Actualidad

Los pilotos no volarán los 5 aviones Boeing 737 MAX de Aerolíneas Argentinas por falta de garantías
Actualidad

Los pilotos no volarán los 5 aviones Boeing 737 MAX de Aerolíneas Argentinas por falta de garantías

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas decidieron no tomar servicio en los aviones Boeing 737-8 Max hasta tanto las autoridades gubernamentales y la compañía confirmen la seguridad de las operaciones de esa aeronave, similar a la de la empresa Ethiopyan que se accidentó causando la muerte de 157 personas. En un comunicado, la Asociación de Pilotos de Lineas Aéreas (APLA) señaló que en atención a los "dos recientes accidentes de aviones Boeing 737 MAX " pidieron hoy "tanto a la ANAC como a Aerolíneas Argentinas medidas preventivas que garanticen la seguridad de las tripulaciones (pilotos y TCPs) y de los pasajeros". "Lamentablemente, pese a la premura del caso -dice el comunicado difundido- hasta el momento no hemos recibido respuesta alguna de parte de las mismas". Y agrega: "En vir...
El proyecto de emergencia laboral listo para avanzar en Diputados
Actualidad

El proyecto de emergencia laboral listo para avanzar en Diputados

La ley antidespidos, en su segunda versión, buscará avanzar esta semana en la Cámara de Diputados. Es que se espera que llegue a la comisión del Trabajo y los principales promotores del borrador se entusiasman con una posible aprobación. El proyecto de ley tiene respaldo de las centrales obreras y fue presentado por diputados de extracción gremial como Hugo Yasky, Facundo Moyano, Walter Correa, Abel Furlán, Vanesa Siley y Pablo Carro. "El tiempo demostró que mintieron con su promesa de generar empleo genuino. No solo eso: la situación en el mundo laboral empeoró al punto que ya ni existe el Ministerio de Trabajo en nuestro país", alertó Siley. En concreto, la iniciativa es una réplica de la que fuera presentada hace tres años y que establece entre otras cuestiones: la declaración ...
Gremios de prensa repudiaron el espionaje a periodistas
Actualidad

Gremios de prensa repudiaron el espionaje a periodistas

La Mesa Nacional de Trabajdores de Prensa, integrada por las federaciones y sindicatos de prensa de todo el país, exigió que se avance en una rápida investigación que permita identificar y castigar a los responsables de las acciones de espionaje ilegal sobre periodistas. "La situación ya es de una enorme gravedad. Hasta el momento el expediente judicial que lleva adelante el juez federal Alejo Ramos Padilla encontró informes de "inteligencia" sobre la periodista Romina Mangel, y sobre los periodistas Alejandro Fantino y Maximiliano Montenegro", señaló el comunicado de prensa de las entidades gremiales. "Dichos informes estaban en poder de una persona con públicas vinculaciones con el ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich. Al ser detenido por la Justicia, ...
El hipermercado de un senador del PRO avisó que pagará los salarios en cuotas
+, Actualidad

El hipermercado de un senador del PRO avisó que pagará los salarios en cuotas

La empresa Hipertehuelche avisó a sus trabajadores que empezará a pagar los sueldos en cuotas. La novedad se conoció durante la pasada semana en la sucursal de Santa Rosa y el Centro Empleados de Comercio de La Pampa pidió una audiencia “urgente” con la gerencia en la Dirección de Relaciones Laborales. Hipertehuelche es un hipermercado que se dedica principalmente a la venta de artículos para la construcción pero también para el hogar y jardinería. La sede central está en Río Gallegos, tiene varias sucursales en la Patagonia y hace más de una década que está en la capital pampeana, señaló El Diario de La Pampa. Su dueño es Eduardo Costa, actualmente senador nacional por Santa Cruz representando a Cambiemos. Es el legislador más rico de la Argentina según las declaraciones juradas pre...
Luego de más de 3 años, Canicoba Corral devuelve la obra social del SOMU de manos de su cuñado
Actualidad

Luego de más de 3 años, Canicoba Corral devuelve la obra social del SOMU de manos de su cuñado

En la jornada de hoy comienza una de las transiciones más esperadas en el mundo sindical. Es que finalmente el juez federal Rodolfo Canicoba Corral se dispone a soltar la obra social del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), institución que quedó en su poder, incluso después de haberse normalizado el gremio. En un evento escandaloso, el magistrado designó como interventor de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM) a su cuñado Sergio Ramiro Tejada, quien aceptó el cargo a pesar de tener poca o nula experiencia en el rubro. Lo curioso es que el juez la retuvo a pesar de que en febrero del año pasado el gremio se normalizó, se eligió una nueva conducción y los afiliados pudieron designar a sus nuevos representantes. Como si no alcanzara con apropiarse de la obra social, se c...
Por despidos, los metalúrgicos paralizan la planta de Siderar en Morón
Actualidad

