Actualidad

Arcor vuelve a refinanciar su deuda y hay temor entre sus trabajadores
Actualidad

Arcor vuelve a refinanciar su deuda y hay temor entre sus trabajadores

El rojo financiero de la alimenticia Arcor mantiene en vilo a sus trabajadores que temen por las repercusiones que pueda tener la situación de crisis. La empresa tiene una deuda que se acerca a los mil millones de dólares a nivel internacional y cada vez hay más dudas sobre su capacidad de pago.Desde el Sindicato de la Alimentación ya se pronunciaron en alerta ante la chance de despidos o incumplimientos. El conflicto con la alimenticia no es nuevo, por la magnitud de la empresa y por la constancia de los problemas.Arcor anunció esta semana a la Comisión Nacional de Valores que está avanzando en su plan para lanzar al mercado local Obligaciones Negociables (ON). Se trata de un procedimiento financiero por un total de $2.000 millones.La empresa busca de esta manera obtener fondos que serían...
Zanella ratifica los despidos en San Luis y ofrece pagar indemnizaciones en 12 cuotas
Actualidad

Zanella ratifica los despidos en San Luis y ofrece pagar indemnizaciones en 12 cuotas

Trabajadores despedidos y delegados gremiales de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reiteraron su rechazo a la propuesta de la empresa de indemnizar a los 32 despedidos en 12 cuotas mensuales.En diálogo con Télam, el delegado Pedro Chacón manifestó que están esperando que la patronal "de la cara" y explique lo que quiere hacer con los hasta ahora 32 despedidos.La oferta de pagar en cuotas la indemnización "es rechazada de plano" por los trabajadores, afirmó, y agregó que hace un año se encuentran trabajando "dos días a la semana" y percibiendo el 70 % del sueldo que no excede los "18.000 pesos". Chacón señaló que se sienten "desamparados y solos" en una lucha que implica la pérdida de la fuente de trabajo para 32 familias entre las que él representa a los de menor antigüedad en la fábr...
Por la suba de los alimentos, uno de cada cuatro ocupados es pobre
Actualidad, Mundo Laboral

Por la suba de los alimentos, uno de cada cuatro ocupados es pobre

El 24,5% de los argentinos que tienen empleo son pobres de acuerdo a los datos del primer trimestre de este año de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC procesados por especialistas sociales. Un fenómeno que se disparó el último año. Es que un año atrás, los ocupados pobres eran el 17,3% de la población urbana total.Los "trabajadores pobres" ya suman 4.530.000 y son parte de la masa de pobreza urbana total de casi 14 millones de personas.El fenómeno de "trabajadores pobres" se disparó con la recesión iniciada en abril del año que profundizó la caída de más ocupados por debajo de la línea de pobreza por la fuerte pérdida del salario real frente a la inflación y los valores de las canastas de indigencia y pobreza."La medición del INDEC explicanque la canasta de alimentos básicos y la c...
Con una inflación del 55%, los canales ofrecen 15% en paritarias y el gremio de televisión va al paro
Actualidad

Con una inflación del 55%, los canales ofrecen 15% en paritarias y el gremio de televisión va al paro

Desde el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) solicitaron un aumento del 45%. Sin embargo la Cámara empresaria Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) ofreció apenas un 15% anual y en tres tramos (9% en junio, 3% en noviembre y 3% en marzo de 2020).A través del comunicado oficial, difundido en redes sociales, fundamentaron que para el sindicato este incremento es insuficiente."Nuestra solicitud salarial se encuentra dirigida a mantener el poder adquisitivo del salario de los trabajadores", reclamaron los trabajadores.En ese sentido plantearon que "el promedio de inflación mensual de los últimos 12 meses es 3,8%" y que en el periodo enero-junio acumula "más del 22%", de acuerdo a datos oficiales del Instituto Nacional de E...
Macri trató de despegarse de Herme Juarez en su cierre de campaña de Rosario
Actualidad

Macri trató de despegarse de Herme Juarez en su cierre de campaña de Rosario

Mauricio Macri tuvo su cierre de campaña en Rosario, una de las ciudades más difíciles para Juntos por el Cambio según dicen las encuestas, y participó de un acto 360 en el estadio cubierto del Banco Nación.Sin grandes anuncios y sin mención directa a la situación económica, respetó rigurosamente el manual de campaña apelando a la emocionalidad y poniendo el acento en los temas sensibles en la región como el narcotráfico, la inseguridad y sobre todo, la detención del sindicalista portuario Herme Juárez. Eso sí, evitó mencionar el vínculo que une a Juarez con su gestión que tanto ruido hizo en las últimas horas."Vamos a seguir dando batalla contra las mafias porque acá hay gente que se cree dueña de este país", abrió Macri, en lo que ya es un estándar de su discurso."Hay gente que se creyó ...
Sin preaviso, cerró la fábrica de baterías Ran Bat y sus operarios la ocupan para que no la vacíen
Actualidad

