Actualidad

Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total
+, Actualidad

Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total

La operadora continúa con la intención de reducir la actividad en la zona, y desde el sindicato petrolero santacruceño tomaron cartas en el asunto. Desde las 6 de la mañana, se paralizaron totalmente las actividades en las distintas áreas explotadas por la multinacional china. “Si bajan este equipo le vamos a hacer el paro más grande de la provincia” había manifestado Rafael Guenchenen, secretario Adjunto de los petroleros santacruceños. Hace instantes, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se dio inicio un paro total de actividades en las regiones donde desarrolla actividades Sinopec, luego de la decisión de la operadora de continuar con su propósito de reducir los equipos de explotación en la zona, en vez de cumplir con su compromiso de iniciar nuevas perforacion...
Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión
Actualidad

Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires reclamarán en la primera reunión paritaria del año que las negociaciones con el gobierno de María Eugenia Vidal se televisen, para que haya "mayor trasparencia" en los debates. "Pedimos que se televise la paritaria, eso blanquearía la discusión", le dijo al portal LaTecla.info el titular de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDocBA), Miguel Díaz, y explicó que sería "como las transmisiones en el Congreso o la Legislatura bonaerense". Díaz aseguró que el pedido será llevado por nota a la mesa de la negociación salarial del próximo miércoles, al tiempo que reconoció que la Gobernadora no está dispuesta a televisar la discusión salarial. "En algún momento tendrá que realizarlo. ¿O tienen miedo?", disparó el dirigente cercano a Hugo...
Denuncian multimillonarias irregularidades en la obra social del Sindicato del Seguro
Actualidad

Denuncian multimillonarias irregularidades en la obra social del Sindicato del Seguro

En las últimas horas trascendió una denuncia que apunta al secretario General del Sindicato del Seguro Raúl Martínez, por el manejo de los fondos de la obra social de la organización. Es que el portal Mundo Gremial advirtió que la Superintendencia de Servicios de Salud prepara una nueva presentación sobre la Obra Social del Seguro (OSSEG), por presuntas irregularidades con los troqueles de los medicamentos por una cifra cercana a los 300 millones de pesos. La cuestión fue tratada en reunión de consejo directivo y consta en las actas, especificaron en el mismo medio. En el encuentro primó la postura a favor de la investigación, por parte de todo el grupo que conduce el secretario Adjunto Miguel Méndez, quien además comanda una fuerte interna por la sucesión de Raúl Martínez. De ...
«El paro nacional no puede pasar de marzo»
+, Actualidad

«El paro nacional no puede pasar de marzo»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió a la realidad político económica del país y señaló que "la situación desde el punto de vista económico y social es más que deplorable". "Hay que unificar las luchas que hoy existen en un paro nacional", afirmó el también diputado nacional en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput y explicó que "la debilidad es la falta de un cerebro unificador". "Las condiciones para un paro nacional están" agregó el dirigente y precisó que "a la CGT le cabe un papel central". Respecto de los tiempos que se manejan en el movimiento obrero para la quinta huelga general a la gestión Cambiemos, Yasky remarcó que "el paro nacional no puede pasar de marzo". Respecto de las modificaciones que s...
Fate entró en procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas por 430 despidos
Actualidad

Fate entró en procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas por 430 despidos

Luego de solicitar la apertura de un procedimiento preventivo de crisis frente a la Secretaría de Trabajo, la empresa Fate —la principal fabricante de neumáticos del país— presentó un informe sobre su situación económica donde evalúa, entre otras opciones, la posibilidad de despedir a unos 430 empleados. "Dentro del procedimiento preventivo se incluyen distintas opciones. Una es el despido de 430 personas. La empresa quiere reducir un turno y dejar de trabajar el fin de semana", explicó al portal Infobae Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna). La empresa cuenta actualmente con unos 1.650 empleados bajo convenio. Su planta industrial está ubicada en la localidad de San Fernando, tiene una capacidad productiva de más de ...
«Hay pérdida de 35 mil puestos de trabajo en el sector textil»
Actualidad

«Hay pérdida de 35 mil puestos de trabajo en el sector textil»

