Actualidad

El moyanismo se ramifica y se queda con el gremio de la AFIP
Actualidad

El moyanismo se ramifica y se queda con el gremio de la AFIP

Pablo Flores, un gremialista aliado al camionero Hugo Antonio Moyano, se impuso en la elección interna de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), el sindicato que reúne a los trabajadores del organismo de control y será el próximo secretario General.Flores, de 46 años, venció en las urnas al actual secretario general, Guillermo Carlos Imbrogno, hombre que también tenía una silla en la CGT.El ganador asumirá el 2 de diciembre en Aefip, un sindicato que cuenta con unos 12.000 afiliados y que tiene importancia por la importancia de la información que administra.Flores es secretario General de la seccional Capital de la organización y formó su carrera sindical como aliado de los Moyano. Integró la Juventud Sindical que reflotaron los hijos del jefe camionero cuando la ...
EL 84% de los trabajadores argentinos está dispuesto a emigrar para mejorar su carrera
Actualidad

EL 84% de los trabajadores argentinos está dispuesto a emigrar para mejorar su carrera

"El 84% de los encuestados en Argentina consideraría emigrar para mejorar su carrera profesional" mientras que a nivel global ese porcentaje baja a 64%, indicó el informe de la consultora global Randstad correspondiente al tercer trimestre de este año.Según la Ceo de Randstad para Argentina y Uruguay, Andrea Ávila, en una "coyuntura cargada de incertidumbre en lo político y en lo económico, es natural que exista una mayor predisposición a una eventual radicación en el exterior, especialmente entre los profesionales más jóvenes sin carga de familia o con hijos muy chicos".Agregó que la oficina recibe más consultas que hace un año y que hay una "mayor apertura a evaluar a evaluar opciones de desarrollo profesional fuera del país porque las crisis son movilizadoras y la gente piensa alternati...
Se suman los docentes privados y mañana estará paralizada toda la educación
Actualidad

Se suman los docentes privados y mañana estará paralizada toda la educación

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) anunció la convocatoria a un paro nacional por 24 horas para mañana jueves 19, en solidaridad y apoyo a los educadores de Chubut y por el fallecimiento de las trabajadoras de Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) de esta mañana."Las muertes de las compañeras tienen responsables políticos, ya que volvían de reclamar por la dignidad de sus salario y las condiciones laborales", argumentaron desde SADOP.El gremio de los privados se pliega al paro nacional anunciado esta mañana por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) para todas las escuelas del país. Al mismo tiempo, exigen una resolución urgente del conflicto que ya lleva más de dos meses."Que el dolor y la injusticia retemplen el espíritu y les dé la ...
La crisis no se detiene y Musimundo cerró sucursales en Tres Arroyos y Olavarría
Actualidad

La crisis no se detiene y Musimundo cerró sucursales en Tres Arroyos y Olavarría

En Olavarría la situación fue recibida con sorpresa por vecinos y empleados que se encontraron con un cartel que anunciaba el cierre.El local de electrodomésticos está ubicado en Vicente López y Dorrego y los trabajadores que perdieron sus fuentes laborales son 6, que ya fueron notificados de palabra, según destacó el portal Infoeme."Nos avisaron que cierra, estamos adentro pero ya fuimos notificados de nuestro despido, creemos que sin causa", señaló un empleado de la firma, y agregó: "Esto ya se veía venir hace rato, venían cerrando sucursales en toda la Provincia".La mala noticia también sacudió al distrito de Tres Arroyos. El personal de Musimundo, ubicado en calle Colón 131, fue notificado poco después del mediodía del martes.La firma interrumpió la atención y las instalaciones por la ...
Los universitarios también paran mañana por la muerte de las dos docentes de Chubut
Actualidad

Los universitarios también paran mañana por la muerte de las dos docentes de Chubut

La dos federaciones nacionales de docentes universitarios, Conadu y Conadu Histórica, convocaron a un paro nacional para mañana, jueves 19 de septiembre, junto a la CTERA y los demás sindicatos educativos.La medida de fuerza es a causa de la muerte de las dos docentes de Chubut que reclamaban por sus derechos y fallecieron en un accidente de regreso a sus casas."En Argentina estamos de luto. La grave situación social de les docentes en Chubut se cobró dos nuevas vidas por la desidia del gobierno provincial y nacional que no dan respuestas al reclamo por el cobro de haberes en tiempo y forma. En un conflicto que ya lleva meses sin resolución y en el que se agrava la situación a causa de la inflación, además de la pérdida del poder adquisitivo, se le suman componentes salariales adeudados a ...
Los docentes van al paro nacional por la muerte de las dos docentes en Chubut
Actualidad

