Actualidad

La UIA reconoce que se reabrirán las paritarias pero advierte que «va a costar 10 años recomponer el poder adquisitivo»
Actualidad

La UIA reconoce que se reabrirán las paritarias pero advierte que «va a costar 10 años recomponer el poder adquisitivo»

El titular de la UIA, Miguel Acevedo, se mostró crítico con la gestión económica del gobierno de Mauricio Macri. Luego de celebrar el Día de la Industria, el empresario reconoció una pérdida del poder adquisitivo por parte de los trabajadores, y señaló que "se van a tener que abrir paritarias"."Se van a tener que abrir las paritarias. El poder adquisitivo ha caído muchísimo y tenemos que empezar a crecer y ver cómo lo recomponemos", dijo Acevedo en declaraciones a Radio La Red. "Nos va a costar 10 años recomponer el poder adquisitivo", añadió.Sus declaraciones van en línea con el mensaje que brindó el lunes el ministro de producción y Trabajo, Dante Sica, al concurrir al almuerzo que brindó la UIA en su sede central, con motivo de celebrar el Día de la Industria. Allí, el funcionario dijo ...
Para Andrés Rodríguez, la CGT no tuvo una actitud «pasiva» durante la gestión de Macri
Actualidad

Para Andrés Rodríguez, la CGT no tuvo una actitud «pasiva» durante la gestión de Macri

"Hubo bastantes movilizaciones, paros nacionales. Pasiva no fue. Lamentablemente no pudimos revertir la situación por la tozudez de este Gobierno en una política económica que fue totalmente negativa para la mayoría de los ciudadanos", sostuvo Andrés Rodríguez al hacer un análisis respecto al rol de la central obrera.En diálogo con Futurock, el secretario adjunto de la CGT advirtió que "está muy deteriorado el contexto social" y subrayó que "el movimiento sindical actuó en numerosas realidades, buscó también aspectos negociables, pero las pocas cosas que se pudieron lograr fueron efímeras"."Hay un disconformismo generalizado sobre la acción del Gobierno, la carencia de una política sólida y esto ha determinado vaivenes muy fuertes en lo que significa la marcha del país", añadió.En ese sent...
«¿Qué medida de fuerza vamos a hacer si las fábricas están paralizadas?»
Actualidad

«¿Qué medida de fuerza vamos a hacer si las fábricas están paralizadas?»

El titular del Sindicato de Alimentación y secretario de Industria de la CGT, Rodolfo Daer, puso el acento en la delicada situación económica que vive el país y en la gravedad de lo que se siente en los establecimientos productivos."El sector industrial está semiparalizado porque la política, o las consecuencias de la política económica de este gobierno, privilegió la primarización de la producción de la Argentina", le dijo Daer el programa Mal Aconsejados que se emite en Radio Caput."Le dio prioridad al agro, vaca muerta y minería y de esta forma con el sistema financiero y la alta tasa de interés, expulsó del sector productivo a la mayoría del pueblo Argentino que está vinculado al sector dinámico, comercio, que hace dinamizar la vida de nuestro país", agregó.Respecto de la posibilidad d...
No repuntan las ventas y Fiat diseña un plan de suspensiones
Actualidad

No repuntan las ventas y Fiat diseña un plan de suspensiones

El secretario de Prensa del gremio, Leonardo Almada, informó que el resto de las suspensiones programadas continúan en las demás automotrices y que los directivos de FIAT se reunirán este martes por lo que podrían surgir novedades. "La situación en las plantas es complicada, la caída en las ventas se nota cada vez más. En general, las que trabajan mucho para FIAT, como en el caso de Gestamp, están sintiendo los coletazos de esta caída en la producción que ha tenido FIAT y que esperamos que no se acentúe, lo cierto es que la empresa nos informa a nosotros que las previsiones de trabajo son entre dos y tres días por semana en el mes", explicó Almada en diálogo con el diario La Voz.El gremio mantuvo conversaciones con sus delegados de la firma esta mañana quienes brindaron info...
ATE se desmarca de quienes piden esperar y lanza un paro con movilizaciones para el 10 de septiembre
Actualidad

ATE se desmarca de quienes piden esperar y lanza un paro con movilizaciones para el 10 de septiembre

El Consejo Directivo Nacional de ATE resolvió continuar con el plan de lucha que viene sosteniendo contra las políticas del Gobierno Nacional y lanzó un paro nacional para el próximo 10 de septiembre que tendrá, además, movilizaciones en las principales ciudades del país.Con la medida, el gremio comandado por Hugo "Cachorro" Godoy volverá a exigir la reincorporación de todas y todos los trabajadores despedidos, reapertura salarial, restablecimientos de todos los programas que fueron dados de baja y el rechazo al acuerdo entre el Gobierno y UPCN para la estabilidad y aumento desmedido de los cargos jerárquicos en la Alta Dirección Pública.Será una forma, también, de expresar el rechazo del aumento resuelto por el Gobierno en la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil realizada ...
Docentes le reclaman a Macri que declare la emergencia alimentaria, nutricional y educativa
Actualidad

