Actualidad

Ajuste y despidos en el diario El Litoral
Actualidad

Ajuste y despidos en el diario El Litoral

Tres periodistas y un empleado gráfico de los talleres del diario El Litoral, propiedad de Carlos Romero Feris, y uno de los medios gráficos más importantes de la provincia fueron despedidos ayer. Los trabajadores se encuentran en Asamblea, ya que consideran que se trata de una conducta antiobrera y de persecución de la patronal.Los cuatro trabajadores de prensa fueron despedidos sin causa, según expresó a través de su cuenta de Twitter, la Comisión interna del Diario El Litoral, donde además denuncian amenazas de más despidos.Carlos Romero Feris, propietario del diario, no sólo no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo, sino que además hoy comunicó el despido sin causa de 4 trabajadores de prensa, uno de ellos es delegado y miembro de la Comisión Directiva de la Asociación de Periodi...
Laboratorios Craveri incumple la cautelar que ordena reincorporar a cinco trabajadoras
Actualidad

Laboratorios Craveri incumple la cautelar que ordena reincorporar a cinco trabajadoras

Laboratorios Craveri empezó una guerra que no debería ganar. Al menos no con la legislación vigente en este país. En marzo de este año despidió a 43 trabajadores y trabajadoras inventando una crisis económica que fue desestimada. La Comisión Interna compuesta por siete delegados gremiales que tuvo prohibición de ingreso a las instalaciones por cuatro meses, fue reincorporada a través de una primera medida cautelar. Luego, se fueron desestimando las causas penales con las que Craveri pretendió criminalizar la protesta debido a la falta de pruebas y uso de argumentos falaces.Ahora le toca el turno a otras cinco compañeras, que según detalla el texto de la medida cautelar, "se contextualizó la situación en un marco de arbitrariedad y discriminación, dado que se despidió a personas con activid...
Los Químicos cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en dos tramos
Actualidad

Los Químicos cobrarán el «bono» de 5 mil pesos en dos tramos

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante en número de afiliados del país, junto con la Federación Argentina de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas (Fatiqyp) firmaron con los representantes de la Cámara de Industria Química y Petroquímica (CIQYP) el cobro del "bono" de 5 mil pesos estipulado por el DNU 665/19.Las partes convinieron que el pago se realizará en dos tramos de 2500 pesos que se percibirá antes de fin de año. El primero se concretará con el salario de octubre y el segundo con el medio aguinaldo de fin de año.El pago termina siendo el preludio de lo que será la activación de la cláusula de revisión con la que las partes volverán a monitorear la carrera precios - sal...
Anuncian la reapertura de Hilados I, planta que había cerrado por la crisis en marzo de este año
Actualidad

Anuncian la reapertura de Hilados I, planta que había cerrado por la crisis en marzo de este año

Así lo anticipó el empresario en el marco de un acto realizado en la localidad bonaerense de San Martín del que participó el presidente electo, Alberto Fernández.Allí, Karagozian indicó que la fábrica de Hilado I de la familia -que tiene un valor de 10 millones de dólares- estaba sin actividad desde marzo de 2019 y que ya venía desde hace un año parada.Informó que para eso se invertirán 4 millones de dólares y que la maquinaria que estaba ahí va a ser distribuida en otras plantas de la familia para aumentar la producción, que implicará la creación de otros 100 puestos de trabajo.En una recorrida junto al intendente local Gabriel Katopodis y al empresario textil, Fernández prometió generar las condiciones para que aquellos que quieran "arriesgar e invertir" lo puedan hacer.TN Platex tiene s...
La CTA Autónoma pidió que se investigue por apología del delito al legislador tucumano que juró por «la memoria» del represor Antonio Bussi
Actualidad

La CTA Autónoma pidió que se investigue por apología del delito al legislador tucumano que juró por «la memoria» del represor Antonio Bussi

Un legislador de la provincia de Tucumán, al momento de la Jura, honró la memoria de uno de los acusados por genocidio en la Argentina, General Antonio Bussi y obtuvo el repudio de una gran parte de la comunidad tucumana.De hecho la CTA Autónoma pidió a la Justicia que investigue si el legislador electo por Fuerza Republicana, Mario Gerardo Huesen, cometió apología del delito."Esta abierta reivindicación de un criminal, responsable de delitos aberrantes y destituido de su cargo de gobernador electo por su responsabilidad en crímenes de lesa humanidad cuando fue interventor de facto en la provincia, nos resulta aún mucho más inaceptable cuando proviene de alguien que debería respetar y hacer respetar los valores de la democracia y la defensa irrestricta de los derechos humanos", señaló la c...
VIales nacionales comenzaron un paro por tiempo indeterminado por deudas salariales desde 2016
Actualidad

VIales nacionales comenzaron un paro por tiempo indeterminado por deudas salariales desde 2016

