Actualidad

Barrionuevo se disfraza de okupa y no entrega el PJ
Actualidad

Barrionuevo se disfraza de okupa y no entrega el PJ

La jueza federal María Servini había puesto, tras ordenar la intervención del Partido Justicialista en abril pasado, a Luis Barrionuevo al frente de esa fuerza política. Ahora, la magistrada intimó al sindicalista a dejar la intervención. Es que la Cámara Nacional Electoral revocó la semana última la citada -y polémica- orden judicial. Por medio de una notificación, el Juzgado a cargo de Servini le hizo saber a Barrionuevo "que deberá dar cumplimiento con lo dispuesto en el Fallo del 2 de agosto". Así, quien en su oportunidad fuera designado interventor del Partido justicialista deberá acatar lo resuelto por la Cámara Nacional Electoral "a la brevedad y ante los estrados del Tribunal". Como consecuencia, se le ordena al sindicalista que devuelva el histórico inmueble de la calle Math...
Encuesta valida el reclamo docente
Actualidad

Encuesta valida el reclamo docente

"La extendida y conflictiva discusión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno de la Provincia encuentra a los bonaerenses con una postura más afín a los primeros: el 58,2% cree que el reclamo de los maestros es justo y un porcentaje muy similar entiende que la Gobernadora debería ofrecer un aumento salarial que supere la inflación para dar por terminado el conflicto"  De esta forma enuncia la consultora ANALOGíAS los datos que ha recabado en un estudio realizado en la provincia de Buenos Aires la semana pasada abarcando para el mismo mas de 4000 casos recolectados en toda la provincia. En el mismo estudio, que también demuestra una importante merma en la aprobación tanto del gobierno nacional como del gobierno provincial, se indagó respecto de la responsabilidad de la Gober...
Tras juntar a CFK y Moyano, Pignanelli se entusiasma con la unidad peronista con el laudato del Papa como telón de fondo
Actualidad

Tras juntar a CFK y Moyano, Pignanelli se entusiasma con la unidad peronista con el laudato del Papa como telón de fondo

Ricardo Pignanelli, secretario general del sindicato de mecánicos (Smata), se refirió a la foto que sacudió al mundo político y gremial el pasado viernes y que lo tuvo como principal articulador. "La foto (entre CFK y Moyano) es parte de un trabajo que empezó hace 7 meses", explicó el dirigente que calificó de "positivo" el encuentro entre los dos peso pesados que estuvieron enfrentados por 7 años. "Tenemos el mismo pensamiento de un país con trabajo y con contención social", agregó Piganelli en declaraciones a FM La Patriada, y señaló que la idea que sobrevoló la cumbre fue la de "construir una unidad con todos, que pueda tener chance en 2019". El motivo que sirvió como excusa para el encuentro fue una serie de charlas en el marco de una capacitación de delegados sobre peronismo ...
Triaca aprovecha el quiebre entre Godoy y Micheli y amaga con no reconocer a ninguno
+, Actualidad

Triaca aprovecha el quiebre entre Godoy y Micheli y amaga con no reconocer a ninguno

La fractura de la CTA Autónoma que dejó por un lado a su secretario General, Pablo Micheli, y por otro lado a su Adjunto, Ricardo Peidro, respaldado por el titular de ATE Nación, Hugo "Cachorro" Godoy, empieza a traerle dolores de cabeza a todos los integrantes de la central obrera. Es que en un contexto de fuerte intervencionismo de la cartera laboral en las organizaciones sindicales, la disputa de los caciques ceteístas parece servirle en bandeja a Jorge Triaca la ilegalización de ambas vertientes. Es casi como matar dos pájaros de un tiro para el funcionario. El pasado 28 de junio la fracción de Micheli, sin el aval de los ahora residentes en la calle Perón, realizó sus comicios. Mañana harán lo propio los liderados por Peidro, sin el reconocimiento de los conducidos por el de Jun...
La industria de la alimentación destruyó más de 2300 empleos en los últimos dos años
Actualidad

La industria de la alimentación destruyó más de 2300 empleos en los últimos dos años

Un informe publicado ayer por la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) mostró una fuerte retracción en la industria de la alimentación que impacta directamente en el empleo, destruyendo puestos de trabajo. Según el trabajo, elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas, "En el país que pretende ser el “supermercado del mundo”, la producción de alimentos y bebidas no escapa de la crisis que atraviesa el sector industrial. Según el Estimador Mensual Industrial (EMI) el bloque Alimentos y Bebidas lleva dos años de bajas consecutivas". El deterioro de la actividad se corrobora en que "Durante el mes de junio la industria de los alimentos y las bebidas retrocedió -5,4% interanual, el retroceso es aún más fuerte si se compara con el mismo mes de 2015, -8,6%". Los sectores más...
Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente
Actualidad

Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente

El más que extendido conflicto docente en la Provincia de Buenos Aires tuvo su capítulo en las mediciones de opinión pública. Es que en la última encuesta difundida por la Consultora Analogías se le preguntó a los consultados por su percepción respecto del tema. El estudio, que relevó más de 4 mil casos entre el 1 y el 3 de agosto, preguntó: "¿Qué opinión tiene usted sobre el reclamo salarial docente al Gobierno Provincial?". La respuestas fueron un 58,2% contestó que está de acuerdo, mientras que un 33,6% está en desacuerdo y un 8,2% dijo que no sabe. "El apoyo al reclamo de los maestros resulta predominante en todos los segmentos, pero crece especialmente en los segmentos etarios más adversos a la Gobernadora, constituidos por los jóvenes y adultos de hasta 45 años", subraya el ...
Con apoyo gremial, las organizaciones sociales marchan por «Pan, Techo y Trabajo»
Actualidad

Con apoyo gremial, las organizaciones sociales marchan por «Pan, Techo y Trabajo»

Así lo confirmaron durante una conferencia de prensa realizada ayer en la agencia Télam los principales dirigentes de Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), las tres agrupaciones que encabezarán la movilización. "Creemos que con el conjunto de la sociedad vamos a lograr una muestra de rechazo a estas políticas de ajuste del Gobierno", sostuvo el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. Este es el tercer año consecutivo en el que se realiza la denominada "Marcha por Pan y Trabajo", con una serie de reclamos hacia la Casa Rosada. En esta ocasión, las organizaciones se reunirán desde las 7:00 de hoy en la catedral de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, para dirigirse luego a ...
El salario cayó 8,6% respecto de noviembre de 2015
Actualidad

El salario cayó 8,6% respecto de noviembre de 2015

Asimismo, la inflación acumulada en los primeros siete meses del año fue del 19,4%, tendencia que si se repitiera en los cinco meses restantes daría un alza anual del 35,5%, dijo el IET que tiene dependencia en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El dato que resalta la investigación, es que las mayores subas inflacionarias se dieron en el ámbito de "Esparcimiento" con 6,3%, impulsada por las fuertes subas ligadas a las vacaciones de invierno (hotelería y cines). Por su parte, y como como consecuencia del incremento en electrodomésticos y productos de limpieza, "Equipamiento y mantenimiento del hogar" trepó 4,1%. Le siguen muy de cerca, ambos con 4% "Alimentos y bebidas" (que por segundo mes consecutivo supero el 4%) y "Transporte y comunicaciones", lig...
La Planta Industrial de Agua Pesada informó que no tiene fondos para pagar salarios
Actualidad

La Planta Industrial de Agua Pesada informó que no tiene fondos para pagar salarios

El futuro de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de la localidad neuquina de Arroyito continúa siendo un interrogante. La firma estatal interrumpió su producción en mayo del año pasado debido a una parada técnica e inicialmente se había prometido que arrancaría en agosto, pero eso no ocurrió porque siguen sin firmarse los contratos con China para avanzar con Atucha III y porque la demanda de agua pesada por parte de las otras tres centrales está interrumpida en un contexto de desfinanciamiento generalizado del sector nuclear. Desde marzo los trabajadores de PIAP cobran su sueldo de forma intermitente. Ahora la propia gestión de la firma emitió una circular en la que le informa a su personal "que no hay una fecha cierta de ingreso de fondos destinados al pago de los sueldos de jul...
Para Baradel, Vidal dictó la conciliación obligatoria «para vulnerar el derecho de huelga»
Actualidad

Para Baradel, Vidal dictó la conciliación obligatoria «para vulnerar el derecho de huelga»

La nota dirigida al ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, reclamó también "respuestas inmediatas a todos los problemas existentes (graves riesgos por infraestructura, condiciones de trabajo, salud, salarios y falta de cargos) en el ámbito educativo bonaerense". Los sindicatos docentes vienen de realizar el viernes último un paro de 24 horas en repudio a la muerte de dos empleados de una escuela del distrito de Moreno, producida por una explosión a raíz de un escape de gas. En tanto, el gremio mayoritario, Suteba, la semana pasada también había realizado un paro de 48 horas, lunes y martes, convocado a nivel nacional por CTERA, con lo cual se salteó la conciliación obligatoria que habían cumplido los demás gremios de docentes bonaerenses, lo cual generó que el gobierno de ...