Actualidad

Ante la disparada inflacionaria, los docentes le piden a Vidal que se active mensualmente la cláusula gatillo
Actualidad

Ante la disparada inflacionaria, los docentes le piden a Vidal que se active mensualmente la cláusula gatillo

Los gremialistas también reclamaron la actualización de las asignaciones familiares, pidieron que se declare la emergencia alimentaria, que se aumenten los cupos y se duplique el monto destinado al servicio alimentario escolar "con actualización según el índice inflacionario".Consideraron que "se hace imperioso, en el marco de esta crisis, el incremento de los cupos de SAE, respondiendo a las solicitudes expresadas por las escuelas".A la vez, exigieron "la resolución urgente de las graves problemáticas edilicias" y demandaron la intervención del Gobierno "ante el notorio incremento de acciones autoritarias y de hostilidad laboral hacia los docentes, ejercidas desde diferentes niveles de la conducción educativa, desde el 12 de agosto del corriente año".El texto lleva las firmas de Federació...
Los gremios que se alejaron de Macri adelantan que lo abandonará toda la pata sindical
Actualidad

Los gremios que se alejaron de Macri adelantan que lo abandonará toda la pata sindical

El secretario general de la Unión del Personal Superior de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Upsafip), Julio Estévez, aseguró que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, logrará "la unidad de todo el movimiento sindical".Un documento de la entidad sostuvo que cuatro de los gremios estatales que militan en las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas solicitaron una audiencia con Fernández para transmitirle "la realidad de cada uno de los sectores" que representan, aunque desmintió de plano que hayan renunciado a ese brazo político-gremial peronista."Los cuatro gremios estatales de 'las 62' que conduce el dirigente rural Ramón Ayala -Utera (PAMI), Susptioma (IOMA), SUST (Anses) y la Upsafip no renunciaron a su pertenencia ni a los cargos directivos en l...
Comenzó la devolución de Ganancias: cómo y cuándo se cobra
Actualidad

Comenzó la devolución de Ganancias: cómo y cuándo se cobra

Luego de las elecciones primarias y la fuerte devaluación del peso tras ese fin de semana de agosto, la administración de Mauricio Macri puso en marcha una batería de medidas para intentar moderar el impacto cambiario en el poder adquisitivo.En ese sentido, dispuso un aumento de 20% del piso y una "deducción especial".Según indicó el Gobierno, en este caso, unas dos millones de personas son las beneficiadas por la disposición oficial que busca "llevar alivio al bolsillo de los argentinos". Se trata de los dos millones que tributan Ganancias a pesar de que Macri en campaña había prometido eliminar el impuesto.Por estas horas ya se está notando la devolución en el recibo de sueldo. Allí deberá figurar la cifra de la devolución, lo cual se deberá repetir en octubre, al cobrar septiembre.Según...
Automotrices suspenden producción, recortan jornadas y adelantan vacaciones
Actualidad

Automotrices suspenden producción, recortan jornadas y adelantan vacaciones

Por la crisis, la disparada inflacionaria y la caída de ventas, las automotrices reducen planes de producción, paralizan sus plantes y adelantan vacaciones a sus empleados.Un caso testigo es el de Fiat Chrysler Automobile (FCA) que le anunció a sus proveedores que durante septiembre trabajará sólo cuatro días, dos esta semana que termina y otros dos días en la tercera semana del mes, según confirmaron autopartistas. Y para octubre, sólo prevé dos días de producción.Una decisión similar tomaron General Motors (GM) e Iveco. GM detiene la producción las primeras dos semanas de septiembre en la planta de General Alvear, Santa Fe, donde se fabrica únicamente el Chevrolet Cruze. Para el segundo semestre, preveía fabricar 15.000 unidades, pero sólo hará 7 mil.Según la automotriz, esta "parada téc...
Alertan por despidos en Pymes proveedoras de Vaca Muerta
Actualidad

Alertan por despidos en Pymes proveedoras de Vaca Muerta

Varios empresarios que conforman el Clúster Vaca Muerta expresaron la imposibilidad de seguir adelante con sus firmas, si sigue rigiendo esta medida. Toda la industria vinculada al sector hidrocarburífero sufre los bemoles de este panorama de crisis económica, no sólo en los precios, sino en la falta de entrega de mercadería, que les impide avanzar con las tareas.Sobre el tema, habló Raúl Martin propietario de Concretar SRL, (una firma pyme dedicada tanto a la construcción como al alquiler de equipos especiales para Vaca Muerta), y expresó que analiza suspender a un 30% de los 35 trabajadores que tiene en su plantel."Yo suspendí las ventas porque muchas de las piezas que vendo son importadas y las compro a 60 pesos el dólar, pero las tengo que vender a 45", especificó Aldo Bruschi al porta...
Kreplak rechazó la inhibitoria promovida por Balcedo y el SOEME queda a un paso de volver a sus afiliados
Actualidad

