Actualidad

Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El plazo legal del Poder Ejecutivo para sancionar la norma venció este lunes. Los docentes y nodocentes exigen que Milei no dilate más la decisión tras la aprobación en el Congreso. En respuesta a la dilación del Gobierno para promulgar la ley de Financiamiento Universitario, los gremios de docentes universitarios representados en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la FEDUN, la CONADU Histórica, UDA y CTERA y la FAGDUT (UTN), sumados a los nodocentes de universidades de la FATUN y APUTN, anunciaron medidas de fuerza para esta semana, ante el vencimiento de los plazos legales para sancionar la norma. Este martes, habrá una jornada de protesta y el miércoles se llevará a cabo un paro de 24 horas en todo el país. La Federación ...
Walter Correa: «Los argentinos no nos estamos muriendo sino resistiendo a los que entregan la soberanía»
+++, Actualidad

Walter Correa: «Los argentinos no nos estamos muriendo sino resistiendo a los que entregan la soberanía»

"Los argentinos no estamos muriendo ni nuestro país está en vías de extinción como nos diagnostica el jefe de un imperio en decadencia: nuestro pueblo está vivo y resistiendo con todas sus fuerzas a la mayor entrega de soberanía que, de la mano del presidente Milei y sus socios de adentro y de afuera, se está llevando a cabo para enriquecer a las minorías y empobrecer a los trabajadores", aseguró Walter Correa, el ministro de Trabajo bonaerense. "Hay que remontarse al siglo pasado, más precisamente a 1946, para encontrar en nuestra historia un proceso de intromisión extranjera en los asuntos del país, algo que solamente puede ser posible por la sumisión de los gobernantes que se manejan con una vocación de colonia que es realmente abrumadora", destacó el funcionario, en declaraciones r...
Cordero dice que la Reforma Laboral libertaria «se están trabajando en el Consejo de Mayo»
+++, Actualidad

Cordero dice que la Reforma Laboral libertaria «se están trabajando en el Consejo de Mayo»

El Secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la Reforma Laboral que promociona el Gobierno y aseguró que será para "generar empleo". Aseguró que los trazos más gruesos "se están trabajando en el Consejo de Mayo". Julio Cordero, el Secretario de Trabajo, empleo y seguridad social, habló sobre la reforma laboral que promociona el Gobierno Nacional y la vendió como un proyecto que busca generar empleo formal. “Buscamos consolidar los derechos laborales de los trabajadores reales, los derechos reales, modificar las distorsiones que hay hoy en el sistema jurídico y profundizar una realidad que permita generar empleo genuino, de calidad y formal”, afirmó el secretario Cordero en su charla con Radio Mitre. El funcionario consideró que hay modificaciones que "se están trabajando en ...
La industria metalúrgica se hunde a niveles de pandemia
+++, Actualidad

La industria metalúrgica se hunde a niveles de pandemia

La producción metalúrgica cayó 5,2% interanual en septiembre y el uso de la capacidad instalada alcanzó su nivel más bajo desde la pandemia. La apertura de importaciones, la falta de crédito y la competencia de China y Brasil golpean a un sector que opera 30% por debajo de su pico histórico y advierte sobre un inminente impacto en el empleo. La industria metalúrgica atraviesa uno de sus peores momentos de los últimos años. Según el informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), la producción del sector cayó 5,2% interanual en septiembre y 1,1% respecto de agosto, ubicando el uso de la capacidad instalada en su nivel más bajo desde junio de 2020, en plena pandemia. Córdoba y Buenos Aires encabezan el desplome, mientras la apertura de im...
La CGT y Axel Kicillof se mostraron en unidad en La Plata y homenajearon a Rucci: «Estamos militando esta elección como si fuese la última de la historia»
+++, Actualidad

La CGT y Axel Kicillof se mostraron en unidad en La Plata y homenajearon a Rucci: «Estamos militando esta elección como si fuese la última de la historia»

El gobernador Axel Kicillof y el intendente Julio Alak participaron del acto programado para este lunes en La Plata junto a dirigentes nacionales de la CGT y referentes del movimiento obrero platense. Se reivindicó la unidad sindical y la memoria del histórico líder peronista José Ignacio Rucci. Fue un virtual cierre de campaña del movimiento obrero. La CGT Regional La Plata realizó este lunes un plenario de gran carga simbólica y política, que reunió a funcionarios, sindicalistas y candidatos del movimiento obrero. Sirvió como virtual cierre de campaña y en homenaje al metalúrgico José Ignacio Rucci. El encuentro se desarrolló en la sede de la central obrera, ubicada en calle 36 entre 2 y 3, donde se descubrió una señalética con el nombre del histórico dirigente peronista asesinado en...
Gerardo Martínez participó de una nueva reunión del Consejo de Mayo y reavivó el debate en la CGT por la integración en el espacio que promueve las reformas impulsadas por los libertarios
+++, Actualidad

