Actualidad

Garro le da 1.500 pesos a los cooperativistas municipales a una semana de las elecciones y promete más si gana
Actualidad

Garro le da 1.500 pesos a los cooperativistas municipales a una semana de las elecciones y promete más si gana

Los administradores y presidentes de cooperativas de la ciudad de La Plata acordaron el pago de un bono de 1.500 pesos a los afiliados que prestan servicios para la comuna, luego de mantener una reunión con autoridades de la municipalidad de capital bonaerense.De acuerdo a fuentes municipales, el beneficio será percibido por los trabajadores luego del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, a mediados de octubre."Entendemos el momento difícil que estamos superando los argentinos, por eso queremos acompañar a quienes más lo necesitan, que son los trabajadores y cooperativistas que prestan servicio para mejorar todos los días nuestra ciudad?, dijo el intendente platense Julio Garro.El jefe comunal también se comprometió "a realizar un esfuerzo para que los trabajadores de co...
Biró ratificó el paro de pilotos a pesar del pedido de Alberto Fernández para que se levante
Actualidad

Biró ratificó el paro de pilotos a pesar del pedido de Alberto Fernández para que se levante

Pablo Biró señaló que si bien los pilotos tienen "esperanza" en que Fernández gane las elecciones presidenciales del 27 de octubre, "hoy los trabajadores están con una paritaria vencida"."No sólo vamos a tomar medidas sino que se van a ir profundizando porque es un conflicto que el Gobierno utiliza electoralmente. Me parece muy bien que Alberto pida que no las haya, pero nosotros estamos hace once meses con los salarios congelados", dijo en declaraciones a Futurock.Alberto Fernández respaldó el martes los reclamos de los sindicatos de pilotos (el otro en conflicto es UALA), pero les dijo que "no es un buen momento" para tomar medidas de fuerza."Nadie quiere la huelga, nosotros mismos no la queremos, pero hay copilotos que no pueden pagar el alquiler", subrayó hoy Biró."Además, me parece ló...
Clarín despidió a la mitad del personal de su editorial escolar Tinta Fresca
Actualidad

Clarín despidió a la mitad del personal de su editorial escolar Tinta Fresca

La industria editorial no pasa por su mejor momento y el viernes el poderoso Grupo Clarín le dio un nuevo golpe a la actividad. Es que sorpresivamente resolvió detener virtualmente la actividad de su sellol escolar Tinta Freca y despidió a la mitad de los empleados que ocupaba."Tinta fresca es una editorial argentina creada para ofrecer a docentes y alumnos los mejores recursos y contenidos escolares, para todos los niveles del sistema educativo", señala la página de la editorial que dejará de producir libros por los próximos dos años.Sin un sindicato que los ampare, la noticia se conoció a través de varias publicaciones en redes sociales que hicieron los despedidos y otras a cargo de ex empleados de la firma.El nuevo revés para la industria deja a 11 trabajadores en la calle, algunos con ...
El sector autopartista perderá 2.500 empleos este año
Actualidad

El sector autopartista perderá 2.500 empleos este año

En otro año "para el olvido", el sector fabricante de autopartes perderá 2.500 empleos respecto del 2018, lo que significa un 5% de la dotación general, en un contexto de cierre de empresas y suspensiones.Fuentes de la entidad le aseguraron a BAE Negocios que "la cantidad de empleados bajará de alrededor de 54.000 a 51.500 en 2019".Uno de los fenómenos principales de la crisis es la menor cantidad de visitas que los automovilistas realizan a los talleres de reparación y por consecuencia, la menor compra de piezas. De acuerdo con un gráfico, en 2018, el recorrido promedio anual de un vehículo fue de 12.322 kilómetros con sólo 2,73 ingresos a talleres.Los números, según mostró AFAC, generaron alarma. En 2017, la distancia conducida era de 12.661 kilómetros y 2,77 entradas a un taller; en 201...
Aceiteros revisó la paritaria, superó el 54% para este año y firmó un bono de 10 mil pesos
Actualidad

Aceiteros revisó la paritaria, superó el 54% para este año y firmó un bono de 10 mil pesos

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina firmó ayer la revisión paritaria que parece marcar el rumbo para lo que queda del año. Es que adecuaron el porcentaje de recomposición salarial a los índices inflacionarios y acordaron un bono que duplica lo que el Gobierno, la CGT y los empresarios pactaron hace sólo algunos días atrás.El acuerdo rubricado entre el gremio que comanda Daniel Yofra con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO termina de completar un incremento del 54,1% anual y queda en la línea de la inflación que viene midiendo el Indec.El nuevo acuerdo paritario lleva el salario básico para la categoría inicial (peón) a 54.902,23 pesos a partir del 1° de diciembre de 2019...
Yasky consiguió aval porteño para su plan de llevar su CTA a la CGT
Actualidad

