Actualidad

Cerraron 68 farmacias el último año en CABA y el Gran Buenos Aires
Actualidad

Cerraron 68 farmacias el último año en CABA y el Gran Buenos Aires

La crisis no sabe de diferencias ni de relevancias. Por ello en la salud impacta como en los otros rubros de consumo cotidiano. Según un relevamiento realizado por el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) "se cerraron 68 farmacias en 2018 en CABA y el Gran Buenos Aires". Esa baja de persianas se combina con la imposibilidad de adquirir los remedios. Es que el último año se compraron 100 mil remedios menos por día. Según relató Marcelo Peretta, secretario General del gremio, "eso remedios que los pacientes no toman es una enfermedad que crece". Por ello el gremialista cercano a Pablo Moyano pidió una presencia mayor del Estado: "Estamos reclamando una presencia de la cartera de salud una presencia más activa en materia de medicamentos. No se puede dejar los remedios libr...
Tras dos meses de conflicto, hubo acuerdo para preservar los empleos en la aceitera de Cofco
Actualidad

Tras dos meses de conflicto, hubo acuerdo para preservar los empleos en la aceitera de Cofco

Durante la última audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la firma suscribió un acta por la cual se comprometió a relocalizar en otras de sus plantas a una parte de los trabajadores, a quienes se les garantizará su continuidad laboral por tiempo indeterminado. El resto de los operarios reingresará a la planta de Valentín Alsina por un plazo de cinco meses para realizar distintas tareas. El conflicto arrastra dos meses y comenzó cuando Cofco comunicó el cierre de la planta de Gran Buenos Aires, una medida que amenazaba la fuente laboral de 195 personas. En la audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo hubo dos logros destacados por Aceiteros: la vuelta al diálogo tras su abandono por parte de la empresa el viernes 22 de febrero y la firma del acta. ...
La CGT volverá a marchar contra el Gobierno y la chance de otro paro general divide a sus dirigentes
+, Actualidad, Mundo Gremial

La CGT volverá a marchar contra el Gobierno y la chance de otro paro general divide a sus dirigentes

Luego de un extenso receso veraniego, la principal central obrera del país hará un retorno a las hostilidades contra la política económica del Gobierno Nacional. Será con una movilización (que esperan multitudinaria) en la que reclamarán un cambio de rumbo a la gestión Cambiemos. La iniciativa surgió de un cónclave que mantuvieron los gremios industriales la semana pasada al que asistieron, entre otros, los pesos pesados Antonio Caló (UOM) y Rodolfo Daer (alimentación). Además dieron el presente textiles, mecánicos, curtidores, gráficos, ladrilleros, papeleros, etc. Allí los referentes trazaron un panorama desolador de sus respectivas actividades y resolvieron elevar la propuesta de una movilización a la cúpula cegetista bajo las consignas:  ‘Por la producción y el trabajo’ y ‘Sin em...
Crisis automotriz: Renault suspende esta semana a 1500 operarios
Actualidad

Crisis automotriz: Renault suspende esta semana a 1500 operarios

La crisis de la industria automotriz está lejos de superarse. A las suspensiones anunciadas por PSA Peugeot y Honda se le sumarán esta semana las dispuestas por la firma francesa Renault. La empresa resolvió que luego de los feriados de lunes y martes, se mantendrá inactiva entre el miércoles y viernes su planta de Córdoba. La decisión afecta a 1.500 personas que recibirán el 70% del salario por el plazo en el que rijan las licencias. Según dejaron trascender a la prensa desde la conducción de Renault una vez que se terminen esas suspensiones analizarán cómo evoluciona el mercado para determinar la política de producción. A fines del año pasado, el líder del gremio de los mecánicos, Ricardo Pignanelli, había reconocido que ‘en los próximos meses se van a perder 15 mil puestos de t...
La Cooperativa Curtidores de Hurlingham al borde del cierre por los tarifazos
Actualidad

La Cooperativa Curtidores de Hurlingham al borde del cierre por los tarifazos

La fábrica exCIDEC de Tesei está al borde del abismo. Es que la recuperada no logra afrontar los tarifazos y sus casi 100 empleados saben que sus empleo penden de un hilo. “Nunca pudimos volcar los aumentos de tarifas al valor de lo que nosotros producimos. Si trasladamos los aumentos, el poco trabajo que tenemos lo perdemos”, dijo Fabián Molinari, Presidente de la Cooperativa de Trabajadores Curtidores de Hurlingham al Diario Anticipos. Y agregó: “El trabajo bajó muchísimo. Cayó la venta y nosotros tenemos menos trabajo y por lo tanto menos ingresos. A eso hay que sumarle las tarifas de los servicios públicos”. Molinari habló con la radio cooperativa FM En Tránsito y confirmó que “desde el mes de septiembre hasta los primeros días de enero, trabajamos lunes y martes. Solo tres dí...
Ya son más de 7 mil los obreros suspendidos en automotrices
Actualidad

