Actualidad

Para Baradel,  «por sentido común» Macri «no podría ganar» las próximas elecciones
Actualidad

Para Baradel, «por sentido común» Macri «no podría ganar» las próximas elecciones

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, consideró hoy que, "con todo lo malo que hizo este Gobierno", por "sentido común no podría ganar" las próximas elecciones nacionales.Durante una entrevista con La990, el líder gremial consideró que los comicios "van a ser difíciles" y aclaró que la oposición "no la tiene ganada todavía".Para Baradel, "la clave va a ser la primera vuelta", pero confió en que se va a imponer "la fórmula de Fernández y Fernández a nivel nacional y Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires"."Con todo lo malo que hizo el Gobierno, con todo el daño que le hizo a la gran mayoría de los sectores, te diría que, por sentido común, no podría ganar (el oficialismo)", sostuvo.Sin embargo, Baradel...
Moyano anunció que desactivarán las protestas para concentrarse en la senda electoral: «hay que pelear en las urnas»
Actualidad

Moyano anunció que desactivarán las protestas para concentrarse en la senda electoral: «hay que pelear en las urnas»

"Tenemos que convencer a la gente que no se vuelva a equivocar y me parece que el paro no es la forma de pelear ahora, hay que pelear en las urnas", consideró Hugo Moyano.En declaraciones a la radio El Destape, evaluó que "la CGT tiene que decir que no van a votar un gobierno que amenace los derechos de los trabajadores"."Si la CGT no dice a quién van a votar, tienen que decir a quién no van a votar", advirtió el sindicalista camionero, quien precisó que la central obrera, "cuando hubo gobiernos que hacían cosas que no correspondía, lo decía públicamente"."La reforma laboral es flexibilizar, es terminar con las conquistas de los trabajadores. Si alguien dice que va a votar al Gobierno, o no dice que no lo va a votar hay una complicidad con eso", evaluó.Además, subrayó: "Ya estamos acostumb...
Macri intervino 23 sindicatos desde su arribo a La Rosada
Actualidad

Macri intervino 23 sindicatos desde su arribo a La Rosada

Un total de 23 asociaciones sindicales fueron intervenidas desde la llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada, entre las que se incluyen algunos sindicatos cuyos secretarios generales fueron detenidos por estar presuntamente involucrados con hechos de corrupción.Según precisó el Ministerio de Producción y Trabajo ante un pedido de acceso a información pública realizado por NA, 23 intervenciones se llevaron a cabo a distintos sindicatos desde el 10 de diciembre de 2015.De acuerdo al artículo 56 de la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales, el Ministerio de Trabajo está facultado a "peticionar en sede judicial la suspensión o cancelación de una personería gremial o la intervención de una asociación sindical".Entre las razones que pueden llevar a que se decida una intervención, la legislación...
Líder de Coninagro reconoció que el sector tiene 50% de empleo en negro pero dice que los empresarios están «indefensos» ante los trabajadores
Actualidad

Líder de Coninagro reconoció que el sector tiene 50% de empleo en negro pero dice que los empresarios están «indefensos» ante los trabajadores

El dirigente agropecuario señaló que la reforma laboral es uno de los pedidos que el sector privado viene formulándole a la administración de Mauricio Macri desde que asumió en diciembre de 2015.Incluso señaló que Coninagro habría acordado a principios de 2016 con el entonces ministro de Trabajo, Jorge Triaca, avanzar con la modificación de los convenios colectivos de trabajo porque aún no estaban dadas las condiciones políticas en el Congreso para cambiar todas las leyes laborales.Iannizotto señaló, en declaraciones a la radio Futurock, que la entidad que conduce hizo pedidos pero también presentó propuestas concretas como la ley de economías regionales y el índice de competitividad.Con el índice de competitividad, dijo Iannizotto, la entidad le mostró a la dirigencia política tanto del o...
«Macri me defraudó»
Actualidad

«Macri me defraudó»

