Actualidad

En las últimas 24 horas Musimundo cerró 12 sucursales y despidió más de 130 trabajadores
Actualidad

En las últimas 24 horas Musimundo cerró 12 sucursales y despidió más de 130 trabajadores

Musimundo sigue cerrando locales. En las últimas 24 horas cerró 11 sucursales, Olavarría, Tres Arroyos, Cañuelas, Necochea, dos locales en Mar del Plata, Ezeiza, Monte Grande, Marcos Paz, La Plata, Berazategui y Quilmes. Lo que se traduce en más de 130 despidos en un día.Suman un total de 40 las sucursales cerradas por Musimundo en los últimos meses. Musimundo se retira casi completamente de todo el interior profundo de la provincia de Buenos Aires, sólo queda abierto el local de Bahía Blanca.Musimundo le confirmó a BAE Negocios que "nos quedan 200 locales abiertos. No estamos ya en concurso y no tenemos el Procedimiento Preventivo de Crisis".Uno de los socios, CARSA se presentó a concurso en junio de 2018 y dos meses después, la empresa comunicó la salida del concurso a partir de un acuer...
Trabajadores tomaron por tiempo indeterminado las instalaciones de Vialidad en Rawson
Actualidad

Trabajadores tomaron por tiempo indeterminado las instalaciones de Vialidad en Rawson

"La actividad acá está totalmente paralizada y la sede seguirá ocupada hasta que no deje el cargo el presidente de vialidad provincial (Nicolás) Cittadini, que tiene varias causas por corrupción y está señalado como perseguidor de compañeros", aseguró Milani en diálogo con Télam.Para el sindicalista, "es insostenible la continuidad en la presidencia de vialidad que, como todos saben, es una repartición cuyo trabajo se basa en una plena relación entre personal y directivos, que está totalmente rota por las actitudes de quien está denunciado por varias causas, algunas de ellas avaladas por la oficina anticorrupción".El frente del edificio fue cubierto con carteles que piden el alejamiento del funcionario.Milani, quien rotuló a la ocupación como una "vigilia pacífica", ubicó a la medida en "e...
Tras la represión y la cárcel, multan a Luz y Fuerza por movilizar contra la política de Schiaretti
Actualidad

Tras la represión y la cárcel, multan a Luz y Fuerza por movilizar contra la política de Schiaretti

La movilización de Luz y Fuerza Córdoba que terminó en represión y que dejó como saldo el encarcelamiento de una decena de dirigentes, ente ellos el de Héctor Tosco, hijo del histórico líder sindical Agustín Tosco, sigue generando noticias en territorio cordobés.Es que en las últimas horas se conoció que la Justicia Administrativa Municipal de Córdoba multó al gremio por la marcha del pasado 6 de septiembre a la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec).La sanción asciende a 116.000 pesos por infringir el Código de Convivencia en lo que respecta a la alteración del tránsito y a la contaminación del medioambiente por la quema de neumáticos.El administrador del Tribunal de Faltas de la Municipalidad, Ramón Ortega, contó que el Juzgado Nº 6, a cargo de Raúl Vera Ocampo, citó al gremio po...
«Sin pagar los salarios en Chubut están poniendo en juego la paz social»
Actualidad

«Sin pagar los salarios en Chubut están poniendo en juego la paz social»

"Vamos a seguir reclamando al gobernador (Mariano Arcioni) que pague los salarios, porque si bien me confirmaron desde la provincia que habían recibido transferencias del gobierno nacional, dijeron que la plata no les alcanzaba", contó el sindicalista en El Destape Radio.Baradel advirtió que "si siguen sin pagar los salarios, están poniendo en juego la paz social", por lo que llamó a las autoridades a "resolver" la situación.En este marco, asumió que "la responsabilidad primaria es del gobernador", pero consideró que "el gobierno nacional tiene que ver cómo acciona para lograr la paz social"."Es lamentable porque ya tenemos dos maestras muertas que fallecieron en un accidente que tuvo lugar en un marco de tensión de estar reclamando todo el día, cuando regresaban de una movilización, cansa...
Estatales y docentes bloquean el ingreso a Aluar en puerto Madryn para que Arcioni y Macri solucionen el conflicto de Chubut
Actualidad

Estatales y docentes bloquean el ingreso a Aluar en puerto Madryn para que Arcioni y Macri solucionen el conflicto de Chubut

Alrededor de 500 trabajadores docentes y estatales bloqueaban hoy el acceso a la planta de Aluar en la ciudad chubutense de Puerto Madryn para repudiar la "falta de respuestas concretas" relacionadas el pago de salarios por parte del Gobierno provincial, así como también para reclamar a la Casa Rosada que gire fondos al distrito patagónico para afrontar la crisis."En virtud de que no hemos tenido ningún tipo de respuesta por parte del Gobierno venimos a bloquear los ingresos a la producción de Aluar por el término de 12 horas", manifestó el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), Santiago Goodman.En declaraciones a Radio Concepto, el sindicalista destacó la necesidad de "respuestas concretas, que se giren los fondos que sean necesarios para q...
Ahora la UIA dice que dar un bono «sería un acto de irracionalidad»
Actualidad

