Actualidad

Coca Cola no pudo comprobar que está en crisis, pero igual despedirá 32 trabajadores
+, Actualidad

Coca Cola no pudo comprobar que está en crisis, pero igual despedirá 32 trabajadores

Tras la reunión de las autoridades de Coca Cola, la Secretaría de Trabajo y el sindicato de aguas y gaseosas (SUTIAGA) se decidió dejar sin efecto la apertura del procedimiento preventivo de crisis, pero se acordó el despido de 32 trabajadores de la planta de Pompeya. Según Trabajo, se acordó disminuir el número de desvinculaciones que planteaba la empresa de 75 a 32, asegurando la totalidad de los derechos de los trabajadores afectados y el pago del 100% de las indemnizaciones correspondientes. Ante la fuerte caída en el consumo, la compañía de capitales mexicanos había anunciado la decisión de ingresar al régimen oficial para evitar cesantías. "Coca-Cola FEMSA Argentina arribó a un acuerdo con el Sindicato (SUTIAGA) para reducir el impacto de la reestructuración dando por concluido...
La justicia garantizó los casi 10 mil empleos y hay alivio de OCA
Actualidad

La justicia garantizó los casi 10 mil empleos y hay alivio de OCA

Trabajadores de la empresa de correo OCA, representados por el Sindicato de Camioneros, mantuvieron una reunión en los Tribunales de Lomas de Zamora con el juez Pablo Esteban Tejada, quien actúa en el concurso de acreedores en el que se encuentra la compañía, para asegurar “la continuidad de los puestos laborales y el cobro de los salarios”. Los empleados de la empresa se manifestaron ayer al mediodía frente al Juzgado Federal Número 2 de Lomas de Zamora y fueron recibidos por el magistrado. “Destacamos la buena voluntad de todas las partes para sentarse a charlar y buscar la solución a esta problemática", expresaron en un comunicado que hicieron llegar a la prensa. “Tuvimos una audiencia con el juez Tejada, gente del gobierno y de la AFIP, logramos la solución en conjunto que es ...
Se lanzó el Frente Sindical de Florencio Varela
Actualidad

Se lanzó el Frente Sindical de Florencio Varela

Ante la avanzada de la problemática laboral que viene generando ola de despidos, suspensiones y pérdida notable del poder adquisitivo se empiezan a generar fuertes focos de resistencia locales que activan en sus territorios ante la inacción de la CGT. Así es que en una de las localidades mas populares del sur bonaerense, Florencio Varela, un importante grupo de sindicatos dieron origen a la Mesa Sindical local con la idea de articular no sólo dentro del movimiento obrero sino también con los distintos espacios políticos y sociales de un territorio profundamente castigado por las consecuencias de las políticas del gobierno nacional. Entre los miembros fundadores de este espacio se encuentran Lucas Godoy (UOM), Adrian Moreno (SMATA), Nazareno Veliz (Unión Ferroviaria), Mirna Rolón (SUT...
Farmecéuticos denuncian la injerencia de Farmacity en su sindicato
Actualidad

Farmecéuticos denuncian la injerencia de Farmacity en su sindicato

SAFYB movilizó hasta la sede de la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET), en el porteño barrio de Congreso, para rechazar la reciente creación de una “licenciatura en farmacia”. La carrera está patrocinada por la empresa Farmacity y la asociación de empleados de farmacia (no profesionales) Adef. El secretario general de SAFYB, Marcelo Peretta, destacó la importancia de la capacitación continua de los trabajadores, pero aclaró que “debe hacerse con autonomía y promocionada desde las organizaciones con real representación de los capacitados”. "El hecho de que la empresa Farmacity promocione esta capacitación evidencia que lo hará en los aspectos comerciales de la venta de remedios y no en los aspectos científicos que significa el rigor profesional farmacéutico y su respo...
Fábrica de heladeras Briket eliminó un turno en temporada alta: «Ni en 2001 nos pasó»
+, Actualidad

Fábrica de heladeras Briket eliminó un turno en temporada alta: «Ni en 2001 nos pasó»

Briket, una Pyme rosarina histórica, se encuentra en alerta debido a la fuerte caída en las ventas de sus productos. Y no se trata de una situación particular, sino de una contracción que afecta seriamente a toda la industria de la refrigeración. La producción de heladeras y freezers cayó un 50% en el último año, debido a la baja en el consumo interno, que su vez sufre -sobre todo en el rubro de electrodomésticos- del encarecimiento de las compras en cuotas. Roberto Lenzi, dueño de Briket y presidente de la Cámara Argentina de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (Cairaa), detalla que la empresa tuvo que bajar un turno de trabajo en plena temporada alta, en meses donde debería haber más producción y más ventas, señala el portal local Rosarioplus. "Nunca antes lo t...
«La salida a la crisis que tiene el país está en abandonar definitivamente este programa económico»
Actualidad