"Cada sindicato va a definir qué fórmula acompañará, hasta el momento no se ha tomado ninguna decisión. Mi corazón siempre va a estar con el Justicialismo pero necesitamos un proyecto serio", afirmó Roberto Fernández.En declaraciones a FM La Patriada, el sindicalista explicó: "de la fórmula de Fernández-Fernández nadie me ha convocado para charlar sobre los proyectos a futuro y Macri me defraudó"."Esperábamos algo nuevo de Macri, teníamos otro pálpito, no esta situación económica. El cambio de Macri llegó de la forma que nadie esperaba", advirtió.El sindicalista remarcó: "el Gobierno cada vez me defrauda más, todo parece una comedia, yo le pregunto al Presidente Macri, ¿Qué es la reforma laboral cuando no hay trabajo? Los trabajadores estamos mal, estamos peor que en 2015"."Se le echa la c...
Procesaron a Spolski por estafar a trabajadores de Radio América
Actualidad

Procesaron a Spolski por estafar a trabajadores de Radio América

Así lo resolvió el juez en lo penal económico Ezequiel Berón de Astrada, quien también procesó a Oscar Flores, quien estaba al frente de la firma DESUP S.A y trabajaba bajo las órdenes de Szpolski.Fueron los propios trabajadores de la Radio América quienes hicieron la denuncia y aseguraron que la toma de decisiones en la empresa y en cuanto a las cuestiones salariales estaba bajo la tutela de Szpolski, allá a partir del 2009.Tanto periodísticas como técnicos de la radio declararon como testigos ante el juez y aseguraron que era el propio Szpolski quien tomaba las decisiones en el grupo, y hasta se había comprometido ante aquellos a regularizar el pago de aportes hasta que finalmente en 2016 se la vendió supuestamente al empresario Mariano Martínez Rojas.En su descargo, Szpolski dijo que si...
Por deudas salariales, ocupan la planta cordobesa de molino Minetti
Actualidad

Por deudas salariales, ocupan la planta cordobesa de molino Minetti

Los trabajadores de Molinos Minetti continúan con la toma de la planta cordobesa, ubicada sobre avenida Cruz Roja, en reclamo por la deuda de tres quincenas y del pago del medio aguinaldo de junio.La falta de respuestas y la incertidumbre sobre lo que ocurrirá con ellos en el futuro cercano llevó a que el viernes decidieran quedarse en la fábrica después de realizar una marcha por el centro de la ciudad.El sábado pasado el sindicato de Luz y Fuerza se solidarizó con la situación de los trabajadores. Según relató el portal Cb24n, una delegación se hizo presente en la planta y a través de un comunicado responsabilizaron a al presidente Mauricio Macri y al gobernador Juan Schiaretti.El gremio mantiene una fuerte disputa con el gobierno provincial y las autoridades de EPEC, desde el año pasado...
«El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar la legislación laboral 60 días después de las elecciones»
Actualidad

«El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar la legislación laboral 60 días después de las elecciones»

El líder de la CGT, Héctor Daer, salió a respaldar abiertamente la candidatura presidencial de Alberto Fernández y aseguró que la reforma laboral es una de las discusiones de fondo en el proceso electoral que se abre."El Gobierno se comprometió con el FMI a eliminar la legislación laboral 60 días después de las elecciones", afirmó el dirigente de Sanidad y planteó que "Con la reforma que pretende el Gobierno, la mitad de los trabajadores quedan sin derechos laborales".Respecto de los ataques del Gobierno a los sindicalistas y los gremios, para Daer "Destruir los sindicatos es terminar con los Convenios Colectivos de Trabajo".En declaraciones a AM750, el gremialista sostuvo que "Desde el movimiento obrero vamos a trabajar con Alberto Fernández para generar los acuerdos necesarios para salir...
La Uocra acampa en Chubut por la demora en los pagos en la obra pública
Actualidad

La Uocra acampa en Chubut por la demora en los pagos en la obra pública

El delegado del gremio, Miguel Matamala, explicó que "nosotros decidimos venir a realizar esta protesta porque hay una constructora con varias obras que no le está pagando el jornal a los trabajadores; a partir de mañana se le juntan dos quincenas, la segunda de junio y la primera de este mes, además de la falta de pago del medio aguinaldo"."Es una situación crítica que estamos viviendo porque no es justo, son más de 100 trabajadores que construyen dos planes en Trelew y uno en Rawson", por un total de 115 casas que se ejecutan a través del Instituto Provincial de la Vivienda.La esquina de Vachina y Rivadavia de la capital de Chubut, a 50 metros del despacho que ocupa el gobernador Mariano Arcioni -quien se encuentra en Comodoro Rivadavia- permanece vallada y con una fuerte custodia polici...