Actualidad

Trabajadores de Fate denuncian que la empresa gana dinero y que el preventivo de crisis es para flexibilizar la planta
Actualidad

Trabajadores de Fate denuncian que la empresa gana dinero y que el preventivo de crisis es para flexibilizar la planta

La empresa Fate, principal productora de neumáticos del país, presentó a principio de febrero un procedimiento preventivo de crisis ante la Secretaría de Trabajo. El reporte prevé el despido de 437 empleados a partir de la eliminación de un turno completo de trabajo. Los trabajadores denuncian que no es una crisis “a la altura de lo planteado” y aseguran que entre 2015 y 2017 la compañía obtuvo una ganancia por $480 millones. El viernes pasado, la compañía que pertenece al Grupo Madanes presentó los balances y documentos en el Ministerio de Producción y Trabajo solicitando que, producto de la crisis en el sector automotriz y la caída en la actividad económica a nivel nacional, se autorice la posibilidad de recortar la plantilla de trabajadores, entre otras medidas. Desde la Secretarí...
El salario de los docentes argentinos está entre los más bajos del mundo
Actualidad

El salario de los docentes argentinos está entre los más bajos del mundo

Los incrementos del salario docente en todas las provincias (promedio ponderado de 20,2%) se ubicaron muy por debajo del índice inflacionario publicado para el período septiembre 2017- septiembre 2018 (40,5%), alertó el último reporte del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano. "Los docentes no consiguieron sostener su poder adquisitivo Esta situación afecta aún más a los maestros de provincias, en las cuales el salario no alcanza siquiera la media nacional, por debajo de los 20 mil pesos mensuales. Tal es el caso de Formosa, Mendoza, Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero y La Rioja", advirtió el director del CEA, Alieto Guadagni. El reporte también reflejó una amplia disparidad en el salario de los docentes de las 24 provincias: e...
Tras 97 años deja de salir Revista «Para Ti» y Billiken correría la misma suerte
Actualidad

Tras 97 años deja de salir Revista «Para Ti» y Billiken correría la misma suerte

Este martes y por primera vez en 97 años, no salió a la calle la histórica Revista "Para Ti". Es una demostración de la crisis en la que se encuentra la Editorial Atlántida donde ya se despidieron a 37 trabajadores. La última tanda de cesantías incluyó a 17 empleados. Con el cierre de una de las revistas más emblemáticas sospechan que podría haber en el corto plazo más personas en la calle. Los delegados de la editorial denunciaron que los despidos que se hicieron la semana pasada fueron sumamente "violentos" y "con causa" por lo que los trabajadores despedidos no cobrarían indemnización. La situación de la revista "Para Ti" no es la única ya que desde la empresa aseguraron que la revista escolar Billiken correría la misma suerte. Se trata de otra publicación centenaria que dejarí...
La Federación de la Carne se sumó a quienes consiguieron 45 % de recomposición salarial
Actualidad

La Federación de la Carne se sumó a quienes consiguieron 45 % de recomposición salarial

El entendimiento rige para el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 56/75 de Carnes Rojas. La Federación acumula un 45% de aumento interanual desde abril 2018 hasta marzo 2019 inclusive. El incremento se compone de un 36 % de incremento hasta diciembre 2018, una suma fija de $7000 pesos desde diciembre 2018 a enero 2019, y el reciente acuerdo trimestral de 5%, distribuido en 2% para febrero y 3% para marzo, cerrando el 45% interanual. “Este acuerdo nos permite de momento recomponer el poder adquisitivo de los compañeros. Próximamente nos reuniremos a analizar cómo se ha dado la evolución del costo de vida para poder fijar un nuevo acuerdo paritario, siempre teniendo como norte la defensa del bolsillo de nuestros afiliados”, señaló José Fantini secretario General de la Federación. El ac...
Kicillof, Nardini y Durañona, oradores de un ciclo de formación en el gremio de Anses
Actualidad

Kicillof, Nardini y Durañona, oradores de un ciclo de formación en el gremio de Anses

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI) recibió en su sede al Intendente del Municipio de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini. La visita se dio en el marco de su “Ciclo de charlas de Formación Político-Sindical para trabajadores y trabajadoras de ANSES.”. “Creemos fundamental que nuestro sindicato sea un espacio de reflexión de cara a todo el año electoral, por eso estamos llevando adelante esta serie de encuentros con importantes referentes del campo nacional y popular, con el fin de debatir y construir consensos que permitan superar con fortaleza y unidad estos años de profunda crisis que nos generó Maurcio Macri, con la Alianza Cambiemos ”, señaló Carlos Ortega, secretario General del SECASFPI. En el encuentro O...
Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total
+, Actualidad

