Actualidad

Comienza hoy la tercera edición del Festival de Arte Trabajador
Actualidad

Comienza hoy la tercera edición del Festival de Arte Trabajador

El propósito del encuentro es que los trabajadores de las variadas ramas de actividades "muestren sus producciones y expresen su sensibilidad artística". La jornada de apertura se realizará a las 18 en la sede de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (Apsee), en San José al 200 de la Capital Federal.Un comunicado del espacio gremial explicó que en la jornada de hoy actuará Camila Carabajal y expondrán los responsables del área de Cultura de las organizaciones sindicales.En esa ocasión habrá "clínicas y seminarios" y se entregarán en la jornada de cierre los "Premios Radar de los Trabajadores", puntualizaron los organizadores del encuentro.Durante casi un mes participarán 1.300 artistas en 23 sedes gremiales, habrá 12 proyecciones audiovisuales, 32 grupos y bandas, 4 mu...
Palazzo pide un plan económico de emergencia para «preservar las reservas, los ahorros y el empleo»
Actualidad

Palazzo pide un plan económico de emergencia para «preservar las reservas, los ahorros y el empleo»

Un documento del sindicato firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, reclamó "un programa económico de emergencia" para preservar ese capital para "la compra de insumos importados de los sectores claves de la economía, la inmediata liquidación de las divisas por exportaciones y el retrotraimiento de la reprogramación de los vencimientos de la deuda soberana en tenencia de empresas productivas", entre otras medidas.La organización gremial advirtió que la liquidación de reservas del Central "como política de contención de esa corrida cambiaria" terminará "rematando las escasas divisas de libre disponibilidad" del ente, al que consideró "peligrosamente despatrimonializado, al igual que el conjunto de la banca pública".El gremio exigió al gobierno y a ...
Se establece el primer nodo de la Red Intersindical contra la Violencia Laboral
Actualidad

Se establece el primer nodo de la Red Intersindical contra la Violencia Laboral

El 31 de mayo de 2019 se produjo el 1er. encuentro para la conformación de la Red Intersindical contra la Violencia Laboral. La misma nació de un acta compromiso en el año 2012 ?por un trabajo digno sin violencia laboral?, con más de 100 organizaciones gremiales bajo el apoyo de el entonces Ministerio de Trabajo de la Nación. El 2do. encuentro tiene fecha para el próximo 16 de septiembre y en él se constituirá el primer nodo de la Red en la ciudad de Olavarría. El objetivo de los encuentros y de la Red misma es entender, abordar y capacitar a delegados y militantes sindicales para combatir la violencia laboral en todas sus formas.Hay distintos tipos de violencia laboral que son el acoso sexual y la violencia física o psicológica. Esta última se registra con mayor frecuencia y es el má...
«El Gobierno está como la gata Flora»
Actualidad

«El Gobierno está como la gata Flora»

Héctor Daer, que integra la conducción de la central gremial junto a Carlos Acuña, defendió al postulante opositor que se impuso en las elecciones primarias sobre el presidente Mauricio Macri y apuntó contra las críticas y reclamos que le hacen los dirigentes del oficialismo.Para el sindicalista, "el Gobierno está como la gata Flora" porque "por un lado comete las imprudencias de decir que lo que viene es el caos, cuando lo que viene es otra mirada de sociedad, otro modelo económico, pero no es el caos bajo ningún punto de vista; y por el otro, el candidato a vicepresidente, (Miguel) Pichetto, lo criticó a Alberto Fernández diciendo que sobreactuaba la prudencia"."Cuando decimos las cosas como son, uno es imprudente; cuando se tiene prudencia y tiene una mirada desde todo punto de vista de...
Entre Ríos pone en duda el pago de las paritarias y hay temor de efecto contagio en las provincias
Actualidad

Entre Ríos pone en duda el pago de las paritarias y hay temor de efecto contagio en las provincias

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) solicitó un "aumento extra, un bono o un monto excepcional", mientras que la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), gremio mayoritario docente, pidió "un porcentaje de adelanto" en septiembre.Ballay explicó que los reclamos "serán analizados" pero advirtió que al gobierno entrerriano le "va a costar" hasta "cumplir lo acordado en paritarias"."El objetivo es cumplir con ese compromiso, pero es difícil porque en aquel momento teníamos un presupuesto con una inflación del 23% y hoy estamos estimando un 50%", detalló.El ministro precisó que el gobierno nacional "quitó a Entre Ríos $1.600 millones de coparticipación de un día para el otro" y por tal razón "va a ser difícil acceder a los pedidos de los gremios".Desde ATE solicitaron e...
Daer rechazó el nuevo salario mínimo pero descartó paros de la CGT
Actualidad

