Actualidad

La Justicia le ordena al Gobierno reincorporar una empleada de la Biblioteca Nacional despedida durante su embarazo
Actualidad

La Justicia le ordena al Gobierno reincorporar una empleada de la Biblioteca Nacional despedida durante su embarazo

Con esta decisión, la Sala I de la Cámara revocó el fallo de primera instancia que había rechazado la demanda promovida por Araceli Díaz, quien -mediante sucesivas designaciones- se desempeñaba como Directora de Asuntos Jurídicos, cuando a fines de noviembre de 2018 se le notificó su desvinculación.Según las fuentes, el magistrado de primera instancia consideró que la cuestión no podía ser resuelta con una acción de amparo, si no que requería "el ofrecimiento de prueba y la consiguiente acreditación de las circunstancias alegadas".La trabajadora había expuesto que, tratándose de un embarazo en curso, no tenía otros recursos o remedios judiciales o administrativos que le permitieran obtener la protección de sus derechos constitucionales.Para ello, la demandante citó el artículo 134 inciso e...
Crece la escuela sindical que está entre las mejores de Buenos Aires
Actualidad

Crece la escuela sindical que está entre las mejores de Buenos Aires

En las últimas semanas se conocieron los resultados de la Evaluación Aprender que ubicaron al colegio primario del Sindicato Trabajadores Municipales de Avellaneda "en lo más alto de Avellaneda" y entre los mejores posicionados de la Provincia de Buenos Aires.Ahora, la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, encabezada por Hernán Dova, anunció que comenzará a funcionar también un nuevo Colegio Secundario para completar el ciclo de enseñanza.La secundaria, ubicada en Spurr 173, Sarandí, tendrá su pitazo inicial en el inicio de clases próximo completando el ciclo de escolarización del Polo Educativo de STMA: Jardín Maternal, Jardín de Infantes, Colegio Primario.La noticia toma trascendencia porque según lo relevado por la Evaluación Aprender, en Matem...
No se detiene el derrumbe de la construcción que destruyó 7 mil empleos el último mes
Actualidad, Mundo Laboral

No se detiene el derrumbe de la construcción que destruyó 7 mil empleos el último mes

De acuerdo con el informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), el empleo disminuyó en la comparación con mayo de este año: 1,7%. En concreto en junio se registraron 410.336 puestos de trabajo mientras que el mes anterior habían 417.216 puestos de trabajo.La entidad detalló que el segundo trimestre del año culminó con una media de ocupación de 415.152 puestos de trabajo registrados, nivel que se ubicó 2,1 % por debajo de la marca observada un año atrás.El plantel medio de las firmas constructoras fue de 14,2 puestos por empresa en junio y, al igual que el total de empleo sectorial, se redujo un 1,7% mensual.El IERIC detalló además que el peso de las empresas con plantel igual o superior a los 500 trabajadores ha venido creciendo en importancia,...
Yasky cauteloso: «Hay que evitar que el oficialismo pueda victimizarse»
Actualidad

Yasky cauteloso: «Hay que evitar que el oficialismo pueda victimizarse»

"Hay que evitar que (los candidatos del oficialismo) puedan victimizarse, que digan que no pudieron, que no llegaron a completar el mandato y todo lo que repiten para aparecer como víctimas, cuando en realidad son todo lo contrario", consideró al respecto el dirigente gremial.De esta manera, Hugo Yasky se mostró en contra del supuesto pedido del Fondo Monetario Internacional para adelantar las elecciones en la Argentina.En declaraciones a radio La Patriada, el también diputado de Unidad Ciudadana aseguró que en el Frente de Todos van a buscar "quitarle todos los argumentos a sectores que, de alguna manera, caen en el delirio".En ese sentido, apuntó contra la diputada Elisa Carrió, a quien acusó de "inventar fraudes", en referencia a la denuncia que presentó la líder de la Coalición Cívica ...
La pata sindical de las tres T sale a la calle a pedir medidas concretas «ante la estampida de precios que agudiza el hambre y la miseria»
Actualidad

La pata sindical de las tres T sale a la calle a pedir medidas concretas «ante la estampida de precios que agudiza el hambre y la miseria»

El triunvirato de San Cayetano con el respaldo de la CTA Autónoma y de la Federacón Marítima Portuaria, realizará mañana una "jornada nacional de lucha", con la Avenida 9 de Julio como principal punto de concentración. Allí pondrán en agenda el reclamo de medidas para atender "la grave situación por estampida de precios, que agudiza el hambre y miseria del pueblo".Habrá movilizaciones en todo el país y en la Ciudad de Buenos Aires comenzará a las 11:00 en el cruce de las avenidas 9 de Julio y San Juan y desde allí marcharán hacia el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.La "jornada nacional de lucha" volverá a encontrar en la calle a los cayetanos (la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos-Barrios de Pie), más la vertie...
«Castigan a los trabajadores por el resultado de las urnas»
Actualidad

