Actualidad

Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno
Actualidad

Los gremios docentes convocaron una multitud en Plaza de Mayo y fortalecen su reclamo al Gobierno

Los manifestantes se concentraron desde las 11 en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio para marchar hacia la Plaza de Mayo, donde realizaron el acto central sobre un escenario montado de espaldas a la Casa de Gobierno. Además de la paritaria nacional, los docentes reclamaron por un aumento del financiamiento educativo, condiciones “dignas” para enseñar en las escuelas y aumento para comedores y becas en las distintas provincias. "Pedimos que el Gobierno nacional cumpla con la ley y convoque la paritaria nacional. Lo de Alejandro Finocchiaro es una falta de respeto a los docentes", sostuvo la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, en declaraciones a la prensa. "El Gobierno fijó por decreto un aumento que aumentó el básico un 15% sin convocar a la paritaria na...
El Gobierno vuelve a su zona de confort y confronta con los docentes: «Se alegran de dejar a los chicos sin clases»
Actualidad

El Gobierno vuelve a su zona de confort y confronta con los docentes: «Se alegran de dejar a los chicos sin clases»

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, expresóduras críticas hacia los docentes que decidieron sumarse a la huelga y afirmó que los sindicalistas del sector. El funcionario le apuntó por la huelga al Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) que conduce Roberto Baradel y afirmó que "desde diciembre se sabía que hoy iba a haber un paro" a pesar de las negociaciones paritarias. Docentes bonaerenses iniciaron ayre un paro de tres días para reclamar al Gobierno de María Eugenia Vidal una nueva oferta salarial que contemple la pérdida de poder adquisitivo de 2018 y realizaron una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo junto con judiciales, médicos y estatales de la provincia. Según Finocchiaro -quien será candidato a intendente d...
Para el ministro de Trabajo bonaerense, «no tiene sentido» que las maestras adhieran al paro de mujeres
Actualidad

Para el ministro de Trabajo bonaerense, «no tiene sentido» que las maestras adhieran al paro de mujeres

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, condenó que las docentes se plieguen al Paro Internacional de Mujeres del viernes y señaló que "no tiene sentido" porque "no hay distinción de género en los chicos que necesitan ir a clases". "La adhesión del día 8 por el día de la mujer no tiene sentido, no hay distinción de género en los niños que necesitan ir a clases", afirmó el funcionario bonaerense en declaraciones al canal TN. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) convocó a un paro nacional de 48 horas para jueves y viernes en reclamo de la reapertura de las paritarias nacionales que el Gobierno de Mauricio Macri dio de baja en 2017. Pero también la Ctera convocó junto al Colectivo de Mujeres a las maestras y maestros de todo ...
Para Grabois «es inevitable un conflicto social en la calle»
Actualidad

Para Grabois «es inevitable un conflicto social en la calle»

En un repaso de la situación social y económica, Juan Grabois señaló que hay un "aumento de la demanda en los comedores" y que "los jubilados están muy jodidos, es el sector que más ha castigado el Gobierno". Al ser consultado en diálogo con FM La Patriada sobre la posibilidad de "un conflicto social en la calle" debido a esta situación, el dirigente respondió: "Es inevitable. Hay un algo que hace que eso se canalice y es que todos tenemos esperanza de que haya un cambio de régimen en el Gobierno por los canales democráticos. Eso genera contención". En el mismo sentido, agregó que "la mayor contención es Cristina Kirchner" y la posibilidad de que se presente como candidata presidencial en las próximas elecciones nacionales. Por otra parte, se refirió al adelantamiento del pago de ...
Municipales acordaron 40% de aumento en San Antonio de Areco
Actualidad

Municipales acordaron 40% de aumento en San Antonio de Areco

El Intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, anunció que los municipales tendrán un aumento de 40% para 2019 y la primera cuota será retroactiva a febrero. "En San Antonio de Areco aumentamos un 40% el salario de los trabajadores del municipio que diariamente acompañan la gestión. La inversión pública en los territorios dinamiza las economías locales y regionales", anunció el alcalde en su cuenta de twitter. El anuncio de Durañona llega justo después de que se postule para candidato a suceder a María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires. "Quiero ser candidato a gobernador en las elecciones del 2019", dijo el propio alcalde. El pacto de los municipales llega luego de que en Villa Gesell firmaran un acuerdo salarial del 30% y en la temporada más alta...
La caída del consumo no cede y Villa Del Sur despidió 11 empleados
+, Actualidad

