Actualidad

Peones rurales se movilizaron para denunciar fraude en las elecciones del principal socio gremial de Macri
Actualidad

Peones rurales se movilizaron para denunciar fraude en las elecciones del principal socio gremial de Macri

Trabajadores rurales de distintas provincias se movilizaron ayer a la sede rosarina de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) para denunciar que la conducción nacional está armando un proceso electoral a la medida de Ramón "Zapallo" Ayala y proscribiendo la presentación de listas opositoras en todo el país.Según denunciaron los dirigentes de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y otras provincias que llegaron hasta Rosario, la cúpula del gremio armó juntas electorales fantasma con las que convalida un proceso electoral sin  ningún tipo de participación opositora. "Dio de baja todas las listas de oposición en el país", explicó a InfoGremiales la dirigente tucumana Dalinda Sanchez.Según explicaron los manifestantes, Ayala el principal socio gremial de Maurici...
Estibadores amenazan con paralizar todos los puertos del país si Aparicio interviene el SUPA para dárlselo a los empresarios
Actualidad

Estibadores amenazan con paralizar todos los puertos del país si Aparicio interviene el SUPA para dárlselo a los empresarios

Luego del sacudón electoral del último domingo y en medio de la crisis política económica y social que vive el país, el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio recibió el mandato de solicitar al juez federal de Campana, Adrián González Charvay, la intervención de Supa Puerto San Martín y de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín.Ambas organizaciones estaban al mando del ex socio gremial de Cambiemos, ahora detenido, Herme "Vino Caliente" Juarez, y están virtualmente acéfalas, lo que las convierte en un atractivo para diferentes actores de la actividad.La decisión, que contó en exclusiva InfoGremiales, hizo estallar a los portuarios que ya amenazan con paralizar todos los puertos del país si eso ocurre. Es más, por estas horas tejen negociaciones para con...
«Me tiene preocupado si son capaces de continuar»
Actualidad

«Me tiene preocupado si son capaces de continuar»

El líder de Suteba y uno de los principales apuntados para confrontar por el macrismo desde el inicio de su gestión, Roberto Baradel, habló tras el resultado de las PASO. "Me tiene preocupado si son capaces de continuar, nosotros no vamos a hacer nada para generar otra cosa", señalóEl gremialista y referente de la CTA de los Trabajadores agregó: "Si no se puede es por la propia incapacidad del gobierno, no porque nosotros hayamos provocado nada".En declaraciones a MugicaTV, Baradel precisó que "el Macri del lunes es el más visceral", y que el del miércoles fue el "coucheado, lamentable y perverso que ha hecho mucho daño"."Él nunca hizo esfuerzo por nada, pero sí creyó que tenía la capacidad, la inteligencia y la legitimidad de dar órdenes y que nadie lo podía contradecir; y entonces, cuand...
Honda ya dispone retiros voluntarios para cerrar su terminal de Campana
Actualidad

Honda ya dispone retiros voluntarios para cerrar su terminal de Campana

Honda confirmó que dejará de producir autos en la Argentina desde 2020 y se concentrará en el ensamblado local de motos. Esa determinación impacta en los 400 trabajadores abocados a la producción de la SUV HRV y una buena parte del plantel administrarivo de la planta de Campana.Para ellos la firma japonesa ya explicó que abrirá un plan de retiros voluntarios para toda la compañía y advirtió que no hay posibilidad de reabsorver trabajadores de la planta de autos a la de motos."Abriremos un retiro voluntario para todo el personal de Honda de Argentina, ya sea de plantas o administrativo", aclaró Santiago Di Pardo, gerente de Relaciones Institucionales de Honda a BAE Negocios."No hay opción de reabsorver personal en la planta de motos, por eso una vez que sepamos la gente que acepta los retir...
Los jubilados olvidados por Macri le exigen aumentos de contingencia
Actualidad

Los jubilados olvidados por Macri le exigen aumentos de contingencia

La politóloga Luana Volnovich es especialista en temas previsionales y participa de la comisión de Personas Mayores de la Cámara de Diputados de la Nación. Tras la ausencia total de anuncios que contengan el empobrecimiento al que condenan a los jubilados por la violenta devaluación de los últimos días, algunos diputados y diputadas firmaron la nota que presentó Volnovich para pedirle al presidente que recuerde a los adultos mayores en próximas medidas. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Hoy participé de la comisión de personas mayores de la Cámara de Diputados de la Nación.</p>&mdash; Luana Volnovich (@luanavolnovich) <a href="https://twitter.com/luanavolnovich/status/1162067216550043648?ref_src=twsrc%5Etfw">August 15, 2019</a>&...
Petroleros santacruceños hacen punta de lanza y piden reabrir las paritarias
Actualidad