Por despidos, los metalúrgicos paralizan la planta de Siderar en Morón

Desde las primeras horas del día, la planta de la empresa Siderar en Haedo se encuentra completamente parada debido a una protesta de sus trabajadores, luego de que se despidan a varios empleados con más de 20 años de antigüedad. Aseguran que no existió argumento alguno para echarlos. Por eso, a las 14 horas se prevé realizar una asamblea y definir de qué forma se continuará con el reclamo. La empresa Siderar, perteneciente al Grupo Techint, presenta conflictos en otras partes de la provincia como en Ensenada, donde también se denunciaron despidos. La planta ubicada en Haedo es la más grande de todo el distrito, con un total de 160 trabajadores, según consignó el portal InfoCielo. Aseguran que todos se encuentran adheridos a la medida de fuerza en solidaridad con sus compañeros despe...
Daer confirmó que la CGT marchará contra el Gobierno: «El único plan es ganar las elecciones»
+, Actualidad

Daer confirmó que la CGT marchará contra el Gobierno: «El único plan es ganar las elecciones»

El integrante del binomio de secretarios generales de la CGT, Héctor Daer confirmó que la central obrera convocará para principios de abril a una movilización contra la política económica de cambiemos, que será la reactivación de las hostilidades luego de un largo receso veraniego. "Vamos a hacer una gran marcha donde vamos a participar todo el movimiento obrero. El eje va a ser el pedido de políticas productivas y la protección del empleo", dijo en declaraciones a C5N sobre la movilización, que había sido adelantada por este portal y que incluirá a diferentes expresiones del movimiento obrero y representantes de sectores Pymes. El dirigente de Sanidad aventuró que la fecha tentativa de la medida de fuerza es el próximo jueves 4 de abril y puso paños fríos en la definición de una nue...
Garrochazo de Aveiro para esquivar la inminente intervención de la Federación de Químicos
Actualidad

Garrochazo de Aveiro para esquivar la inminente intervención de la Federación de Químicos

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas cerró un año circular. Es que la organización que comanda Facundo Aveiro había abandonado hace meses, denuncia pública mediante, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Industria Química y Petroquímica (FESTIQyPRA) que comanda Rubén Salas, pero ahora regresó. El de Aveiro es el gremio mayoritario de la actividad que tras una ruptura con su familiar, Salas, había recalado bajo el paraguas de la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (Fatiqyp) que conducía Fabían Hermoso. Pero la posterior detención, con escándalo de corrupción incluido de Hermoso, y el inicio de un proceso de intervención que todas las voces del mundo sindical señalan que terminará recalando en la Fatiqyp, l...
Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa
+, Actualidad

Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa

La fábrica de camiones Iveco no se salva de la debacle general de la industria automotriz nacional. La empresa informó en las últimas horas que en marzo sólo habrá actividad durante 10 días en el centro industrial que tiene hace 50 años en la localidad cordobesa de Ferreyra. Iveco arrastra problemas desde el año pasado y los proveedores ya llevaron su preocupación al gobierno nacional. Es que  a la pérdida de participación de la marca en el mercado se suma la agresiva política comercial y de financiamiento de la competencia brasileña. En el caso de Iveco, según datos del gremio, no solo hay suspensiones, sino que también la fábrica tiene en marcha un plan de retiros voluntarios para empezar a reducir la plantilla de personal. El año pasado, el líder del gremio de los mecánicos, Ri...
La Campagnola tiene paralizada su planta de General Pueyrredon y hay temor por el futuro
Actualidad

La Campagnola tiene paralizada su planta de General Pueyrredon y hay temor por el futuro

Esta vez no es en Mendoza sino que la crisis se posa en la planta que la empresa tiene en General Pueyrredón, en las cercanías a Mar del Plata. La compañía decidió despedir a uno de sus trabajadores y sembró el alerta de en la planta que hace dos meses está paralizada. Hace unos días un trabajador que se desempeñaba en el sector de mantenimiento de la fábrica de La Campagnola en Mar del Plata, fue despedido. El trabajador fue echado sin causa por lo que demandan la liquidación al 100% de la indemnización. El cese laboral se da en un contexto adverso: el establecimiento fabril desde fin del 2018 está parado. Desde la empresa aducen que en las instalaciones hay “sobrestock” de mercadería. “Hay un parate y desde la empresa argumentaron que es por la temporada de zafra, que hay mucho ...