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) que conduce Graciela Aleñá, paraliza desde este mediodía y por tiempo indeterminado todas las actividades del sector administrativo-contable de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) a causa de "la falta de pago del concepto salarial co-responsable contable que se les adeuda a los trabajadores desde Octubre de 2016 y además la pretensión unilateral de la Administradora Patricia Gutiérrez de dar de baja a través de una resolución, un beneficio adquirido y que incluso fue reconocido por la misma gestión", explicó Aleñá. La medida convocada de urgencia tras asamblea, afectará a los 24 distritos del organismo a nivel nacional, hasta que se cumpla con lo adeudado."Es lamentable que tengamos que llegar a esta medida d...
Los portuarios van a la justicia contra una licitación de YPF que podría detonar 2 mil despidos
Actualidad

Los portuarios van a la justicia contra una licitación de YPF que podría detonar 2 mil despidos

El titular de la y de la Federación Marítima, Portuaria de la Industria Naval (Fempinra), que reúne a 19 sindicatos de la actividad, Juan Carlos Schmid, aseguró que ese amparo se sumó a una denuncia de la cámara empresaria, y fue presentado ante el Juzgado Nacional del Trabajo número 63 de la Capital Federal.Los gremios exigieron en el escrito que la justicia declare "la inconstitucionalidad, ilegalidad y nulidad" de la adjudicación por parte de YPF de un contrato de transporte de hidrocarburos en el corredor San Lorenzo-Barranqueras a la firma Horamar S.A., que construirá barcazas en Paraguay, arriesgado 2 mil empleos navales, marítimos y fluviales.También solicitó "la inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 668/19, que autorizó al Estado Mayor Conjunto de las Fuerz...
La justicia ordenó la reincorporación de una periodista despedida por sindicalizarse
Actualidad

La justicia ordenó la reincorporación de una periodista despedida por sindicalizarse

"Es un fallo real porque cumple con la ley", dijo el abogado de la periodista, Esteban Cabrini, a Página/12. La jueza, a cargo del Juzgado Laboral N°6 de Salta, declaró "nula" la decisión de despido de Gauna y "denota un comportamiento antisindical".Según el fallo, el empresario deberá reincorporar a la periodista con las funciones y cargas horarias que ya venía desarrollando. "La Justicia entendió que Laura estaba en todo su derecho de estar sindicalizada", dijo el secretario general electo del Sindicato, Fernando Díaz. Calificó como una "falta grave" lo realizado por Gauna porque no respeta la ley sindical.Para Varela, las autoridades de Nuevo Diario violaron la ley de asociaciones sindicales, más precisamente su artículo 52, que enuncia que ningún trabajador amparado desde el sindicato ...
Alertan por el despido de 45 empleados de limpieza en el Centro Atómico Bariloche
Actualidad

Alertan por el despido de 45 empleados de limpieza en el Centro Atómico Bariloche

La empresa que tiene a su cargo los servicios de limpieza en el Centro Atómico Bariloche será reemplazada a fin de mes y empezó a despedir a su personal, que no tiene la continuidad asegurada con la nueva contratista.El sindicato mercantil denunció que son 45 los puestos de trabajo amenazados y culpó a la Comisión Nacional de Energía Atómica por "no asumir una responsabilidad solidaria" ante los trabajadores.El secretario gremial de la Asociación de Empleados de Comercio, Alberto Arabarco, dijo que ya atravesaron un conflicto similar hace dos años cuando la CNEA cambió de empresa de limpieza y los empleados "todavía están con demandas para cobrar la indemnización".Varios de los trabajadores comenzaron a recibir hoy notificaciones por whatsapp de la empresa Uadel en las que les informan sob...
«Alberto Fernández tiene claro» el rumbo, y demostró ser «buen piloto de tormentas», dice Palazzo
Actualidad

«Alberto Fernández tiene claro» el rumbo, y demostró ser «buen piloto de tormentas», dice Palazzo

"Alberto Fernández tiene claro hacia donde va, pero va a tener dificultades económicas muy fuertes; sin embargo, le ha tocado ser piloto de tormentas con Néstor Kirchner en 2002 y demostró que podía, así que, por lo menos, esa garantía la tenemos", definió el sindicalista.Palazzo agregó que "no hay margen para salir de la crisis sin las organizaciones políticas y sociales", e insistió en la necesidad de lograr "un acuerdo social".Por otra parte, consultado en radio La Red sobre si Claudio Moroni podría ser el nuevo ministro de Trabajo de Férnández -quien ya anunció que subirá de rango la secretaría actual-, el dirigente gremial sostuvo que "no" tiene conocimiento" al respecto.El nombre de Moroni, ex titular de la Anses y de la AFIP cuando Fernández fue jefe de Gabinete el el gobierno del k...