Actualidad

Aceiteros irá a una huelga nacional por los despidos en Cofco
Actualidad

Aceiteros irá a una huelga nacional por los despidos en Cofco

El secretario General de la Federación Nacional de Aceiteros, Daniel Yofra, se refirió a la ruptura unilateral de las negociaciones que dispuso la multinacional china Cofco y el cierre de su planta de Valentín Alsina que deja 195 despidos. “Buscan primarizar la economía”, explicó. El dirigente remarcó que la empresa simplemente decidió cerrar porque "A ellos no les interesa producir aceite, no aducen crisis económica" y ratificó: “Enfrentaremos la situación con una huelga”. En declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, cuetionó también el rol del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que no veló por los puestos de trabajo: "Es lamentable el papel que está haciendo el ministerio de Trabajo". Además, remarcó que lo de Cofco no es aislado, que se trata ...
Gremios, organizaciones sociales e intendentes confluyen en una protesta contra los tarifazos
Actualidad

Gremios, organizaciones sociales e intendentes confluyen en una protesta contra los tarifazos

Se tratará de un encuentro simbólico, con peso específico en los político, ya que no es una de las audiencias oficiales que el Gobierno convoca antes de implementar un aumento de tarifas, y se realizará desde las 11:00 en el Teatro Astros. Esta audiencia fue convocada por los gremios combativos de la CGT y de las CTA y luego se plegaron los jefes comunales del PJ y representantes de organizaciones sociales, Pymes, de la Defensoríadel Pueblo, asociaciones de usuarios y legisaldores. La mayoría de esos sectores forman parte activamente (o ven desde afuera con buenos ojos) de un proceso de unidad del peronismo que esperan materializar de cara a la campaña electoral de este año en la que buscarán destronar a Cambiemos. Se espera la presencia de los gremialistas más opositores al macri...
Por la crisis, la autopartista Yazaki lanzó un plan de suspensiones hasta mitad de año
Actualidad

Por la crisis, la autopartista Yazaki lanzó un plan de suspensiones hasta mitad de año

La autopartista Yazaki Argentina suspendió a todo el personal operario de su planta, por un lapso de siete días repartidos hasta junio. La misma está ubicada en la localidad de Loma Verde. Varios empleados de la fábrica, le informaron a El Día de Escobar: “Nos dijeron que tenemos sobre-stock por la poca venta de vehículos y que para no despedir gente recurren a las suspensiones”. La medida empezó a regir ayer y afectará a más de setecientos operarios de línea, casi el 95% del personal total empleado por la firma. Solo quedará trabajando en la planta el personal administrativo, de maestranza y de seguridad privada, según indicaron fuentes oficiosas. El mismo portal local indicó que las versiones entre los empleados indican que firma estaría instalando una planta en Paraguay y ot...
Aumentos del 35% y paritarias permanentes, el reclamo gremial para las negociaciones que vienen
Actualidad

Aumentos del 35% y paritarias permanentes, el reclamo gremial para las negociaciones que vienen

Pese a los esfuerzos del Gobierno de ajustar las paritarias en una pauta del 23%, en línea con la suba de precios anual que estimó en el Presupuesto 2019, el nivel de la inflación en el primer bimestre del año, que acumulará más de un 6% sumado a un contexto de incertidumbre se complican severamente los planes oficiales. Los gremios del sector privado que encararán las discusiones salariales en los próximos meses. Sin embargo, ya le hicieron saber a la Casa Rosada que irán a las negociaciones con el reclamo de un piso del 35% para los aumentos y el desafío de incorporar en los convenios una cláusula gatillo que habilite hasta la revisión mensual de los incrementos consensuados. Ese esquema supone una profundización del proceso de revisión de los convenios que tuvo lugar en la segunda...
Sica apuntó a Moyano y llamó a bajar los salarios de los Camioneros
Actualidad

Sica apuntó a Moyano y llamó a bajar los salarios de los Camioneros

Como parte de su pelea con el gremio de Camioneros, dirigido por Hugo y Pablo Moyano, el Gobierno viene anunciado desde hace meses la necesidad de reducir los "costos" en el área de transporte y logística. Con el nuevo año, la crítica a los altos costos de los salarios volvió a reavivarse con una prestación elaborada por la "Mesa logística" del Ministerio de Producción y Trabajo que comanda Dante Sica. En una detallada presentación, aseguraron que el costo logístico argentino para Alimentos y Bebidas duplica el costo de Chile y Brasil. El costo logístico del sector alcanza hasta el 30% para el caso de bebidas y del 14% al 23% en alimentos en nuestro país. Es así que determinaron que de enero a mayo de 2018, el sueldo de un camionero fue de $U3.500 por mes, mientras que de un par b...
Reforma laboral de hecho: casi 3.000 empresas pidieron quiebra o preventivo de crisis
Actualidad

