Actualidad

Choferes de cinco líneas paralizaron el servicio en Jujuy
Actualidad

Choferes de cinco líneas paralizaron el servicio en Jujuy

  Los trabajadores del transporte de San Salvador de Jujuy manifestaron ayer con un paro por 24 horas en reclamo por sueldos adeudados. La medida de fuerza, que tuvo un acatamiento masivo, comenzó en las primeras horas de ayer. El secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Jujuy, Nicolás Abbet, dijo a Télam la medida de fuerza se debe a "la falta de pago del aguinaldo que se adeuda a unos 1.200 empleados de la actividad". Asimismo manifestó que las cinco empresas manifestaron que "no cuentan con los fondos para saldar la deuda", al tiempo que esperaban para esta tarde el llamado de autoridades del gobierno provincial y los empresarios para "solucionar el conflicto". "Pese a los aumentos de las tarifas establecidas, no se puede afrontar la falta de subsidios...
SIDERAR anunció despidos y hay toma en su planta Ensenada
Actualidad

SIDERAR anunció despidos y hay toma en su planta Ensenada

La metalúrgica SIDERAR anunció el despido de 6 de sus empleados de mantenimiento y acentuó la crisis que viven los trabajadores del sector, que se traslada ya a varias provincias como Santa Fe y Tierra del Fuego. Se trata de la fábrica Alsina de Ensenada, en donde se produjeron despidos en el sector de mantenimiento electromecánico. La medida de fuerza es llevada adelante por referentes sindicales de todos los sectores internos a la planta. La reducción se dio luego de que la UOM negociara con los directivos para evitar el achicamiento de la compañía. “Hoy nos amanecimos en con seis telegramas de despidos en el sector electromecánico. Nos vamos a quedar acá hasta que tenga una solución”, le explicó al portal INFOCIELO Pablo Acuña, delegado de la comisión directiva de la UOM de La ...
Otro golpe a las metalúrgicas: En tres años cerraron 110 PyMEs en Rosario
Actualidad

Otro golpe a las metalúrgicas: En tres años cerraron 110 PyMEs en Rosario

El sector metalúrgico atraviesa una de sus peores etapas con despidos y cierre de empresas en todo el país. Así lo evidenció un informe de la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario. Según adelantaron desde el gremio, hubo un agravamiento en los últimos cinco meses, en consonancia con el marcado descenso de la actividad industrial, que en noviembre cayó 9,4 por ciento respecto del mismo mes de 2017. Esto llevó a varias empresas locales a presentar procedimientos preventivos de crisis, con más de cinco mil trabajadores afectados, cientos de despidos y retiros voluntarios. Otras bajaron definitivamente las persianas, aunque no todas comunican su baja al sindicato, por lo que el número puede ser mayor. “Queremos visibilizar la complicadísima situación y exigirle a los gobiernos nacional ...
Tucumán: Toma en el Ingenio San Juan por sueldos impagos
Actualidad

Tucumán: Toma en el Ingenio San Juan por sueldos impagos

Alrededor de 900 personas marcharon ayer hasta las proximidades del Ingenio San Juan, en Tucumán, para respaldar el reclamo por sueldos impagos de los trabajadores de la planta. Los obreros tuvieron, ayer, una reunion en la gobernación provincial, con los funcionarios de Juan Manzur y salieron "con las manos vacias" de soluciones. El pedido de los empleados es que la justicia de forma inmediata de una solucion a los sueldos adeudados por los dueños de la empresa. Hace 23 dias la Justicia les habia prometido dar una respuesta que no llego. La situacion se agrava puesto que los empleados el viernes pasado cuando fueron a cobrar un minimo anticipo y fueron reprimidos por los custodios de seguridad establecidos por los dueños del Ingenio. Los obreros le solicitaron al Gobierno y a ...
Denuncian que Nación «bajará» el Programa Interzafra en Misiones
Actualidad

Denuncian que Nación «bajará» el Programa Interzafra en Misiones

Los trabajadores temporarios de Misiones denunciaron ayer que unos 10 mil empleados, entre yerbateros y de la fruta, dejarán de percibir el Programa-Subsidio al empleo temporario Interzafra, por decisión del gobierno nacional. Según los yerbateros el gobierno provincial anunció que el Ejecutivo Nacional “va a retirarse” del programa Interzafra. La determinación afecta a unos 8500 trabajadores tarefereos y a otros 1500 de la fruta, que utilizan el subsidio como alternativa de ingreso durante las épocas de siembra. Martín Dellien, presidente de la Casa de la Familia Yerbatera de San Pedro, se refirió a la situación: “Los trabajadores de la yerba mate necesitan del Interzafra ante la falta de oportunidades que hay en el interior", aseguró Dellien y agregó que "en Misiones tenemos más de...
Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%
Actualidad

