Actualidad

Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer IECSA
Actualidad

Viales denunciaron a Javier Iguacel por favorecer IECSA

El sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que encabeza Graciela Aleñá denunció al ex titular de Vialidad Nacional Javier Iguacel por irregularidades en ajustes de obra pública que favorecieron de manera indebida a la constructora IECSA. El expediente, sorteado el jueves de la semana pasada, quedó en manos del Juez Federal Julián Ercolini y el fiscal Jorge Di Lello. “Por una extensión de camino menor, ahora se debe ejecutar una obra técnicamente distinta a la licitada, permitiéndole de esta manera la integración de nuevos ítems de obra a precios muy superiores a los originalmente pactados, convirtiendo un 120% más caro el contrato”, indicaron los viales en la denuncia que apunta a los contratos para la construcción de la Autovía Pilar-Pergamino (...
ATE inició una permanencia pacifica en el Hospital Fiorito
Actualidad

ATE inició una permanencia pacifica en el Hospital Fiorito

ATE Avellaneda reclama por los descuentos del SAMO, la perdida del presentismo, la aplicación de 3 ausentes mentirosos, la falta de personal y la violencia laboral que sufren diariamente los trabajadores del Hospital. Los trabajadores de ATE mantienen una permanencia pacífica en el Hall del Hospital Fiorito, de Avellaneda, para visibilizar el reclamo contra las condiciones de trabajo de los empleados. Intentaron desalojarlos con la fuerza policial y le apuntaron a un referente del PRO. "La Dirección del Hospital lanzo provocaciones de diferentes magnitudes a través del puntero político del Pro Avellaneda Gustavo Magarelli, que sin entender las necesidades y justos reclamos de los trabajadores del Hospital, monto un show circense que lo describe y lo rebaja a una caricatura de funcion...
Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo
Actualidad

Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo

Los gremios textiles se pronunciaron con una carta rechazando la "Propuesta de acuerdo compromiso por la Producción y el empleo de la industria textil e indumentaria" que el gobierno hizo llegar a los gremios. La propuesta fue puesta en tratamiento a los gremios por parte del Ministerio de Producción para ser debatida, pero recibió el inmediato rechazo de los trabajadores textiles que vienen sufriendo un fuerte impacto por la caída de la producción, el consumo y el salario. "Rechazamos enfáticamente el régimen de indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo, la modificación del goce de licencia anual ordinaria, la posibilidad de fraccionamiento del pago del SAC y la creación de un banco de horas", le remarcaron los textiles a la CGT. Pero, además, pidieron que "se adopten...
Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018
Actualidad

Docentes universitarios exigen la actualización paritaria 2018

La determinación de los trabajadores de la Federación de CONADU responde a la decisión del Ministerio de Educación de "desconocer el acuerdo firmado y otorgar de manera unilateral un adelanto del 5% en negro para enero". "Se avanza así a un escenario conflictivo que pone en peligro el normal funcionamiento de las universidades. De no haber respuestas a los reclamos, el 19 de febrero la CONADU resolverá la implementación de medidas de fuerza", anticiparon desde la Federación a través de un comunicado. “Para nosotros es fundamental llegar a un acuerdo con las dos cláusulas de revisión porque en marzo tenemos que comenzar a discutir la paritaria de 2019. Sin respuesta a este reclamo, no avanzaremos con la negociación de este año", adviritieron. "Firmaron un acuerdo y lo tienen que cu...
Camioneros rechazó el intento de «reforma laboral» de empresarios del Transporte
Actualidad

Camioneros rechazó el intento de «reforma laboral» de empresarios del Transporte

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros expresó su rechazo al intento de las cámaras empresarias de modificar el convenio colectivo de trabajo que rige en el sector por considerar que afecta a las condiciones de trabajo del sector. Es que desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), hicieron una propuesta al gremio de Camioneros para "La FADEEAC envió una propuesta solicitando discutir el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89, donde exigen modificar puntos que afectarían fuertemente al poder adquisitivo", revelaron desde la Federación. El referente del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, salió a responderle fuerte a la cámara empresaria por intentar avanzar sobre los derechos de los trabajadores, y le apuntó al gobierno ...
Choferes de cinco líneas paralizaron el servicio en Jujuy
Actualidad

