Actualidad

El salario mínimo no cubre ni la mitad de lo necesario para no ser pobre
Actualidad

El salario mínimo no cubre ni la mitad de lo necesario para no ser pobre

Una familia de cuatro integrantes necesitó en febrero un ingreso mensual de 27.570,43 pesos para no ser pobre, una cifra que se ubicó 4,3% por encima de la de enero, según cifras difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Ese ingreso corresponde al valor de la Canasta Básica Total (CBT) conformada por los artículos de primera necesidad y alimentos. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, subió 5,1% en la misma comparación, y alcanzó en el segundo mes del año un costo de 11.117,11 pesos. Lo preocupante es que, incluso con la suba adelantada que dispuso el Gobierno, el Salario Mínimo Vital y Móvil hoy apenas alcanza para ser indigente. Es que está en 12.500 pesos, apenas por encima de la CBA y en menos de un 50...
Para el Indec, los salarios aumentaron más del 3% en enero
Actualidad

Para el Indec, los salarios aumentaron más del 3% en enero

Contra todos los prónosticos, el Índice de Salarios aumentó en enero 3,1% en relación con el mes previo, motorizado por un alza de 3,5% del sector privado registrado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el caso de los estatales y de los trabajadores del sector privado no registrado, el incremento fue de 2,6%, por debajo del promedio. Con esta suba, el Índice de salarios se colocó por encima de la inflación minorista de enero que había alcanzado a 2,9%, de acuerdo a la medición del Indice de Precios al Consumidor (IPC). En la comparación interanual, el Indice de Salarios registró un avance de 32,2%, muy por debajo de la inflación de enero contra enero, que alcanzó a 49,3%. En esta comparación, los trabajadores del sector público fueron los que mayor...
Caravana de la CGT La Matanza por la producción y el trabajo
Actualidad

Caravana de la CGT La Matanza por la producción y el trabajo

Algo menos de una semana antes da la movilización que la CGT, las CTA y otras vertientes del “sindicalismo combativo” encabezarán el jueves 4 de abril para reclamarle un cambio de rumbo al Gobierno nacional, la dos CGT de La Matanza se anticiparán con una movilización propia, que irá de Ramos Mejía a San Justo. El “Caravanazo en defensa de la producción nacional y el trabajo argentino” fue consensuado por las dos centrales obreras del distrito más populoso de la Provincia de Buenos Aires, en un gesto de unidad a pesar de las diferencias que atraviesan sus dirigencias Entre los organizadores de la protesta -que partirá desde las avenidas Rivadavia y Díaz Vélez, en Ramos Mejía, para dirigirse a la sede del Ministerio de Trabajo provincial ubicada sobre la avenida Presidente Perón y Per...
Sigue el derrumbe del empleo en la construcción
Actualidad

Sigue el derrumbe del empleo en la construcción

De acuerdo con el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), durante el primer mes de 2019 hubo 405.364 puestos de trabajo formales en esta actividad. Al comparar con diciembre de 2018, se observó una mejora del 1%, lo cual reflejó "una evolución atípica del empleo sectorial para un enero", de acuerdo con el reporte. El indicador de empleo promedio exhibió un "significativo impulso" que lo llevó a alcanzar en enero los 14,2 puestos de trabajo registrados por empresa, pero el tamaño medio de las firmas constructoras se ubicó un 1% por debajo del nivel correspondiente a igual mes de 2018, puntualizó el IERIC. Las firmas constructoras de más de 500 empleados representaron un 10,9% del total de puestos de trabajo del sector...
Con aval de Cavalieri, AUSA prevé levantar las cabinas de peajes y hay preocupación por los empleos
Actualidad

Con aval de Cavalieri, AUSA prevé levantar las cabinas de peajes y hay preocupación por los empleos

El proceso para liberar de barreras y cabinas de peajes a las autopistas porteñas ya comenzó con dos de los ingresos a la Illia y continuará con el Paseo del Bajo a partir de mayo. La idea de la Ciudad es llegar a 2023 sin cabinas en toda la red, completando la Illia y siguiendo por la 25 de Mayo y a la Perito Moreno. Para llevarlo a cabo se instalará lo que se conoce en todo el mundo como "free flow", un sistema de cobro inteligente, dotado de cámaras y lectores láser -colocados sobre un pórtico- que detectan las patentes de los vehículos, además del Telepase. La preocupación clara es por los puestos de trabajo que podrían perderse al levantarse las cabinas. Según dijeron desde la empresa, se reconvertirán el 100% de los puestos laborales, que son 583. "Desde 2017 venimos realiza...
Urtubey mostró su raquítica pata sindical y recicló a Mónica López
Actualidad

