Actualidad

Fuerte movilización de la CONADU contra el ajuste
Actualidad

Fuerte movilización de la CONADU contra el ajuste

La CONADU marchó  a la Plaza de Mayo con el conjunto de las federaciones docentes en el marco del paro como respuesta al ajuste salarial y del presupuesto que lleva adelante el gobierno nacional en todos los niveles de la enseñanza. El plan de lucha continúa con la segunda jornada de cese de actividades y el viernes 8 sumándose al Paro Internacional con movilización de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Carlos De Feo, Secretario General de CONADU, abrió el panel de oradores: “No nos van a doblegar, vamos a seguir avanzando porque el derecho a la educación no se vende ni se entrega, como hemos demostrado en estos tres años de luchas, de marchas y de paros. El salario docente y la dignidad del trabajo no están en discusión y por eso seguiremos peleando. Ellos, en cambio, fracasaron. N...
«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»
+, Actualidad

«Mientras hablaba el Presidente estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que Metalpar cerraba»

El secretario general del del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), Ricardo Pignanelli, manifestó su enojo con los funcionarios del gobierno nacional tras el anuncio del cierre de Metalpar que dejará a 600 trabajadores en la calle. El dirigente acusó al Gobierno de faltar a su palabra y lamentó que el pasado vieres “mientras hablaba el Presidente (en el Congreso) estábamos en asamblea diciéndole a los trabajadores que la empresa cerraba”. “A mí me mintieron todos los funcionarios desde (Francisco) Cabrera y (Guillermo) Dietrich, a (Dante) Sica. Y esto no afecta a solo 600 trabajadores sino que a un montón de empresas chicas que pueden ser de la UOM o de Plástico”, denunció Pignanelli. En diálogo con Radio 10, aseguró que desde el ministerio de Transport...
«La crisis se siente cada vez más»
Actualidad

«La crisis se siente cada vez más»

El gastronómico Luis Barrionuevo, uno de los principales promotores de la candidatura de Roberto Lavagna, puso en duda la postulación de Mauricio Macri en las próximas elecciones, al tener en cuenta la situación económica que atraviesa la Argentina. También dijo que Cristina Kirchner no competirá debido a sus complicaciones judiciales. "No votaría a Macri", dijo Barrionuevo, y explicó por qué piensa que el Presidente no buscaría la reelección. "La situación no es lo que podría ser normal para una candidatura presidencial. Estamos padeciendo una situación complicada y no vemos un horizonte que tienda a mejorarla, ni tampoco veo brotes verdes que puedan aparecer". Tras señalar que la gestión del líder del PRO perjudicó la intención de voto de Horacio Rodríguez Larreta en la Capital Fed...
«La Universidad forma a los hijos de los Municipales»
Actualidad

«La Universidad forma a los hijos de los Municipales»

El rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni, acompañó al secretario general de los municipales del distrito en una recorrida al colegio que los municipales están desarrollando para darle una opción de calidad educativa a los hijos de los trabajadores. En este marco, la UNDAV comienza el padrinazgo sobre el colegio que implicará acciones conjuntas de capacitación para docentes y de formación para alumnos, abriendo así un camino inédito en la sinergia entre sindicato, universidad y escuela para los hijos de los trabajadores. Asimismo, Doval y Calzoni, aprovecharon la ocasión para fotografiarse dentro de la Biblioteca del Colegio de los municipales llamada "Néstor Kirchner" para divulgar el encuentro con un claro tono político hacia la convulsionada interna del per...
Ahora el CONICET le niega licencias por maternidad a investigadores en formación
+, Actualidad

Ahora el CONICET le niega licencias por maternidad a investigadores en formación

El ajuste en Ciencia y Tecnología, y en particular en el CoNICET, no cesa y parece arrasar hasta los derechos laborales más básicos de sus trabajadores. Eso es lo que comunicaron desde la agrupación de investigadores en formación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) en las últimas horas. Es que a través de una carta abierta al directorio del principal organismo de ciencia del país manifestaron su más enérgico repudio a la quita de licencias y prórrogas por maternidad para los becarios. Según consignan desde JCP, fueron los propios gerentes del CONICET en la última reunión que mantuvieron con ellos en el marco de una movilización por salarios, quienes les dieron la noticia de que el organismo negará las licencias y prórrogas por maternidad. "A pocos días del 8 de marzo, día inter...
Más crisis automotriz: Fiat suspendió esta semana 4 días a unos 2 mil empleados
+, Actualidad

