Actualidad

Gremios marítimos piden reapertura de paritarias y se extiende el reclamo en el mercado laboral
Actualidad

Gremios marítimos piden reapertura de paritarias y se extiende el reclamo en el mercado laboral

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció a través de un comunicado conjunto con gremios del sector portuario el pedido de reapertura de la negociación salarial con la Cámara Argentina de Arena y Piedra (CAAYP). Con los empresarios se había convenido un aumento del 22% de los salarios básicos de las categorías Marineros, Maestranza y Auxiliares de Maquinas a partir del 1 de Abril de 2018, y dada la disparada inflacionaria se reclama volver a discutir. “El impacto del Impuesto a las Ganancias, una inflación interanual que supera lo acordado oportunamente y la falta de una política clara, definida, pero a su vez lesiva de los intereses de nuestros representados sobre las tarifas de los servicios públicos esenciales, han puesto en jaque y diluido el aumento que se ha consegui...
Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de actividad de América Latina
+, Actualidad

Trabajadores de plataforma conformaron el primer sindicato de actividad de América Latina

El naciente gremio se presentó formalmente en la Secretaría de Trabajo de la Nación los avales y requerimientos necesarias para realizar la inscripción y solicitar el reconocimiento oficial. El sindicato busca organizar a los trabajadores que transportan productos y personas en el marco de las nuevas plataformas digitales. El antecedente más importante se dio en julio de este año. En ese momento los trabajadores de la plataforma de envíos a domicilio "Rappi" comenzaron a reunirse y discutir cómo mejorar sus condiciones de trabajo. Incluso encabezaron la primera protesta de trabajadores de plataforma de América. "Fuimos convocados a participar de las plataformas con consignas como sé tu propio jefe . Pero rápidamente comenzamos a darnos cuenta que las aplicaciones funcionaban graci...
Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad
Actualidad

Paran y movilizan los judiciales por aumento salarial y contra el traspaso a la Ciudad

Los trabajadores englobados en la Unión de Empleados de las Justicia de la Nación (UEJN) iniciaron un paro de 36 horas, en reclamo por un aumento salarial y en rechazo al traspaso de la Justicia a la Ciudad. De esta forma, el nuevo presidente de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, afronta el primer paro general de su gestión. A partir de las 10 horas, los trabajadores judiciales iniciaron el cese de actividades y avanzaron con una movilización hacia el Congreso. La medida se replicará en el interior del país, en donde el paro será de 48 horas. Los trabajadores reclaman una recomposición salarial del 20% correspondiente al último trimestre del año y rechazan el traspaso de la Justicia nacional al ámbito de la Capital Federal. Julio Piumato, secretario general de la UEJN, aseguró ...
Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año
Actualidad

Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año

El Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de Córdoba (SEP) aceptó ayer por la tarde, durante un plenario de delegados, la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, que alcanza en octubre un acumulado anual del 32 por ciento. El secretario general del SEP, José Pihen, reconoció que se aceptó la propuesta "por una amplísima masa" de los 400 delegados de toda la provincia que participaron de la reunión. Así, los empleados alcanzarán con el sueldo de octubre una suba salarial del 32 por ciento en lo que va del año, dejando abierta una posible renegociación para noviembre y diciembre. El acuerdo descomprime la tensión salarial en las tierras de Juan Schiaretti, gobernador del PJ que está jugando su propio partido en la interna peronista y que se proyecta como u...
Pereyra justificó el pacto que limita el derecho de huelga: «Los petroleros no somos agitadores sociales y queremos trabajar»
Actualidad

Pereyra justificó el pacto que limita el derecho de huelga: «Los petroleros no somos agitadores sociales y queremos trabajar»

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó ayer con referentes de organizaciones sindicales y representantes de cámaras empresarias, un compromiso para limitar el derecho de huelga en el yacimiento no convencional Vaca Muerta. El escrito señala que las partes deberán asumir el compromiso de "no realizar o adherirse a medidas de acción directa, en cualquiera de sus formas o naturaleza, sea convocada en carácter local o nacional, que puedan afectar directa o indirectamente la exploración y/o la explotación de hidrocarburos no convencionales en toda la extensión geográfica de Vaca Muerta". En su discurso, Gutiérrez aseguró que la firma del acuerdo "es un gesto de confianza para afianzar reglas de juego claras y anticipar la llegada de inversiones”, y agregó que "Vaca Muerta, además...
«La gente tiene miedo que la echen”
Actualidad

