Actualidad

«La CGT es peronista y va a acompañar a Alberto Fernández»
Actualidad

«La CGT es peronista y va a acompañar a Alberto Fernández»

La reunión que Alberto Fernández mantuvo con la cúpula ampliada de la CGT la semana pasada parece empezar a rendirle frutos concretos en respaldos. Es que varios de los que se habían mostrado prescindentes empezaron a tomar partido en las últimas horas.Ese es el caso del líder de la UTA, Roberto Fernández, que luego de varios amagues con encarar una posición neutral terminó de jugarse por la fórmula que componen Alberto Fernandez y Cristina Fernández."La CGT ha manifestado que es peronista y siempre va a acompañar al peronismo", abrió el líder de los colectiveros en declaraciones a Radio 10."Nos gustó lo que ha manifestado Alberto Fernández para que este país salga para adelante", añadió el también hombre fuerte de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT...
La causa contra Pablo Moyano quedó a un paso de ir a juicio oral
Actualidad

La causa contra Pablo Moyano quedó a un paso de ir a juicio oral

Después de agregar al expediente los dichos del barrabrava Pablo "Bebote" Álvarez, el fiscal Sebastián Scalera prepara la elevación a juicio oral del caso que involucra al sindicalista Pablo Moyano, acusado de integrar una asociación ilícita que defraudó al club Independiente, donde ejerce como directivo.Según reveló La Nación, medio muy cercano a la fiscalía, el fiscal presentará en las próximas horas la elevación a juicio.La juez Brenda Madrid, que quedó en lugar de Luis Carzoglio, decidió el miércoles que el testimonio como arrepentido del barrabrava fuera incorporado al expediente, pero no bajo los términos formales de la ley del arrepentido, como reclamaba el fiscal. Con su medida, la jueza reconoció que "Bebote" Álvarez declaró sin ningún tipo de coacción en el expediente, pero no ac...
Pymes advierten que el acuerdo UE-Mercosur será «devastador» para la industria
Actualidad

Pymes advierten que el acuerdo UE-Mercosur será «devastador» para la industria

El acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea firmado a fines de junio trajo aparejado mensajes de algarabía y felicidad pero también un fuerte cuestionamiento de distintos sectores, principalmente industriales. Las negociaciones llegaron a su fin luego de más de 20 años de diálogos de distinto tenor entre ambos bloques, pero que en el último tiempo dejó de lado a representantes de los sectores más interesados.Quienes lanzaron su crítica más enfática fueron los empresarios pymes nucleados en la Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL). El grupo consideró que el acuerdo firmado se trata más bien de un "apresuramiento propio de tiempos de campaña electoral" que a "una estrategia económica concreta" y expresaron su enérgico rechazo "por su potencial impacto devastador" en la...
Tras meses de conflicto, los médicos bonaerenses aceptaron «en disconformidad» la oferta de Vidal
Actualidad

Tras meses de conflicto, los médicos bonaerenses aceptaron «en disconformidad» la oferta de Vidal

Los médicos afiliados a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), aceptaron "en disconformidad" y "por amplísima mayoría" el aumento promedio del 34% que la administración bonaerense les ofreció como propuesta paritaria.Cabe recordar que el pasado jueves fue el día en el cual se produjo la primera reunión en lo que va del año para este gremio cuyo fin fue la actualización de los sueldos. Fue convocada por el Gobierno de María Eugenia Vidal y el CICOP accedió al encuentro. Este gremio es uno de los históricos en la lucha por las reivindicaciones laborales de sus trabajadores.En ese sentido, agrupa a 13.000 profesionales de la salud repartidos en 80 nosocomios repartidos a lo largo y a lo ancho de todo el territorio bonaerense. A esto se le ...
Los docentes de Chubut declararon paro de 48 horas y las clases no comienzan tras el receso
Actualidad

Los docentes de Chubut declararon paro de 48 horas y las clases no comienzan tras el receso

La medida de fuerza fue confirmada a la agencia de noticias oficial Télam por el secretario general de la ATECh, Santiago Goodman, quien dijo que de ese modo se "cumple con el mandato de las seis regionales que nos facultaron a declarar la medida de fuerza ante el incumplimiento del gobierno a varios compromisos".El dirigente fundamentó el paro en el incumplimiento del plan de reparaciones de edificios escolares comprometido durante el receso.El gremialista afirmó que, por eso, "la inversión que se dijo de 41 millones de pesos no se concretó y hay edificios que ni tocaron de los 83 que prometieron reparar".El sindicalista manifestó que "la otra razón es la demora para el pago de los jubilados, que recién terminarán de cobrar el fin de semana, la interrupción de las prestaciones de la obra ...
Ahora la Cámara dice que los trabajadores de Rappi son «independientes»
Actualidad

