Actualidad

La parálisis de la construcción se empieza a sentir con despidos en Loma Negra
Actualidad

La parálisis de la construcción se empieza a sentir con despidos en Loma Negra

En el primer bimestre del año, el Indice Construya acumuló un descenso de 16,8% en comparación con el mismo período del año anterior y empieza a sentirse en los distintos puntos de la cadena. Ahora fue la principal cementera del país la que lo sufrió. Es que Loma Negra desafectó a seis trabajadores del establecimiento de Villa Cacique-Barker en el partido de Benito Juárez y ya son 12 en los últimos días los despedidos. La empresa, según consignó Página/12, no renovará tampoco el resto de los puestos de trabajo que quedaron vacantes con anterioridad ni cubrirá los puestos que se liberen en el futuro. Los trabajadores repudiaron la medida con un paro por tiempo indeterminado y realizaron distintas actividades con otros trabajadores del lugar. Los empleados de la cementera asegura...
Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»
Actualidad

Docentes congelan paros hasta la reunión paritaria con Vidal pero advierten que la situación es «insostenible»

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria, para el miércoles, y en ella concretará una nueva propuesta salarial que destrabe el conflicto que mantiene con los maestros, informó el Ministerio de Trabajo provincial. El encuentro se realizará en la sede del Ministerio de Economía bonaerense, a las 9, precisó una fuente de la cartera laboral provincial que confirmó que en la reunión paritaria "se realizará una propuesta salarial". La nueva convocatoria a los docentes se conoció en momentos que el Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) se hallaba reunido para fijar la fecha de un paro de 48 horas. Mirta Petrocini, presidente de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), expresó que "en esta convocatoria se debe dar r...
Bancarios cerró un adelanto a cuenta de las paritarias 2019 y se calienta la pelea salarial
Actualidad

Bancarios cerró un adelanto a cuenta de las paritarias 2019 y se calienta la pelea salarial

La Asociación Bancaria Nacional acordó un incremento del 7% más la suma fija de $ 1.000 en concepto de adelanto salarial, informaron desde el gremio. El acuerdo se produjo tras una reunión que mantuvieron con los representantes de las cámaras empresariales que nuclean a todos los bancos del país (Abapra, ABA, ABE y Adeba). "Los trabajadores bancarios percibirán en sus haberes del mes de marzo un incremento del 7%, más la suma fija de $ 1.000 en concepto de adelanto salarial", aseguraron desde La Bancaria al portal IProfesional. Además, agregaron que "el aumento se aplicará sobre las remuneraciones mensuales correspondientes al mes de diciembre de 2018". "El presente permitirá mitigar los efectos de la inflación en los salarios de los trabajadores bancarios, hasta tanto se reanu...
Los judiciales van al paro porque «día a día» disminuye su salario y Vidal no los llama a paritarias
Actualidad

Los judiciales van al paro porque «día a día» disminuye su salario y Vidal no los llama a paritarias

Según informó el sindicato, "la medida fue dispuesta a partir de la decisión de las asambleas realizadas esta semana, convocadas ante el silencio del Ejecutivo frente a las presentaciones formales realizadas" por el gremio. Pablo Abramovich, secretario General de la AJB, advirtió que "es preocupante que casi finalizado el primer trimestre del 2019 la gobernadora aún no haya convocado a negociar salarios a los trabajadores judiciales y otros sectores del Estado provincial". Sostuvo que los empleados judiciales "día a día ven disminuir el poder adquisitivo de sus haberes ante la profundización del proceso inflacionario que se vive el país". "Esta situación muestra a las claras la falta de voluntad de diálogo del Ejecutivo provincial, cuyos funcionarios parecen no incomodarse con la ...
La autopartista Lear suspendió el 40% de su personal y hay temor a nuevos despidos
+, Actualidad

La autopartista Lear suspendió el 40% de su personal y hay temor a nuevos despidos

La brusca caída de la demanda interna y las exportaciones de vehículos cero kilómetro sigue golpeando fuertemente a la industria automotriz. Una nueva prueba de ello es la situación que atraviesa la empresa Lear Corporation, que suspendió a casi el 40% de los operarios de la planta que tiene en Belén de Escobar. Lo que empezó a circular como un fuerte rumor a fines de febrero, fue confirmado al portal local El Día de Escobar. Debido al cese temporario de la producción del Grupo PSA (Peugeot – Citroën) en su planta de El Palomar -suspendió a mil empleados-, la autopartista estadounidense con sede en Colectora Este y avenida de los Inmigrantes debió parar hace algunas semanas el sector que proveía de asientos y fundas a la firma francesa. “Casi todo el personal de la línea de PSA está ...
«El fantasma del atril está presente»
Actualidad

«El fantasma del atril está presente»

