Actualidad

Moyano le ganó el primer mano a mano a Ponce y avanza en lecheros
Actualidad

Moyano le ganó el primer mano a mano a Ponce y avanza en lecheros

En unos comicios más que calientes en los que participaron casi 800 trabajadores de los 900 empadronados, los alfiles de Hugo Moyano lograron arrebatarle la conducción gremial de Danone Argentina SA al oficialismo de Atilra. El triunfo empezó a abrir un camino que podría terminar con el control definitivo de la seccional CapitalLos referenciados con Cristian Oliva y Claudio Watson, dirigentes lecheros que abrevan al liderazgo del camioneros, obtuvieron 421 votos, mientras que la lista que la respaldada por Héctor "Etin" Ponce y el plenario de secretarios Generales de Atilra consiguió 364 sufragios.Danone era hasta ahora un bastión histórico de Ponce y la planta de la cual había surgido el secretario General de la seccional Capital. Por ello el oficialismo había jugado todas sus fichas a re...
La bancaria sumó otro 10,5% en paritarias y un bono con un piso de 43.289 pesos
Actualidad

La bancaria sumó otro 10,5% en paritarias y un bono con un piso de 43.289 pesos

La Bancaria cerró ayer con las cámaras de bancos la paritaria de 2019 con un aumento del 30% respecto de los salarios de diciembre. Este acuerdo alcanza a los empleados de las cuatro asociaciones de bancos: ABA, ABE, ABAPPRA y ADEBA.El porcentaje se corresponde a los dos aumentos ya acordados a cuenta del primer semestre (del 10% en marzo y un 9,5% en mayo) y aun tercer aumento del 10,5% que se hará efectivo sobre el sueldo de julio. De esta forma el salario básico bruto quedará en $48.889,89, confirmaron desde el gremio."A partir del 1° de julio el salario conformado inicial mensual más participación en las ganancias (según ROE) asciende a $ 51.098", señaló La Bancaria en su página web."Esa suma resulta de adicionar a los salarios del mes de diciembre un 30% de aumento. Desde el 1/1 ya ha...
Los gremios del transporte salieron a bancar a los aeronáuticos en medio de su pelea con el Gobierno
Actualidad

Los gremios del transporte salieron a bancar a los aeronáuticos en medio de su pelea con el Gobierno

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) manifestó que "sigue de cerca la tensión que se vive en el transporte" ante los diversos conflictos del sector y expresó su apoyo a los gremios APLA y Aeronavegantes que ayer realizaron asambleas en Aeroparque y Ezeiza por "la situación de crisis que se profundiza día a día por despidos y la competencia indiscriminada facilitada por el gobierno en su acuerdo con Estados Unidos", según informaron.La CATT, que conduce Juan Carlos Schmid, respaldó también los reclamos de la UTA, de los controladores aéreos, los gremios del sector portuario ante la licitación del Puerto de Buenos Aires, los trabajadores de Taxi y de Vialidad Nacional nucleados en el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA)."El acuerdo aeronáutico con E...
Crece la persecución gremial en el Senasa y apunta a una candidata de ATE
Actualidad

Crece la persecución gremial en el Senasa y apunta a una candidata de ATE

El gobierno avanza en su intento de disciplinamiento en el Senasa para quienes se opusieron al despidos de 213 personas que hace casi un año intentó el desguace del organismo. De hecho no perdonan que con paros, marchas y la toma del edificio central, lograran la reincorporación de parte de los despedidos por quien fuera directora de Recursos Humanos macrista Giselle de los Ángeles Tasin Pavan, conocida popularmente cuando se filtró el video de un coaching que tomó para echar personal.Todos los sumariados son integrantes de la ATE que ven en peligro su continuidad laboral por su condición de contratados. Por estos hechos Carina Maloberti se convirtió, quizás, en el emblema de la resistencia de los trabajadores y trabajadoras del Estado contra las políticas de ajuste del gobierno de Macri.E...
Ya son oficiales las nuevas escalas salariales para el personal doméstico
Actualidad

Ya son oficiales las nuevas escalas salariales para el personal doméstico

El ajuste se formalizó por medio de una resolución de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este viernes en el Boletín Oficial.La primera de las cuotas, de 10%, será retroactiva a junio, mientras que las otras dos, por el mismo porcentaje, se aplicarán sobre los ingresos de agosto y noviembre.Según lo dispuesto, el valor de la hora a partir de junio se fijó en 113,5 pesos, con retiro del domicilio, y 122 pesos cuando permanezca; el salario mensual quedó fijado en 13.794 pesos y 15.539 pesos, respectivamente.El plazo de vigencia del acuerdo salarial se fijó entre el 1º de junio de 2019 y el 31 de mayo del 2020.El Poder Ejecutivo señaló que el aumento salarial se fijó a partir de un acuerdo entre las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de lo...
Mensaje para Caló: las metalúrgicas piden una reforma laboral para atacar al sindicato y cambiar los convenios
Actualidad

