Actualidad

Cerraron 28.000 kioscos en los últimos 2 años
Actualidad

Cerraron 28.000 kioscos en los últimos 2 años

Lo confirmó el presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (Ukra), Néstor Palacios, al advertir que son varios los problemas que enfrenta la red de ventas de consumo masivo de cigarrillos, golosinas y varios. "Venimos de una caída constante desde el 2016, con 28.000 kioscos cerrados a nivel nacional. Esto es producto de los fuertes tarifazos, el bajo salario de los trabajadores, las jubilaciones y las pensiones. Esto genera que el consumo interno caiga, que las empresas aumenten el precio de los productos y no se puedan vender", explicó Palacios. El dirigente consideró que "hay muchos factores donde la economía argentina no ha dado en la tecla" que, sumado a otras medidas como "la dificultad para acceder a un crédito y el costo bancario que implica el uso de tarjet...
A días de conocerse el preventivo de crisis, Avianca salió a despegarse de Avianca Argentina
Actualidad

A días de conocerse el preventivo de crisis, Avianca salió a despegarse de Avianca Argentina

La compañía Avianca salió a despegarse de las operaciones comerciales que lleva adelante Avian Líneas Aéreas S.A. y aclaró que la low cost argentina no forma parte de su holding internacional. "Avian Líneas Aéreas S.A. no hace parte del grupo de aerolíneas de Avianca Holdings", sostuvo la empresa en una carta enviada vía correo electrónico a sus pasajeros frecuentes. A todos ellos les indicó: "Sabemos que frecuentas las rutas hacia y desde Argentina, y por esta razón consideramos importante que tengas en cuenta la siguiente información". En este sentido, Avianca planteó que la low cost argentina es "una compañía totalmente independiente" y que la relación entre ambas firmas solo se limita al uso de la marca. "Avian Líneas Aéreas S.A. no hace parte del grupo de aerolíneas de Avi...
Denuncian que el primo de Niki y Toto Caputo despidió sin causa 10 empleos del Colegio de Escribanos
Actualidad

Denuncian que el primo de Niki y Toto Caputo despidió sin causa 10 empleos del Colegio de Escribanos

El 29 de enero diez trabajadores que se presentaron a sus puestos de trabajo en el Colegio de Escribanos y se enteraron que fueron despedidos sin causa. Eso detonó que los empleados se declaren en estado de asamblea permanente desde entonces e, incluso, se realizó la primera medida de fuerza de la historia del organismo. Las medidas seguirán hoy con una movilización que la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC) para reclamar la reincorporación de todos los despedidos. Una fuente del colegio, que comanda Claudio Caputo, primo de los funcionarios y amigos de Mauricio Macri Toto y Niki Caputo, contó que en las últimas horas ofrecieron tres reincorporaciones para tratar de quebrar las protestas. Sin embargo en las mismas reuniones Caputo amenazó con otras 40 ...
“La CGT tiene que responder por qué toman café con el Fondo y por qué no convoca a un paro general”
Actualidad

“La CGT tiene que responder por qué toman café con el Fondo y por qué no convoca a un paro general”

El secretario general del gremio de Canillitas, el moyanista Omar Plaini, criticó con dureza a la conducción de la CGT y aseguró que “están dadas las condiciones para un paro general” porque ve “mucha conflictividad social”. “Deberíamos ser más duros al expresarnos contra el Gobierno. Hay que establecer un plan de lucha y sostenerlo en el tiempo, pero también la sociedad debe acompañar", expuso en relación al rol de los sindicatos y la oposición en este momento. Además, cuestionó el encuentro de la semana pasada de la CGT con los integrantes de la misión Fondo Monetario Internacional (FMI) en Argentina. “La CGT tiene que responder por qué toman un café con el Fondo y por qué no convocan a un paro general”, lanzó Plaini en diálogo con FM La Patriada. Por último, el también secretar...
Los municipales apuran a la CGT para que defina un plan de lucha porque Macri «esta destruyendo la industria»
Actualidad

Los municipales apuran a la CGT para que defina un plan de lucha porque Macri «esta destruyendo la industria»

"El gobierno abiertamente está destruyendo la materia industrial", afirmó el líder de la CMT, que agrupa a más de 600 mil trabajadores de todo el país. Mediante un comunicado difundido a la prensa, García sostuvo que "la CGT tiene que convocar a un Comité Central Confederal para que de una vez por todas entre todos los gremios se inicie un plan de lucha en serio porque ya no se aguanta más". "La CGT tiene que estar al lado de cada gremio que pierde trabajadores", planteó García, que denunció que "todos los días llegan a la puerta de los sindicatos compañeros de pequeñas y medianas industrias a pedir bolsas de comida porque se quedaron sin trabajo". "El pedido de un procedimiento preventivo de crisis de grandes empresas, como la embotelladora de Coca Cola, hay que enmarcarlo en una...
Docentes chubutenses firmaron 40% con cláusula gatillo, y garantizaron el inicio de clases
Actualidad