Sin preaviso, cerró la fábrica de baterías Ran Bat y sus operarios la ocupan para que no la vacíen

La planta de Ran Bat, ubicada en el parque industrial de Burzaco, ahora llamada Arcynur, amaneció ayer con un candado y la decisión tomó por sorpresa a sus 35 trabajadores cuando se presentaron en las instalaciones a cumplir como todos los días con su horario de trabajo.Marcelo Serrano, delegado de la planta, afirmó que "los dueños no habían informado nada al respecto" si bien había indicios de que la cosa no andaba bien: "Hace una semana y media que no entraban insumos, ni plomo, ni ácido, ni óxido".Lo cierto afirmó Serrano es que "no nos mandaron carta documento, ni nos avisaron, nos dejaron abandonados. Los dueños, los hermanos Alejandro y Rubén Navarro nos dejaron en la calle", denunció."Pedidos había, no entendemos por qué cerraron de esta forma. Nos deben una quincena, aguinaldo y el...
«Paz, pan y trabajo», la consigna que reunirá mañana a los cayetanos con gremios de la CGT y las CTA
Actualidad

«Paz, pan y trabajo», la consigna que reunirá mañana a los cayetanos con gremios de la CGT y las CTA

Los movimientos socialess marcharán mañana, en el marco de la celebración de San Cayetano, para denunciar la "política de hambre y exclusión del gobierno nacional", al tiempo que pedirán "paz, pan y trabajo" para los sectores más desprotegidos, de acuerdo con un comunicado de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).A esta expresión de protesta se van a sumar Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), cuyos militantes marcharán entre Liniers y la plaza del Congreso.En el día del llamado santo del trabajo, junto al Frente Sindical por el Modelo Nacional y organizaciones sociales y sindicales agrupadas en la CGT y las CTA, denunciarán la "política de hambre y exclusión del gobierno nacional", a la vez que pe...
Ahora Baby Etchecopar le dijo «Boludas», «Asquerosas» y «Pendejitas» a las peajistas y el gremio salió a repudiarlo
Actualidad

Ahora Baby Etchecopar le dijo «Boludas», «Asquerosas» y «Pendejitas» a las peajistas y el gremio salió a repudiarlo

El programa "El Angel" que Baby Etchecopar conduce en Radio 10 terminó convirtiéndose en una usina de agravios contra trabajadores y trabajadoras de diferentes actividades. Es que cada semana el "periodista" utiliza el aire para denigrar a algún colectivo de trabajadores, haciendo especial hincapié en aquellos con alto nivel de sindicalización."A las chicas del peaje, manejadas por los Moyano, les digo que está prohibido ponerse la remera verde de Camioneros. Tienen las boludas las remeras verdes de camioneros. los boludos también", abrió Etchcopar. Y siguió: "¿Y sabes que te hacen? A mi hay algunas que me conocen porque yo paso todo el día, te tiran al guita, no te la dan en la mano, porque saben que estas en contra".<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" d...
Con otro fallo, la justicia le ordena a Larreta bloquear las plataformas de delivery
Actualidad

Con otro fallo, la justicia le ordena a Larreta bloquear las plataformas de delivery

El nuevo fallo del juez en lo contencioso administrativo y tributario insta al gobierno porteño a que "en forma inmediata" cumpla con esta normativa, informó el sitio i-judicial.Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, criticó el fallo del juez Gallardo y dijo que "son empresas legales"."Es un sistema nuevo. Son empresas que están legalmente constituidas y que pagan sus impuestos. Son empresas legales, donde aparece con la tecnología una nueva modalidad de servicio que mucha gente usa y además está dando mucho trabajo, genera muchos puestos de trabajo", aseguró Larreta.Agregó que "entonces, una cosa es que trabajemos para ver cómo se regula y otra cosa es prohibirlo"."La verdad que el juez Gallardo hace cualquier cosa. Además siempre, después, los fallos se los...
Larreta salió a pedir que dejen trabajar a Rappi, Glovo y Pedidos Ya: «Son empresas legales»
Actualidad

Larreta salió a pedir que dejen trabajar a Rappi, Glovo y Pedidos Ya: «Son empresas legales»

Luego de que el juez Roberto Gallardo ordenara suspender las actividades de las plataformas móviles de delivery durante el fin de semana, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, criticó con dureza al magistrado y se metió en la polémica sobre la regulación de las apps.Larreta defendió sin vueltas a las empresas: "Lo de Gallardo, cualquier cosa? sus fallos son más políticos. El tema es que después todas (las decisiones) se las apelamos y se las ganamos", disparó el jefe de Gobierno en entrevista en Radio Mitre y aclaró que las compañías "están legalmente constituidas, pagan sus impuestos, son utilizadas por mucha gente y dan mucho trabajo, generan puestos laborales".Asimismo, aseguró que "una cosa es que trabajemos para ver cómo se regulan estas nuevas opciones que aparecen ...