Actualidad

Peugeot suspende por dos meses a todo su personal de la planta de El Palomar
+, Actualidad

Peugeot suspende por dos meses a todo su personal de la planta de El Palomar

La industria automotriz sigue crujiendo. Ahora es la poderosa PSA Peugeot quien comunicó que desde hoy la totalidad de la plantilla de operarios de la planta ubicada en El Palomar será suspendida por una lapso de dos meses. La caída en las ventas y la acumulación de stock son los motivos que llevan a la firma a detener la producción hasta fines de abril. El acuerdo al que llegó la firma con la UOM 3 de Febrero, gremio que representa a los casi dos mil empleados de la planta, es que cobren en esos dos meses el 75% del salario básico y así evitar cesantías. Sin embargo hay preocupación y se mira con atención la evolución del mercado para tener una idea cabal de lo que pueda suceder en el futuro. Ya a fines de diciembre del año pasado el titular del Sindicato de Mecánicos y Afines...
Reprimen la protesta contra los despidos en Coca Cola
Actualidad

Reprimen la protesta contra los despidos en Coca Cola

Los represión, que incluyó forcejeos, golpes y el uso del gas pimienta por parte del personal policial, se registraron minutos después de las 7:30 en la esquina de Corrientes y Callao. Los trabajadores, acompañados por militantes de organizaciones de izquierda denunciaron que hubo 23 despidos este miércoles a la noche en la firma Femsa, la planta de Coca Cola en Pompeya. La medida se da luego de que le negaran el procedimiento preventivo de crisis la semana pasada. "Tenemos medidas judiciales abiertas y la empresa avanza y comienza a despedir. Sabemos que esto es parte de un plan de flexibilización laboral porque no pudieron demostrar que están en crisis", explicó en declaraciones periodísticas Cristian Durand uno de los trabajadores afectados. Por tal motivo, este jueves se co...
Un delegado gremial y 8 conductores detenidos por conformar la mafia de los taxis en Ezeiza
Actualidad

Un delegado gremial y 8 conductores detenidos por conformar la mafia de los taxis en Ezeiza

Después de un año de investigación, efectivos policiales detuvieron a un delegado del sindicato de conductores de taxis y a otros ocho taxistas acusados de formar parte de una mafia que operaba en el aeropuerto internacional de Ezeiza. El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena estuvo a cargo de la investigación que seguía de cerca las actividades de la “mafia de los taxis”. Según se pudo establecer, los trabajadores del servicio de pasajeros amedrentaban a aquellos que eran ajenos a esa área o les exigían el pago de un canon para poder operar. La investigación se inició en 2018 cuando taxistas denunciaron aprietes para poder trabajar trasladando a pasajeros desde y hacia el Aeropuerto de Ezeiza Ministro Pistarini. Así, el juez Villena dispuso la intervención de Prefectur...
El Gobierno proyecta para los estatales paritarias, al menos, 10 puntos debajo de los privado
+, Actualidad

El Gobierno proyecta para los estatales paritarias, al menos, 10 puntos debajo de los privado

En la mañana de ayer se reunieron en la sede de la Secretaría deTrabajo, una de las dependencias del Ministerio de Producción y Trabajo, el ministro Dante Sica; el número dos de Hacienda, Miguel Braun; y el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio. Allí analizaron datos de empleo y salarios y dejaron algunas definiciones de lo que la gestión espera para 2019. Como es un clásico de cada ronda de negociaciones, en lo formal los funcionariols sostienen que las paritarias son libres, sin pisos ni techos. Sin embargo manejan márgenes en los que procurarán que se den las definiciones. Los principales responsables de Trabajo espera que los aumentos en el sector privado se ubiquen en el rango de 30 a 35%. Además estiman que la mayoría de las negociaciones incluirán cláusula de revi...
Comenzaron los despidos en FEMSA y crece el temor de que el ajuste llegue a otras plantas de Coca Cola
Actualidad

Comenzaron los despidos en FEMSA y crece el temor de que el ajuste llegue a otras plantas de Coca Cola

La empresa Coca-Cola FEMSA les comunicó a los primeros 15 trabajadores que serán despedidos. Los empleados denunciaron que los quieren "arreglar" con un retiro voluntario del 120% de la indemnización. En la jornada de hoy, a partir de las 7 de la mañana, una marcha de los operarios, que arrancará en Callao y Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires, llegará a la Secretaría de Trabajo y reclamará reincorporaciones. Sin embargo, lo que queda claro es que el ajuste en FEMSA empieza a preocupar en otras firmas que embotellan la popular gaseosa. Creen que en breve se verán réplicas por la caída en las ventas que también se siente en esas plantas. Los operarios de Reginald Lee, una de las empresas embotelladoras, designada como la primera distribuidora de Coca Cola en diciembre de 1942, ...
El mismo día fracasaron las paritarias docentes de Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba y Santa Fe
Actualidad