Más crisis automotriz: Fiat suspendió esta semana 4 días a unos 2 mil empleados

El primer bimestre de 2019 mostró la faceta más grave de la crisis del sector automotriz. Es que las cifras no mienten y consignan que es el peor arranque de año desde el año 2006 en materia de patentamientos. La situación es tal que, ante el elevado nivel de stock, muchas de las grandes automotrices decidieron paralizar la producción y suspender a sus operarios. Esta es una de las medidas más extremas que se suelen tomar, dado que antes de llegar a esta instancia, las empresas tratan de reducir algunos turnos o adelantar vacaciones. Luego de que se conocieron las suspensiones masivas resueltas por PSA Peugeot y por Renault, ahora es Fiat la que profundiza la parálisis de las actividades en su planta de Córdoba. La empresa que venía con un régimen de trabajo recortado de martes a ...
#8M: el paro de mujeres llega con una amplia unidad de las centrales sindicales y las organizaciones sociales
Actualidad

#8M: el paro de mujeres llega con una amplia unidad de las centrales sindicales y las organizaciones sociales

En lo que se espera sea otra gran convocatoria del movimiento feminista a la que ya nos tiene acostumbrados, este viernes se realizará una nueva edición del paro internacional de mujeres (con movilización), en consonancia con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Por ello las mujeres sindicalistas de la CGT, de la Corriente Federal de Trabajadores, de las diferentes vertientes de la CTA, de la CTEP, de la CCC y de la Confederación de Cooperativistas impulsaron un documento conjunto y una llamado en unidad a colmar las calles. Según explicaron esa amplia unidad se gestó en el rechazo la reforma previsional, "que vuelve a desconocer el trabajo no formal de las mujeres"; a la reforma laboral, "que pretende destruir un siglo de conquistas de lxs trabajadorxs"; y a las políticas i...
Advierten que peligra el 15% de los empleos en autopartistas
Actualidad

Advierten que peligra el 15% de los empleos en autopartistas

En medio de la ola de suspensiones en las terminales automotrices, el presidente de la Cámara de Industriales de Córdoba, Eduardo Borri, advirtió sobre posibles despidos en el sector autopartista. El empresario anticipó al portal Cadena 3 que la cámara que conduce elaboró un relevamiento que señala que si no hay un cambio en las políticas del Gobierno nacional peligra "el 15% o más" de los puestos laborales de esa área. "La película es de terror. Un relevamiento de la cámara arroja que en los próximos meses los despidos rondan el 15% y podría llegar a aumentar. Es preocupante", sostuvo. Borri atribuyó la crisis en su sector a un cambio en las reglas de las políticas de exportación. "Si bien la crisis en el país existe y nadie se puede hacer el distraído, esto tiene que ver con ...
Ante la crisis laboral, diputados de extracción sindical volvieron a presentar el proyecto de ley antidespidos
Actualidad

Ante la crisis laboral, diputados de extracción sindical volvieron a presentar el proyecto de ley antidespidos

Por iniciativa de la diputada y sindicalista Vanesa Siley, con el acompañamiento activo de los diputados de extracción sindical Hugo Yasky, Walter Correa, Pablo Carro, Abel Furlan y Facundo Moyano, se presentó un Proyecto de Ley anti-despidos. La iniciativa reproduce el articulado de la Ley 27.251, por la que un millón de personas se movilazara en aquel momento y sancionada en mayo de 2016. Más tarde un veto de Mauricio Macri evitó que pusiera en práctica. El objetivo principal es insistir con una ley de emergencia ocupacional para detener la ola de despidos y preservar las fuentes de trabajo en el territorio argentino. El proyecto concretamente busca prohibir despidos y suspensiones por el plazo de 180 días y duplicar las indemnizaciones en los casos de despidos sin justa causa. ...
Otros 10 mil kioscos podrían cerrar durante 2019
Actualidad

Otros 10 mil kioscos podrían cerrar durante 2019

Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) salieron a reclamar una “mesa de diálogo nacional” para buscar soluciones a la crisis que atraviesa el sector y que, según estiman, este año podría generar el cierre de 10 mil comercios. “Si siguen con los incrementos van a desaparecer 10 mil kioscos más en los próximos meses. Lamentablemente estamos al límite de la subsistencia. Trabajamos para sobrevivir y mantener lo que tenemos”, aseguró el titular de la entidad, Adrián Palacios al portal InfoGei. De acuerdo a los últimos datos de UKRA, en los tres años de gobierno de Cambiemos fueron 28 mil los locales que cerraron sus persianas como resultado del desplome del consumo y las fuertes subas en los alquileres y tarifas. “En una factura de luz, un kiosquero pagó $8 mil....