Actualidad

Schmid: «La situación es de mayor gravedad que en 2001»
Actualidad

Schmid: «La situación es de mayor gravedad que en 2001»

El ex miembro de la cúpula de la CGT, Juan Carlos Schmid, se refirió a la situación económica en una entrevista radial. "Teniendo en cuenta los índices económicos y sociales, la situación es de mayor gravedad que en 2001, sin embargo el contexto histórico es diferente", aseguró Juan Carlos Schmid, el ex triunviro de la CGT. El secretario general de Dragado y Balizamiento opinó sobre el rol de la oposición: "la tendencia lenta de largado de la oposición le otorga una ventaja al oficialismo. En la oposición hace falta humildad y grandeza. La oposición debe ofrecer una oferta novedosa". "El conflicto social es el que debería elaborar la síntesis política y no al revés. Debe haber una reacción de los sindicatos, el proceso electoral tiene una necesidad y los trabajadores otra más urge...
Entre Ríos: despiden y amenazan con un arma a 21 empleados de Muebles del Litoral
Actualidad

Entre Ríos: despiden y amenazan con un arma a 21 empleados de Muebles del Litoral

Una veintena de empleados de Muebles del Litoral de Villa Elisa  (20 del taller y uno de la administración) recibieron su telegrama de despido el sábado. Se trata de una reconocida empresa, ubicada en el kilómetro 13,5 de la ruta nacional 130, dedicada a la producción de materia prima, fabricación, comercialización y distribución de muebles macizos de pino. “El jueves, 21 empleados recibimos el telegrama de despido. Al principio pensamos que éramos 15, pero después que nos seguíamos enterando de más y más compañeros y llegamos a sacar esa cuenta”, indicó a El Entre Ríos el delegado gremial, Oscar Silva. “Lo malo que hicieron, incumpliendo lo que dice el Convenio Colectivo de Trabajo, es que las últimas personas en despedir deben ser las más antiguas y con mayores carga familiar. Y ac...
Aceiteros se reúne en la sede provincial de Trabajo por los despidos en COFCO
Actualidad

Aceiteros se reúne en la sede provincial de Trabajo por los despidos en COFCO

Aceiteros irá hoy a la cartera laboral provincial, conducida por Marcelo Villegas, luego que el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación los convocara a una reunión. La invitación de las dos carteras se da a partir de la nota presentada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina al ministro Dante Sica. Con Sica estuvieron Daniel Yofra y Ezequiel Roldán junto a nuestro asesor legal Matías Cremonte, en representación de la Federación y el Sindicato, quienes plantearon la gravedad de la situación desatada a partir del cierre intempestivo de la planta de Valentín Alsina de la multinacional Cofco. Los funcionarios de la cartera, entre ellos el secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio, asu...
Se aceleró la pérdida de puestos de trabajo
Actualidad

Se aceleró la pérdida de puestos de trabajo

Cinco consultoras económicas advirtieron que Argentina vive una aceleración de los despidos como consecuencia de la recesión económica. Ven lejos la recuperación y advierten que en 2019 se intensificará el escenario de despidos, cesantías e inestabilidad laboral. Las privadas remarcaron que el deterioro del mercado laboral no encontró su piso y la destrucción de puestos de trabajo podría acelerarse en los próximos meses. Eso advierten las consultoras privadas y lo reconocen los propios empresarios de los sectores más castigados por la crisis. En 2018, la actividad cayó alrededor de 2,5% y arrastró consigo el nivel de empleo, que en los dos años anteriores había acumulado una leve suba, inferior al crecimiento de la población. Desde el inicio de la corrida y hasta noviembre, se perdie...
50 despidos en la textil Badisur de Tierra del Fuego
Actualidad

50 despidos en la textil Badisur de Tierra del Fuego

La semana pasada los trabajadores de Badisur asistieron a la audiencia donde nadie se presentó por parte de la empresa ante el ministerio de Trabajo. En medio de esta incertidumbre la cartera laboral pasó para mañana, martes, a una nueva audiencia. La empresa, en el telegrama de despido que envió a sus trabajadores, buscó poner responsabilidad por esa medida a la sanción que recibió a raíz de los anuncios a los trabajadores de posibles desvinculaciones, pagando solo un porcentaje de las indemnizaciones y en cuotas. Dicen que la prohibición de exportar y la situación actual no les deja “otra alternativa” que cesar las actividades de la empresa. “Lamento comunicarle que esta empresa ha decidido cesar en la actividad industrial del vestido (SOIVA)”, dice el telegrama de despido que r...
Sica va por la caja del SOEME, desata una interna en Cambiemos y se expone a una rebelión judicial
+, Actualidad

