Actualidad

A la espera del cambio de Gobierno, el 82% de las empresas no modificarán su planta de empleados
Actualidad

A la espera del cambio de Gobierno, el 82% de las empresas no modificarán su planta de empleados

Los resultados del informe Expectativa de Empleo arrojaron una mejora en la intención de los empresarios de 2 puntos respecto al trimestre anterior y de 1 punto en la comparación interanual, sin embargo la consultora aclaró que la encuesta se terminó el 30 de julio, es decir antes de las elecciones primarias.El trabajo destacó que "las intenciones de contratación más fuertes se registran en la región de la Patagonia con una suba de 8%, seguida por Cuyo con alzas de 5%, AMBA con subas de 3% y Pampeana con un avance de 1%"; mientras que la expectativa más desalentadora se registró en en las regiones del NEA (Noreste) y NOA (Noroeste), ambas con bajas de 1%.Por sectores, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces reportaron una mejora de 13% en la cantidad de empleos, seguidos por Transporte/Servicios...
Plaini duda que las patronales paguen el bono anunciado por Sica
Actualidad

Plaini duda que las patronales paguen el bono anunciado por Sica

El líder de los canillitas, Omar Plaini, habló luego de que el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmara que la chance de un acuerdo con la CGT por un bono de 5 mil pesos para los trabajadores del sector privado en septiembre están muy avanzadas."No es solo un bono de 5 mil pesos, sino que reclamaron una tarjeta alimentaria para quienes han perdido su trabajo. Eso se suma al fondo de desempleo, que hoy es miserable: 3600 pesos. Este gobierno ha hecho oídos sordos a estos reclamos. Igualmente no va a dejar de ser meramente un parche, no va a solucionar nada", abrió el dirigente sindical.Sobre la emergencia alimentaria, el referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional remarcó que "ya contestó la ministra Carolina Stanley que es una potestad del Congreso. Cuando les con...
«La precariedad laboral está en todos los sectores del Estado porteño a pesar de tener el presupuesto más grande del país»
Actualidad

«La precariedad laboral está en todos los sectores del Estado porteño a pesar de tener el presupuesto más grande del país»

Mario Muñoz secretario Gremial de ATE Nacional puso el foco en la precariedad laboral que abunda en el Estado porteño y cargó contra la gestión del PRO por generar un engranaje que se nutre de monotributistas y contratados."La precariedad laboral está en todos los sectores del Municipio de la ciudad de Buenos Aires a pesar de tener el presupuesto más grande del país", sentenció Muñoz, luego del accidente que le costó la vida a una agente de tránsito contratada como monotributista hacían 6 años por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El dirigente remarcó que los empleados de planta que realizan labores de riesgo reciben "un plus miserable de 600 pesos por mes. Si en el lugar que te reconocieron que hay un riesgo te pagan eso, imaginate donde consideran que no lo hay", disparó ...
«La CGT no está evaluando una medida de fuerza»
Actualidad

«La CGT no está evaluando una medida de fuerza»

"Estamos bastante preocupados. La situación de deterioro social viene de hace varios meses y en estos últimos tiempos se ha acentuado esa realidad negativa. Todo lo que puede aliviar en parte, bienvenido sea", sostuvo el sindicalista estatal Andrés Rodríguez.En diálogo con Futurock, el referente gremial ratificó que, pese al crítico análisis que hace de la realidad, la central obrera "no está evaluando una medida de fuerza".Consultado respecto a la intención del candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, de establecer una mesa entre los distintos actores de la sociedad, Andrés Rodríguez remarcó: "Es necesario generar una mecánica de diálogo social entre el empresariado productivo y el sector de la representación de los trabajadores para ver cómo se puede ir superando...
«De 90 mil puestos de trabajo perdimos 10 mil y otros 10 mil están en jaque»
Actualidad

«De 90 mil puestos de trabajo perdimos 10 mil y otros 10 mil están en jaque»

"Cuando los reclamos son tantos, a veces no te citan para que no les hagás reclamos. El sector está en un 35 o 40 por ciento de la capacidad operativa. De 90 mil puestos de trabajo perdimos 10 mil y otros 10 mil están en jaque. La crisis nos afectó mucho", sostuvo Ricardo Pignanelli.En diálogo con FM La Patriada, el referente de los mecánicos afirmó que en la Casa Rosada "están contentos" por el reciente acuerdo alcanzado por los gobiernos de Argentina y Brasil para extender el libre comercio de esa industria hasta 2029, aunque advirtió sobre el "contexto"."Este acuerdo en el tiempo puede ayudar, pero si no levantás el mercado interno no va a ayudar. Están contentos, pero en el contexto no sé cuán contentos se pueden poner", explicó."Hay que concentrarse en la gente que no puede comer, com...
Muy avanzadas las negociaciones por un bono de 5 mil pesos para trabajadores del sector privado
Actualidad

