Actualidad

La editorial SM se va del país y despide sus más de 200 trabajadores
Actualidad

La editorial SM se va del país y despide sus más de 200 trabajadores

El Grupo Editorial SM, con sede en España confirmó ayer el cierre de su filial argentina y el despido de algo más de 200 personas. De hecho del plantel de trabajadores sólo quedarán 5 abocados a llevar adelante la representación comercial del cierre.El argumento, que proviene de la casa matriz, para la decisión tiene que ver con la situación económica que atraviesa el país y la dificultad de rentabilidad que esto presenta.SM trabaja con promotores en el interior, que fueron los primeros en recibir los telegramas de despido. Esto ocurrió por tandas, y ayes les llegaron a quienes trabajan en el área comercial. Hacía tiempo que los trabajadores estaban al tanto de ésto, aunque a medias: sabían que iba a haber un recorte pero jamás que cerraría.SM era una de las editoriales más importantes del...
La UTA confirmó el paro de colectivos del viernes en el Gran Buenos Aires y el interior del país
Actualidad

La UTA confirmó el paro de colectivos del viernes en el Gran Buenos Aires y el interior del país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó el paro de colectivos anunciado previamente para el viernes, 12 de julio, que va afectar el servicio del interior del país y el Gran Buenos Aires reclamando una mejora salarial del 20% y un bono de 16 mil pesos para los trabajadores del sector.Intentan replicar a nivel nacional el acuerdo logrado en el ámbito porteño, donde no aplicará la medida de fuerza.El gremio anunció movilizaciones para todo el país, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires, luego del fracaso de la negociación con la Federación Argentina de Transportes por Automotor de Pasajeros (Fatap), que desconoció el pedido de aumento salarial.Las delegaciones del interior del país se adhieren al paro que, desde el sábado, dejó sin colectivos a los tucumanos."Hacemos responsables d...
¿Qué hay detrás de los heridos de bala en el frigorífico Cocarsa?
Actualidad

¿Qué hay detrás de los heridos de bala en el frigorífico Cocarsa?

En lo que se presentó públicamente como un enfrentamiento de corte gremial dos hombres resultaron heridos de bala ayer en la puerta de un frigorífico del partido bonaerense de San Fernando, El hecho sucedió en el frigorífico Ecocarne, ex Cocarsa, situado en la ruta 202 y la calle Cordero.De acuerdo a lo expresado por la Federación de la Carne, sus representantes de la seccional Vicente López se acercaron ayer a las instalaciones de Ecocarne para "hablar y reclamar el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo". El arribo de los comandados por Alberto "Beto" Fantini fue el inicio de una escalada de violencia ininmaginable."Con el correr de los minutos comenzaron a llegar personas que exigían a los gritos que se retiraran del lugar. Claro está que superaban en gran número a los compañero...
La inflación de los trabajadores fue de 2,7% en junio
Actualidad

La inflación de los trabajadores fue de 2,7% en junio

La inflación de junio pasado fue de 2,7%, impulsada por los rubros esparcimiento, vivienda y alimentos y bebidas, según el informe mensual elaborado por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).El avance verificado en junio, en base a los número de la UMET, muestra una leve desaceleración respecto al incremento de 2,9% de mayo, sin embargo todavía está en niveles muy elevados.De esta forma, en el primer semestre del año la inflación acumuló un 22,8%, mientras que en la medición interanual junio 2018-junio 2019, los precios treparon un 55,7%.El dato oficial sobre la evolución de la inflación de junio será informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) el martes próximo. Seg...
Para Biró, el Gobierno quiere imponer la reforma laboral y por ello busca «barrer» con la resistencia gremial
Actualidad

Para Biró, el Gobierno quiere imponer la reforma laboral y por ello busca «barrer» con la resistencia gremial

"Cuando atacan el derecho a huelga no lo hacen inocentemente, van a pegar con todo el alcance que puedan tener. No es un derecho más: es el pilar para defender el resto de los derechos", sostuvo el dirigente sindical eronáutico.En declaraciones radiales, Biró advirtió que "la discusión que quieren imponer es la reforma laboral y para eso tienen que barrer la resistencia. El poder que quiere esto tiene nombres y apellidos: Mauricio Macri y Guillermo Dietrich".A su vez, el sindicalista remarcó que fueron "críticos desde el día uno de las políticas de liberalización de los cielos, porque este modelo siempre trae los mismos resultados".Por otra parte, Biró también se quejó de que lo vinculen con el kirchnerismo."Desde el Gobierno se manejan con poder e impunidad, poniéndonos como bastiones del...
Temen que haya nuevos despidos en Vialidad Nacional
Actualidad