Sica va por la caja del SOEME, desata una interna en Cambiemos y se expone a una rebelión judicial

Con una resolución publicada en el Boletín Oficial el 1 de febrero, Dante Sica designó como interventor del sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) a Julio Cesar Simon. Hijo de un reconocido abogado laboralista, Simón es un hombre de confianza del ministro de Producción y Trabajo. Su tarea sería la de hacer una evaluación económica administrativa del gremio que que supo conducir el detenido Marcelo Balcedo, y más tarde convocar a elecciones. Es decir, lo que ya se hizo en el año de normalización que lleva la organización. La decisión de Sica tomó por sorpresa a parte del Gabinete Nacional y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Todos ellos se enteraron por el Boletín Oficial del volantazo ministerial, pusieron el grito en el cielo y abrieron una interna ...
Vialidad: pese a las advertencias, ahora los municipios se quejan de los PPP
Actualidad

Vialidad: pese a las advertencias, ahora los municipios se quejan de los PPP

  Apenas inció la gestión Cambiemos los municipios se acoplaron al régimen impuesto por el gobierno nacional en vialidad, para llevar adelante contratos con empresas privadas. La propuesta, años después dejó en situación desventajosa a las comunas, quienes denuncian que las empresas les transfieren costos que antes no pagaban. La denuncia salió en estos días en los medios masivos de nuestro país y se replicó en algunos del interior y marcó la situación de descontento puesto de las comunas con la gestión nacional puesto que ven erosionados sus presupuestos cuando las empresas privadas les trasladan gastos, entre otros, por siniestros viales. Desde el Sindicato de Peajes (SUTPA) ya se había advertido esta situación hace un año. En esa oportunidad una solicitada firmada por el s...
22 despidos en Chaco por cierre del supermercado Ecónomo
Actualidad

22 despidos en Chaco por cierre del supermercado Ecónomo

Unos 22 trabajadores del supermercado Ecónomo fueron despedidos ayer, jueves, cuando con 10 a 16 años de antigüedad, venían cobrando 500 pesos por día. El supermercado aún no informó formalmente a los empleados pero, según los damnificados, fueron avisados por el encargado. “Como todos los días nos presentamos a trabajar a las 7:00 y el señor vino a las 6:55 horas, sacó la llave del llavero, puso otro candado y nos quedamos afuera“, relató un trabajador de Economo. Además se quejó de la falta interés por sus empleados, “obviamente que no nos da nada, nos deja en la calle sin un centavo. Nunca tuvimos una carta de previo aviso de que él iba cerrar, simplemente por boca de él. Nunca recibimos nada”, expresó. El negocio comenzó a ser vaciado desde hacía tres meses, los clientes no...
Con aval del gobierno, las empresas navieras avanzan con la reforma laboral
Actualidad

Con aval del gobierno, las empresas navieras avanzan con la reforma laboral

En medio del reclamo de los trabajadores marítimos que exigen una recomposición salarial por inflación en el orden del 45%, las empresas navieras nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) volvieron a manifestar su intención de modificar los convenios colectivos. El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raúl Durdos, tomó la medida de trabajar reglamento por tiempo indeterminado, para reclamar por la recomposición salarial Desde el gremio (SOMU) criticaron la “intransigencia empresaria” para las negociaciones en el marco de la Conciliación Obligatoria, y, vencida ahora, retoman la medida de forma legal. “La FENA sólo pretende que entreguemos los Convenios Colectivos de Trabajo y nuestra respuesta continuará siendo la misma: los convenios no s...
El empleo pasa su peor momento desde 2001
Actualidad

El empleo pasa su peor momento desde 2001

Desde el CETyD enumeraron de hecho las principales causas por las que cae el empleo y remarcaron las variables que están generando la parálisis de la producción y el consumo. "Las empresas no contratan nuevos trabajadores, ni siquiera para compensar renuncias o jubilaciones", manifestaron desde el CETyD. Las contrataciones fueron paralizadas y, de hecho, en noviembre de 2018 fueron inferiores a las de noviembre de 2001 y 2002, remarcaron. Sin embargo hay otros datos por demás alarmantes. El poder adquisitivo del salario de los trabajadores registrados del sector privado tuvo la mayor caída desde 2002. Como resultado, el salario real de noviembre de 2018 fue el más bajo de los últimos 8 años. En consonancia con lo que está sucediendo en la industria textil y en los diferentes r...