Actualidad

Condenan a empleadora por despido y por daño moral al maltratar a una trabajadora
Actualidad

Condenan a empleadora por despido y por daño moral al maltratar a una trabajadora

Según fuentes judiciales, la Sala IX de la Cámara ratificó la condena de casi 305.000 pesos, 50.000 de ellos por el acoso laboral que, según se consideró probado, M.A.B. sufrió por parte de A.B.A. en el centro de estética "Ser Divina", en esta capital, donde se desempeñaba como manicura y pedicura.Con una década de antigüedad, B. se consideró despedida en febrero de 2014, cuando A.B.A. se negó a corregir los recibos de haberes de la trabajadora, en los que figura una fecha de ingreso posterior y un salario mensual inferior a los reales.En el reclamo judicial la empleada incluyó el rubro "daño moral" por el mobbing (acoso moral) al que la sometió su empleadora, quien, disconforme, apeló el fallo de primera instancia."La apelante pretende minimizar el contenido lesivo por estigmatizante de l...
La UTA confirmó que paralizará los colectivos desde la medianoche
Actualidad

La UTA confirmó que paralizará los colectivos desde la medianoche

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidió hoy un paro nacional a partir de las 0 del viernes, durante 24 horas, ante el fracaso de las negociaciones salariales con la cámara empresaria en la cartera laboral.Fuentes sindicales señalaron que la huelga se implementará en casi todo el país, a excepción de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde sindicalistas y empleadores acordaron un salario básico de 41 mil pesos, a partir de junio y una suma fija no remunerativa de 11 mil pesos que se abonara en tres tramos.El gremio anunció movilizaciones para todo el país, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires, luego del fracaso de la negociación con la Federación Argentina de Transportes por Automotor de Pasajeros (Fatap), que desconoció el pedido de aumento salarial.Las delegaciones del ...
Rosario suspendió la habilitación de Cabify por «infringir» ordenanzas locales que regulan a los remises
Actualidad

Rosario suspendió la habilitación de Cabify por «infringir» ordenanzas locales que regulan a los remises

La Secretaría de Transporte y Movilidad del Municipio dispuso, mediante una resolución publicada hoy, "la suspensión preventiva de la autorización" de la empresa Cabify para "brindar el servicio de Apoyo de Sistema de Remises".En el artículo 2 de la resolución el municipio intimó a la empresa a que "en un plazo improrrogable de 48 horas, adecue la prestación de su servicio a la habilitación otorgada y a la normativa que la rige, bajo apercibimiento de revocación de la habilitación mencionada".La aplicación móvil que contacta a usuarios o pasajeros con choferes se encuentra activa en doce países, entre ellos Argentina, y en 2016 se instaló en Rosario donde llevó a cabo varias pruebas piloto de su servicio pero encontró una fuerte resistencia de los prestadores del servicio de taxi y remis l...
Emiten orden de captura contra el candidato que promovía el Gobierno para quedarse con el SOEME
Actualidad

Emiten orden de captura contra el candidato que promovía el Gobierno para quedarse con el SOEME

El fiscal Juan Cruz Alcorta Condomí acaba de pedir la detención de quien fuera el candidato del Gobierno para quedarse con el intervenido gremio de empleados de minoridad, SOEME, Horacio Mankowski. La orden se da en el marco de una investigación por estafa al gobierno provincial de María Eugenia Vidal, del que era funcionario.Concretamente se lo acusa, y el fiscal reunió las pruebas suficientes para comprobarlo, de tener participación clave dentro de una organización delictiva destinada a robar fondos de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires donde cumplía funciones.Mankowski era el candidato a secretario General por la lista que patrocinaba el Gobierno, NUEVO SOEME Verde y Blanca, y hasta su "caída en desgracia" hacía campaña con el aval del oficialism...
«El objetivo del Gobierno es que no haya sindicatos»
Actualidad

«El objetivo del Gobierno es que no haya sindicatos»

"Hay una ofensiva del Gobierno contra los sindicatos. El objetivo del Gobierno es que no haya sindicatos, quiere sindicatos débiles, y todo el tiempo está buscando cómo provocar, cómo generar violencia", sostuvo el referente gremial Omar Plaini.En declaraciones a Radio 10, el ex diputado nacional aseguró que la Casa Rosad intenta "destruir" al movimiento obrero como organización "para dar paso a lo que les ha dictado el Fondo Monetario"."En este Gobierno son los proxenetas de la desdicha de la mayoría, eso es hoy Cambiemos. No entremos en el juego de provocación de un Gobierno que se sabe derrotado", señaló Plaini.Y finalizó: "Saben que están en el final de su mandato, saben el desastre que han hecho, y ahora entran en el terreno de la provocación. Saben que van camino a una derrota estrue...
Macri confirmó que la confrontación con los sindicalistas será eje de su campaña
Actualidad