Docentes le reclaman a Macri que declare la emergencia alimentaria, nutricional y educativa

El Consejo Directivo de la Unión Docentes Argentinos (UDA) le reclamó al Gobierno que declare la emergencia alimentaria, nutricional y educativa. El pedido ocurre en sintonía que lo solicitado el 30 de agosto por la Comisión Episcopal de Pastoral Social."Coincidimos absolutamente -lo observamos en nuestra diaria tarea- con lo advertido por la Iglesia respecto del aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el aumento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica", alertaron y agregaron: "Nos encontramos en una situación de emergencia alimentaria y nutricional, que afecta esencialmente a los más vulnerables, en especial a los pequeños"."Esta dura realidad impacta dramáticamente en el sistema educativo argentino con la multiplicación de niños, niñas y adolescent...
Con la planta paralizada, apuran una reunión entre General Motors y Alberto Fernández
Actualidad

Con la planta paralizada, apuran una reunión entre General Motors y Alberto Fernández

En el marco de las suspensiones rotativas impuestas por General Motors en su planta de Alvear, el gremio mecánico consiguió del gobernador electo, Omar Perotti, el compromiso de gestionar una reunión entre el candidato presidencial ganador de las Paso, Alberto Fernández, y el CEO de General Motors Mercosur, Carlos Zarlenga, con la expectativa de acordar un plan de financiación estatal para la división argentina de la automotriz.Lo reveló así el secretario general de Smata Rosario, Marcelo Barros. General Motors acordó con el sindicato Smata Rosario frenar la producción durante las primeras dos semanas de septiembre, por la falta de insumos, y a partir del 16 de ese mes continuar con las suspensiones rotativas del personal hasta febrero de 2020. En ese contexto surgió la posibilidad de cons...
Apareció Sica para justificar las restricciones cambiarias y dijo que llevan «tranquilidad»
Actualidad

Apareció Sica para justificar las restricciones cambiarias y dijo que llevan «tranquilidad»

"Se trata de medidas de emergencia, en una situación de emergencia, que traerán calma al mercado, seguridad a los habitantes y en especial a los sectores con ingresos fijos", dijo ayer Dante Sica en su presentación en la Unión Industrial Argentina (UIA) con motivo de la celebración del aniversario del Día de la Industria.Sica efectuó un repaso de la gestión de Gobierno con el sector y expresó que "las medidas que tomamos recientemente son medidas incómodas a lo que era nuestro programa de acción, que de alguna manera intentan llevar calma, tranquilidad y estabilidad en este período electoral hasta octubre" y de transición de gestión hasta diciembre.El ministro aceptó que "las nuevas medidas en algún caso trajeron efectos colaterales, como fue el caso el reperfilamento de la deuda, y estamo...
Guardavidas marplatenses piden negociar paritarias antes de la temporada
Actualidad

Guardavidas marplatenses piden negociar paritarias antes de la temporada

Desde la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) exigieron iniciar la discusión paritaria "lo antes posible" con el Municipio y la cámara de concesionarios de balnearios para acordar una pauta de aumento salarial que se pueda implementar desde el 1 de noviembre, la fecha en que comienza el operativo de seguridad en las playas de Mar del Plata."Queremos tener una pauta que esté por encima de la inflación que se perdió en los últimos años. Sabemos que va a ser difícil pero no podemos empezar a trabajar con los mismos salarios del año pasado", planteó Luciano Grimaldi, el máximo responsable de la entidad gremial al medio local 0223.Para justificar su postura, el dirigente recordó que el promedio de inflación en los últimos cuatro años osciló en el 40 por ciento lo que produjo una pérdida del po...
Ministros de Trabajo del G-20 aprobaron políticas de futuro del trabajo «centradas en el ser humano»
Actualidad

Ministros de Trabajo del G-20 aprobaron políticas de futuro del trabajo «centradas en el ser humano»

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señaló hoy su "satisfacción" ante "el compromiso asumido por los ministros de Trabajo y Empleo del G-20 en Japón respecto de la adopción de políticas del futuro del trabajo centradas en el ser humano".El organismo laboral tripartito explicó que esos funcionarios adoptaron una "Declaración" de compromiso al respecto, lo que fue exaltado en un comunicado por el director general de la OIT, el ex sindicalista británico Guy Ryder.Ryder indicó que esas estrategias asumidas en Japón también "se centraron en el cambio demográfico, la igualdad de género y el empoderamiento femenino, lo que responde a nuevas formas laborales adaptadas a una vida de trabajo más extensa"."El G20 reconoció la urgencia de abordar la multitud de desafíos que se enfrentan en...