Daer rechazó el nuevo salario mínimo pero descartó paros de la CGT

Las cámaras empresarias de todas las actividades ofrecieron una mejora del 25 por ciento en un tramo desde agosto y otro 5 por ciento en noviembre, lo que fue rechazado por la CGT y ambas CTA, por lo que el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, laudó según sus facultades y fijó el nuevo mínimo en 16.875 pesos.El encuentro del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil comenzó por la mañana para conformar las distintas comisiones, aunque en las dos sesiones plenarias vespertinas "no hubo posibilidad de acuerdo o consenso alguno".La reunión anual del organismo tripartito, que determina el ingreso mínimo para el personal no encuadrado en los convenios colectivos y los beneficiarios de prestaciones por desempleo y planes sociales, concluyó en "un rotundo fr...
Las CTA Autónoma rechazó el nuevo mínimo y prepara paros para el 10 de septiembre
Actualidad

Las CTA Autónoma rechazó el nuevo mínimo y prepara paros para el 10 de septiembre

En una improvisada conferencia de prensa a la salida del frustrado encuentro del organismo tripartito que, a través de un laudo ministerial, determinó el nuevo valor del ingreso mínimo en 16.875 pesos en tres tramos, Peidro y Godoy coincidieron en rechazar la propuesta patronal de elevar el básico en un 30 por ciento en dos tramos y el laudo de Dante Sica."La oferta se ubicó muy lejos de cubrir el valor de la canasta básica, que hoy equivale a 31.900 pesos según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Tampoco el gobierno y los empresarios aceptaron la propuesta gremial para implementar una cláusula gatillo según la inflación y menos para aplicar el aumento al salario social complementario, por lo que a partir de septiembre habrá jornadas de lucha", dijeron.La Asociación Trab...
El Gobierno actualizó el Salario Mínimo 20 puntos debajo de la inflación
Actualidad

El Gobierno actualizó el Salario Mínimo 20 puntos debajo de la inflación

El Ministerio de Producción y Trabajo fijó en 16.875 pesos el nuevo valor del salario mínimo, vital y móvil para un trabajador soltero, sin hijos y mensualizado que cumple una jornada legal completa, luego del fracaso del encuentro del Consejo del Salario Mínimo ante "el rechazo de la propuesta empresaria" por parte de los jefes de la CGT y las dos CTA.El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil sesionó bajo la conducción del ministro del área, Dante Sica, en la dependencia laboral de la avenida Leandro N. Alem al 600, y concluyó poco después de una hora y media de su inicio ante "el absoluto y total rechazo" de las centrales obreras a la postura patronal de un 30 por ciento de aumento en dos tramos.Ante el desacuerdo "previsible" o ausencia de "cons...
Piden a Cornejo que no cierre el Casino de San Rafael y proteja los 80 empleos
Actualidad

Piden a Cornejo que no cierre el Casino de San Rafael y proteja los 80 empleos

"Dejar en estos momentos a 80 familias sin trabajo, con el argumento de que se cumple una promesa realizada hace 4 años cuando la situación provincial y de toda la Argentina era muy diferente, es condenarlas a la pobreza y la marginación", explicó Ariel Fassione, secretario Gremial de Aleara.En ese sentido, recordó que tanto el Concejo Deliberante de San Rafael como legisladores nacionales y provinciales reclamaron al gobernador Alfredo Cornejo que prorrogue la concesión o llame a una nueva licitación."No queda otra salida que recurrir a la justicia para que se deje sin efecto la medida, así como también para denunciar penalmente a todos los funcionarios que no cumplieron con su deber para agotar todas las instancias administrativas, incumpliendo leyes provinciales y pactos internaciones d...
Por la suba del dólar y el congelamiento de combustibles, suspenden a 60 trabajadores en la firma Biobahía
Actualidad

Por la suba del dólar y el congelamiento de combustibles, suspenden a 60 trabajadores en la firma Biobahía

Las suspensiones en las plantas industriales no cesan. Esta vez, en la ciudad de Bahía Blanca, un grupo de 60 trabajadores de la planta "Biobahía" recibieron el telegrama que les comunicaba la suspensión de las actividades dentro de la empresa por 2 meses.En los telegramas que recibieron los operarios la empresa argumentó que el congelamiento de los combustibles paralizó la actividad "ya que más del 80% de nuestros costos son variables y en dólares, máximo teniendo en cuenta que nuestra actividad está compuesta en el marco de las ´Pymes´ con dedicación exclusiva a la producción de biodiesel, haciendo imposible soportar por 90 días los costos fijos".El secretario General del Sindicato de Petróleo Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca manifestó que esta medida tomada por el gobiern...