Macri confirmó que la confrontación con los sindicalistas será eje de su campaña

Como ya se había esbozado el 20 de junio cuando aprovechó un acto oficial del Día de la Bandera para criticar al camionero Hugo Moyano, Mauricio Macri volvió a subir a su ring a los sindicalistas para hacerlos parte de la campaña electoral."Hubo muchos años, que en la década kirchnerista se profundizó, de estafar al otro, de cómo apropiarme del trabajo de otro, porque, al final, qué hacía ese señor (Omar) "Caballo" Suárez, que le cobraba 100 dólares a cada contenedor que entraba al puerto, y se apropiaba de parte del trabajo del productor que estaba en el Chaco o lo dejaba sin trabajo", abrió Macri.Y añadió: "Esa es la discusión que tengo con el señor (Hugo) Moyano, porque cuando él cobra las cosas que cobra para su gremio, por izquierda, por derecha, lo que hace es dejar a mucha gente sin...
Los salarios están en su peor momento de la década
Actualidad

Los salarios están en su peor momento de la década

En sintonía con estimaciones de precios privadas, la inflación medida por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) marcó en junio 2,7%, lo que mostró una leve desaceleración respecto de mayo.Pero ya alcanzó el 55,7% interanual. Con esta inercia inflacionaria, el salario real se hundió 8,8% en los últimos doce meses y acumuló su decimonovena caída consecutiva, que lo llevó al nivel más bajo en más de diez años. Así, el poder adquisitivo cayó 16,4% desde que asumió Mauricio Macri.El 2,7% mensual se ubicó dos décimas por debajo del dato revisado de mayo. Así, la medición interanual mostró un leve retroceso de 1,7 puntos desde el pico de 57,4% de mayo, que fue el más alto en 27 años. En junio, la inflación estuvo motorizada por las categorías Esparcimiento (6,3%), a raíz del alza est...
Creció 15% la cantidad de locales que cerraron en Rosario
Actualidad

Creció 15% la cantidad de locales que cerraron en Rosario

El abogado de la Multisectorial rosarina contra los tarifazos, Juan Alcaraz, denunció un incremento del 15 por ciento en el último año en la cantidad de locales comerciales que han cerrado y que, en su mayoría, entran en alquiler y pronosticó que "según nuestras estimaciones la situación irá empeorando"."El año pasado para esta temporada realizamos un relevamiento en el centro de la cantidad de negocios que habían cerrado y de locales que, por ende, quedaban en alquiler. En ese mismo sector hoy avizoramos que hay un 15 por ciento más de locales cerrados", le dijo Alcaraz al diario La Capital."El tema de cierre de comercios no se da solamente en el centro sino en los espacios comerciales, en las grandes avenidas. Si uno camina puede ver que por cuadra hay dos o tres locales en alquiler", am...
Supermercados Luque comienza el achique y negocia despidos entre sus más de mil trabajadores que no cobraron su sueldo
Actualidad

Supermercados Luque comienza el achique y negocia despidos entre sus más de mil trabajadores que no cobraron su sueldo

La cadena de supermercados Emilio Luque, que tiene su base de operaciones en Tucumán, empezó la etapa más dura del ajuste. Concretó oficialmente el pedido de apertura del concurso preventivo de acreedores ante la Justicia comercial y pidió un Plan Preventivo de Crisis para recortar gran parte de su plantilla de trabajadores que hoy supera a las 1.000 personas.La compañía comandada por el empresario Emilio Luque tiene bajo su órbita a 19 supermercados distribuidos en las provincias de Tucumán (13), Santiago del Estero (4), Salta (1) y Catamarca (1) y según informan desde la empresa, actualmente estarían negociando desprenderse de las sucursales ubicadas Tucumán, Salta y Catamarca.Según consignó Ámbito Financiero ya habría recibido oferta de compra de una cadena grande a nivel nacional y otr...
¿Tienen 40 años los convenios colectivos?
Actualidad, Enfoque

¿Tienen 40 años los convenios colectivos?

La mediática pelea entre el líder de los bancarios Sergio Palazzo y Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre, en torno al encuadre de los empleados de Mercado Pago volvió a poner en el centro del debate a la legislación laboral y en particular a los convenios colectivos de trabajo: su actualización y su alcance. El Gobierno, rápido en salir a promocionar toda grieta que le permita aportar algún ladrillo en el muro del sentido común contra la legislación laboral, mandó al invisible secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio a dar la versión oficial. "Palazzo quiere que los trabajadores de las fintech se rijan por un convenio firmado cuando no había computadoras, no había teléfonos móviles, ni cajeros automáticos", disparó el reemplazante de Jorge Triaca.La "verdad" de Aparicio está empuja...