Actualidad

Liberan los molinetes en la línea Sarmiento por la detención de un trabajador
Actualidad

Liberan los molinetes en la línea Sarmiento por la detención de un trabajador

"Ayer por la tarde ayer una persona agredió una compañera verbalmente. A eso de las 21 volvió, la insultó de nuevo, la escupió y le pegó una trompada que le dejó sangrando la boca", expresó a la prensa un delegado del Sarmiento.Y agregó: "En ese momento compañeros que estaban en el lugar redujeron al pasajero, que estaba muy alterado, y después de eso uno de ellos fue detenido".El dirigente expresó que "además de la liberación del compañero estamos exigiendo seguridad ya que nos exigen evitar la evasión del pasaje, pero no nos brindan las condiciones para realizarlo".<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Urgente paro fc. Sarmiento: Debido a la detención de un ferroviario por defender la agresión física de un usuario a una compañera, a partir de...
Crisis en la fábrica de galletitas Tía Maruca pone en peligro 400 empleos
Actualidad

Crisis en la fábrica de galletitas Tía Maruca pone en peligro 400 empleos

La fábrica de galletitas ubicada en Albardón, San Juan, mantiene un conflicto con sus empleados desde principio de año. Son 400 familias que se ven afectadas por el atraso en el pago de los sueldos. Los salarios son pagados en cuotas durante el mes. Actualmente hay un atraso y todavía no cobran el aguinaldo.El subsecretario de Trabajo de la provincia Roberto Correa Esbry dijo en declaraciones a AM 1020, que "no hay denuncia laboral todavía", pero que está "al tanto de la situación de conflicto que hay con el atraso en el pago de los sueldos".El funcionario contó que actualmente los empleados de la empresa Tía Maruca (ex Dilexis) no cobraron el aguinaldo y tienen atrasado el pago de una quincena."La firma está con dificultades financieras y trata de solucionar esos problemas", aseguró Corre...
«Cuando sos laburante y querés hacer escuchar tu reclamo no hay espacio en los medios»
Actualidad

«Cuando sos laburante y querés hacer escuchar tu reclamo no hay espacio en los medios»

El sindicalista dijo que las protestas en los aeropuertos son el único mecanismo que encuentran los pilotos para dar a conocer a la opinión pública la situación de "pérdidas de empleos" que viene sufriendo el sector."Cuando sos laburante y querés hacer escuchar tu reclamo no hay espacio en los medios, hay que pasar un bloqueo mediático muy grande", dijo el sindicalista y señaló que el Gobierno y las empresas ponen "mucha pauta" en los medios para que los conflictos nos salgan a la luz.Biró expresó que los gremios aeronáuticos hicieron "un quilombo descomunal" la semana pasada para dar a conocer su reclamo y dejó entrever que continuarán por el mismo camino para que el Gobierno escuche sus planteos."Hicimos un quilombo descomunal y ahora resulta que lo hice porque soy kirchnerista cuando el...
El gobierno profundiza su campaña sucia con los aeronáuticos y filtra el recibo de sueldo de Biro
Actualidad

El gobierno profundiza su campaña sucia con los aeronáuticos y filtra el recibo de sueldo de Biro

El conflicto que enfrenta a los gremios aeronáuticos y al Gobierno nacional tuvo un nuevo capítulo de la típica campaña sucia de Cambiemos en redes sociales y con "periodistas" amigos.Mientras que los trabajadores protestan por la apertura de los cielos argentinos a empresas extranjeras, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, salió a demonizar a las organizaciones y a tildar de cuestiones políticas el reclamo.Para el funcionario, la medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) mantuvo "de rehenes a los pasajeros, pero esta gente va a quedar aislada".Dietrich disparó puntualmente contra Pablo Biró, secretario general de APLA, de quién dijo que tiene una actitud "patoteril, que en el gobierno kirchnerista er...
En modo campaña: ahora Vidal dice que se arrepiente de elegir a los docentes para confrontar
Actualidad

En modo campaña: ahora Vidal dice que se arrepiente de elegir a los docentes para confrontar

La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y candidata a la reelección, María Eugenia Vidal, confió en que ganará las próximas elecciones y en tono de campaña se mostró autocrítica con su propia gestión en lo que tiene que ver con lo social y lo educativo."Me faltó pagarle a los docentes como quisiera, tuvimos un conflicto innecesario y de eso me arrepiento", dijo Vidal.Y enfatizó: "Creo que es algo que hice mal porque creo que tendría que haber puesto más esfuerzo para cerrar el conflicto antes, no solo por los docentes, por las familias porque cada día de clase que se pierde es un día de una pérdida enorme, porque lamentablemente las escuelas durante todos los años anteriores perdieron matrícula"."Hoy, en el marco de la campaña electoral, se muestra autocrítica. Pero el daño qué le h...
Advierten que la actividad hípica está al borde del abismo y que peligran 82 mil empleos
Actualidad