Petroleros santacruceños hacen punta de lanza y piden reabrir las paritarias

El anuncio fue realizado tras la última reunión de comisión directiva. Fue tras la nueva escalada en el dólar, la inflación en alza, y la "necesidad de valorizar el salario de los trabajadores, en vez de permitir que sean víctimas de la devaluación y el aumento de los precios".El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció en las últimas que se exigió la apertura de paritarias a las operadoras petroleras, para recomponer el salario de los trabajadores.Cabe recordar que, durante el 2018, el sector petrolero logró la rubrica de tres incrementos salariales, que en total redondearon una cifra superior al 54%, convirtiéndose en el rubro más beneficiado por la gestión de sus representantes ante las cámaras empresariales. Además, se inició este año con un incremento adicion...
En Chubut advierten que el congelamiento de precios de los combustibles «va a ser catastrófico»
Actualidad

En Chubut advierten que el congelamiento de precios de los combustibles «va a ser catastrófico»

El dirigente petrolero Jorge "Loma" Avila se sumó a las advertencias que llegaron desde Neuquén sobre el impacto que podría tener el congelamiento del precio de los combustibles en la zona. "Esto sin dudas está poniendo en jaque las inversiones en la provincia", especificó."Hoy estuve con las operadoras y vi con mucha preocupación que miraban el tema de paralizar la inversión, lo que significa en algunos casos bajar la actividad. Y eso, es sacar gente", advirtió Ávila.El gremialista sostuvo que "ante esta preocupación que tenemos todos, empezamos a trabajar. Hoy ya he hablado dos o tres veces con el gobernador (Mariano Arcioni) y con el Ministro de Hidrocarburos (Martín Cerdá) y estamos buscando establecer para el martes una reunión con todas las cámaras en la Casa del Chubut para tener un...
La CTA de los Trabajadores calificó de «insuficientes» las medidas de Macri y se declaró en estado de «sesión permanente»
Actualidad

La CTA de los Trabajadores calificó de «insuficientes» las medidas de Macri y se declaró en estado de «sesión permanente»

Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores, fue el encargado de comunicar la posición de la central obrera en el marco de la crisis que atraviesa el país con la disparada del dólar y el traslado a precios de esa suba que ya golpea el bolsillo de los asalariados."Desde nuestra Central analizamos las medidas que anunció el Gobierno y creemos que ya es tarde. Son absolutamente insuficientes, es como querer curar con una aspirina el cáncer de la dolarización y de la especulación financiera que instalaron las políticas de Mauricio Macri y su gabinete desde el primer día de gobierno hasta la fecha", explicó el gremialista.A su vez, remarcó la gravedad de la situación que viven los trabajadores: "El Gobierno debe entender que el daño que produce tiene que ser sanado, y que cuand...
Estatales rionegrinos piden cobrar el bono de 5 mil pesos y están al borde del conflicto
Actualidad

Estatales rionegrinos piden cobrar el bono de 5 mil pesos y están al borde del conflicto

"Los anuncios presidenciales se orientaron a procurar una mejora de la magra cosecha electoral y excluyeron a trabajadores provinciales, municipales y jubilados. Por lo mismo, la ATE local exige al gobierno de Río Negro el pago del bono de 5.000 pesos", puntualizó.El sindicato reclamó medidas "complementarias" al anuncio de pago de ese bono de emergencia, y opinó que también es "insuficiente" la ayuda de 2.000 pesos otorgada a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), dijo el dirigente Rodolfo Aguiar.El secretario general de la seccional también cuestionó los cambios introducidos en el impuesto a las Ganancias, porque para "los asalariados su elevación en un 20 por ciento es insuficiente", por lo que demandó su mejora a más del 40 por ciento para recuperar el poder adqui...
En medio de la crisis, Corrientes adelantó el aumento salarial para estatales
Actualidad

En medio de la crisis, Corrientes adelantó el aumento salarial para estatales

El gobernador Gustavo Valdés dispuso que en septiembre y octubre los empleados de la administración pública provincial perciban montos superiores en salarios, en el plus extraordinario mensual y en el plus remunerativo mensual. El ministro de Hacienda de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini ofreció los detalles del anuncio y dijo que en ambos meses también se aumentarán las asignaciones familiares.Entre las medidas resueltas por el gobernador Valdés, el titular de Hacienda mencionó el aumento de 1.000 pesos en las Asignaciones Familiares en dos tramos (septiembre y octubre).Al respecto, señaló que "las familias están atravesando por una difícil situación económica por el momento que vive el país" .Además, mencionó que se dispuso elevar a 2.900 pesos el plus remunerativo actual de 1.30...