Reforma laboral de hecho: casi 3.000 empresas pidieron quiebra o preventivo de crisis

De acuerdo a un relevamiento elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) en base a información publicada en el Boletín Oficial de Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires, las quiebras llegaron a 666 en 2016, 716 en 2017 y 795 en 2018. Es decir, hubo una suba del 19% desde que inició la gestión de Cambiemos hasta el año pasado en esa materia. En cuanto a los concursos, mientras en 2016 fueron 210, en 2017 llegaron a 227 y en 2018 saltaron a 368, un 75% más en tres años. Es decir que en total hubo 2.982 casos de empresas que acudieron a la justicia o bien para solicitar la quiebra o bien para iniciar una convocatoria de acreedores que permita reestructurar la compañía. También se observó un avance sostenido de los procedimientos preventivos de crisis que...
Los docentes dicen que Vidal los emboscó con «un simulacro de paritaria»
Actualidad

Los docentes dicen que Vidal los emboscó con «un simulacro de paritaria»

Al término de la reunión de la Mesa Técnica Salarial convocada por la provincia de Buenos Aires, representantes docentes expresaron su descontento por la falta de propuesta salarial concreta. El secretario General de UDOCBA calificó la postura de los funcionarios como “poco seria” dado que no se proporcionaron datos relevantes para el cálculo de ajuste de haberes y no se reconoce íntegramente el 16% perdido por la inflación del 2018. El gobierno convocó a una Paritaria Salarial para el miércoles 27, a las 12 horas. “¿Para qué nos convocaron? Tal como anticiparon algunos medios, no hubo ninguna propuesta”, se preguntó el secretario General de UDOCBA, Y agregó: “Tenemos compañeros que sobreviven gracias a changas, y algunos están trabajando en Uber". El dirigente cercano a Hugo Moya...
Baradel le pidió a Vidal que reconozca la pérdida salarial de 2018 para destrabar la paritaria
Actualidad

Baradel le pidió a Vidal que reconozca la pérdida salarial de 2018 para destrabar la paritaria

"Son dos cuestiones que nos tuvieron en conflicto todo el año pasado. El gobierno tiene que poner un fin a este conflicto reconociendo las demandas justas, valederas y legítimas de los trabajadores", afirmó Baradel en declaraciones a Télam. El gobierno bonaerense y los gremios docentes de la provincia mantendrán esta tarde una reunión de mesa técnica-salarial en el Ministerio de Economía bonaerense, en La Plata, con el objetivo de garantizar el inicio del ciclo lectivo el 6 de marzo. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo provincial se adelantó que no se propondrá una nueva oferta de aumento salarial sino que se analizará la composición del salario. Al respecto, el dirigente gremial sostuvo que la oferta salarial formulada por la gestión de Vidal para 2019, "en términos generales e...
La multinacional Cofco rompió el diálogo y ratificó el cierre de su planta de Valentín Alsina
+, Actualidad

La multinacional Cofco rompió el diálogo y ratificó el cierre de su planta de Valentín Alsina

La multinacional Cofco, ex Nidera, confirmó su intención de cerrar la planta de Valentín Alsina en la provincia de Buenos Aires y en forma intempestiva dio por cerrada la negociación que se mantenía bajo el paraguas del Ministerio de Trabajo bonaerense, que había dictado una conciliación obligatoria en el conflicto. Con esta decisión quedarían sin trabajo 195 operarios de la planta que desde enero último vienen manifestándose para que la empresa reabra la planta y reincorpore a los operarios. Este último viernes llegó una cédula dirigida al Sindicato de Obreros de la Industria Aceitera (Soeia) Capital y Gran Buenos Aires en la cual, la multinacional Cofco afirmaba que renuncia de manera unilateral al diálogo, que considera "fracasada" la negociación y que no asistirá a la próxima aud...
La CGT volverá a reunir a su Consejo Directivo y empieza a sonar la posibilidad de un paro general
+, Actualidad

La CGT volverá a reunir a su Consejo Directivo y empieza a sonar la posibilidad de un paro general

Luego de un extenso receso veraniego, que comenzó luego de que aprobara el cuestionado bono de fin de año, la CGT reunirá a su Consejo Directivo esta semana. Será con el objetivo de discutir la situación social, económica y política y poner sobre la mesa lo que muchos dirigentes ya adelantaron en los medios o en la intimidad: una nueva huelga general a la gestión Cambiemos. Aunque todavía no hay precisiones, se cree que será entre el jueves y viernes de esta semana, en el histórico edificio de Azopardo. En el temario se espera que se repasen las últimas reuniones hérmeticas que mantuvieron los dirigentes cegetistas, lo que dejó el encuentro con la misión del FMI en el país, la posibilidad latente de la reforma laboral y los cambios en las obras sociales que propone el gobierno. Se...