Luciano Galfione, empresario textil y Secretario de Fundación Proteger se explayó sobre caída de las ventas en el sector textil y la destrucción sostenida de puestos de trabajo en la actividad. "La industria textil atraviesa un momento crítico como hace 20 años no lo hacía", precisó Galfione en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Todos los días las empresas que subsisten están despidiendo gente", agregó el dirigente empresario. También señaló que "la industria responde al mercado interno" y que "el problema es la caída del consumo y las importaciones, porque ambas dinamitan la industria". "Desde 2015 a esta parte la industria perdió 17 mil puestos formales en la actividad. Y si contamos puestos formales e informales estamos hablando de 35 mil pue...
«Creemos que la plata que pagan los usuarios en las tarifas va a la bicicleta financiera»
Actualidad

«Creemos que la plata que pagan los usuarios en las tarifas va a la bicicleta financiera»

Carlos Minucci, secretario General del Personal Superior de Empresas Energéticas (APSEE) cargó contra la gestión de Edenor y Edesur, pidió la estataización de las empresas y puso en duda la utilización que las firmas hacen de las cada vez más abultadas tarifas que pagan los usuarios. "Estuvimos con muchos cortes de energía por falta de inversión y consumo", le dijo Minucci al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Al no haber inversión se deteriora el material y ante las altas temperaturas recalientan los cables". explicó el dirigente gremial quien agregó: "Todo parte de la falta de inversión en el sistema energético". Consultado sobre el destino del dinero de las cada vez más abultadas tarifas que los usuarios le pagan a Edenor y Edesur, Minucci señaló que están ...
Trabajadores de prensa denunciaron despidos masivos en Editorial Atlántida
Actualidad

Trabajadores de prensa denunciaron despidos masivos en Editorial Atlántida

Trabajadoras y trabajadores de prensa protestaron en la puerta de la Editorial Atlántida –en México y Azopardo- para repudiar los despidos masivos y exigir reincorporaciones. Se trata de la empresa que publica revistas emblemáticas como Billiken, que este año cumple un siglo, pero quedó sin redactores por los despidos y está en duda su continuidad. La concentración fue convocada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), luego de que la semana pasada se conocieran por lo menos 17 despidos. “La característica que tienen estos despidos es que son despidos masivos disfrazados de despidos individuales con causas individuales. El objetivo que vislumbramos con esta modalidad es que la empresa no pague las indemnizaciones a los compañeros, que en su mayoría tienen una antigüedad ...
La Corriente Federal le pide a la CGT un plan de lucha urgente ante la gravedad de la crisis económica y social
Actualidad

La Corriente Federal le pide a la CGT un plan de lucha urgente ante la gravedad de la crisis económica y social

En una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), los dirigentes de ese espacio sindical -que también integran gráficos, televisión, lecheros, molineros, pilotos y docentes privados, entre otros gremios- reclamaron al binomio cegetista "la urgente convocatoria al Confederal para evaluar la situación y definir un plan de acción unificado". En una carta dirigida al consejo directivo de la CGT, los dirigentes reclamaron "una práctica democrática para formular en conjunto las preocupaciones y propuestas", y rechazaron la ausencia de una nueva convocatoria a la Corriente luego del plenario de secretarios generales que decidió el paro nacional del 25 de septiembre último. Eduardo Berrozpe (bancarios), Héctor Amichetti (gráficos), Walter Correa (cur...
Schmid y los gremios del transporte confirmaron su apoyo a la movilización de las organizaciones sociales
Actualidad

Schmid y los gremios del transporte confirmaron su apoyo a la movilización de las organizaciones sociales

El titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, confirmó que los gremios de la actividad y del sector portuario y marítimo participarán en la movilización de mañana hacia la cartera de Desarrollo Social, convocada por las organizaciones de la economía popular por varios reclamos. "A partir de ahora, todas las acciones que se realicen estarán cruzadas por la proximidad electoral”, afirmó Schmid, quien sostuvo que el movimiento obrero "no puede esperar esos resultados comiciales, sean cuales fuesen, porque los profundos problemas argentinos no se resolverán de esa forma sino con el cambio del poder económico”. Desde tres puntos de concentración diferentes, las organizaciones sociales desembocarán luego del mediodía del miércoles en la...