Actualidad

Guardavidas marplatenses piden negociar paritarias antes de la temporada
Actualidad

Guardavidas marplatenses piden negociar paritarias antes de la temporada

Desde la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) exigieron iniciar la discusión paritaria "lo antes posible" con el Municipio y la cámara de concesionarios de balnearios para acordar una pauta de aumento salarial que se pueda implementar desde el 1 de noviembre, la fecha en que comienza el operativo de seguridad en las playas de Mar del Plata."Queremos tener una pauta que esté por encima de la inflación que se perdió en los últimos años. Sabemos que va a ser difícil pero no podemos empezar a trabajar con los mismos salarios del año pasado", planteó Luciano Grimaldi, el máximo responsable de la entidad gremial al medio local 0223.Para justificar su postura, el dirigente recordó que el promedio de inflación en los últimos cuatro años osciló en el 40 por ciento lo que produjo una pérdida del po...
Ministros de Trabajo del G-20 aprobaron políticas de futuro del trabajo «centradas en el ser humano»
Actualidad

Ministros de Trabajo del G-20 aprobaron políticas de futuro del trabajo «centradas en el ser humano»

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló hoy su "satisfacción" ante "el compromiso asumido por los ministros de Trabajo y Empleo del G-20 en Japón respecto de la adopción de políticas del futuro del trabajo centradas en el ser humano".El organismo laboral tripartito explicó que esos funcionarios adoptaron una "Declaración" de compromiso al respecto, lo que fue exaltado en un comunicado por el director general de la OIT, el ex sindicalista británico Guy Ryder.Ryder indicó que esas estrategias asumidas en Japón también "se centraron en el cambio demográfico, la igualdad de género y el empoderamiento femenino, lo que responde a nuevas formas laborales adaptadas a una vida de trabajo más extensa"."El G20 reconoció la urgencia de abordar la multitud de desafíos que se enfrentan en...
Ya son 300 las suspensiones en las fábricas de biodiesel por el congelamiento de precios
Actualidad

Ya son 300 las suspensiones en las fábricas de biodiesel por el congelamiento de precios

La devaluación del peso y la incertidumbre que existe en torno a las variables económicas se extienden como un reguero de pólvora en la agroindustria argentina. El biodiesel es una de las actividades que acusó impacto de esta situación, sobre todo en el caso de las pymes que se dedican al mercado interno, para volcar su producción al corte obligatorio de naftas.Según trascendió en la última semana, unos 300 trabajadores de plantas productoras de este biocombustible en Bahía Blanca, Junín y Ramallo fueron notificados de suspensión de actividades hasta el próximo 31 de octubre.En declaraciones a Télam, el secretario general del sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca, Gabriel Matarazzo advirtió que "las fórmulas que contemplan el valor del biodiesel que debían pagar las ...
La lanera Unilán despide todo un turno de producción
Actualidad

La lanera Unilán despide todo un turno de producción

Otro duro golpe recibió el Parque Industrial de Trelew. Es que se conoció el despido de al menos 9 trabajadores en la lanera Unilán. En el primer turno las autoridades de la firma no dejaron entrar a los operarios y los anoticiaron que el telegrama estaba llegando a sus domicilios. No se descarta que se sumen más despidos, que podrían ascender a 15, según deslizaron desde el sindicato textil de la AOT.Frente a la novedad, desde las 6 de la mañana en el acceso a la planta comenzaron con una quema de gomas hasta el mediodía, lapso en el cual la fábrica estuvo totalmente parada en su actividad.Unilán tiene alrededor de 90 empleados. Desde la Secretaría de Trabajo de la provincia tomaron intervención y se espera que se dicte la conciliación obligatoria en el conflicto."Oficialmente son 9 los d...
Sigue la crisis en Chubut y arranca otra semana con paro de estatales y docentes
Actualidad

Sigue la crisis en Chubut y arranca otra semana con paro de estatales y docentes

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) ratificó la continuidad del paro docente por toda esta semana luego de que fracase la reunión con el Gobernador de Chubut Mario Arcioni que recién pudo terminar de pagar los salarios de julio.El gremio confirmó que seguirán las medidas de fuerza y anunciaron un paro por 144 horas al considerar "insuficiente" la propuesta del Gobierno provincial.La dirigente Marcela Capón manifestó que el nuevo plan de lucha dará inicio el lunes 2 de septiembre y se extenderá hasta al sábado 7 inclusive, ya que los sábados también hay docentes del interior que suelen cumplir tareas.En tanto desde ATE, el sector que conduce Guillermo Quiroga ya había notificado paro hasta hoy, pero el dirigente anticipó que seguramente continuarán toda la otra ...
«Estas medidas lamentablemente van profundizando la crisis»
Actualidad