«Castigan a los trabajadores por el resultado de las urnas»

Los principales líderes del Sindicato Único de Recolectores de Residuos de Córdoba (Surrbac), Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, quedaron detenidos hace instantes en el marco de una causa en la que se los investiga por supuesto lavado de dinero.Momentos después de ese hecho el Surrbac emitió un duro comunicado en el que denuncia que las detenciones se tratan de un castigo por el rol que tuvieron en la derrota electoral de Juntos por el Cambio del domingo 11 de agosto."El Surrbac repudia categóricamente el allanamiento a los domicilios de sus dirigentes Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, así como los allanamientos de la sede de las organizaciones vinculadas al sindicato", expresó la comisión directiva del sindicato."Esto no es más que una gran operación para castigar el protagonismo...
Detienen al líder de la CGT Nacional y Popular y titular del gremio de recolectores cordobés Mauricio Saillen
Actualidad

Detienen al líder de la CGT Nacional y Popular y titular del gremio de recolectores cordobés Mauricio Saillen

Los principales líderes del Sindicato Único de Recolectores de Residuos de Córdoba, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, quedaron detenidos hace instantes en el marco de una causa en la que se los investiga por supuesto lavado de dinero.Las aprensiones se dieron luego de los allanamientos realizados este martes a la mañana por personal de la Justicia Federal junto con agentes de la Policía de Córdoba en la mutual del Surrbac y en los domicilios particulares de los principales dirigentes del gremio de recolectores de residuos.La medida fue ordenada por el fiscal Enrique Senestrari tras ser aceptada por el juez Ricardo Bustos Fierros, en el marco de la causa por supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la mutual.Además del edificio ubicado en calle Lima al 400, en pleno centro d...
Por la crisis de la construcción, Palmar debe salarios y presentó preventivo de crisis
Actualidad

Por la crisis de la construcción, Palmar debe salarios y presentó preventivo de crisis

La histórica empresa marplatense Palmar pidió en las últimas horas un procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas sobre los empleos de sus 80 trabajadores. Es que durante los últimos meses experimentó atrasos en el pago de los haberes y aguinaldos por lo que hay temor de que avance con despidos.Según la información que publicó el medio local El Marplatense, la tradicional fábrica de ladrillos y cerámicos presentó el pedido en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y se encuentra a la espera de una respuesta por parte del organismo.Actualmente, mantiene acuerdos con los gremios de ceramistas y camioneros para intentar mantenerse operativa.La deuda de Palmar correspondería a parte del mes de julio, el aguinaldo, y todo el mes de agosto. El convenio actual sería "insosteni...
«Queremos la reapertura de paritarias en los 2190 municipios de la república»
Actualidad

«Queremos la reapertura de paritarias en los 2190 municipios de la república»

En un mercado laboral conmocionado, que todavía tambalea luego de la última megadevaluación promovida por el Gobierno Nacional, los municipales salieron a reclamar masivamente la reapertura de paritarias y mueven el avispero en cada una de las comunas."Hemos sacado una resolución donde hemos pedido reapertura de paritarias porque conocemos la trampa del bono, hoy supimos por ejemplo que el bono sería para los estatales nacionales", le explicó Rubén "Cholo" García, líder de la Confederación de Trabajadores Municipales al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput."Queremos la reapertura de paritarias en los 2190 municipios de la república", especificó el gremialista, también mandamás de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo)."El bono es por única vez y no ...
«Se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos»
Actualidad

«Se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos»

La Asociación Obrera Textil (AOT) cerró su filial de la provincia de La Pampa ante el cierre de la última fábrica textil en esa zona. En los últimos años el gremio pasó de tener más de 500 afiliados a no tener ninguno producto de que ya no queda ninguna firma del sector en la provincia."Lamentablemente, cerró Alpargatas. Compramos una casa para que sea la la delegación de los trabajadores textiles de La Pampa, pero hoy no nos quedó nada: no podemos mantener el patrimonio. La situación de la industria es crítica y tenemos que deshacernos de algunas cosas", expresó el secretario General de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput.Sobre la posibilidad de recuperar la sede gremial, Benítez afirmó: "Si tenemos la posibilidad de que la i...