Actualidad

Liga Profesional de Fútbol Argentino 2025: Predicciones y Consejos para Apuestas Online con MelBet
Actualidad

Liga Profesional de Fútbol Argentino 2025: Predicciones y Consejos para Apuestas Online con MelBet

La Liga Profesional de Fútbol Argentino avanza poco a poco esta temporada. Como siempre, están los grandes e históricos como River Plate y Boca Juniors, que llaman la atención de argentinos, pero también de extranjeros. Y a ello se le suman otros equipos que dan lucha en una temporada que promete ser inolvidable. Desde siempre, la liga argentina es un escenario perfecto para los entusiastas de este deporte y de las apuestas deportivas. Esta temporada 2025 nos va a permitir ser protagonistas de encuentros épicos. Por lo que los fanáticos pueden aprovechar para apostar en MelBet Argentina 2025, por sus equipos favoritos o en aquellos mercados en donde se sientan más cómodos. Como siempre, la emoción y el juego se unen para hacer que la experiencia en apuestas pre partido o en directo sea...
El Gobierno muestra su lado más autoritario y confirma más de 100 despidos entre los trabajadores de Peajes por encarar una huelga
+++, Actualidad

El Gobierno muestra su lado más autoritario y confirma más de 100 despidos entre los trabajadores de Peajes por encarar una huelga

La determinación había trascendido el fin de semana pero se confirmó este lunes. Cien trabajadores de peajes fueron despedidos por ejercer su derecho a huelga. La determinación la tomó Corredores Viales y muestra el lado más autoritario del Gobierno Nacional. Desde el gremio lo catalogaron de "un acto de discriminación y persecución sindical". El lunes más de 100 trabajadores y trabajadoras de la empresa Corredores Viales S.A. fueron despedidos por ejercer su derecho a huelga. La información había trascendido el fin de semana pero ahora se terminó de confirmar. "Estos despidos, absolutamente violatorios de la Constitución Nacional y de normas de derecho laboral nacionales e internacionales, dejan en evidencia la intencionalidad de la empresa de desarticular la lucha de los trabajado...
Ahora el Gobierno flexibilizó el ingreso de maquinaria agrícola usada y hay preocupación por el empleo en la industria local
+++, Actualidad

Ahora el Gobierno flexibilizó el ingreso de maquinaria agrícola usada y hay preocupación por el empleo en la industria local

El Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado pondrá fin a una restricción de 1994. La determinación, pedida por EEUU, llega justo cuando la proporción de ventas de tecnología nacional fue la más alta en una década. Temor por el impacto del empleo en el sector. En el marco de la derogación de normativas obsoletas que lleva adelante el Gobierno, comunicó que se pondrá fin a la restricción que regía sobre la importación de maquinarias agrícolas usadas, vigente desde 1994. Si bien en una primera instancia se busca reducir los costos de producción en el sector agropecuario, la medida, generó cierto malestar al sector industrial, ya que los fabricantes locales apuntan a que la apertura podría impactar negativamente en la demanda interna y generar un retardo tecnológico. C...
Aerolíneas Argentinas insiste y convoca a Asamblea de Accionistas para tratar de volver a expulsar a Biró
+++, Actualidad

Aerolíneas Argentinas insiste y convoca a Asamblea de Accionistas para tratar de volver a expulsar a Biró

El titular de APLA había sido nuevamente elegido por los trabajadores de Aerolíneas Argentinas para volver a formar parte del Directorio de la compañía estatal. La empresa busca sacarlo nuevamente Aerolíneas Argentinas convocó a una Asamblea de Accionistas para el próximo 29 de abril con la finalidad de analizar diversos temas, entre los que se encuentra una nueva expulsión del titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, luego que este fuera designado por el sector de los empleados de la empresa nuevamente como miembro del Directorio. “Convocase a los accionistas de AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A., CUIT 30-641405554, a Asamblea General Ordinaria de Accionistas para el día 29 de abril de 2025 a las 11:00 horas, en primera convocat...
El gremio de Conductores y Motoristas Navales lanzó su campaña de concientización sobre la importancia de la Marina Mercante en el desarrollo productivo y la defensa de la soberanía nacional
+++, Actualidad

El gremio de Conductores y Motoristas Navales lanzó su campaña de concientización sobre la importancia de la Marina Mercante en el desarrollo productivo y la defensa de la soberanía nacional

El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SICONARA) lanzó una campaña en espacios públicos porteños para alertar sobre los riesgos de desregular el cabotaje nacional. La iniciativa busca visibilizar el papel estratégico de la Marina Mercante en la soberanía, el desarrollo económico y la defensa de los intereses nacionales. El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de la República Argentina (SICONARA), liderado por Mariano Vilar, llevó a cabo en la mañana de hoy una jornada de concientización en las inmediaciones de la estación de trenes de Constitución, en articulación con otros gremios del sector marítimo-fluvial. Durante la actividad se distribuyeron volantes informativos y banderas argentinas entre los transeúntes, como parte de una serie de acciones que continuarán d...
Tras el acuerdo con el FMI, la CGT adelantó al 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y activó un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso
AHORA, +++, Actualidad