«La gente tiene miedo que la echen”

Luis Pandolfi, secretario General de Tintoreros, confirmó que la organización se sumó a quienes pidieron la reapertura de las paritarias y adelantó que van por un acuerdo de corto plazo. "Todas las organizaciones están atravesando pérdida de poder adquisitivo, suspensiones y despidos", explicó Pandolfi, también integrante del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). "Solicitamos la reapertura de las paritarias y estamos estimando negociar por 6 o 7 meses y después aplicar alguna cláusula de revisión o cláusula gatillo", precisó el dirigente gremial. "El año pasado de 365 días estuvimos en la calle 260 días. Hoy la situación es muy adversa y los trabajadores tienen miedo de perder el trabajo, por eso tratamos de ultimar todas las negociaciones para llegar a buen puerto", rem...
«El límite es Urtubey”
Actualidad

«El límite es Urtubey”

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, volvió a pedir "la unidad del peronismo" y sostuvo que "el límite" de ese espacio tiene que ser el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, porque "viene de la burguesía" y representa "la continuidad de este Gobierno". "Se ha hablado con (el líder del Frente Renovador, Sergio) Massa e incluso con la compañera Cristina (Kirchner)", señaló el dirigente de Camioneros. En este sentido, el sindicalista resaltó que "más allá de las diferencias que han habido, la necesidad hoy es la unidad" del Partido Justicialista. "Por supuesto el límite es Urtubey, creo que él es la continuidad de este Gobierno", aclaró en declaraciones a radio Caput. Para Moyano, el gobernador "viene de la burguesía salteña" y "criticó un paro legítimo como el d...
Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias
Actualidad

Funes de Rioja se mostró sorprendido por el pedido de Daer de reapertura de paritarias

Daniel Funes de Rioja aseguró que el sector empresario del rubro de Alimentación tomó "con sorpresa" el llamado del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación para reabrir negociaciones salariales por la inflación. "La industria ha definido empresa y empleo porque sino los resultados serían diferentes buscando alternativas que morigeren que suavice el impacto de una caída de la producción", dijo Funes de Rioja en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. "En el caso de la industria de la Alimentación la caída es en promedio del 40%, es decir hay un 40% menos de utilización de la capacidad instalada", agregó el empresario. "Este dato conforma un problema desde el punto de vista también del empleo, pero el gobie...
Se le rebela la tropa a Ramón Ayala y la seccional tucumana va al acto del peronismo
Actualidad

Se le rebela la tropa a Ramón Ayala y la seccional tucumana va al acto del peronismo

La Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el gremio comandado históricamente por el difunto Gerónimo “Momo” Venegas, y conducido hoy a nivel nacional por Ramón Ayala, muestra un primer quiebre en el liderazgo. Es que Ayala, también titular de las 62 Organizaciones Gremiales amarillas, el brazo político sindical del macrismo, se enfrenta ahora la rebelión de una de sus seccionales.  Según confirmó el portal Gremiales Tucumanas, el representante de la delegación provincial de UATRE Tucumán, Ricardo Ferreyra, participó de la convocatoria a los gremios impulsada por el Gobernador Juan Manzur, para organizar la celebración del Día de la Lealtad, el acto con el cual el mandatario provincial se propone lograr la mayor concentración política de la historia peronista de Tucumán. ...
Ratificaron la denuncia penal contra funcionarios de Triaca por ayudar a Cavalieri a eludir a la justicia
Actualidad

Ratificaron la denuncia penal contra funcionarios de Triaca por ayudar a Cavalieri a eludir a la justicia

En la jornada de ayer, en sede judicial, se ratificó la denuncia penal contra los funcionarios del Ministerio de Producción y Trabajo que comanda Dante Sica y que debían velar por cumplir la ley en las cuestionadas elecciones del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) pero desconocieron los fallos judiciales. Ante la justicia penal ordinaria, German Torre, un empelado mercantil, acusó a Karina Palacios, directora Nacional de Asociaciones Sindicales y Lucio Rafael Cruz inspector de esa dependencia, de haber accionado para que Armando Cavalieri pueda desarrollar unas elecciones que estaban suspendidas por una sentencia firme. Sucede que se votó a pesar de que se le comunicó “en forma fehaciente” a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales el fallo de la Sala VIII de la Cámara ...