Actualidad

Despidos y flexibilización laboral: el combo de Mindlin, empresario favorito de Macri
Actualidad

Despidos y flexibilización laboral: el combo de Mindlin, empresario favorito de Macri

Marcelo Mindlin es empresario favorito del Gobierno. Desde que Mauricio Macri llegó al poder sus empresas crecieron e incluso diversificó sus negocios. Por ejemplo compró, con venia oficial, la constructora del primo del presidente y se instaló definitivamente como el zar de la energía. Y hablando de energía, Pampa Energía es su firma emblema. Una poderosa firma que ganó millones en base a la suba de tarifas y que tiene inversiones en varias ramas de la economía vernácula. Una de ellas es la plástica. Posee un predio en Zárate, en uno de los polos industriales más grandes del país, con dos plantas en las que se encarga de producir poliestireno en dos grados: de uso general (GPPS) y de alto impacto (HIPS), y poliestireno biorientado (estirado en dos direcciones) que se comercializa en...
Para el dos de Triaca, «gran parte de la desocupación es insoluble»
Actualidad

Para el dos de Triaca, «gran parte de la desocupación es insoluble»

El secretario de Empleo de la Nación, Miguel Ángel Ponte, habló sin metáforas ante los socios del Rotary Club, muchos de ellos empresarios, CEO, representantes de importantes estudios contables o de abogados y dejó definiciones preocupantes. En una charla que reprodujo Infobae, Ponte pidió ayuda para incluir a los excluidos del sistema laboral, reconoció que subió el empleo de inmigrantes, defendió los planes sociales y también las multas a Camioneros y a Suteba, aunque de eso mucho no quiso hablar. "Tenemos una realidad migratoria" y que son 70 mil los trabajadores venezolanos, 1% de la ocupación local", dijo. "No es que estén en negro, puede haber como entre los argentinos, pero muchísima gente que está en blanco. Tienen una actitud laboral distinta que ojalá ayude a que alguna par...
Pablo Moyano evalúa una huelga nacional de Camioneros por los ataques al gremio
Actualidad

Pablo Moyano evalúa una huelga nacional de Camioneros por los ataques al gremio

EL secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, no descartó un paro nacional del sindicato si continúan los "ataques" que, según dijo, el Gobierno nacional lleva en contra de la entidad. "La organización va a acompañar todas las medidas legítimas que lleven adelante la CGT o las centrales sindicales", enfatizó Moyano. En declaraciones al diario El Tribuno de Jujuy, el sindicalista advirtió que "la multa" millonaria impuesta por el Ministerio de Trabajo de $810 millones por no acatar una conciliación obligatoria "es ridícula y no tiene sentido". "Hay que atacar al gremio que se les ha plantado. Mafiosos son los que tienen la guita afuera, mafiosos son los que tienen los ‘Panamá Papers‘", afirmó Moyano. Para el gremialista, "no solamente el Gobierno sino empresarios y algunos ...
Personal doméstico acordó 25% de aumento
Actualidad

Personal doméstico acordó 25% de aumento

Acorde a la nueva pauta oficial que Jorge Triaca busca instalar en el mercado de trabajo, los trabajadores y trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento salarial de 25% entre que se distribuirá entre julio y marzo de 2018. El entendimiento, acordado por la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) consiste en una suba de 12% retroactiva al 1° de julio; otro tramo de 5% desde el 1° de septiembre; 5%, el 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019. Para ese marzo de 2019 se fijó, además, una clausula de revisión "de acuerdo a la incidencia de la inflación en ese momento". En el gremio estimaron además, en declaraciones a La Nación, que se prevé un alza de un 25% de incremento por zona desfavorable. Este plus o adicional se paga en Neuquén, Río Negro, Chubut, Sa...
Sigue el ajuste en Musimundo que ahora despidió 50 empleados de logística
Actualidad

Sigue el ajuste en Musimundo que ahora despidió 50 empleados de logística

La cadena de venta de electrodomésticos y productos informáticos, Musimundo, ya cerró diez sucursales en diferentes puntos del país. Según la firma, la decisión se tomó por la baja del consumo y la suba de costos operativos por la suba de las tarifas. El cierre de diez de las 264 sucursales forma parte de un plan de ajuste de la empresa, propiedad del Grupo Megatone, debido a la fuerte caída de rentabilidad. Ahora, el plan de ajuste pegó en la rama logísitca. La firma despidió algo más de 50 trabajadores de esa actividad en Chaco por lo que el gremio de Camioneros, quien los representa, se declaró en alerta y escracho la tienda de Corrientes y Florida en pleno centro porteño. En las últimas semanas, Musimundo bajó la persiana de los locales ubicados en Callao y Corrientes (Ciudad ...
«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»
Actualidad

