Actualidad

Reforma laboral: Pepsico busca aplicar «polifuncionalidad» en su planta marplatense
Actualidad

Reforma laboral: Pepsico busca aplicar «polifuncionalidad» en su planta marplatense

Continúa el reclamo de los trabajadores de la planta que Pepsico mantiene en Mar del Plata, que cuestionan a la multinacional por no respetar el Convenio Colectivo de Trabajo y aplicar desde hace unos 3 meses un sistema de polifuncionalidad que atenta contra el trabajo diario.En diálogo con el portal local 0223, Diego Bruna, representante del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) en Pepsico, evaluó que la empresa "no es mala" pero "tienen sus políticas internacionales y ahí surgen las diferencias"."Se cierran en algunos temas y desde cuando el otro día hicimos un reclamo en la puerta, decidieron no pagar el Día Gremial a los 6 delegados, que representan la pérdida del presentismo y la puntualidad. No cobraron unos 6 mil pesos", estimó.El punto que genera mayor conflicto es la...
La Corte resolvió que un empleado que trabajó 27 años en negro para un comercio que cerró debe ser indemnizado
Actualidad

La Corte resolvió que un empleado que trabajó 27 años en negro para un comercio que cerró debe ser indemnizado

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la firma de los jueces Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, y de Carlos Rosenkrantz en un voto concurrente, declaró arbitraria una sentencia de la Corte de Justicia de Salta que desconoció el derecho a ser indemnizado a un trabajador que perdió su puesto de trabajo por cierre del local gastronómico en el que se había desempeñado durante 27 años.Se trata del caso de un "encargado" que trabajó sin haber sido nunca registrado, para la confitería situada en un hotel salteño que cerró sus puertas a principios de diciembre de 2006.El 28 de diciembre de ese año el trabajador intimó para que se le aclarase su situación recibiendo como única respuesta el desconocimiento de la relación laboral. Frente a eso se consideró despe...
«Macri dijo que iba a dejar lo que estaba bien y corregir lo que estaba mal, pero terminó rompiendo todo»
Actualidad

«Macri dijo que iba a dejar lo que estaba bien y corregir lo que estaba mal, pero terminó rompiendo todo»

"(El Gobierno de Macri) No va a ser recordado. En la vida, a veces la gente prefiere no recordar algunas cosas. Va a costar mucho levantar al país", sostuvo el dirigente sindical Ricardo Pignanelli.En diálogo con Futurock, el referente del movimiento obrero cuestionó al jefe de Estado al señalar que el modelo económico del oficialismo "no contempla a la industria como un factor fundamental para el crecimiento de un país"."Creen que el país puede funcionar con el campo, la minería y el petróleo. Y no va a funcionar. Son fundamentales, pero no alcanzan para sostener una economía de 44 millones de personas", remarcó el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).Pignanelli comparó a la actual gestión con la de Cristina Kirchner y aseveró que "el Gob...
Pobres contra pobres: petroleros golpearon a docentes que cortaban el acceso a los yacimientos en Chubut
Actualidad

Pobres contra pobres: petroleros golpearon a docentes que cortaban el acceso a los yacimientos en Chubut

La delegación sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) presentó una denuncia colectiva por "las agresiones que sufrimos esta madrugada por una patota del sindicato de petroleros que nos sacó de la ruta y nos golpeó" confirmó a Télam Angeles Zamora, delegada docente en Comodoro Rivadavia.Zamora explicó que "los incidentes ocurrieron esta madrugada, alrededor de las 4, cuando un centenar de personas vestidas como petroleros irrumpieron en la intersección de las rutas 3 y 26 donde estaba la cabecera de la protesta, la despejaron y pasaron".Los docentes de la regional sur de la Atech mantenían hasta esta madrugada 12 cortes en las llamadas "rutas del petróleo" desde hace dos semanas, aunque la decisión fue "replegarse" para evitar más violencia física, por expres...
Arcor paraliza su fábrica de chocolates y adelanta vacaciones a sus casi 400 operarios
Actualidad

Arcor paraliza su fábrica de chocolates y adelanta vacaciones a sus casi 400 operarios

La crisis no cesa y la caída de consumo pega de lleno en las industrias de las que no se salvan ni las alimenticias. Ahora la que confirmó que paralizará otra planta producto de la caída de las ventas y la sobrecarga de stock fue la gigante del sector Arcor.La firma confirmó que paralizará la producción de su fábrica de chocolates, emplazada en Colonia Caroya, Córdoba, y adelantará las vacaciones a la mayoría del personal de la planta.Los casi 400 empleados tuvieron que firmar en las últimas horas el receso forzoso y obligatorio para la última quincena del mes de octubre.Si bien esta decisión no agrada a los operarios, es un procedimiento que se encuentra dentro de las normas legales de la empresa y se está convirtiendo en una herramienta cada vez más frecuente para evitar suspensiones o d...
En plena retirada, llueven las denuncias contra Aparicio y ya se habla de bolsas de dinero
Actualidad