«Estas medidas lamentablemente van profundizando la crisis»

El Camionero, Hugo Antonio Moyano, consideró que las medidas anunciadas por el gobierno "demuestran que no tiene ningún tipo de capacidad para estar al frente de un país" y, "lamentablemente, van profundizando la crisis".No obstante, descartó la posibilidad de que la CGT impulse una medida de fuerza al señalar que "no vale la pena" porque el Ejecutivo "busca victimizarse".En este sentido, Moyano entendió que "esto ya está terminado" y, tras parafrasear al ex presidente Juan Domingo Perón cuando dijo que "el pueblo no se equivoca", remarcó que así quedó expresado en las urnas el 11 de agosto pasado y "va a ser contundente el triunfo del peronismo el 27 de octubre"."Muy pocos gobiernos en la historia le han hecho tanto daño al país como lo ha hecho este gobierno", aseveró el dirigente del gr...
Ya es oficial la suba del salario mínimo vital y móvil
Actualidad

Ya es oficial la suba del salario mínimo vital y móvil

La Resolución 6/2019 del Ministerio de Producción y Trabajo establece el ingreso mínimo a partir del 1° de agosto de 2019, en 14.125 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, mientras que se fija en 70,62 pesos por hora para los jornalizados.Desde el 1° de septiembre, la remuneración para los mensualizados ascenderá a 15.625 pesos y la hora para los jornalizados lo hará a 78,12 pesos, a la vez que a partir del 1° de octubre, los ingresos subirán a 16.875 pesos y 84,37 pesos, respectivamente.Además, mediante la misma resolución, se incrementan los montos correspondientes al mínimo y máximo de la prestación por desempleo durante los meses de agosto, septiembre y octubre.Estas sumas fueron establecidas el viernes último tras la sesión plenaria del ...
El Gobierno paró la obra y despidieron por teléfono a 50 obreros de la construcción
Actualidad

El Gobierno paró la obra y despidieron por teléfono a 50 obreros de la construcción

El sábado la empresa constructora Green SA despidió a 50 empleados y lo hizo vía telefónica. Se trata de la compañía que está llevando a cabo obras en la Ruta 40, a la altura de Sarmiento.Es por el parate que el Gobierno Nacional dispuso para las obras públicas que ya está impactando en los proyectos que habían iniciado en los distintos puntos de la Argentina.En primera instancia los trabajadores despedidos se mostraron enojados no solo por haberse quedado sin su puesto de trabajo, sino por el modo en que fueron despedidos, relató el portal local Diario La Ventana.Green SA está (o más bien estaba) llevando a cabo la construcción de un tramo de 50 kilómetros de la Ruta 40, que une la provincia de San Juan con Mendoza.La nueva autopista, parte del paquete de obras que Mauricio Macri vendía c...
General Motors frena su planta de Alvear y suspende a 355 trabajadores hasta febrero 2020
Actualidad

General Motors frena su planta de Alvear y suspende a 355 trabajadores hasta febrero 2020

La empresa decidió el plan de contingencia en medio de la debacle económica tras un acuerdo con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y afectará a la planta que la compañía tiene en Alvear, provincia de Santa Fe, donde trabajan unos 1.400 operarios.El nuevo plan busca adecuar la producción de autos a las nuevas condiciones del mercado afectado por una fuerte caída en las ventas.Según la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en julio la producción de las 12 terminales adheridas fue de 21.646 unidades, con una caída de 9,5% respecto de junio y 47,8% en comparación con 2018.Las suspensiones rotativas abarcan a 355 trabajadores, que cobrarán el 70% del salario neto, para evitar ser despedidos.El secretario general de la seccional Rosario del SMATA, Marcel...
Loma Negra apaga los hornos y cierra su planta de San Juan
Actualidad

Loma Negra apaga los hornos y cierra su planta de San Juan

La cementera Loma Negra desafectó el viernes a 40 trabajadores de su planta ubicada en la localidad de La Bebida, en San Juan, de las que 14 fueron despedidas y el resto jubiladas y relocalizadas en otra sucursal.Así lo informó el secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) de San Juan, Iván Malla, quien explicó que "a la empresa no les es rentable producir en San Juan, por lo que decidió apagar los hornos de la planta y echar a la mayoría de sus trabajadores".Malla dijo en declaraciones relevadas por El Economistas, que la compañía nos informó que "le es más viable traer material que producir acá, decidió apagar los hornos y no hacer las reparaciones que normalmente se hacen para esta época, porque por la grave situación que atraviesa el país no está dispuesta a hac...