Actualidad

«La gestión de Macri ha sido un fracaso de la derecha económica de este país»
Actualidad

«La gestión de Macri ha sido un fracaso de la derecha económica de este país»

Juan Carlos Schmid, secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) resalró la necesidad de implementar la emergencia alimentaria en el país y dijo que el pedido, que tiene el apoyo de todo el arco político y sindical, tiene que ver con que "hay argentinos que, esta noche, no comen, o que mañana hay chicos que no desayunan".En declaraciones con FM la Patriada, Schmid consideró que "no alcanza con una ley, todo el mundo tiene que hacer su aporte"."Tiene que ser algo mayor que una ley o una norma, porque, si no, también podemos caer en lo fácil de utilizar esto desde el punto de vista político-partidario. Tiene que haber una mirada un poco más abarcadora y hay que involucrar a todos los sectores", sostuvo.Por otra parte, el dirigente gremial afirmó que ...
Viviani repudió «irrupción» de Uber en Córdoba y dijo que «arriesga miles de puestos de trabajo»
Actualidad

Viviani repudió «irrupción» de Uber en Córdoba y dijo que «arriesga miles de puestos de trabajo»

Un documento firmado por Omar Viviani señaló que Uber se instala en esa provincia tras haber desembarcado "como multinacional en el país en abril de 2016 para desconocer la legislación vigente y evadir impuestos en nombre de la tecnología"."No solo desconoce la ley argentina sino que de esa forma arriesga con su accionar miles de puestos de trabajo de los taxistas", puntualizó Viviani.El sindicalista aseguró que la Federación Nacional de Peones de Taxis acompañará "la lucha de los trabajadores cordobeses que defienden sus empleos" y repudió la instalación de Uber en "el país".La estadounidense Uber anunció que comenzó a operar ayer de forma oficial en Córdoba, aunque la comuna capitalina advirtió que el servicio es "ilegal" y que, por lo tanto, secuestrará los vehículos que detecte cumplie...
Obreros y estudiantes contra la deserción estudiantil en Rosario
Actualidad

Obreros y estudiantes contra la deserción estudiantil en Rosario

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) y la Asociación de Empleados de Comercio acordaron unirse "para enfrentar la deserción estudiantil". Desde ahora más de 80 mil estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) podrán acceder a la proveeduría del sindicato mercantil.Para la Federación Universitaria de Rosario se trata de un "histórico acuerdo estratégico con la Asociación de Empleados de Comercio" que "permitirá a los estudiantes de la UNR acceder a la Proveeduría Sindical (mercado ubicado en Empleados de Comercio con precios 35 por ciento más bajos que cualquier mercado), servicio de emergencias y ambulancia, odontología, óptica, Farmacia con Descuento, Comedor en Zona Norte, entre otros"."Desde la FUR tenemos el desafío de poder atacar la deserción estudiantil en este mo...
La justicia ratificó que Sica debe darle la personería gremial al gremio de guardavidas
Actualidad

La justicia ratificó que Sica debe darle la personería gremial al gremio de guardavidas

La Sala VII de la Cámara convalidó también el plazo de 30 días que se le concedió al Ministerio de Producción y Trabajo, que comanda Dante Sica, para cumplir con esa sentencia.La entidad gremial inició la demanda porque, según expuso, en los términos de la Ley de Asociaciones Sindicales, la cartera laboral demoró más allá de un plazo "razonable", el pedido formulado mediante el expediente administrativo iniciado en 2013, para que se le conceda la personería gremial."Es indudable que la demandada se encuentra en mora en el cumplimiento de los plazos para la tramitación de la inscripción de la personería reclamada por la entidad demandante de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 de la ley 23.551", sostuvo la sentencia de primera instancia.El Ministerio había argumentado la "dificul...
Organizaciones sociales mantienen la ocupación de las oficinas de Desarrollo Social en Mar del Plata
Actualidad

Organizaciones sociales mantienen la ocupación de las oficinas de Desarrollo Social en Mar del Plata

El referente del Polo Obrero en la ciudad, Pablo Barragán, manifestó hoy a Télam que llevan "once días acá (en la sede de Desarrollo Social, situada en el Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata) y continuaremos firmes hasta que se dignen atendernos"."Estamos pidiendo trabajo genuino y más planes-puestos para aquellos compañeros que en los últimos meses se han quedado sin trabajo porque han cerrado empresas y comercios y hoy no tienen qué darle de comer a sus hijos", sentenció Barragán.En esa línea de pensamiento agregó que tienen "esperanza de que nos atiendan, salvo que seamos invisibles, y no se den cuenta que estamos. Nos acusan de ocupar la sede del Ministerio, pero no es así, ya que los funcionarios pueden entrar y salir si quieren, aunque desde que estamos acá no hemos visto a na...
Aerolíneas Argentinas se niega a cerrar las paritarias y los técnicos aeronáuticos advierten que se termina la paz post PASO
Actualidad