Temen que haya nuevos despidos en Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) anunció el "estado de alerta y movilización permanente", ante el vaciamiento del sector de informática de la Dirección Nacional de Vialidad, con el traslado del Centro de Cómputos de la sede central del organismo, hacia la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT), que fue comunicado en una resolución oficial."Esto es una vez más un claro ataque contra los trabajadores y una demostración más del feroz ajuste que vienen realizando en Vialidad Nacional. Hace un año despidieron a trabajadores en el Centro de Cómputos por su ideología política, ahora se llevan los servidores dejando sin funciones a los compañeros. Es la desintegración del sector de informática y una clara amenaza de nuevos despidos", s...
Inesperada interna en el oficialismo: Triaca y Barrionuevo le plantaron una protesta de vigiladores a Sica en Trabajo
Actualidad

Inesperada interna en el oficialismo: Triaca y Barrionuevo le plantaron una protesta de vigiladores a Sica en Trabajo

El sindicato Único de Vigilancia y Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas de Córdoba (Suvico), más alfiles del gastronómico Luis Barrionuevo y del ex ministro de Trabajo Jorge Triaca, lideraron hoy una protesta en la puerta de la Secretaría de Trabajo y mostraron una inesperada interna en el oficialismo.La movilización apuntó contra el secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio, por no homologar el acuerdo paritario del 34 % anual al que llegaron los representantes del gremio cordobés con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigaciones (Caesi)Gustavo Pedroca, secretario general de Suvico, le dijo a Cadena 3 que "es la primera vez que pasa algo así con el Gobierno" y se manifestó "totalmente soprendido" con la situación. "Esto de un ...
Palazzo insiste en el encuadre de trabajadores de Mercado Libre y dice que les «representaría un sueldo mayor y mejores condiciones laborales»
Actualidad

Palazzo insiste en el encuadre de trabajadores de Mercado Libre y dice que les «representaría un sueldo mayor y mejores condiciones laborales»

"Lo que sostengo es que esos trabajadores deben estar encuadrados dentro de la relación de trabajadores bancarios, lo cual le representaría un sueldo mayor y mejores condiciones laborales de las que tienen", manifestó el referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional, Sergio Palazzo.En declaraciones formuladas a Radio 10, el dirigente gremial remarcó que "obviamente el sector empresario está negando esa posibilidad, por lo que se ve en sus declaraciones, porque tiene un costo para ellos".Palazzo sostuvo que esos empleados "son bancarios" porque venden productos financieros, los ofrecen y operan productos financieros y están desarrollando una actividad que es estrictamente bancaria."Los reclamos de la Asociación Bancaria nunca han sido violentos, siempre han sido en el marco de la le...
En lo que va del año cerraron 7518 pequeñas y medianas empresas
Actualidad

En lo que va del año cerraron 7518 pequeñas y medianas empresas

El estudio difundido en las últimas horas precisó que frente a esta situación crítica la respuesta del Gobierno ha sido disminuir los programas de recuperación productiva (REPO) y dejar liberada a su suerte a las empresas que producen para el mercado interno.Por otra parte los procesos preventivos de crisis acordados por las firmas locales acumularon 246 casos entre 2016 y 2018. El año pasado registraron el pico de la última década."La sensible reducción en la cantidad de empresas tiene al menos cuatro ejes fundamentales: el aumento del costo de financiamiento, la caída del poder adquisitivo, el aumento en los servicios (electricidad, gas, agua) y la apertura importadora", planteó el informe del CEPA."La reducción en la cantidad de empresas de menos de 100 trabajadores se produce a la par ...
Dos heridos de bala por una interna gremial en un frigorífico
Actualidad

Dos heridos de bala por una interna gremial en un frigorífico

Dos hombres resultaron hoy heridos de bala en un enfrentamiento entre integrantes de distintos gremios en un frigorífico del partido bonaerense de San Fernando, informaron fuentes policiales.El hecho sucedió esta mañana en el frigorífico Cocarsa, situado en la ruta 202 y la calle Cordero, donde unas 100 personas de diversas agrupaciones sindicales se manifestaban a raíz de un conflicto gremial, explicaron las fuentes a Télam.De acuerdo a los voceros, en ese marco los manifestantes impedían el ingreso a sus puestos de trabajo a empleados mediante el uso de pirotecnia.A raíz de enfrentamientos entre los grupos, dos hombres resultaron heridos de bala y fueron hallados en el interior del frigorífico por los efectivos de la seccional cuarta de Virreyes que fueron convocados al lugar.Los heridos...