El mismo día fracasaron las paritarias docentes de Provincia de Buenos Aires, Ciudad, Córdoba y Santa Fe

Casi en simultáneo, en los cuatro principales distritos del país los gremios docentes rechazaron las ofertas salariales de lo gobiernos provinciales y se aprestan a un inicio de ciclo lectivo más que conflictivo. Ene la provincia de Buenos Aires los maestros rechazaron una nueva oferta de aumento salarial que presentó el gobierno de María Eugenia Vidal y definirán entre hoy y el viernes si inician el ciclo lectivo previsto para el próximo miércoles 6 de marzo. La propuesta presentada por el gobierno, en la reunión paritaria realizada en la sede del Ministerio de Economía en La Plata, consistió en un aumento de los salarios 2019 en base al índice de inflación y agregar un 5% adicional en diciembre. El problema es que en 2018 los docentes perdieron algo más de 15% frente al índice infl...
En medio de la «crisis», falleció un trabajador en Fate
Actualidad

En medio de la «crisis», falleció un trabajador en Fate

El pasado miércoles 20 de febrero murió Daniel Alejandro Fernández, de 37 años de edad, mientras desarrollaba tareas para la empresa FATE, contratado a través de la tercerizada IMANT. Según explicaron los compañeros del operarios fallecido en la firma que en los últimos días ocupó las primeras planas de los diarios por el pedido de un procedimiento preventivo de crisis, Daniel estaba trabajando con una sensación térmica de 38 grados centígrados, que dentro de FATE era de varios grados, y con instalaciones que no habilitan a hidratarse correctamente. Según el comunicado que publicó Indymedia, la empresa "oculta el hecho de que el compañero estaba trabajando con un martillo neumático rompiendo un piso" y "estaba expuesto a un gran estrés térmico combinado con un gran esfuerzo físico. ...
Oficial: se perdieron casi 200.000 empleos formales en el 2018
Actualidad, Mundo Laboral

Oficial: se perdieron casi 200.000 empleos formales en el 2018

Los datos oficiales volvieron a mostrar que la destrucción de puestos de trabajo acompaña la contracción de la economía nacional. Es que mientras el Indec confirmaba que prácticamente todos los rubros tuvieron retrocesos en 2018, el Ministerio de Producción y Trabajo confirmó que diciembre, fue el segundo peor mes para la economía. Según las cifras oficiales que publicó el portal IProfesional, hhubo una caída de 7.200 puestos registrados y en los últimos 12 meses. La baja fue en términos nominales es de 191.300 empleo formales. El retroceso es superior al de las recesiones de 2016, 2014 y 2012, y enciende un nuevo alerta sobre el deterioro del mercado laboral, afectado por el creciente cierre de empresas y pedidos de procedimientos preventivos de crisis. La mayor caída ocurrió en ...
Tras la represión, pequeños productores pudieron realizar el verdurazo en Plaza de Mayo
Actualidad

Tras la represión, pequeños productores pudieron realizar el verdurazo en Plaza de Mayo

El coordinador nacional de la UTT, Nahuel Levaggi, se subió a uno de los camiones y reclamó "sí a la lechuga y no a los palos", al iniciar el reparto, y dijo que se trata de "un gesto de solidaridad para los que más necesitan". La verdura llegó en tres camiones de los productores a la Plaza de Mayo, que tras un acuerdo entre la UTT y el Gobierno porteño, se realizó con total ausencia de efectivos policiales. "Esta vez con un permiso acordado con el Gobierno, esta vuelta a la Plaza significa que nosotros combatimos el hambre con la lechuga y que nunca más haya palos ni una abuelita Teresa que junte la verdura frente a la Policía", dijo Levaggi en declaraciones a NA. Y agregó: "Lo importante es que la gente se indignó con lo que paso hace quince días y demuestra que el modelo de ham...
Ajuste en Ciencia y Técnica: “En dos años se perdieron más de cuatrocientos cargos en Conicet”
Actualidad

Ajuste en Ciencia y Técnica: “En dos años se perdieron más de cuatrocientos cargos en Conicet”

Los trabajadores del Centro Científico y Tecnológico marcharon en sintonía con la reunión del Directorio, de donde esperaban que se expidan las resoluciones para discutir las demandas planteadas. Entre los puntos que se presentaron estuvieron la homologación de becarios a las paritarias de enero, el descongelamiento y cobertura de cargos administrativos y la apertura urgente del Convenio Colectivo Laboral. Los primero se consiguió. “Este año se va pagar lo que estuvo presupuestado en 2017, con toda la inflación que hubo en el medio. Tenemos la planta administrativa congelada desde hace dos años, ya hemos perdido unos cuatrocientos cargos. La gente renuncia, se jubila, pero no se renuevan los cargos y eso es absorbido por el Tesoro y no vuelve. A eso se suma que nunca tuvimos paritari...