Mensaje para Caló: las metalúrgicas piden una reforma laboral para atacar al sindicato y cambiar los convenios

El presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), José Luis Ammaturo, consideró que para ese sector es "fundamental" una reforma impositiva, que reduzca las presiones fiscales, y una "modificación profunda del sistema laboral".El dirigente consideró que ello es necesario para "enfrentar el desafío" que, a su criterio, representa el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y se alineó con el Gobierno para pedir las "reformas" que vienen."La firma del acuerdo Mercosur-Unión Europea significa un paso hacia adelante en el libre mercado, presupone la enorme posibilidad de ampliar el mercado argentino y abre un amplio campo de posibilidades para el crecimiento de la economía argentina, permitiendo además la incorporación de miles de trabajadores", s...
Obvio: el Gobierno tilda de kirchneristas a los aeronáuticos
Actualidad

Obvio: el Gobierno tilda de kirchneristas a los aeronáuticos

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, vinculó la huelga sorpresiva de los gremios aeronáuticos -que generó importantes demoras y una decena de cancelaciones en Aeroparque y Ezeiza- con la campaña electoral. "Es el kirchnerismo que no quiere que este gobierno siga", denunció.A pesar de que los gremios aeronáuticos fueron de los más críticos a la gestión de CFK, incluso del manejo de Aerolíneas Argentinas por parte de Mariano Recalde, el ministro insistió en tildarlos de K y en tratar de confrontar con las organizaciones en tono electoral."Esto afecta a miles de pasajeros. Casualmente siempre estas medidas se eligen en momentos donde pueden complicarle mucho la vida a la gente. Hoy muchos tienen previsto viajar en avión para un fin de semana largo que va a haber de cuat...
Camioneros también abre las puertas a la gente en situación de calle
Actualidad

Camioneros también abre las puertas a la gente en situación de calle

El presidente de River, Rodolfo D'Onofrio organizó junto a Juan Carr, titular de Red Solidaria, una colecta de frazadas y abrigos y abrió las instalaciones del club para personas en situación de calle.El operativo fue ampliamente difundido y más de 100 personas pasaron la noche en el Monumental y generó un efecto dominó que incluyó a otros varios clubes y ahora también a un gremio.Es que Camioneros acaba de anunciar que abrirá su comedor de La Boca para albergar a personas en situación de calle en medio de la ola polar que se quedará al menos hasta el domingo.La decisión de los Moyano llegan en el marco de una cruzada solidaria de la organización que incluyó varios merendazos y ollas populares en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires para colaborar en la situación de emergencia ali...
Roberto Fernández confirmó que el 12 pararán el transporte en todas las provincias que no cumplan la paritaria
Actualidad

Roberto Fernández confirmó que el 12 pararán el transporte en todas las provincias que no cumplan la paritaria

"Habíamos acordado un salario para todo el país, un salario nacional y nos encontramos con que los empresarios no quieren pagar en el interior porque los gobernadores no le dan los subsidios correspondientes", manifestó Roberto Fernández.En declaraciones formuladas esta mañana a radio Futurock el gremialista indicó que los empresarios aducen no poder hacerse cargo del salario por lo que los trabajadores del transporte se encuentran "en medio de un conflicto del que no tenemos nada que ver"."Hasta el 11 nosotros vamos a tolerar todo esto, pero si el día 11 no pagan, empresas que no paguen en todo el interior van a parar. Nuestro deseo es primero cobrar el sueldo y el segundo no perjudicar al usuario", expresó el dirigente gremial.Asimismo destacó que, en virtud de negociaciones que se viene...
«En estas elecciones se juegan los derechos de los trabajadores»
Actualidad

«En estas elecciones se juegan los derechos de los trabajadores»

Héctor Daer, uno de los secretarios Generales de la CGT, criticó duramente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y le pidió a los trabajadores "no votar contra sus intereses"."Hablar de reforma laboral es una cosa bastante vaga. Acá los objetivos son los convenios colectivos de trabajo, es el modelo sindical y la ley de contrato de trabajo. La legitimitidad para que se dé es el procesos electoral", señaló Daer en declaraciones a El Destape Radio."Estos 4 años con el Gobierno de derecha más legítimo que hemos tenido no hubo modificaciones concretas de los derechos, aunque las políticas que aplicaron fueron desastrosas" especificó y afirmó: "En estas elecciones se juegan los derechos de los trabajadores".Además le dejó un mensaje a los trabajadores para las elecciones: "A un trabaj...