Actualidad

La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»
Actualidad, Justicia Laboral

La UOM pedirá 44% en paritarias y Caló se lamenta: «Todas las semanas tenemos cierres»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, se refirió a la situación de la economía local de una manera muy particular: "Ni el pasto está creciendo en la Argentina". Fuer así que anticipó que su gremio pedirá un incremento salarial del 44% anual en paritarias. De lograr esa cifra, el salario mínimo de la UOM quedaría entonces de $18.000 a 26.000 pesos. El dirigente insistió además en que la industria en la era Cambiemos perdió 120.000 puestos de trabajo. A esos empleos registrados, se suman 20.000 suspendidos a la fecha, más cerca de la salida que de recuperar jornadas de trabajo a pleno, indicó BAE Negocios. Aún con buena relación con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, el ex titular de la extinta CGT Alsina también sentenció que "si el Gobierno n...
La Corte declaró inconstitucional que los jubilados paguen ganancias
Actualidad

La Corte declaró inconstitucional que los jubilados paguen ganancias

En otro fallo que tendrá un alto impacto económico y político para el Gobierno, la Corte Suprema de Justicia declaró que los jubilados están eximidos de pagar el impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La decisión, tomada por mayoría, afecta a unas 400 causas que están tramitando en el máximo tribunal, aunque fuentes de la Corte señalaron que en la Justicia puede haber entre 200 y 600 reclamos similares. Hoy los jubilados que pagan Ganancias sobre sus haberes suman 300.000. La Corte decidió que ellos no deben tributar porque se trata de una doble imposición, pues ya pagaron cuando estaban en actividad y ahora se les vuelve a cobrar. El fallo salió con los votos de Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, mientras que Car...
Cada tres días una empresa pide entrar en preventivo de crisis
+, Actualidad

Cada tres días una empresa pide entrar en preventivo de crisis

En lo que va del 2019 ya fueron 30 las empresas que pidieron a la Secretaría de Trabajo la apertura de procedimientos preventivos de crisis (PPC), la etapa previa a despidos o suspensiones de personal masivas. Marcan una aceleración de la crisis y tuvieron como casos más resonantes los de Fate, Coca Cola Femsa y Avianca. El dato, que dio a conocer Infobae, se desprende del extenso informe que la Jefatura de Gabinete de ministros envió este lunes al Senado, en la previa de la visita de Marcos Peña a la Cámara alta, la primera de este año. El año pasado, habían sido 146 las compañías que solicitaron PPC ante el ministerio que conduce Dante Sica, de los cuales 107 todavía están en trámite, 25 terminaron con acuerdo y 14 fracasaron en la negociación, según el informe de la Jefatura de Ga...
«Dejamos un activo social importante sino esto hubiera explotado mucho antes»
+, Actualidad

«Dejamos un activo social importante sino esto hubiera explotado mucho antes»

Carlos Tomada, actual legislador porteño y exministro de Trabajo por 12 años, repasó los datos de empleo que informó el indec y dejó un diagnóstico sombrío de lo que está por venir en el mercado laboral. "El conjunto de decisiones de políticas económicas que tomó este Gobierno sólo podía conducir a esto (la suba de la desocupación). Y no ha sido peor porque nosotros dejamos un activo social importante, sino esto hubiera explotado mucho antes", le dijo Tomada al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Todos sabemos que el desempleo y la baja del salario, como algo combinado, son un disciplinador social muy fuerte" agregó, y subrayó que eso "No sólo se expresa al momento de no tensar mucho la soga en materia salarial, sino también al momento de la movilización". "Con...
«Lavagna nos manifestó a viva voz que está decidido a ser candidato a Presidente»
Actualidad

«Lavagna nos manifestó a viva voz que está decidido a ser candidato a Presidente»

Luis Pandolfi, el secretario General de Tintoreros, contó los entre-telones del encuentro entre sindicalistas y Roberto Lavagna del jueves último, la impresión que le dejó el semblante del economista y los problemas de empleo que, en la práctica, aparecen como un condicionante de las paritarias. "La gente está muy preocupada y con temor a que la echen del trabajo", dijo Pandolfi en declaraciones al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Estamos hablando con los empresarios del sector por paritarias y hay compañeros que nos dicen: o hablamos de paritarias o defendemos el trabajo", especificó el gremialista y agregó: "Es una realidad. La gente está muy preocupada teniendo en cuenta que si hoy pierde el trabajo reinsertarse es muy complejo". "Que la gente esté preocu...
Cierra el shopping de Villa del Parque y despide 200 empelados
Actualidad