Ya son más de 7 mil los obreros suspendidos en automotrices

El primer bimestre de 2019 mostró la faceta más grave del sector automotriz. Es que las cifras no mienten y consignan que es el peor arranque de año desde el año 2006 en materia de patentamientos. La situación es tal que, ante el elevado nivel de stock, muchas de las grandes automotrices decidieron paralizar la producción y suspender a sus operarios. Esta es una de las medidas más extremas que se suelen tomar, dado que antes de llegar a esta instancia, las empresas tratan de reducir algunos turnos o adelantar vacaciones. Según relevó el portal iProfesional, este mes más de 7.000 empleados se verán afectados por suspensiones. Punta de lanza hizo Peugeot. La noticia, que fue primicia de InfoGremiales, habla de la detención de buena parte de la planta de El Palomar, en el oeste bonae...
Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal
Actualidad

Docentes, estatales, judiciales y médicos paran y movilizan contra la política salarial de Vidal

Estatales, judiciales y médicos marcharán hoy a la Casa de Provincia en la Capital Federal para reclamar la reapertura de las negociaciones paritarias en los tres sectores. Además los gremios docentes resolvieron un paro de 72 horas. La marcha será en el marco de distintas medias de fuerza convocadas desde ATE, AJB y CICOP exigiendo "la reapertura de las distintas paritarias, salarios dignos, el pase a planta permanente y la reincorporación de los despedidos". La movilización -que se desarrollará a las 10:00- se iniciará en el Congreso de la Nación (Entre Ríos y Avenida Rivadavia) hacia la Casa de la Provincia de Buenos Aires para luego confluir en la marcha docente. "Venimos construyendo medidas de acción ante las insistencia del gobierno de descargar la crisis sobre las y los tr...
Apuntadores marítimos: la oposición hace punta de lanza y presiona por una renovación
Actualidad

Apuntadores marítimos: la oposición hace punta de lanza y presiona por una renovación

A horas de la asamblea de Junta electoral que dará el puntapíé inicial del proceso electoral en el el Sindicato de Encargados Apuntadores Marítimos y Afines (SEAMARA), la oposición lanzó sus candidaturas. Es que la Agrupación 21 de Diciembre Celeste Y Blanca confirmó que un histórico del puerto y de la actividad, Juan Carlos Ávalos, será su candidato a secretario General y competirá por conducir la organización. Los opositores confian en el respaldo de las bases, tanto de los Puertos de Buenos Aires, Exolgan, Los Depósitos Fiscales y gran parte del interior, que dieron el presente en el lanzamiento de las candidaturas. Además le ponen fichas a la impronta de la juventud que se lleva buena parte de la lista y es liderada por Fernando Perrone. Con esos componentes le darán batalla a...
Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019
Actualidad

Municipales de Villa Gesell acordaron 30% y empiezan a tomar color la ronda paritaria 2019

El Intendente del partido de Villa Gesell, Gustavo Barrera, otorgó un 30% de incremento salarial a los trabajadores municipales de ése distrito bonaerense, el cual se dividirá en tres cuotas que se verán reflejados en los haberes de abril, julio y septiembre, en el marco del acuerdo paritario 2019. El jefe de Gabinete, Cristian Angelini, explicó a Télam que en la tarde de ayer, tras arduas reuniones con el sindicato de los trabajadores municipales acordamos un aumento del 30 %, garantizando que el salario mínimo (de cuarenta horas semanales) llegue a los $20.000 de bolsillo". El personal tendrá un incremento del 30% en el sueldo básico, que incluye las ampliaciones horarias, antigüedad, y bonificaciones remunerativas. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajador...
Pablo Moyano cuestionó al Gobierno desde el Vaticano: «Siempre inclinó la balanza a favor del más fuerte”
+, Actualidad

Pablo Moyano cuestionó al Gobierno desde el Vaticano: «Siempre inclinó la balanza a favor del más fuerte”

Desde el Vaticano, donde se desarrolla la Cumbre del "Transporte Internacional por el Cambio Climático, Tráfico Humano y Nuevas Tecnologías", el secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, apuntó nuevamente contra la gestión de Mauricio Macri. "Siempre inclinó la balanza hacia el lado más fuerte, no en favor de los trabajadores", disparó. El dirigente camionero, que mañana estará presente en la audiencia general que Francisco encabeza todos los miércoles y buscará una nueva instantánea con el Papa, recordó a Juan Domingo Perón, "quien dignificó a los trabajadores, porque decía que ellos generan la riquezas de los países. Ya en el año 1951 afirmaba que las consecuencias de las nuevas tecnologías y el consumismo iba a impactar en el ambiente y provocaría cambio climático". Trazando...