos equivalentes al salario mínimo vital y móvil, pasaron de gastar el 6,73% de su salario en tarifas en 2015 a un 36,39% en 2018", alertó el informe difundido por el centro Proyecto Económico, integrado por técnicos vinculados con legisladores kirchneristas. Además, subrayó que depende de los sectores, "los aumentos sobre la tarifa energética tuvieron un impacto considerable en los costos de producción". "En el caso del textil, un sector muy afectado por la política económica, en las ramas de hilado y tejido el costo de la energía pasó de re...
Despidos y alarma entre los petroleros pampeanos
Actualidad

Despidos y alarma entre los petroleros pampeanos

El Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca, La Pampa y Patagonia Argentina denunció siete despidos en el área Medanito, en la zona de 25 de Mayo. Son trabajadores de una empresa a la que no se le renovó el contrato al cambiar la operadora del área de Pampa Energía a la UTE PCR-Pampetrol. “Venimos reclamando a la Provincia porque se estaba terminando el contrato de la empresa a del grupo Indalo de Neuquén, que hacía el saneamiento ambiental en la zona petrolera”, dijo a El Diario Carlos Reyes, dirigente del sindicato. “Cuando hubo cambio de operadores, pasamos de Pampa Energía a la UTE entre PCR-Pampetrol y estaba el compromiso de continuar con el saneamiento de los pozos. Pero cuando se entregó la concesión, no contrataron a la empresa que realiza el saneamiento”...
Mar del Plata castiga a los choferes de Uber con la inhabilitación para conducir y multas de hasta 60 salarios
Actualidad

Mar del Plata castiga a los choferes de Uber con la inhabilitación para conducir y multas de hasta 60 salarios

El proyecto fue aprobado esta tarde por el Concejo Deliberante local, y prevé sanciones para conductores y dueños de vehículos que brinden servicios de traslado de pasajeros para esta plataforma o de cualquier otro tipo que no cuente con habilitación municipal. La iniciativa había sido presentada ayer por el gobierno de Carlos Arroyo, tras el desembarco de la aplicación en la ciudad, el último viernes, y luego de que 15 autos fueran interceptados. Al tratarse en el recinto deliberativo, el proyecto recibió el voto positivo tanto de concejales oficialistas como opositores. Una hora antes del inicio de la sesión, todos los taxis y remises de la ciudad paralizaron sus servicios, y cientos de ellos se concentraron frente a la Municipalidad y en las calles del centro repletas de turist...
Empiezan a calentar las paritarias: Catamarca ofreció 23% pero los estatales reclaman 27%
Actualidad

Empiezan a calentar las paritarias: Catamarca ofreció 23% pero los estatales reclaman 27%

"El 23 por ciento para nosotros es insuficiente y pedimos que ese porcentaje sea elevado a un 27 por ciento, y se respete la cláusula gatillo, como se hizo el año anterior ya que eso permitirá equiparar la inflación", dijo a la prensa el secretario general de ATE, Ricardo Arévalo. Según explicó el gremialista, la reunión se realizó en la jornada de ayer y el gobierno provincial propuso un 23 por ciento de aumento salarial a pagarse en dos cuotas, en sintonía con la pauta salarial que fijó la Nación, que el gremio evaluó "insuficiente". En esta línea, el gremialista señaló: "Pedimos que eleven el porcentaje y que se abone desde el mes de febrero para cobrarlo en marzo", dijo, y agregó: "el ministro se comprometió a analizar la situación y tener una respuesta concreta para el 6 de febr...
Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»
+, Actualidad

Cambiemos ya acusa a Baradel de «trabajar para un partido político, y para su propio interés»

"Baradel reconoció que va a jugar un rol en las próximas elecciones de este año. Los docentes se merecen estar representados por un dirigente que trabaje por y para ellos, y no por uno que use ese espacio para hacer política partidaria", sostuvo el legislador en su cuenta de twitter. Bardón, que integra la comisión de Educación de la Cámara de Diputados provincial, hizo referencia a declaraciones del sindicalista al diario El Norte de San Nicolás, en las que no descartó ser candidato en las próximas elecciones. El legislador aseguró que el próximo 6 de marzo, cuando empiecen las clases, "se va a poder ver si Baradel va a pensar en la educación o va a hacer campaña política". "¿Cómo le explica Baradel a los docentes que nunca le hicieron paros encarnizados a Cristina Kirchner que n...