Muy avanzadas las negociaciones por un bono de 5 mil pesos para trabajadores del sector privado

El monto se definiría después de conocerse el índice de inflación de agosto, que se difundirá este jueves, y podría oficializarse durante la semana próxima."Empezamos a conversar ayer la posibilidad de establecer algún tipo de compensación para los privados como se hizo para la administración estatal", aseguró el funcionario.Además, señaló que, para definir esa "compensación", en el Gobierno "queremos mirar el índice de inflación del jueves, volver a sentarnos para evaluar la mejor metodología, pero tomamos como referencia el bono que se le dio a los estatales, de 5 mil pesos. Trabajamos sobre eso".Sica y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, recibieron el lunes a dirigentes de la CGT, quienes reclamaron un bono para los empleados del sector privado.En declaraciones a radio L...
Novecento-Mercedes Benz, otra firma que cierra por la crisis económica
Actualidad

Novecento-Mercedes Benz, otra firma que cierra por la crisis económica

Desde hace un par de semanas, el local conocido como Novecento-Mercedes Haus permanece con sus puertas cerradas y, según fuentes del sector, no volverá abrir. De hecho, en la página web de la cadena de restaurantes ya no figura dentro de los establecimientos en actividad como el del barrio porteño de Cañitas o los otros cuatro ubicados en la provincia de Córdoba.El Novecento Bellas Artes había abierto sus puertas en abril del 2015, luego de que Mercedes Benz tomó posesión del ex Módena Design que hasta ese momento se identificaba con la marca de autos italiana Ferrari y era regenteado por el Grupo Módena, ligado al CEO de Fiat, Cristiano Rattazzi.Según relató el portal IProfesional, la automotriz alemana había decidido sumarse al proyecto para exhibir en el local sus modelos de alta gama, ...
El Gobierno se quiere quedar con la caja del gremio y los vigiladores ocupan las sedes de UPSRA
Actualidad

El Gobierno se quiere quedar con la caja del gremio y los vigiladores ocupan las sedes de UPSRA

Esta mañana vigiladores privados tomaron dos sedes del intervenido sindicato de la actividad, la Unión del Personal Seguridad (UPSRA). Se tratan de empleados referenciados con la lista Verde que en enero de este año ganaron las elecciones de normalización, pero a los que el Gobierno se negó de entregarles la conducción.Luego de 9 meses de espera se cansaron y ocuparon pacíficamente las instalaciones para visibilizar el problema y pedir que el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio cumpla en devolver la organización a manos de sus afiliados.En los comicios de enero de este año hubo miles de empleados que votaron y hasta veedores ministeriales que constataron la legalidad de lo que sucedió, por lo que no hay motivos para no convalidarlos, explican.La medida desesperada se da después...
«Deben haber entre 800 a 1000 asesinatos laborales al año»
Actualidad

«Deben haber entre 800 a 1000 asesinatos laborales al año»

Néstor Marcolín, delegado de la línea 60 e integrante de la campaña "Basta de asesinatos laborales" que ayer movilizó a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo habló sobre la precariedad laboral y de la cantidad de muertes evitables que se dan en el mercado de trabajo Argentino."No son accidentes, son asesinatos laborales porque si se puede evitar no son accidentes", especificó Marcolín y remarcó: "Si se hicieron las denuncias de que no estaban dadas las condiciones de trabajo y después muere un trabajador es un asesinato".En diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput, Marcolín explicó que "La Justicia cataloga las muertes como homicidio culposo, pero tienen que cambiarlo por homicidio doloso".Las cifras oficiales hablan de unos 400 trabajadores muertos por año...
Stanely y Sica le dijeron a la CGT que la emergencia alimentaria es tema del Congreso y los patearon a una mesa de trabajo
Actualidad

Stanely y Sica le dijeron a la CGT que la emergencia alimentaria es tema del Congreso y los patearon a una mesa de trabajo

La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, recibió, junto a su par de Producción, Dante Sica, a la conducción de la CGT en el marco del reclamo por la emergencia alimentaria, y resaltó que esa iniciativa "se tiene que definir en el Congreso"."Lo alimentario lo tiene que definir el Congreso, hay distintos proyectos y se debe tratar en ese marco. Nosotros hicimos lo que teníamos que hacer, como aumentar las raciones (para comedores sociales y escuelas), hemos reasignado partidas para reforzar lo alimentario", sostuvo la ministra al retirarse de la reunión en la sede de su cartera.Por su parte, Sica señaló: "Fue una reunión muy tranquila, plantearon la emergencia alimentaria y quedamos en armar una mesa de trabajo para ver como seguir".Asistieron al encuentro los dos secretarios gene...