Actualidad

En 2018, los salarios perdieron por 18 puntos la carrera contra la inflación
+, Actualidad

En 2018, los salarios perdieron por 18 puntos la carrera contra la inflación

Frente al Indice de Precios al Consumidor (IPC) del año pasado, que según el INDEC fue del 47,6%, los salarios del sector privado registrado aumentaron 30,4%, los del público 30,3% y los de la economía informal 29,7%. El Indice de Salarios mostró en diciembre último una mejora del 1,9%, cuando la inflación en ese mes fue del 2,6%. Los salarios registrados del sector privado crecieron en diciembre pasado, un 1,7%, los de la administración pública un 1,9% y ambos por debajo del indicador de costo de vida. Por su parte, los sueldos promedio de los trabajadores en negro fueron los únicos que le ganaron a la inflación en diciembre pasado con una suba del 4,7%, aunque en la comparación interanual fueron los que más perdieron. La mayoría de las negociaciones paritarias se ubicaron el ...
Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional
Actualidad

Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional

La Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (CTERA) anunció un paro de actividades de tres días a partir del miércoles, lo que afectará el inicio de las clases en todo el país, en reclamo de la apertura de una paritaria nacional docente. Así lo resolvió el gremio en un congreso del que participaron los sindicatos de base de todo el país. En principio, la medida de fuerza comenzará el miércoles 6 (la fecha fijada por el Ejecutivo Nacional para el inicio del ciclo lectivo) y el jueves 7, pero la organización sindical decidió además sumarse al paro nacional de Mujeres previsto para el viernes 8. La CTERA tiene previsto también realizar una movilización a Plaza de Mayo para el próximo miércoles, a partir de las 11, "en defensa del sistema previsional docente", según ...
Cambiemos acelera la confrontación con los gremios docentes: «CTERA es un partido político»
Actualidad

Cambiemos acelera la confrontación con los gremios docentes: «CTERA es un partido político»

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, volvió a una de las posturas en la que Cambiemos se siente más cómodo: la confrontación con los maestros. El mismo día que Ctera anunció una huelga de 72 horas que en la práctica va a aplazar el inicio de las clases hasta el 11 de marzo, el funcionario se mostró "confiado" en que el ciclo lectivo comenzará el próximo miércoles. Además, el ministro acusó a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), gremio mayoritario de la actividad, de ser un "partido político". En una entrevista con Cadena 3, Finocchiaro dijo que hay cuatro gremios nacionales, de los cuales "tres se sientan a dialogar" (CEA, UDA y AMET) y "Ctera se ha autoexcluido". Es que Ctera se niega a ir a una discusión donde ...
El Vice de la UIA dice que «el problema no es la reforma laboral, sino la falta de producción y consumo»
Actualidad

El Vice de la UIA dice que «el problema no es la reforma laboral, sino la falta de producción y consumo»

Uno de los vicepresidentes de la Unión Industrial Argentina (UIA) Guillermo Moretti, aseguró que en el país "el problema no es la reforma laboral, sino la falta de producción y consumo". "Si lo medimos por la inflación, este Gobierno ha fracasado en todos los aspectos. Los trabajadores son menos, la actividad económica es mucho menor y la apertura indiscriminada de importaciones nos hizo muy mal”, cuestionó el dirigente. En declaraciones a FM La Patriada, Moretti señaló además que "el problema mayor es el modelo económico. Los anuncios que hacen desde el Gobierno son aspirinas para intentar curar un cáncer". A su criterio, "los anuncios se hacen con bombos y platillos, pero después, lo que le llega a la gente, es verdaderamente muy poco". "Por eso, no sé a qué se refiere el pre...
Incertidumbre entre los 400 trabajadores de la PIAP por el futuro de la empresa
Actualidad

Incertidumbre entre los 400 trabajadores de la PIAP por el futuro de la empresa

El proyecto solicita al Ejecutivo Provincial que brinde a la Legislatura información detallada sobre las gestiones realizadas por la provincia ante el Poder Ejecutivo Nacional tendientes a la reactivación de la planta y sobre el “plan ideado para dar solución a la problemática de las más de 400 familias trabajadoras de PIAP”. El pedido tuvo el acompañamiento de varios diputados y diputadas de distintos bloques, quienes reconocen el interés de saber qué pasará con esa empresa provincial que dejó de producir el 27 de mayo de 2017, consignó el portal local lmnuequen. Pablo Sosa, delegado de los trabajadores comentó que saben que hubo varias reuniones en Buenos Aires con autoridades de la Ensi, la Comisión Nacional de Energía Atómica, y la subsecretaria de Energía Nuclear pero que no sup...
Con las paritarias estancadas, estatales y judiciales paralizarán la provincia de Buenos Aires el miércoles
Actualidad