«La salida a la crisis que tiene el país está en abandonar definitivamente este programa económico»

ATE, la CTA Autónoma, los gremios del transporte, junto a las organizaciones sociales, entre ellas el triunvirato de San Cayetano,confirmaron que participarán el próximo martes 26 de febrero de una Jornada Nacional de Lucha contra los tarifazos y el ajuste. Desde hace tiempo ese espacio que viene coordinando acciones y sostiene una línea política social que los une a la bajada de línea que llega desde el Vaticano. El martes, entonces, en Capital Federal las organizaciones concentrarán desde las 11 de la mañana en Suipacha y Diagonal Norte, desde donde se marchará al ENRE y al Congreso de la Nación para reclamar contra los tarifazos. La medida de lucha será también contra los despidos, por la reapertura de las paritarias, por salarios y condiciones de trabajo dignas, así como para ...
Clara señal de crisis: Falabella cerró su tienda de la calle Florida
+, Actualidad

Clara señal de crisis: Falabella cerró su tienda de la calle Florida

La fuerte recesión que afecta a la economía argentina comienza a cambiarle la cara a la Ciudad de Buenos Aires, que en sus veredas y en los enclaves comerciales muestra cada vez más persianas bajas. Tras conocerse esta semana el cierre de la librería Clásica y Moderna, este jueves se confirmó el cierre de otro local emblemático del centro porteño. Se trata de la tienda Falabella ubicada en la calle Florida 665. Falabella informó que decidió no renovar el contrato por el clásico local. Además, detalló que trasladó las operaciones a los otros dos locales que tiene en la misma zona, precisó el portal IProfesional. "Como parte de este proceso, todos los colaboradores que allí se desempeñaban, fueron reubicados en las dos tiendas antes mencionadas, donde realizan sus labores habituales...
Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019
+, Actualidad

Sica le garantizó a los gremios del transporte que no habrá Ley de Reforma Laboral en 2019

La mesa chica de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) recibió en la sede del Sindicato La Fraternidad, a metros del Congreso de la Nación, al Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio. En el marco de un hermético encuentro que se gestó la semana pasada y duró poco más de tres horas el anfitrión Omar Maturano, Juan Carlos Schmid (portuarios), Mario Caligari (UTA), Andres Junor (Aeronavegantes), Roberto Coria (guincheros) intercambiaron opiniones sobre la preocupante realidad laboral del país y la agenda del sector. El cónclave y el desembarco de los funcionarios en la sede gremial fue leído como una señal del Gobierno hacia los gremios de la actividad. Tanto el oficialismo como en la prop...
Daer no descartó un paro general y dijo que «este modelo empobrece a los trabajadores para ser competitivo»
Actualidad

Daer no descartó un paro general y dijo que «este modelo empobrece a los trabajadores para ser competitivo»

Luego del cónclave en la sede de la UOCRA, en el que la mesa chica de la central obrera conversó con la misión del FMI que revisa las cuentas de la economía Argentina, Héctor Daer dio precisiones sobre lo charlado y lo que puede ocurrir en materia sindical "Nosotros manifestamos que el sostenimiento de este ajuste lo único que lleva es a un estrangulamiento de la economía, con todas las consecuencias que estamos viviendo", explicó Daer en declaraciones a Radio Con Vos. Además, el gremialista dijo que los técnicos del FMI "son conscientes que el compañero que se queda sin empleo no ingresa a otro empleo". Agregó que "ven el deterioro del empleo y se asombran con la inflación de enero". El líder de Sanidad remarcó que le dejan claro a los economistas que "No somos nosotros con el sa...
«La Unidad es la fórmula de terminar con este gobierno, que es una pesadilla para los trabajadores»
Actualidad

«La Unidad es la fórmula de terminar con este gobierno, que es una pesadilla para los trabajadores»

Al hablar esta tarde durante el acto que la Multisectorial 21 F realizó en el microestadio del club Ferrocarril Oeste, el exlíder cegetista sostuvo que "La Unidad es la fórmula de terminar con este gobierno, que es una pesadilla para los trabajadores". "En octubre lo vamos a derrotar en las urnas y se van a tener que ir. Vamos a terminar con esta política de entrega y hambre", señaló Moyano al exponer en el segundo encuentro nacional de la Multisectorial que encabeza. Ante los representantes de las más de 1.500 organizaciones gremiales y sociales que integran esa confluencia, expresó que "mientras unos eligen luchar por los trabajadores otros se reúnen con el FMI", en una clara crítica a los dirigentes de la CGT que recibieron a la misión del organismo de crédito internacional en la ...