Ahora la Cámara dice que los trabajadores de Rappi son «independientes»

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo revocó la medida cautelar que obligaba a la plataforma de repartes Rappi a desbloquear a tres trabajadores al considerar que no es posible determinar la existencia de una relación de dependencia entre ambas partes.En su fallo, los camaristas Álvaro Balestrini y Mario Fera consideraron que "dada esa imposibilidad de calificar el vínculo, no cabe otra solución que dejar provisoriamente sin efecto la medida dictada en primera instancia".Vale recordar que en marzo pasado, la Justicia laboral obligó a Rappi a facilitarles a tres trabajadores el libre acceso a la plataforma para tomar pedidos luego que los repartidores denunciaron que fueron bloqueados por la empresa.En aquella oportunidad, la jueza Stela Maris Vulcano ordenó "en forma urgente" que R...
Mientras Urtubey sale de campaña, los docentes salteños siguen de huelga y acampando
Actualidad

Mientras Urtubey sale de campaña, los docentes salteños siguen de huelga y acampando

En una extensa asamblea en el complejo deportivo Nicolás Vitale, del barrio El Tribuno, ubicado en la zona sur de la capital salteña, los docentes decidieron continuar con el paro que iniciaron el lunes pasado, tras el receso escolar de invierno.El miércoles pasado, la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Berruezo, recibió una comisión de los Docentes Autoconvocados, y les formuló una propuesta salarial escrita, que los dirigentes decidieron poner a consideración de la asamblea.Además del paro, los maestros mantienen desde el lunes un campamento en la plaza 9 de Julio, del centro de la capital salteña, en el que informan a la gente los motivos de la protesta, y permanecen apostados en la ruta de acceso a la ciudad de Salta, donde realizan cortes intermitentes...
La mitad de las metalúrgicas redujeron personal el ultimo año
Actualidad

La mitad de las metalúrgicas redujeron personal el ultimo año

La industria metalúrgica es una de las más golpeadas en el contexto de contracción de la destrucción industrial que está generando el plan económico de Cambiemos. Y eso se nota en los números que deja trascender el propio sindicato, UOM, como en los que hacen circular los propios empresarios.Según el Boletín de Actividad mensual que publica la Asociación de la Industria Metalúrgica, Adimra, federación de cámaras que agrupa al conjunto de actividades pertenecientes a esta rama, la caída de la actividad acumula en dos años una caída del 8,3 por ciento.Además el uso de capacidad instalada se ubica en el 51,1 por ciento, lo que implica que prácticamente la mitad del equipamiento y maquinaria existente en el sector se encuentra inactiva.Ese retroceso en el nivel de actividad también se reflejó ...
Unitec Blue paraliza la producción y ya se habla de nuevos despidos masivos
Actualidad

Unitec Blue paraliza la producción y ya se habla de nuevos despidos masivos

En las últimas horas trascendió que nuevamente la planta de Unitec Blue, ubicada en Chsacomús, estaría pronto a dejar en la calle a otra tanda de trabajadores.Si bien no hubo información oficial al respecto, las versiones que poblaron los medio locales hablan de un parate en la producción que derivaría en la baja de, al menos. 23 trabajadores. Hace ya 6 años, el empresario Eduardo Eurnekián, presidente de la Corporación América, inauguraba la primera planta de nanotecnología de Sudamérica. Unitec Blue, a la vera de la Ruta 2, iba a emplear a unas 500 personas y a producir tecnología que, hasta el momento, se importaba en su totalidad.La inversión inicial orilló los 300 millones de dólares y proyectaba ampliarse hasta 1.200 millones. Durante tres años, Unitec produjo cientos de millone...
Telefónicos le escapan al corset salarial y cierra paritarias cuatrimestrales
Actualidad

Telefónicos le escapan al corset salarial y cierra paritarias cuatrimestrales

En una ronda de negociación salarial compleja y en la que hubo varias situaciones que esquivaron el corset paritario que buscó imponer el Ministerio de Producción y Trabajo, los telefónicos dieron la nota. Es que luego de los entendimientos trimestrales, los semestrales y los anuales, llegó un pacto cuatrimestral.La Mesa de Unidad Sindical de las Telecomunicaciones (MUS) firmó en las últimas horas un preacuerdo con las empresas del sector para el primer tramo de la paritaria 2019/20.Todos los sindicatos adheridos aceptaron un aumento del 12% que será otorgado a cuenta, durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.Se cobrará 3% cada mes que serán calculados sobre la escala vigente al 1 de julio, incluyendo la revisión del 16% obtenida en mayo pasado.A partir de noviembre, las pa...