Con las paritarias estancadas, estatales y judiciales paralizarán la provincia de Buenos Aires el miércoles

El gremio de los judiciales bonaerenses convocó a un paro para el miércoles próximo para reclamar que el Gobierno provincial convoque a paritarias. La medida de fuerza se realizará en conjunto con el resto de los gremios estatales de la provincia, que aun no comenzaron las negociaciones salariales. Según informó la Asociación Judicial Bonaerenses (AJB), la medida fue dispuesta en el marco de la reunión de Comisión Directiva Provincial y Plenario de Secretarios Generales. El sindicato sostuvo que la medida de fuerza obedece a "la ausencia de convocatoria por parte del Ejecutivo y ante las noticias que daban cuenta de una propuesta salarial insuficiente en la paritaria docente". "El gremio se encuentra sosteniendo conversaciones con otros sindicatos provinciales a fin de articula...
Con un fallo de la corte bonaerense, los municipales le piden a Ferraresi que discuta paritarias
Actualidad, Justicia Laboral

Con un fallo de la corte bonaerense, los municipales le piden a Ferraresi que discuta paritarias

El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), Hernán Doval, convocó nuevamente a paritarias a la Municipalidad de Avellaneda. "Ahora la sentencia sobre la declaración de inconstitucionalidad de la reglamentación de la Ley 14.656 se encuentra firme, por lo cual la gestión del Intendente Jorge Ferrersi no tiene el argumento para no acudir como sucedió en las convocatorias anteriores", explicaron desde el gremio. El fallo de la Corte Suprema de Justicia Bonaerense declaró inconstitucional, entre otros, el artículo 52 del decreto reglamentario de la ley de paritarias municipales (14656) firmado en 2016, por lo que solo se encuentran habilitados a la negociación colectiva los sindicatos con personería gremial (ley 23551). La convocatoria realizad...
Por la crisis, el Gobierno adelanta a marzo el aumento de 600 pesos del salario mínimo
Actualidad

Por la crisis, el Gobierno adelanta a marzo el aumento de 600 pesos del salario mínimo

Lo hizo a través de la resolución 1/2019 del Ministerio de Producción publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se estableció que “a partir del 1 de marzo de 2019” se fija “en $12.500 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo”. “Teniendo en cuenta la situación económica actual, resulta necesario adelantar a marzo, los valores establecidos para junio”, precisó la resolución, que también fijó en $62,50 la hora para los trabajadores jornalizados. Originalmente, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, determinó en agosto del año pasado que el haber más bajo pasaba a $10.700 el 1 de setiembre de 2018; a $11.300 el 1 de diciembre; a $11.900 el 1 de marzo de 2019; y a $12.500 el 1 de junio. D...
Abogados laboralistas denuncian que el Gobierno presiona a los gremios para imponer la reforma laboral sectorial
+, Actualidad

Abogados laboralistas denuncian que el Gobierno presiona a los gremios para imponer la reforma laboral sectorial

Con un fuerte documento, que volvió a mostrar una unidad amplia sectorial, del foro de abogadas y abogados de organizaciones sindicales salió a denunciar las injerencias del Gobierno Nacional en las paritarias para instalar la tan promocionada reforma laboral por sector. "Vemos con alarma los intentos de injerencia en la voluntad de las partes que buscan imponer modalidades reñidas con el orden público laboral y la tutela efectiva de derechos", explican apuntando directamente al Ministerio de Producción y Trabajo. Los letrados sostienen que desde el inicio de la gestión de Dante Sica, la cartera insiste con "incluir en los convenios colectivos cláusulas referidas al denominado “banco de horas” y la creación de fondos de cese que remplace las obligaciones de los empleadores del pago d...
La petrolera Sinopec no cumple el plan de inversión y Santa Cruz está a un paso de quitarle las concesiones
Actualidad

La petrolera Sinopec no cumple el plan de inversión y Santa Cruz está a un paso de quitarle las concesiones

El Gobierno de Santa Cruz emplazó a la operadora china Sinopec a readecuar las inversiones en las áreas que tiene concesionadas en la provincia para el presente año, "bajo apercibimiento de su caducidad". La intimación "dentro del plazo perentorio e improrrogable de diez días de recibida la presente" con fecha 26 de febrero, fue realizada mediante carta documento del Instituto de Energía de la provincia, a la que tuvo acceso Télam. El emplazamiento es "en el marco de la presentación de declaraciones juradas de inversiones". El IESC aduce que en el caso de las concesiones bajo la titularidad de esa operadora "no solo fueron presentadas fuera del plazo legal sino que a su vez exponen compromiso de inversión nulo para el área El Cordón". Advierte que la inversión comprometida en l...