«La multa es ilegal, no la vamos a pagar»

El gobierno bonaerense dispuso una multa de 659,7 millones de pesos contra el gremio docente mayoritario de la Provincia de Buenos Aires, Suteba por plegarse al paro nacional convocado por CTERA y no acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial. Ante esa sanción Roberto Baradel advirtióó: “No la vamos a pagar, porque es ilegal”. El dirigente sindical adelantó que los maestros realizarán denuncias contra el gobierno provincial encabezado por María Eugenia Vidal “en todos los organismos internacionales” y ratificó: “Vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde”. Para Baradel, la multa es “ilegal” y aseguró: “No la vamos a pagar. Vamos a impugnarla ante la justicia, es una vergüenza lo que hace el gobierno atacando a los trabajadores constanteme...
La Justicia revocará a Barrionuevo como interventor del PJ
Actualidad

La Justicia revocará a Barrionuevo como interventor del PJ

El fin de la feria judicial llega con novedades en el expediente sobre la intervención del Partido Justicialista (PJ) y sobre su interventor, el titular del gremio de gastronómicos Luis Barrionuevo. Es que la Justicia Electoral ya decidió revocar la intervención del PJ dictada por la jueza María Servini en abril pasado, por lo que cesará el tiempo de conducción del sindicalista sobre la herramienta partidaria. En un fallo que será dado a conocer en las próximas horas, los jueces del tribunal Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera ya decidieron desplazar al líder gastronómico del sillón de Matheu por lo que el sanjuanino José Luis Gioja volverá a tomar el control del sello. La salida de Barrionuevo será acompañada por la de sus laderos Julio Bárbaro y Carlos Campolongo y obligará a ...
357 actos simultáneos para reclamar la reincorporación de los despedidos de Telam
Actualidad

357 actos simultáneos para reclamar la reincorporación de los despedidos de Telam

Los trabajadores de Télam realizarán hoy una jornada que incluirá 357 actos simultáneos en todo el país para contarle a los argentinos qué es la agencia nacional de noticias y cuál es su rol fundamental para garantizar el acceso a la información de la ciudadanía desde Ushuaia a La Quiaca. La convocatoria tendrá como desenlace un encuentro en el Centro Cultural Kirchner (CCK), la sede de los funcionarios responsables de los medios públicos, a partir de las 18.30. Desde que el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, ordenó los despidos de 357 trabajadores el 26 de junio último, impidió que se publicaran 10.302 cables, 4650 fotos, 1395 videos y 750 boletines de radio que llegan a los cerca de 300 medios abonados de toda la Argentina. Por eso, el jueves entre las...
Empresarios industriales anticipan que habrá más despidos
Actualidad

Empresarios industriales anticipan que habrá más despidos

Por la reducción del mercado interno y la apertura de las importaciones, los empresarios de las fábricas anunciaron que mantendrán una política de reducción de personal, ante la estanflación que esperan para el próximo semestre. Según relevó el portal BAE Negocios, en la construcción se perdieron 9.000 empleos en junio, en el textil hay 35.000 desde que Cambiemos asumió a nivel nacional, y la Cámara de la Industria del Calzado viene perdiendo socios mensualmente por el cierre de fábricas. Además, el comercio y los servicios abandonaron el camino de la expansión laboral que había mostrado en la primera parte del año. Los denominados sectores sensibles para el empleo ya muestran señales de estar golpeados por la caída del mercado interno, y explican 45.000 de los 75.000 puestos de t...
Se levanta Puerto Madryn y amenaza con cortar rutas contra el decreto que recorta asignaciones familiares
Actualidad

Se levanta Puerto Madryn y amenaza con cortar rutas contra el decreto que recorta asignaciones familiares

Desde la mañana de yer los trabajadores se apostaron en las puertas de la UDAI de la Anses  de Puerto Madryn para expresar su bronca. Hubo banderas de la UOCRA, UPCN, SEyOM. STIA, SEC, ATECh, Controladores, trabajadores de la ANSES y el SOMU. La dirigente del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, Marcela Fanego, en un férreo discurso planteó endurecer el plan de lucha y cortar las rutas de la región. “La asignación es la seguridad a nuestros hijos que van a comer, a estudiar bien, que tendrán derecho a tener actividades sociales y culturales. Vienen por esto”, reseñó el diario Jornada. “Vienen por el subsidio a los combustibles y por la reforma laboral presentada en el Congreso Nacional”. Una delegación de la CGT viajó a Capital Federal para acompañar a los representantes pat...