Aerolíneas Argentinas se niega a cerrar las paritarias y los técnicos aeronáuticos advierten que se termina la paz post PASO

La situación en Aerolíneas Argentinas es más que tensa. Es que los gremios insisten en concluir la última ronda paritaria, como estaba estipulado, pero la gestión se niega. En ese contexto se encararon una innumerable cantidad de reuniones, pero no hubo cambio de posición y el gremio de técnicos aeronáuticos avisa que no seguirá esperando. Eso podría romper la frágil tregua post PASO."Acorde al proyecto económico implementado por el presidente Macri, que destruyó y desplomó la producción y el consumo nacional, agigantó la inflación, el desempleo, la pobreza y la miseria del 95% de los argentinos. Elevando nuestro padecimiento social hasta límites nunca vistos en la historia de nuestro país. Ahora aplica la misma receta para hundir el poder adquisitivo y la calidad de vida de todos los trab...
Uber comienza a funcionar en Córdoba y el municipio avisa que secuestrará los autos
Actualidad

Uber comienza a funcionar en Córdoba y el municipio avisa que secuestrará los autos

El gerente de Uber en Argentina, Felipe Fernández Aramburu, adelantó que a partir de las 16 horas se activará el servicio, al sostener que "los cordobeses van a tener esta alternativa para trabajar y movilizarse en la ciudad"."Córdoba se suma así a las más de 700 ciudades en todo el mundo que brindan a sus ciudadanos y visitantes una nueva alternativa de movilidad", añadió el directivo a Cadena 3 y afirmó que 143 mil cordobeses ya descargaron la aplicación que ofrece transporte en vehículos en la ciudad, y resaltó que "hay más de 18.500 postulantes para trabajar como conductores".Al tomar conocimiento del anuncio de Uber, el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad, Pablo Farías, advirtió que el servicio no está autorizado por ordenanza, por lo tanto es "ilegal", y avisó que "v...
Precarización al palo: la agente de tránsito atropellada era monotributista hacía 6 años, no tenía ART ni seguro de vida
Actualidad

Precarización al palo: la agente de tránsito atropellada era monotributista hacía 6 años, no tenía ART ni seguro de vida

"Era una chica llena de luz, una amiga de oro. Nosotros tratamos de que la gente tome conciencia en la calle. Si controlamos, somos los malos. Y si no controlamos ¿qué somos? Porque ese conductor puede provocar un accidente, destrozar a una familia. Hoy destrozaron a la familia de Cinthia, nos destrozaron a nosotros, que somos sus amigos".Romina Cruz llora. Era una de las compañeras de Cinthia Choque, la agente de tránsito que murió atropellada en un control vehicular en el barrio porteño de Palermo.La víctima, madre de una nena de 6 años y otra de 4, era monotributista yllevaba unos seis años trabajando para la Secretaría de Tránsito de la Ciudad en la misma situación. Hace al menos cuatro que era parte del turno noche de los fines de semana y cobraba 25 mil pesos.La tragedia destapó una ...
Lucaioli sigue cerrada, despidió 600 empleados y tiene suspendidos sin cobrar desde abril
Actualidad

Lucaioli sigue cerrada, despidió 600 empleados y tiene suspendidos sin cobrar desde abril

La empresa Lucaioli sigue siendo noticia. Es que en cinco años cerca de 600 empleados fueron despedidos por la empresa en todo el país y se cerraron los 30 locales que tenía abiertos. Pero su futuro es todavía incierto.Es que también hay una porción de los trabajadores que no fue cesanteado pero que no cobra desde abril y no sabe qué será de su futuro."Lucaioli está en un concurso preventivo. Por el momento no han acompañado las propuestas y se presupone que la empresa va a entrar en quiebra", explicó Martín Ciccola, el letrado a cargo al Diario Río Negro."Los empleados necesitan que se les aclare la situación, es decir, que la empresa les confirme si van a pagarles y si van a brindarles ocupación efectiva", agregó el abogado, quien aseveró que hay un grupo de empleados que pretende ir a j...
Reapertura de paritarias o bono, el dilema en el Gobierno
Actualidad

Reapertura de paritarias o bono, el dilema en el Gobierno

La urgencia por descomprimir los conflictos callejeros, que escalan semana a semana a medida que la crisis se agudiza, y ofrecer alternativas para atenuar la caída sin freno del peso y del poder adquisitivo del salario abrió un nuevo debate en la cima del Gobierno.Se evalúan ahora nuevas medidas, al margen del paquete anunciado por el presidente Mauricio Macri tres días después de la derrota en las PASO, que contempló un desembolso de 40.000 millones de pesos, entre mejoras de ingresos, aumentos a beneficiarios de planes sociales y exenciones para pequeñas y medianas empresas.Las iniciativas que están en evaluación consisten en la posibilidad de reforzar la ampliación de las partidas presupuestarias para los comedores barriales y habilitar la revisión de las paritarias o la concesión de un...