Docentes chubutenses firmaron 40% con cláusula gatillo, y garantizaron el inicio de clases

Las partes acordaron incorporar al básico testigo el adicional remunerativo no bonificable de $1.500 en el mes de febrero para alcanzar la suma de $14.045, en tanto que en marzo se incrementará a 16.000, para llegar en abril al básico testigo de $17.300. Además se aplicará la cláusula gatillo al básico testigo a partir de junio en forma trimestral. En el acuerdo, el gobierno provincial estuvo representado por el secretario de Trabajo, Gerardo Gaitán, y la secretaria de Coordinación de Gabinete, Lucrecia Pourte, entre otros. Por los gremios hubo miembros de los sindicatos Atech, Sitraed, UDA y AMET. La subsecretaria de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Liliana Díaz, manifestó que "este es un paso importante, porque hemos logrado un acuerdo antes del comienzo del ciclo lectivo...
El dirigente ceteísta Pablo Carro será candidato a gobernador en Córdoba por el kirchnerismo
Actualidad

El dirigente ceteísta Pablo Carro será candidato a gobernador en Córdoba por el kirchnerismo

El dirigente, que liderará el frente Córdoba Ciudadana, es el secretario general de la CTA de Córdoba y tiene una formación militante más ligada a la izquierda nacional que al peronismo, más allá de los vasos comunicantes entre ambas tradiciones políticas. El frente kirchnerista está integrado por el Partido de la Victoria, Partido Comunista, Frente Grande, Nuevo Encuentro, Kolina y Partido Solidario, pero también representa a otras agrupaciones del universo cristinista como La Cámpora, Patria Grande y La Colectiva, entre otras. En 2017, Carro encabezó la lista de diputados nacionales del Frente Córdoba Ciudadana y obtuvo un discreto 10 por ciento de los votos, quedando muy lejos de la lista oficialista y por debajo de la alianza Cambiemos, en un distrito en el que el kirchnerismo nu...
La UIA alertó sobre “importante” caída del empleo industrial
Actualidad

La UIA alertó sobre “importante” caída del empleo industrial

El también presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), resaltó “la necesidad de lograr una estabilidad macroeconómica que la Argentina no tiene”. “Los números siguen siendo malos”, consideró Funes de Rioja al referirse al sector industrial, mientras señaló: “En COPAL venimos siguiendo esto permanentemente. Hay algunos que llegaron a un piso y hay otros que no tienen la sensación todavía de saber dónde está ese piso”. Según su consideración, “lo que tiene que crecer es la creación de empresas privadas, un factor muy deprimido en la Argentina”. “Si uno mira en términos de empleo, el industrial evidentemente ha caído en números importantes”, puntualizó en diálogo con FM Milenium. De cara a las negociaciones salariales, analizó: “El año pasado...
Guardavidas marplatenses rompieron el molde y firmaron 56% en paritarias
Actualidad

Guardavidas marplatenses rompieron el molde y firmaron 56% en paritarias

Los guardavidas de Mar del Plata cerraron sus paritarias con el ejecutivo municipal con un incremento hasta diciembre del 56% y continuarán sus tareas en las playas de la ciudad hasta pasada la temporada estival. El municipio de General Pueyrredón acordó con el sindicato un aumento salarial del 36% para 2018, porcentaje al que suman otro 10% en abril y otro tanto en noviembre. A partir del 15 de diciembre próximo negociarán un nuevo reajuste. El secretario general del gremio, Néstor Nardone, dijo a Télam que "pudimos cerrar las paritarias con el ejecutivo municipal para poder seguir trabajando con un salario digno". Y agregó el gremialista: "El número que arreglamos es muy bueno y además beneficia a los guardavidas ya jubilados".
Coca Cola no pudo comprobar que está en crisis, pero igual despedirá 32 trabajadores
+, Actualidad

Coca Cola no pudo comprobar que está en crisis, pero igual despedirá 32 trabajadores

Tras la reunión de las autoridades de Coca Cola, la Secretaría de Trabajo y el sindicato de aguas y gaseosas (SUTIAGA) se decidió dejar sin efecto la apertura del procedimiento preventivo de crisis, pero se acordó el despido de 32 trabajadores de la planta de Pompeya. Según Trabajo, se acordó disminuir el número de desvinculaciones que planteaba la empresa de 75 a 32, asegurando la totalidad de los derechos de los trabajadores afectados y el pago del 100% de las indemnizaciones correspondientes. Ante la fuerte caída en el consumo, la compañía de capitales mexicanos había anunciado la decisión de ingresar al régimen oficial para evitar cesantías. "Coca-Cola FEMSA Argentina arribó a un acuerdo con el Sindicato (SUTIAGA) para reducir el impacto de la reestructuración dando por concluido...