En plena retirada, llueven las denuncias contra Aparicio y ya se habla de bolsas de dinero

La retirada amenaza con ser más que turbulenta para el secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio. Es que en las últimas semanas, al compás del vacío de poder que empieza a rodearlo, se reactivaron causas que ponen el foco en su gestión y en su rol como promotor o garante de intervenciones que derivaron en manejos irregulares de fondos de sindicatos y obras sociales.Este último es el caso de la intervención a la Obra Social del Personal de la Industria Azucarera (OSPIA) a la que intentó salvaguardar con una decisión sobre la que no tenía potestad y sin siquiera tener el expediente en su poder. El reemplazante de Jorge Triaca buscó anular lo dispuesto por la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales y revocar la certificación de autoridades de la Federación de Empleados de Industria...
«Hoy Ganancias pasa a ser un mal menor con respecto a problemas como el desempleo»
Actualidad

«Hoy Ganancias pasa a ser un mal menor con respecto a problemas como el desempleo»

El secretario General de La Fraternidad, Omar Maturano, criticó al Gobierno en medio de la debacle económica y recordó que los gremios del transporte todavía tienen pendiente la respuesta al reclamo que motivó la no prestación de servicio de los feriados y otras medidas de fuerza."Nunca se descarta un paro, pero hoy el Impuesto a las Ganancias pasa a ser un mal menor con respecto a problemas como el desempleo", admitió Maturano.Del mismo modo, uno de los hombres fuertes de los transportistas advirtió que "estamos evaluando medidas de fuerza para decidir que vamos a hacer porque el Gobierno no nos contesta sobre la quita del Impuesto a las Ganancias".En diálogo con El Destape Radio, el dirigente también se refirió al diálogo de la CGT con Alberto Fernández y aseguró que el candidato del Fre...
Otra jornada caliente con las organizaciones sociales en la calle
Actualidad

Otra jornada caliente con las organizaciones sociales en la calle

Entre las organizaciones que llevarán adelante la medida se encuentran el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el MTD Aníbal Verón y la Federación de Organizaciones de Base (FOB), entre otras."La crisis actual, de final incierto, nos plantea una encrucijada donde día a día nos empobrecen y endeudan más y más", sostuvieron los movimientos sociales."En este escenario, reclamamos al Gobierno que se reúna con las organizaciones populares para acordar un salario complementario superior a los 10 mil pesos y nuevos programas de empleo para quienes no tienen trabajo", añadieron.La movilización comenzará a las 11:00 y, tras arribar alrededor de las 13:00 al Congreso, en el encuentro con los diputados reclamarán que se convoque a una sesión especial para tratar...
Despidos masivos y acampe en una franquicia de Zawar en Río Negro
Actualidad

Despidos masivos y acampe en una franquicia de Zawar en Río Negro

Un comunicado de prensa firmado por los secretarios General y Gremial de la CTA Autónoma de Río Negro, Zulma Dávila y Rodrigo Vicente, denunciaron que "una franquicia de la casa de comidas Zawar despidió de forma arbitraria a más de la mitad de los trabajadores y organiza de manera apresurada el vaciamiento de las instalaciones de General Roca".Dávila explicó que "los empleados cesanteados están afiliados a la CTA Autónoma y fueron notificados de su desvinculación sin haber percibido la indemnización de ley".Los sindicalistas señalaron que el personal "está en situación de precarización laboral absoluta", y señalaron que "las fuerzas policiales evitaron las protestas y garantizaron que la firma cubriese los vidrios del edificio para impedir observar qué ocurre adentro".Vicente indicó que "...
Se desmoronó la conducción del gremio de taxistas rosarino y se gesta una rebelión por la sucesión
Actualidad

Se desmoronó la conducción del gremio de taxistas rosarino y se gesta una rebelión por la sucesión

El Sindicato de Peones de Taxis rosarino está en plena ebullición. Es que más allá de una virtual etapa de acefalía, luego de que se suspendiera de sus funciones al secretario general, Horacio Boix por una denuncia de la comisión directiva por malversación de fondos, hay una feroz disputa entre el resto de los dirigentes por quedarse con la conducción, en un ambiente espeso."Si seguía seis meses más Boix nos quedábamos todos sin laburo, chocábamos contra un iceberg, y quién nos iba a representar. Boix ya es historia", disparó Horacio Gianotti, secretario adjunto que quedó a cargo de la conducción al menos hasta que pasen los 45 días de la suspensión.Sin embargo, confían en que la denuncia penal radicada ante la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos por presuntas maniobras ...