Sinopec bajó equipos en Santa Cruz y los petroleros contestan con un paro total

La operadora continúa con la intención de reducir la actividad en la zona, y desde el sindicato petrolero santacruceño tomaron cartas en el asunto. Desde las 6 de la mañana, se paralizaron totalmente las actividades en las distintas áreas explotadas por la multinacional china. “Si bajan este equipo le vamos a hacer el paro más grande de la provincia” había manifestado Rafael Guenchenen, secretario Adjunto de los petroleros santacruceños. Hace instantes, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se dio inicio un paro total de actividades en las regiones donde desarrolla actividades Sinopec, luego de la decisión de la operadora de continuar con su propósito de reducir los equipos de explotación en la zona, en vez de cumplir con su compromiso de iniciar nuevas perforacion...
Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión
Actualidad

Los docentes piden que se televisen las paritarias para que se «blanquee» la discusión

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires reclamarán en la primera reunión paritaria del año que las negociaciones con el gobierno de María Eugenia Vidal se televisen, para que haya "mayor trasparencia" en los debates. "Pedimos que se televise la paritaria, eso blanquearía la discusión", le dijo al portal LaTecla.info el titular de la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDocBA), Miguel Díaz, y explicó que sería "como las transmisiones en el Congreso o la Legislatura bonaerense". Díaz aseguró que el pedido será llevado por nota a la mesa de la negociación salarial del próximo miércoles, al tiempo que reconoció que la Gobernadora no está dispuesta a televisar la discusión salarial. "En algún momento tendrá que realizarlo. ¿O tienen miedo?", disparó el dirigente cercano a Hugo...
Denuncian multimillonarias irregularidades en la obra social del Sindicato del Seguro
Actualidad

Denuncian multimillonarias irregularidades en la obra social del Sindicato del Seguro

En las últimas horas trascendió una denuncia que apunta al secretario General del Sindicato del Seguro Raúl Martínez, por el manejo de los fondos de la obra social de la organización. Es que el portal Mundo Gremial advirtió que la Superintendencia de Servicios de Salud prepara una nueva presentación sobre la Obra Social del Seguro (OSSEG), por presuntas irregularidades con los troqueles de los medicamentos por una cifra cercana a los 300 millones de pesos. La cuestión fue tratada en reunión de consejo directivo y consta en las actas, especificaron en el mismo medio. En el encuentro primó la postura a favor de la investigación, por parte de todo el grupo que conduce el secretario Adjunto Miguel Méndez, quien además comanda una fuerte interna por la sucesión de Raúl Martínez. De ...
«El paro nacional no puede pasar de marzo»
+, Actualidad

«El paro nacional no puede pasar de marzo»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió a la realidad político económica del país y señaló que "la situación desde el punto de vista económico y social es más que deplorable". "Hay que unificar las luchas que hoy existen en un paro nacional", afirmó el también diputado nacional en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput y explicó que "la debilidad es la falta de un cerebro unificador". "Las condiciones para un paro nacional están" agregó el dirigente y precisó que "a la CGT le cabe un papel central". Respecto de los tiempos que se manejan en el movimiento obrero para la quinta huelga general a la gestión Cambiemos, Yasky remarcó que "el paro nacional no puede pasar de marzo". Respecto de las modificaciones que s...
Fate entró en procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas por 430 despidos
Actualidad

Fate entró en procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas por 430 despidos

Luego de solicitar la apertura de un procedimiento preventivo de crisis frente a la Secretaría de Trabajo, la empresa Fate —la principal fabricante de neumáticos del país— presentó un informe sobre su situación económica donde evalúa, entre otras opciones, la posibilidad de despedir a unos 430 empleados. "Dentro del procedimiento preventivo se incluyen distintas opciones. Una es el despido de 430 personas. La empresa quiere reducir un turno y dejar de trabajar el fin de semana", explicó al portal Infobae Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna). La empresa cuenta actualmente con unos 1.650 empleados bajo convenio. Su planta industrial está ubicada en la localidad de San Fernando, tiene una capacidad productiva de más de ...