De cara a una semana en la que los gremios docentes bonaerenses podrían volver a convocar una medida de fuerza ante el silencio de la gestión de María Eugenia Vidal, Miguel Díaz, titular de Udocba, habló de las paritarias, del estado de las escuelas, de la movilización del 4 de abril y hasta de las candidaturas presidenciales. En diálogo con Radio Del Plata, Díaz confirmó que luego de la última medida de fuerza de los maestros, "en los últimos 10 días no hubo ninguna comunicación ni oficial ni extraoficial" de la gestión de Vidal. Además cuestionó el rol que cumple Marcelo Villegas en las negiciaciones: "El ministro de Trabajo que debería ser el mediador entre las partes es el que avisa que están preparando una nueva oferta". En la última semana en dos escuelas se cayeron manposte...
A un paso de la quiebra, la cooperativa ferroviaria COOTTAJ suspende 50 trabajadores
Actualidad, Justicia Laboral

A un paso de la quiebra, la cooperativa ferroviaria COOTTAJ suspende 50 trabajadores

Se trata de una histórica cooperativa ferroviaria de Junín, que surgió a finales de 1993 cuando el estado Nacional desarticuló y privatizó los servicios de trenes COTTAJ, que venía trabajando para el Belgrano Cargas, sufre un duro parate, que se suma a los tarifazos y la disparada del dólar que encarece los insumos y devalúa las ganancias. Por eso desde el lunes que viene aplicarán licencias obligatorias a los 50 trabajadores. “Se busca ahorrar energía eléctrica, ya que el gasto es muy grande. Además, todavía se está a la espera de firmar algún nuevo convenio con el Belgrano Cargas, pero hasta ahora no surgieron nuevos trabajos”, precisó Pedro Rodríguez, presidente de la cooperativa. Al mismo tiempo, los trabajadores están reclamando la urgente intervención del intendente macrista...
«Hay un verdadero drama social porque todas las políticas del gobierno van contra el trabajador»
Actualidad

«Hay un verdadero drama social porque todas las políticas del gobierno van contra el trabajador»

El líder de la CTA  de los Trabajadores habló sobre la convocatoria a la marcha “por la producción y el trabajo” que irá desde Plaza Once hasta la Avenida 9 de Julio, junto a la CGT y organizaciones de pequeñas y medianas empresas los principales actores golpeados por la crisis económica que atraviesa el país. En dialogo con FM CIELO, Yasky aseguró que la marcha convocada para el 4 de abril debe ser la antesala de un paro nacional ante la necesidad de que todo el pueblo argentino vea confluir sus demandas en una sola. “Consideramos que el Movimiento Obrero tiene que convocar, además, una acción que sea nacional porque por más que los correntinos o patagónicos estén identificados, esto va a ser para los de la provincia de Buenos Aires, por eso creemos necesaria la convocatoria a un paro ...
Barrionuevo se vende como jefe de campaña de Lavagna y arriesga que «va a ganar cómodo»
Actualidad

Barrionuevo se vende como jefe de campaña de Lavagna y arriesga que «va a ganar cómodo»

En un reportaje en Clarín, el gremialista gastronómico, Luis Barrionuevo, que impulsa la candidatura del ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner también confió en la posibilidad de un acuerdo con el resto de los precandidatos de Alternativa Federal como Miguel Ángel Pichetto, Juan Urtubey y Sergio Massa para evitar la puja en ese espacio político. Al ser consultado sobre las críticas del Gobierno a Lavagna, Barrionuevo señaló que "ya saben que se les quema la confrontación con Cristina y ahora empezaron a confrontar a Lavagna. Están buscando al que les vas a ganar". En ese sentido, agregó que "la polarización va a ser de Macri contra Lavagna. Pero Lavagna gana sin chicote, como decimos en el norte, sin pegar. Gana cómodo. El no va a entrar en peleas". Al ser c...
ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018
Actualidad

ATE le vuelve a exigir a Ibarra la reapertura de la paritaria y el pago de lo perdido en 2018

El Consejo Directivo Nacional de ATE, le comunicó al vicejefe de Gabinete y Secretario de Modernización Andrés Ibarra junto al Secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio la imperiosa necesidad de que se reabra la paritaria para la Administración Pública Nacional. "El Gobierno Nacional no convocó a discutir los salarios de la APN, incumpliendo el compromiso asumido en el Acta paritaria del 5/6/18 clausula tercera, de reabrir en marzo de 2019 la comisión para adecuar la pauta salarial a la Inflación", señalaron desde ATE. La inflación Interanual febrero 2018/19 asciende al 51,3 %, lo que contra el aumento del 2018 del 25%, determina una pérdida de salario del 26,3 %. "Dado que en el Estado existe una urgente necesidad de recomponer los salarios en un 26,3%, ATE rec...