La caída del consumo no cede y Villa Del Sur despidió 11 empleados

Se conoció en las últimas horas la confirmación de un total de once despidos en la empresa Villa del Sur y el fantasma de la crisis en las firmas del rubro que había tocado su climax con el pedido de un procedimiento preventivo de crisis de FEMSA, firma que embotella Coca Cola, se posó en la cabeza de todos. Los ahora desempleados, habían ingresado a la fábrica ubicada en la autovía 2 en el partido de Chascomús, algunos meses atrás. La decisión de la empresa se debe a que las expectativas que había en torno a recibir un importante trabajo solicitado desde Canadá, finalmente no se verán cumplidas, informó el portal local El Fuerte. La noticia no hace más que agravar aún más los problemas que se padece en Chascomús, con el cierre de fábricas enteras como fue la ex Masis, o la cesantía ...
Cerró una fábrica de bolsas en Córdoba y dejó a todo el personal en la calle
Actualidad

Cerró una fábrica de bolsas en Córdoba y dejó a todo el personal en la calle

En Río Cuarto, provincia de Córdoba, el jueves cerró definitivamente la fábrica Chamago encargada de producir bolsas. La decisión fue comunicada por un escribano a los seis trabajadores que ahora quedan en la calle. El propietario e la firma, Gabriel Zabaleta, le señaló a sus empleados: “Por las circunstancias del país se cortaron definitivamente las ventas y no podemos afrontar el pago ni de las quincenas” , sumando que vienen “afrontando una crisis desde junio del año pasado y ya no tenemos más recursos”. Por ende este tomo la decisión de “cerrar con llave” todos los accesos a la planta y los empleados optaron por quedarse en el lugar para reclamar el pago de la quincena y las indemnizaciones. En medio de una creciente tensión, el propietario convocó a la Policía y los trabajadores...
Cerraron 68 farmacias el último año en CABA y el Gran Buenos Aires
Actualidad

Cerraron 68 farmacias el último año en CABA y el Gran Buenos Aires

La crisis no sabe de diferencias ni de relevancias. Por ello en la salud impacta como en los otros rubros de consumo cotidiano. Según un relevamiento realizado por el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos (Safyb) "se cerraron 68 farmacias en 2018 en CABA y el Gran Buenos Aires". Esa baja de persianas se combina con la imposibilidad de adquirir los remedios. Es que el último año se compraron 100 mil remedios menos por día. Según relató Marcelo Peretta, secretario General del gremio, "eso remedios que los pacientes no toman es una enfermedad que crece". Por ello el gremialista cercano a Pablo Moyano pidió una presencia mayor del Estado: "Estamos reclamando una presencia de la cartera de salud una presencia más activa en materia de medicamentos. No se puede dejar los remedios libr...
Tras dos meses de conflicto, hubo acuerdo para preservar los empleos en la aceitera de Cofco
Actualidad

Tras dos meses de conflicto, hubo acuerdo para preservar los empleos en la aceitera de Cofco

Durante la última audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, la firma suscribió un acta por la cual se comprometió a relocalizar en otras de sus plantas a una parte de los trabajadores, a quienes se les garantizará su continuidad laboral por tiempo indeterminado. El resto de los operarios reingresará a la planta de Valentín Alsina por un plazo de cinco meses para realizar distintas tareas. El conflicto arrastra dos meses y comenzó cuando Cofco comunicó el cierre de la planta de Gran Buenos Aires, una medida que amenazaba la fuente laboral de 195 personas. En la audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo hubo dos logros destacados por Aceiteros: la vuelta al diálogo tras su abandono por parte de la empresa el viernes 22 de febrero y la firma del acta. ...
La CGT volverá a marchar contra el Gobierno y la chance de otro paro general divide a sus dirigentes
+, Actualidad, Mundo Gremial

La CGT volverá a marchar contra el Gobierno y la chance de otro paro general divide a sus dirigentes

Luego de un extenso receso veraniego, la principal central obrera del país hará un retorno a las hostilidades contra la política económica del Gobierno Nacional. Será con una movilización (que esperan multitudinaria) en la que reclamarán un cambio de rumbo a la gestión Cambiemos. La iniciativa surgió de un cónclave que mantuvieron los gremios industriales la semana pasada al que asistieron, entre otros, los pesos pesados Antonio Caló (UOM) y Rodolfo Daer (alimentación). Además dieron el presente textiles, mecánicos, curtidores, gráficos, ladrilleros, papeleros, etc. Allí los referentes trazaron un panorama desolador de sus respectivas actividades y resolvieron elevar la propuesta de una movilización a la cúpula cegetista bajo las consignas:  ‘Por la producción y el trabajo’ y ‘Sin em...