Cierra el shopping de Villa del Parque y despide 200 empelados

El shopping ubicado en el corazón del barrio porteño de Villa del Parque, Del Parque Shopping Center, confirmó que cerrará sus puertas. Fundado el 5 de octubre de 1995, este año iba a cumplir 24 años, pero cierra sus puertas el 30 de junio. El espacio cuenta con tres niveles y uno de estacionamiento, tiene 54 locales, pero ya 13 están desocupados. En forma directa trabajan 30 personas y si se cuentan los empleados de los locales, la suma asciende a 200 trabajadores que en tres meses se quedan sin trabajo, confirmó BAENegocios. Marcelo Chame, gerente general del shopping, explicó que "Los accionistas ya no pueden seguir cubriendo las pérdidas para que siga operando, no tienen más espalda. El shopping tiene dos balances en rojo y en el último año y medio la situación empeoró sustancial...
«Estamos viviendo un genocidio social por goteo»
Actualidad

«Estamos viviendo un genocidio social por goteo»

Esteban “Gringo” Castro, el secretario General de Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), hizo foco en la magnitud de la crisis política, económica y social y advirtió: "la crisis se profundiza" "Estamos viviendo un genocidio social por goteo", remarcó Castro y señaló que la situación se convirtió en "desesperante" en las barriadas más populares donde construye su organización. "Esta claro que todos pensamos en unir a oposición contra este modelo", le dijo el dirigente social a FM La Patriada y señaló que lo que se escucha es "queremos que este no sea más nuestro gobierno". El referente del triunvirato de San Cayetano explicó que no hay transformación social porque "este gobierno no quiere caminar al lado de los que más sufren. Tenemos que hacer un esfuerz...
Cerró Industrias Lácteas Buenos Aires y despidió sus 27 empleados
Actualidad

Cerró Industrias Lácteas Buenos Aires y despidió sus 27 empleados

La crisis láctea no cesa. A la falta de productos en las góndolas, el racionamiento de la mercadería y la suba constante de los productos, se siguen sumando cierres de empresas de la actividad. Ahora fue Industrias Lácteas Buenos Aires la empresa que bajó la persiana, en la zona de Trenque Lauquen, y que dejó en la calle a todo su personal. En diálogo con las emisoras trenquelauquenses, AM 1280 y FM 88.5, Ezequiel Benítez, ex empleado de ILBA, habló sobre el difícil momento que están pasando los 27 operarios y sus familias por el impacto que tendrá para la localidad de Garré el cierre de la fábrica. Benitez sostuvo que para dicha localidad representa un golpe “muy fuerte porque somos una comunidad pequeña que vive del campo y de la fábrica. 27 familias no es poco, es muy complicad...
La caída del consumo no distingue marcas y AY Not Dead entró en concurso preventivo
Actualidad

La caída del consumo no distingue marcas y AY Not Dead entró en concurso preventivo

Afectadas por la situación económica y la caída del consumo, son cada vez más las marcas de ropa que se vieron obligadas a pedir concursos de acreedores para intentar resolver sus problemas financieros. Ahora llegó el turno de la firma AY Not Dead que acaba de entrar en concurso preventivo, según se informó en el Boletín Oficial. El concurso se tramita en la Secretaría 36 del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 18. En julio y septiembre se presentarán los informes previstos y la audiencia informativa se celebrará en marzo del año próximo, según consignó Infobae. Esta noticia se suma a otros casos de firmas de indumentaria de primera línea como Big Bloom, dueña de las marcas Wanama y Cook, o Legacy que también anunciaron su presentación en concurso de acreedores. ...
La crisis no cesa y para la UOM «todos los empleos del sector» corren riesgo
Actualidad

La crisis no cesa y para la UOM «todos los empleos del sector» corren riesgo

En medio de una fuerte crisis, el próximo 4 de abril la Unión Obrera Metalúrgica motoriza la importante marcha a nivel nacional que pondrá el foco en la producción industrial y en los problemas del sector. “Estamos en reuniones con diferentes gremios del sector industrial y vamos a reunirnos a lo largo de esta semana para elaborar un documento al gobierno de Córdoba para que ellos también intercedan ante la Nación”, expresó Rubén Urbano, titular de la UOM Córdoba a Cadena 3. Sostuvo que los gobiernos “deben realizar políticas activas para que se reactive la industria” y que este sector sea visto también como un vector de “soberanía nacional”. En Córdoba hay 9.000 afiliados a la UOM, pero en total el sector tiene alrededor de 11.000, calculó Urbano. “En riesgo están todos los em...