Yasky consiguió aval porteño para su plan de llevar su CTA a la CGT

Un plenario de organizaciones gremiales porteñas que responden a la CTA de los Trabajadores le dio el visto bueno a su titular, Hugo Yasky, para que el jueves encare el camino de regreso de su rama ceteísta a la CGT. Decisión que parece tomada y que se está refrendando por estas horas.El encuentro, que colmó las instalaciones del Salón Salamanca, contó por la presencia del propio Yasky y el aval del gremio de docentes UTE, del de estatales ATE Capital, de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, de los docentes de la UBA de Feduba y de la Asociación de Personal Aeronáutico."Luego de discutir y aprobar la actuación de la central durante el último año, se debatió un documento de acción política que será llevado el próximo jueves por la tarde al congreso, que contará con la ...
Los obreros de Kimberly Clark sostienen la toma de la planta y dicen que el Preventivo de Crisis es «trucho»
Actualidad

Los obreros de Kimberly Clark sostienen la toma de la planta y dicen que el Preventivo de Crisis es «trucho»

El personal marchó hacia las oficinas de Olga Cosetini al 1.000, en el barrio porteño de Puerto Madero y, desde allí, a la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100."Ante el anuncio de cierre de la multinacional y el lock out patronal, los delegados denunciaron la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) trucho y decidieron mantener la permanencia en la planta", puntualizó un documento de prensa.Los trabajadores ocuparon la semana anterior la fábrica de forma pacífica ante la decisión patronal de cerrarla y provocar más de 200 despidos, reseñaron los representantes.Walter Relañez, delegado de base, se pronunció por la necesidad de que el gremio papelero enfrente "los despidos a nivel nacional" ante "la cruda realidad del país".La fábrica, ubicada en Espora 50 -Quil...
Macri los dejó afuera del DNU y Ayala pide que le paguen los 5 mil pesos para los peones rurales
Actualidad

Macri los dejó afuera del DNU y Ayala pide que le paguen los 5 mil pesos para los peones rurales

El Gobierno Nacional excluyó a los trabajadores agrarios del cobro de los 5 mil pesos dispuestos por el Decreto 665/2019 que se publicó hace unos días y por el que se estipula un adelanto masivo de las paritarias.Sin embargo, el texto que lleva la firma de Mauricio Macri y de todo el gabinete, se aclaró que los empleados del Régimen de Trabajo Agrario regulado por la Ley N° 26.727 no están alcanzados por la asignación.Por ello informaron desde la Uatre, gremio que comanda Ramón Ayala, principal aliado en el mundo sindical de Macri, que reclamarán por el "bono" de 5.000 pesos para los trabajadores rurales.La definición se espera para mañana, jueves 3, cuando se reúna la Comisión Nacional de Trabajo Agrario para establecer los pasos a seguir y ponga sobre la mesa el pedido sindical."Esperamo...
En Santa Cruz habrá un feriado en conmemoración a las Huelgas Patagónicas
Actualidad

En Santa Cruz habrá un feriado en conmemoración a las Huelgas Patagónicas

El Poder Legislativo satacruceño declaró feriado provincial el 7 de diciembre de cada año en conmemoración a los obreros fusilados en las Huelgas Patagónicas que tuvieron lugar entre 1920 y 1921. El alcance del feriado es obligatorio en todo el ámbito provincial y será análogo a los feriados nacionales.A partir de la aprobación de la Ley 3.056 sancionada en el año 2009, en la cual se establece el "Circuito Histórico y Turístico de las Huelgas de 1921", se tomó el 7 de diciembre para honrar a los obreros de las denominadas "Huelgas Patagónicas" porque fue ese el día en el que los obreros decidieron cesar la huelga, arribando a un acuerdo que no fue respetado y dando inicio así a los fusilamientos en distintos puntos de la provincia.Por ello, ante una iniciativa de ATE que juntó firmas para ...
Un Delegado de ATE denunció a Macri y a Larreta por la compra ilegal de vagones de subte con amianto
Actualidad

Un Delegado de ATE denunció a Macri y a Larreta por la compra ilegal de vagones de subte con amianto

Edgardo Castro, delegado general de ATE en la Dirección General de Protección del Trabajo, Paritario CyMAT del organismo, Inspector de Trabajo e Ingeniero en Higiene y Seguridad, y Químico, visitó ayer el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº2 para ratificar y ampliar la denuncia penal contra Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y otros."Con información de público conocimiento y con información brindada por los compañeros trabajadores del subte, sobre enfermedades profesionales específicas relacionadas a la presencia de amianto que empezaron a aparecer, realicé una denuncia penal por compra ilegal y por uso de vagones contaminados con amianto, por encubrimiento, y por no descartar los vagones de manera correcta luego de sacarlos de circulación", señaló Castro al sitio de prensa d...