Advierten que la actividad hípica está al borde del abismo y que peligran 82 mil empleos

La llegada del juego online, que viene con la promoción de la Provincia de Buenos Aires, impone un nuevo desafío en la más que complicada industria del turf. Es que para los gremios de la actividad las decisiones de María Eugenia Vidal de abrir el camino a esas nuevas modalidades "solo restaran fuentes de trabajo con el afán de generar recaudaciones multimillonarias a empresas extranjeras".La consultora de Orlando Ferreres en su estudio de abril de 2018, "La Industria del Sangre Pura de Carrera en Argentina", relevó que la industria del Turf emplea 82.000 personas en toda la Provincia de Buenos Aires."El informe remarca, además, que de la actividad dependen aproximadamente 327.000 bonaerenses y que es un potente motor de desarrollo para la región", explicó Diego Quiroga, secretario General...
Para Sanchez, el Gobierno culpa a los gremios «para esconder sus errores de gestión»
Actualidad

Para Sanchez, el Gobierno culpa a los gremios «para esconder sus errores de gestión»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (SUTPA), Sergio Sánchez, salió al cruce del Ministro de Transporte Guillermo Dietrich que buscó en los últimas días poner la opinión pública en contra de los gremios aeronáuticos y señaló que es parte de una metodología sistemática de la gestión Cambiemos."Ha salido por distintos medios estos días deslegitimando las protestas del sector aeronáutico que, con justa preocupación, hacen foco en la política de cielos abiertos que este Gobierno pretende implementar", apuntó Sánchez sobre el funcionario. "Su análisis del conflicto se reduce a demonizar la protesta gremial, una conducta frecuente y habitual de los funcionarios de Cambiemos, ligando las mismas con el kirchnerismo y la campaña política".El gremialista explicó que "Analistas de...
Uno de los gremios ultraoficialistas pidió que la oposición apruebe el acuerdo Mercosur-Unión Europea
Actualidad

Uno de los gremios ultraoficialistas pidió que la oposición apruebe el acuerdo Mercosur-Unión Europea

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la AFIP (Upsafip), Julio Estévez, definió como "histórico" al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y pidió a la oposición "dejar el partidismo de lado" y apoyar el tratado comercial en el Congreso."Estamos frente a un acuerdo histórico que se buscaba desde hace 25 años: corresponde dejar el partidismo de lado y pensar en el bienestar de la región y de nuestro país", manifestó el sindicalista que comulga con las 62 Organizaciones que responden a Casa Rosada y se referencian con el titular de la UATRE, Ramón Ayala.A través de un comunicado, el titular de Upsafip instó "hoy más que nunca" a los "legisladores de todos los bloques a tratar leyes que pongan a la Argentina en condiciones de poder lograr un beneficio real y concret...
Palazzo va por la afiliación de los empleados de Mercado Libre y Galperín amenaza con mudar las oficinas a Uruguay
Actualidad

Palazzo va por la afiliación de los empleados de Mercado Libre y Galperín amenaza con mudar las oficinas a Uruguay

"Vamos por la regulación y el encuadramiento de los trabajadores de todas las empresas que ofrezcan servicios financieros", dijo Palazzo al explicar sus pedido a la compañía que conduce Marcos Galperín.En la Argentina ya hay operando más de veinte empresas que ofrecen servicios financieros -como préstamos o diversas inversiones- sin ser consideradas bancos o sin estar reguladas como tales."Las empresas fintech no afrontan en la actualidad los mismos costos operativos e impositivos que los bancos, lo que genera una competencia despareja y provoca la pérdida de puestos de trabajo en el sector bancario", dijo Palazzo en declaraciones a la CNN radio.Por ello, consideró el sindicalista, corresponde que si una empresa vende servicios financieros esté encuadrada dentro del convenio colectivo que ...
Macri mandó a Aparicio a defender a Mercado Libre
Actualidad

Macri mandó a Aparicio a defender a Mercado Libre

El secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio, advirtió hoy que algunos dirigentes gremiales "atrasan y condenan a millones de trabajadores a la informalidad", al salir al cruce del titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, que pretende encuadrar a los empelados de las fintechs en su gremio."El camino es el diálogo y el trabajo. Debemos tener el mismo objetivo: generar más y mejor empleo. Las declaraciones del titular de La Bancaria van en la dirección contraria", dijo el funcionario, de perfil subteráneo en un comunicado de prensa."Algunos dirigentes atrasan y condenan a millones de trabajadores a la informalidad y la falta de oportunidades. No entienden que el mundo está cambiando y necesitamos aprovechar al máximo las oportunidades, cuidando los derechos de todos", señaló ...