Kreplak rechazó la inhibitoria promovida por Balcedo y el SOEME queda a un paso de volver a sus afiliados

La causa que envuelve al intervenido Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), atravesó un nuevo capítulo en las últimas horas que tuvo al juez Ernesto Kreplak como protagonista, junto a su par la magistrada Analía Viganó. Es que Kreplak rechazó un pedido que le solicitaba limitar su accionar en la investigación y ahora se dispone a avanzar en la misma y en la devolución del gremio a manos de sus afiliados.La decisión el juez platense implica sortear uno de los últimos obstáculos que puso el detenido sindicalista empresario Marcelo Balcedo para intentar salir ileso del proceso y volver a recuperar la organización sindical.Balcedo está detenido y acusado de lavado de activos, contrabando y tráfico de armas. El ex titular del gremio de minoridad a partir de la interv...
Sin paritarias. Aeronavegantes provocaron demoras y cancelaciones en Latam que podrían continuar todo el fin de semana
Actualidad

Sin paritarias. Aeronavegantes provocaron demoras y cancelaciones en Latam que podrían continuar todo el fin de semana

La Asociación Argentina de Aeronavegantes comenzó en la madrugada de ayer una medida de fuerza sorpresiva que provocó la cancelación de vuelos de LATAM Argentina desde las 4 AM. La protesta es en reclamo por "la falta de acuerdo paritario, las problemáticas en las condiciones de trabajo y los diversos reclamos no resueltos que venimos planteando", sostuvieron desde el gremio."Luego de agotar todas las instancias y ante la absoluta falta de respuestas concretas, nos vimos empujados a tomar esta medida de acción directa. La compañía dispuso de forma unilateral pagar un bono por única vez a los tripulantes, como una supuesta compensación ante un atraso salarial que provocó una enorme pérdida de poder adquisitivo, frente a una inflación que sigue creciendo mes a mes", enfatizó Juan Pablo Brey,...
La CTA Autónoma instalará una olla popular frente a la Jefatura de Gobierno porteño
Actualidad

La CTA Autónoma instalará una olla popular frente a la Jefatura de Gobierno porteño

La central obrera que conducen Ricardo Peidro, Hugo "Cachorro" Godoy y Claudia Baigorria explicó en un comunicado de prensa que los trabajadores protestarán desde las 12 de mañana frente a la Jefatura de Gobierno, en Uspallata al 3100 de la ciudad de Buenos Aires, en rechazo del "hambre y la miseria impuestos por los gobiernos central y porteño"."Ante la total ausencia de respuestas del Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, al reclamo de los trabajadores y de las organizaciones sociales, barriales, de consumidores y de los sindicatos, se instalará una olla popular contra el ajuste", dijeron los dirigentes.La CTA Autónoma acusó al funcionario metropolitano de "no aparecer ni ofrecer respuestas", y reseñó que el último 21 de agosto la central exigió en la Legislatura "un aumento salar...
Las organizaciones sociales no retroceden y diseñan un acampe de 48 horas frente a Desarrollo Social
Actualidad

Las organizaciones sociales no retroceden y diseñan un acampe de 48 horas frente a Desarrollo Social

"Vamos a tener una reunión el sábado por la tarde, en el predio que el Sindicato del Neumático SUTNA tiene en Pilar. Resolveremos cuáles son las medidas que llevaremos a cabo y podemos decidir un acampe por 48 horas frente a Desarrollo Social. Pero aún no tenemos la fecha", señaló a Télam Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero.Asimismo, Belliboni consignó que antes de esa reunión que se realizará en Pilar, la organización que integra celebrará un plenario para definir futuras medidas de protesta como parte del plan de lucha que lleva a cabo desde hace días.El Polo Obrero, Barrios de Pie, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), el Frente Popular Darío Santillán y la Corriente Nacional-MTD Aníbal Verón entre otras organizaciones, mantuvieron un acampe frente a la cartera que encabe...
Negociaciones contrarreloj con un paro de subtes en el horizonte
Actualidad

Negociaciones contrarreloj con un paro de subtes en el horizonte

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció la paralización de las seis líneas de subte y el premetro entre las 13 y las 17 horas de hoy, en caso de que fracase la reunión convocada por la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad para las 10.Los Metrodelegados reclaman el nombramiento del personal correspondiente para trabajar en las boleterías de Catalinas y Correo Central Norte y exigen que se mejoren las condiciones de seguridad en todo el ámbito laboral."Lamentablemente nos vemos obligados a adoptar esta actitud, luego del fracaso de una serie de audiencias en la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad tras las cuales Metrovías y SBASE continúan incumpliendo el acta acuerdo de 2013, que establece los planteles mínimos del personal de Estaciones y no dando res...