Baradel reclamó la recomposición pendiente de 18%

Roberto Baradel, titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), pidió una recomposición de 18% por la pérdida salarial de 2018. Además denunció que el gobierno de María Eugenia Vidal no convoca al gremio docente. El gremialista consideró que el gobierno de Mauricio Macri fue “el que más atacó a la educación pública en democracia” y denunció que con la llegada de Cambiemos “se ampliaron las brechas salariales en las provincias”, considerando que “la paritaria nacional permitía establecer un piso salarial”. Respecto de las negociaciones paritarias, Baradel anticipó que antes de abrir el debate por las de 2019 “queremos recuperar el 18% que se perdió” durante el año pasado. Y añadió: “La gobernadora tiene protección mediática pero en la provinc...
Tierra del Fuego: temen despidos en la metalúrgica Brightstar
Actualidad

Tierra del Fuego: temen despidos en la metalúrgica Brightstar

Los empleados de Brghstar se concentraron en las puertas de la planta para reclamar por la posibilidad de despidos inminentes. Los dueños de la planta aseguran que la producción estará detenida hasta el mes de febrero. Por ello la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) regional Río Grande reclamó el viernes, bajo las consignas “En defensa de los puestos de trabajo, los derechos laborales, la industria nacional, el salario y nuestra soberanía”. Los empresarios, como en todos los casos, intentan explicar su situación señalando que la falta de ventas de sus productos en el continente terminaron por producir un sobrestock como hace mucho tiempo no ocurría en Tierra del Fuego. Mientras los trabajadores denuncian que, a espaldas del gremio, los responsables de la fábrica Brightstar continúan co...
Aeronavegantes llegó a un acuerdo hasta marzo con Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Aeronavegantes llegó a un acuerdo hasta marzo con Aerolíneas Argentinas

  Así, la pauta salarial absorbe el total de la inflación en el período, alcanzando un 43% de evolución del salario, y destraba parte del conflicto fijando un plazo tope en marzo para cerrar la recomposición definitiva a octubre de 2019. En esta línea, desde el gremio descartaron por el momento medidas de fuerza y comunicaron que “no están dadas las condiciones para firmar un acta final de acuerdo paritario, pero este paso intermedio permite dejar atrás la causa que dio origen al conflicto, pautar sumas a cuenta y fijar como tope el mes de marzo para dar cifras definitivas al acuerdo octubre 2018/octubre 2019”. “Queda claro que el acuerdo sobre este punto, justo reclamo de los trabajadores, no subsana ni resuelve la paritaria actual, vencida desde el 1 de octubre”, reconocier...
Barrionuevo defendió su gestión en Gastronómicos y negó que financie a Lavagna
Actualidad

Barrionuevo defendió su gestión en Gastronómicos y negó que financie a Lavagna

“El kirchnerismo no se llevó la Plaza de Mayo porque no tuvieron forma. Yo sufrí doce allanamientos. Se llevaban los papeles y te los devolvían pidiendo disculpas. Yo le gané seis juicios a la AFIP porque habían hecho allanamientos y juicios por aportes", aseguró Barrionuevo, invitado al programa de Mirtha Legrand. "Yo hablo de lo que puedo conducir. Tengo la responsabilidad de manejar más de 400 millones de pesos al mes. Si no te gusta cambiá la ley“, aseguró Luis Barrionuevo, quien se enfrentó en la Noche de Mirtha a la periodista de Radio Mitre. El sindicalista líder de Gastronómicos negó los rumores que dicen que financiará la campaña de Lavagna y aseguró que a él no le interesa ocupar cargos políticos. “A mi lo que me preocupa es que los gastronómicos me voten”, dijo, y agregó: ...
Córdoba: CTA llamó a un paro tras denunciar 800 despidos de Estatales en 2018
Actualidad

Córdoba: CTA llamó a un paro tras denunciar 800 despidos de Estatales en 2018

El grueso de las cesantías ocurrió en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Agricultura Familiar, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y Fabricaciones Militares (FM). Pero además, el gremio alertó que hubo bajas “por goteo” en otras dependencias como el Pami y Anses. “Estamos hablando de unos 800 puestos de trabajo menos en los sectores nacionales. En los municipios por suerte eso no ha llegado, y en la provincia poco y nada”, dijo el secretario General de la central. Como dato, Giuliani aseguró que la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -integrante de CTA- “viene sufriendo casi más de 100.000 puestos menos del Estado nacional desde que asumió (el presidente Mauricio) Macri”. Ante esa situación, el dirigente sindical respaldó la...