Choferes de cinco líneas paralizaron el servicio en Jujuy

  Los trabajadores del transporte de San Salvador de Jujuy manifestaron ayer con un paro por 24 horas en reclamo por sueldos adeudados. La medida de fuerza, que tuvo un acatamiento masivo, comenzó en las primeras horas de ayer. El secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Jujuy, Nicolás Abbet, dijo a Télam la medida de fuerza se debe a "la falta de pago del aguinaldo que se adeuda a unos 1.200 empleados de la actividad". Asimismo manifestó que las cinco empresas manifestaron que "no cuentan con los fondos para saldar la deuda", al tiempo que esperaban para esta tarde el llamado de autoridades del gobierno provincial y los empresarios para "solucionar el conflicto". "Pese a los aumentos de las tarifas establecidas, no se puede afrontar la falta de subsidios...
SIDERAR anunció despidos y hay toma en su planta Ensenada
Actualidad

SIDERAR anunció despidos y hay toma en su planta Ensenada

La metalúrgica SIDERAR anunció el despido de 6 de sus empleados de mantenimiento y acentuó la crisis que viven los trabajadores del sector, que se traslada ya a varias provincias como Santa Fe y Tierra del Fuego. Se trata de la fábrica Alsina de Ensenada, en donde se produjeron despidos en el sector de mantenimiento electromecánico. La medida de fuerza es llevada adelante por referentes sindicales de todos los sectores internos a la planta. La reducción se dio luego de que la UOM negociara con los directivos para evitar el achicamiento de la compañía. “Hoy nos amanecimos en con seis telegramas de despidos en el sector electromecánico. Nos vamos a quedar acá hasta que tenga una solución”, le explicó al portal INFOCIELO Pablo Acuña, delegado de la comisión directiva de la UOM de La ...
Otro golpe a las metalúrgicas: En tres años cerraron 110 PyMEs en Rosario
Actualidad

Otro golpe a las metalúrgicas: En tres años cerraron 110 PyMEs en Rosario

El sector metalúrgico atraviesa una de sus peores etapas con despidos y cierre de empresas en todo el país. Así lo evidenció un informe de la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario. Según adelantaron desde el gremio, hubo un agravamiento en los últimos cinco meses, en consonancia con el marcado descenso de la actividad industrial, que en noviembre cayó 9,4 por ciento respecto del mismo mes de 2017. Esto llevó a varias empresas locales a presentar procedimientos preventivos de crisis, con más de cinco mil trabajadores afectados, cientos de despidos y retiros voluntarios. Otras bajaron definitivamente las persianas, aunque no todas comunican su baja al sindicato, por lo que el número puede ser mayor. “Queremos visibilizar la complicadísima situación y exigirle a los gobiernos nacional ...
Tucumán: Toma en el Ingenio San Juan por sueldos impagos
Actualidad

Tucumán: Toma en el Ingenio San Juan por sueldos impagos

Alrededor de 900 personas marcharon ayer hasta las proximidades del Ingenio San Juan, en Tucumán, para respaldar el reclamo por sueldos impagos de los trabajadores de la planta. Los obreros tuvieron, ayer, una reunion en la gobernación provincial, con los funcionarios de Juan Manzur y salieron "con las manos vacias" de soluciones. El pedido de los empleados es que la justicia de forma inmediata de una solucion a los sueldos adeudados por los dueños de la empresa. Hace 23 dias la Justicia les habia prometido dar una respuesta que no llego. La situacion se agrava puesto que los empleados el viernes pasado cuando fueron a cobrar un minimo anticipo y fueron reprimidos por los custodios de seguridad establecidos por los dueños del Ingenio. Los obreros le solicitaron al Gobierno y a ...
Denuncian que Nación «bajará» el Programa Interzafra en Misiones
Actualidad

Denuncian que Nación «bajará» el Programa Interzafra en Misiones

Los trabajadores temporarios de Misiones denunciaron ayer que unos 10 mil empleados, entre yerbateros y de la fruta, dejarán de percibir el Programa-Subsidio al empleo temporario Interzafra, por decisión del gobierno nacional. Según los yerbateros el gobierno provincial anunció que el Ejecutivo Nacional “va a retirarse” del programa Interzafra. La determinación afecta a unos 8500 trabajadores tarefereos y a otros 1500 de la fruta, que utilizan el subsidio como alternativa de ingreso durante las épocas de siembra. Martín Dellien, presidente de la Casa de la Familia Yerbatera de San Pedro, se refirió a la situación: “Los trabajadores de la yerba mate necesitan del Interzafra ante la falta de oportunidades que hay en el interior", aseguró Dellien y agregó que "en Misiones tenemos más de...