Tras el acuerdo con el FMI, la CGT adelantó al 30 de abril la movilización por el Día del Trabajador y activó un operativo para blindar las leyes laborales en el Congreso

La decisión se tomó en la reunión del Consejo Directivo de la CGT. La movilización será el 30 de abril en el Monumento al Trabajo. Además se buscarán blindar en el Congreso las leyes laborales. Creen que tras la devaluación habrá un nuevo aumento de los precios y otra baja de los salarios. La CGT cambió la fecha de la marcha por el Día del Trabajador: será el 30 de abril y no el 1° de mayo como estaba resuelto con antelación y como había sucedido el año pasado en el marco de las hostilidades con la gestión libertaria. El cambio obedeció a temas organizativos: algunos sindicalistas dijeron que sus afiliados iban a descansar el mismo 1° de mayo y por eso lo anticiparon a una jornada laborable. La marcha será desde la 9 de Julio y llegará al Monumento al Trabajo. La concentración se...
La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»
+++, Actualidad

La UOM anunció paros escalonados de metalúrgicos: «Ya perdimos 22.000 puestos de trabajo y están en riesgo entre 30.000 y 50.000 más por la apertura de importaciones»

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció un plan de lucha con asambleas y paros progresivos ante la falta de respuestas salariales, la pérdida de miles de puestos de trabajo y el impacto negativo de las importaciones en la industria. El gremio exige medidas urgentes al Gobierno y al sector empresario. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) anunció el inicio de un plan de lucha nacional que contempla asambleas informativas y paros escalonados en fábricas de todo el país, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y al impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional en la industria. La decisión fue adoptada por el Congreso Nacional de Delegados que sesionó en la ciudad de Mar del Plata, con la participación de más de 50 seccionales de todo el país. El gre...
ATE definió protestas simultáneas para el miércoles 23 en todos los organismos públicos para rechazar las paritarias y la devaluación: podría haber bloqueos
+++, Actualidad

ATE definió protestas simultáneas para el miércoles 23 en todos los organismos públicos para rechazar las paritarias y la devaluación: podría haber bloqueos

ATE realizará una Jornada Nacional de Lucha con protestas simultáneas en todos los organismos públicos el miércoles 23, en rechazo al acuerdo paritario firmado por debajo de la inflación, la devaluación reciente y el nuevo pacto con el FMI. Además, lanzó una campaña de afiliación masiva para disputar la representación en el Estado y "para impedir el fraude en las paritarias". La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el Estado de Asamblea Permanente en toda la Administración Pública y decidió realizar protestas simultáneas en todos los organismos públicos y ministerios este miércoles 23 de abril en el marco de una Jornada Nacional de Lucha en rechazo a la paritaria firmada por debajo de la inflación y la devaluación impulsada por el Gobierno Nacional. “No le podemos dar tr...
La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones
+++, Actualidad

La Bancaria acordó una suba salarial del 8,6% y actualizó el salario inicial a casi $1,8 millones

La Asociación Bancaria firmó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresariales que actualiza los sueldos de marzo, abril y mayo, con un incremento acumulado del 8,6%. El salario inicial con participación en ganancias supera los 1,7 millones de pesos, y se estableció un monto mínimo actualizado para el Día del Bancario. La Asociación Bancaria anunció este martes que firmó con las cámaras empresariales del sector el acuerdo salarial correspondiente al mes de marzo, con un incremento acumulado del 8,6% sobre los salarios de diciembre de 2024, aplicable también a abril y mayo. De esta manera, el salario inicial bancario con participación en ganancias (ROE) se actualiza a $1.782.570,38. El entendimiento incluye la misma metodología de actualización aplicada durante los últimos mese...
Profesionales denuncian el desfinanciamiento de residencias en salud mental: crece el conflicto en varias provincias
+++, Actualidad

Profesionales denuncian el desfinanciamiento de residencias en salud mental: crece el conflicto en varias provincias

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) alertó sobre el retiro del financiamiento a las residencias de salud mental por parte del Ministerio de Salud de la Nación. Gremios de varias provincias iniciaron medidas de fuerza ante lo que consideran un ataque directo a la salud pública y a la formación profesional. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) denunció que el Ministerio de Salud de la Nación ha retirado el financiamiento de las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental (RISAM), lo que representa —según la entidad— un incumplimiento directo de la Ley Nacional de Salud Mental. La medida provocó una inmediata reacción en varias provincias, donde gremios del sector público se declararon en estado de alert...