Gerardo Martínez participó de una nueva reunión del Consejo de Mayo y reavivó el debate en la CGT por la integración en el espacio que promueve las reformas impulsadas por los libertarios

El encuentro se dio hoy. Gerardo Martínez volvió a asistir en representación de la CGT. Muchos cuestionaron su llegada a Casa Rosada a días de unos comicios trascendentales y mientras los libertarios promueven una nueva Reforma Laboral. El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo, que tuvo lugar lunes en Casa Rosada, para avanzar en el debate del punto siete y diez del Pacto de Mayo firmado en la provincia de Tucumán el 9 de julio de 2024.  Según contó la agencia Noticias Argentinas, esta quinta edición del intercambio que se celebró en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, y que duró poco más de dos horas, contó con la participación del secretario de Coordinación Productiva, Pablo Levigne, y de la secretaria de Comercio Exterio...
La Bancaria y el Banco Santander acordaron recategorizaciones y trabajo híbrido para el área de atención al cliente
+++, Actualidad

La Bancaria y el Banco Santander acordaron recategorizaciones y trabajo híbrido para el área de atención al cliente

Tras un extenso conflicto que hasta incluyó una movilización a la embajada de España, el gremio bancario y el Banco Santander avanzaron en una nueva etapa de negociación. Se acordó una recategorización para los encargados de sucursal y un esquema híbrido de trabajo para el área de atención al cliente, en el marco de la mesa de diálogo que continuará abierta. La Asociación Bancaria y el Banco Santander alcanzaron nuevos acuerdos en el marco de la mesa de diálogo abierta entre ambas partes. Las medidas incluyen una recategorización para encargados de sucursal y la implementación de un esquema de trabajo híbrido en el área de atención al cliente, a partir de noviembre. El encuentro se llevó a cabo este lunes 20 de octubre en Buenos Aires y contó con la participación del secretario gene...
La inflación fue de 2,1% en septiembre pero el poder de compra sigue sin recuperarse y cayó más de 11% en un año
+++, Actualidad

La inflación fue de 2,1% en septiembre pero el poder de compra sigue sin recuperarse y cayó más de 11% en un año

Aunque la inflación muestra signos de desaceleración, los salarios continúan rezagados y el poder adquisitivo no se recupera. Según el INDEC, los ingresos subieron 2,5% mensual en julio, pero en la comparación anual registran una caída real superior al 11%. La estabilidad macroeconómica no llega aún al bolsillo de los trabajadores. El Gobierno de Javier Milei celebra la desaceleración de la inflación como uno de sus principales logros económicos. Sin embargo, los datos del Índice de Salarios del INDEC muestran una realidad menos optimista: aunque los precios suben más lentamente, los ingresos de los trabajadores siguen sin recuperar el poder de compra perdido durante los últimos meses. Según el informe del INDEC correspondiente a julio de 2025, los salarios tuvieron un incremento pr...
Marítimos de Rawson reclamaron un acuerdo salarial «razonable» para la pesca del langostino fresco con un valor que lleva un año sin aumento y rechazaron los acuerdo individuales
+++, Actualidad

Marítimos de Rawson reclamaron un acuerdo salarial «razonable» para la pesca del langostino fresco con un valor que lleva un año sin aumento y rechazaron los acuerdo individuales

El SOMU Rawson definió en asamblea su postura salarial frente a la cámara empresaria. Reclaman un aumento que preserve el poder adquisitivo y rechazan los acuerdos individuales con las tripulaciones, al tiempo que piden mantener el diálogo para asegurar una temporada sin conflictos. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Rawson celebró el pasado jueves 16 de octubre una asamblea informativa en la que los trabajadores de la flota amarilla, los pesqueros de langostinos en la región, debatieron la oferta salarial presentada por la cámara empresaria. El encuentro, que transcurrió con normalidad, permitió definir una postura común frente a una negociación que aún continúa abierta. Durante la reunión, se informó que la oferta patronal propone mantener la misma pauta acordada p...
La reforma laboral importa una idea empresaria que va por una jornada laboral de 13 horas: «Negociable»
+++, Actualidad

La reforma laboral importa una idea empresaria que va por una jornada laboral de 13 horas: «Negociable»

La reforma laboral que buscan imponer empresarios y el gobierno sigue sumando ideas. La posible extensión de la jornada laboral a 13 horas, inspirada en el modelo griego y presentada como “negociable”, desató una fuerte polémica y encendió las alarmas sindicales. Aunque el Gobierno insiste en que se trata de un borrador, la propuesta evidencia el sesgo flexibilizador de la reforma laboral que impulsa Javier Milei. El empresario Martín Varsavsky, que actualmente reside en Madrid, compartió una cena con el presidente Javier Milei, deslizó la posibilidad de instaurar jornadas laborales de hasta 13 horas diarias, dentro de un borrador de reforma inspirado en el “modelo griego”. Aunque Varsavsky se apresuró a aclarar que se trata de una propuesta “negociable”, la mera sugerencia encendió...