Urtubey mostró su raquítica pata sindical y recicló a Mónica López

En un mundo sindical cuyos respaldos parecen estar empezando a definirse, Juan Manuel Urtubey buscó reciclar la estructura gremial y bonaerense, de Florencio Randazzo para sumarle volumen a su precandidatura presidencial. Pero consiguió poco. Es que la mayoría de ese armado saltó del barco y lo que el salteño logró es reunir al secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani, y los dirigentes del PJ bonaerense, Mónica López y Oscar Romero. Los apoyos de Viviani y Romero a Urtubey llegaron a partir de la virtual fractura del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que lideraba el taxista junto al ferroviario Sergio Sasia. Pero la apuesta de Viviani sólo fue acompañada por tres dirigentes: Norberto Di Próspero, Roque Garzón y Humberto Bertina. “Ante esta decisi...
Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas
+, Actualidad

Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas

El cuerpo de peritos contables del Poder Judicial de la Nación especializados en casos de corrupción y delitos contra la Administración Pública dio a conocer el resultado de las pericias contables ordenadas por el juez Federal Rodolfo Canicoba Corral sobre las cuentas del SOMU, su obra social, la mutual y la fundación Azul y la Naviera San Jorge. El resultado de los estudios indica que, más allá de algunas observaciones menores, todos los emprendimientos sindicales habían arrojado superávit, por lo que se descartó la presunción de un manejo negligente o doloso de la conducción encabezada por el detenido Suarez respecto de la entidad gremial. En concreto Gladys Gonzalez, primera interventora de la organización designada por el binomio Canicoba- Jorge Triaca, recibió casi 280 millones ...
Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias
+, Actualidad

Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) asistió ayer a un encuentro en la sede de la Secretaría de Trabajo con el ministro de Producción Dante Sica y con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley. Allí el objetivo concreto de los gremialistas era hacer llegar los reclamos sobre los potenciales cambios de los “regímenes jubilatorios diferenciales” y el impuesto a las ganancias que hoy tributan los trabajadores del sector. La reunión duró aproximadamente 40 minutos y también los tuvo sentados en la mesa a Lucas Fernandez Aparicio y directivos de la ANSES, que fueron quienes hicieron llegar la circular que advertía sobre la potencial baja de los regímenes diferenciales. Allí los funcionarios se encargaron de explicar que no los tocarán y les pidieron a los ...
Se terminó la paz y se desata una guerra total entre Moyano y Ponce por el control de Atilra
Actualidad

Se terminó la paz y se desata una guerra total entre Moyano y Ponce por el control de Atilra

La precaria paz que habían conseguido dos peso pesados del mundo sindical, Héctor “Etin” Ponce y Hugo Antonio Moyano, en la seccional Capital Federal del gremio de lecheros, ATILRA, se quebró y ya empieza a verse pasar el fuego cruzado. Las esquirlas amagan con herir a varios. Luego de los últimos comicios de la actividad donde los referenciados con el camionero compitieron con fuerza por el control de esa regional, y tras las primeras escaramuzas, los dirigentes habían llegado a un pacto de no agresión entre bandos. Pero eso terminó de detonarse en las últimas horas. Es que Ponce parece decidido a avanzar con la idea de librarse de Cristian Oliva y Gonzalo Rodríguez, dos de las principales espadas del moyanismo en la Comisión Directiva de la seccional porteña de los lecheros. Oli...
Tras 45 años en Argentina, TSU Cosméticos cerró su planta y peligran 150 empleos
++, Actualidad

Tras 45 años en Argentina, TSU Cosméticos cerró su planta y peligran 150 empleos

Con 45 años de historia en el mercado argentino, la marca de venta directa Tsu Cosméticos está en concurso preventivo y cerró su planta de Villa Lynch en la localidad bonaerense de San Martín. El ajuste en la empresas propiedad de Armando Pérez, ex presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), comenzó con despidos y sueldos adeudados los últimos tres meses. Ahora baja las persianas de la fábrica donde se elaboraba maquillajes semisólidos y perfumes. Con esta medidas quedarán en la calle 150 trabajadores. Además, el sector de la venta directa le da trabajo a 800.000 revendedoras de todo el país. La empresa está bajo la conducción de su hijo, Sergio Pérez, y su razón social es Dybelcorp, indica el portal Pharmabiz. Según su propio sitio, trabajan 1.000 empleados en el g...