Los docentes van al paro nacional por la muerte de las dos docentes en Chubut

"No hay ningún tipo de especulación política. Vamos a plantear a las autoridades nacionales y provinciales la resolución del conflicto", sostuvo la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso.En conferencia de prensa, la dirigente gremial anunció la medida de fuerza y lamentó la muerte de las docentes Jorgelina Ruiz Díaz, de 52 años, y María Cristina Aguilar, de 55, quienes habían participado de una de las protestas por falta de pago en la provincia de Chubut y fallecieron en un accidente automovilístico.En la previa, Roberto Baradel había adviertido que "esas maestras tenían que estar en la casa, no volviendo en la ruta después de la protesta" y reclamó que el conflicto "no puede durar ni una semana mas".En este se...
ATE Chubut: la situación «es aún más caótica» tras la muerte de dos docentes en accidente
Actualidad

ATE Chubut: la situación «es aún más caótica» tras la muerte de dos docentes en accidente

"Chubut no está aislado, la situación empeoró, es caótica y no se sabe qué puede suceder en las próximas horas. Esto no terminó con el paro de Ctera sino que continuó con la muerte de las docentes, y la detención de dos compañeros de la seccional Lobos, y con el abandono de parte del Estado, ya que hace más de 40 días que los tres poderes -el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial- están paralizados", describió el delegado en declaraciones a radio La Red.En el marco de un plan de lucha que viene profundizándose con cortes de ruta, piquetes y marchas estatales y docentes, el reclamo de ayer había comenzado con un acampe frente al edificio legislativo.Pero, tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos maestras que habían participado de las protestas en un accidente, en el kilómetro 1....
Baradel: «Vamos a llevar adelante una acción en todo el país para que termine el conflicto docente»
Actualidad

Baradel: «Vamos a llevar adelante una acción en todo el país para que termine el conflicto docente»

El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la muerte de dos docentes en la provincia de Chubut, en el contexto de la lucha que vienen llevando adelante estatales y maestros por el atraso en el pago de sus salarios y cuyo conflicto recrudeció en las últimas semanas.Al respecto, el representante de los docentes bonaerenses y referente de la CTERA declaró que "esas maestras tenían que estar en la casa, no volviendo en la ruta después de la protesta" y reclamó que el conflicto "no puede durar ni una semana mas".Por ese motivo, Baradel, uno de los referentes de la CTA a nivel nacional, advirtió: "Nosotros vamos a ser claros y firmes hoy: vamos a llevar adelante una acción en todo el país para que termine el conflicto docente".En declaraciones a FM Futurock, aseguró: "Vamos a evaluar me...
Muertes, pueblada, represión y vigilia en Chubut
Actualidad

Muertes, pueblada, represión y vigilia en Chubut

Día crítico para el conflicto que atraviesa a la provincia de Chubut. Tras 9 semanas de huelga docente en reclamo de salarios, el gobernador Mariano Arcioni envió un proyecto de ley para aumentar el sueldo en un 100% a toda la planta política del poder ejecutivo local, lo que incluye su propio sueldo. Tras las obvias repercusiones, salió a declarar que piensa donar el aumento "que le corresponde" porque el nivel de salarios de sus funcionarios es "una hipocresía". Mientras tanto, Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar murieron y otras tres quedaron heridas al volcar el automóvll en el que viajaban cuando volvían desde Rawson a Comodoro Rivadavia, tras las marchas de protesta. Según informó el Ministerio de Salud provincial, las docentes hospitalizadas se encuentran fuera de peli...
Gestión obrera: despedidos de Ansabo resolvieron poner a producir la papelera
Actualidad

Gestión obrera: despedidos de Ansabo resolvieron poner a producir la papelera

Tras un largo conflicto que tuvo la particularidad de la desaparición de los dueños de la firma sin hacerse responsables de ninguna de las consecuencias del cierre de la empresa, los trabajadores de la papelera Ansabó resolvieron tomar las instalaciones y ponerlas a producir.Ansabó es una papelera ubicada en el partido de Quilmes, que repentinamente cerró sus puertas y dejó a todo el personal en la calle. Son unas 50 familias que desde entonces pelean por sus puestos de trabajo.En la mañana del lunes los operarios se dirigieron al Ministerio de Trabajo, donde fueron informados de que la AFIP había solicitado la quiebra de la empresa y por la tarde, resolvieron en asamblea comenzar a producir bajo gestión obrera."Los trabajadores de Ansabo vamos a poner a producir la fábrica porque no vamos...