Ahora la UIA dice que dar un bono «sería un acto de irracionalidad»

"Venimos diciendo 'bono no' y mucho menos en este momento porque la vorágine nos ha llevado a cláusulas de revisión con una automaticidad de ajustes salariales que van midiendo la inflación, con lo cual hay una hiperactividad sindical siguiendo el tema", explicó Daniel Funes de Rioja, que además preside la cámara alimentaria Copal."Aunque se pudiera dar, después vienen en la paritaria a decir que el bono lo dio el Gobierno", agregó y apuntó que "las pymes y las economías regionales están por el suelo, no tienen capital de trabajo, no tienen para pagar los sueldos. Si les toca una carga adicional ¿van a ir al banco para que les presten?, hoy sería un acto de irracionalidad dar un bono".Además Funes de Rioja aseguró que la Argentina no va a crecer rápidamente y reclamó una emergencia ocupaci...
Musimundo también cerró en Necochea y despidió 12 trabajadores
Actualidad

Musimundo también cerró en Necochea y despidió 12 trabajadores

La crisis no se detiene y la cadena Musimundo sigue bajando la persiana de sus locales que hasta hace algunas horas recorrían cada rincón de la Provincia de Buenos Aires.Los que ahora sufrieron el ajuste fueron los empleados de la tienda que estaba ubicada en la localidad de Necochea.Los trabajadores ya fueron notificados de palabra y, según le informó al portal local TSN el secretario General del Sindicato de empleados de Comercio, Cristian Arriaga, son 11 los empleados que quedaron sin trabajo más el gerente, lo que hace que 12 necochenses más se sumen a las listas de desocupados.Se estima que las notificaciones oficiales llegarían durante las próximas 48 a 72 horas. Según se conoció ayer la misma suerte corrieron las sucursales de Tres Arroyos, Olavarría y Cañuelas, que muestran la reti...
Aerolíneas busca tercerizar el call center y hay paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Aerolíneas busca tercerizar el call center y hay paro por tiempo indeterminado

"Con la excusa de la modernización nos quieren tercerizar el sector de redes sociales para el contacto multimedia y erradicar el contacto telefónico", afirma Sebastián Boubeta, delegado de la Asociación de Personal Aeronáutico en el sector en declaraciones a BAENegocios.Luego de haber realizado dos asambleas ante la amenaza de esta iniciativa, los trabajadores de área resolvieron un paro por tiempo indefinido hasta tanto reciban un contacto de parte de la empresa. Además de APA, la protesta también es respaldada por UPSA, que reúne al personal superior aerocomercial.De concretarse el proyecto de la compañía, en el call center temen por el riesgo de despidos, ya que citan como antecedente el caso de Latam. Según afirman, en esa aerolínea privada pasaron por un proceso similar y terminaron r...
La CTA Autónoma reclamó justicia para las docentes de Chubut y lanzó un paro provincial de 96 horas
Actualidad

La CTA Autónoma reclamó justicia para las docentes de Chubut y lanzó un paro provincial de 96 horas

"La CTA Autónoma repudia el brutal ajuste que vive Chubut desde hace meses, que provocó la muerte de las docentes María Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, exige justicia para ellas y responsabiliza al gobierno provincial", señalaron los dirigentes.Un comunicado añadió que esa central se sumará hoy a "la jornada de duelo por esos fallecimientos, ocurridos ayer en un accidente de tránsito cuando las docentes regresaban en automóvil de una movilización", y puntualizó que la CTA Autónoma acompañará a los sindicatos que paralizarán la provincia por esas demandas.Peidro y Godoy exigieron "soluciones inmediatas en rechazo del brutal ajuste" y responsabilizaron al gobernador Mariano Arcioni y al presidente Mauricio Macri a partir de "las graves consecuencias de la crisis que se descarga sobre el puebl...
El gobierno de Vidal dice que los docentes no recibirán el bono «porque tuvieron la mejor paritaria»
Actualidad

El gobierno de Vidal dice que los docentes no recibirán el bono «porque tuvieron la mejor paritaria»

El funcionario aseguró que "los docentes tienen la mejor paritaria de la provincia y del país, con cláusula gatillo", por lo que es necesario "pensar en el resto de la familia, que son los estatales"."Los estatales no tuvieron cláusula gatillo, (sino) una de actualización semestral hasta junio", dijo el titular de la cartera laboral provincial en declaraciones al portal Infocielo, y agregó que "para el segundo semestre" están "poniendo un bono".Villegas sostuvo también que en octubre se "sentarán a discutir" porque en noviembre tendrán "una revisión (salarial) pendiente que está firmada para un acuerdo del 2% en septiembre y del 2% en noviembre".La semana pasada, el gobierno bonaerense anticipó que otorgará un bono no remunerativo ni bonificable de 3.000 pesos para los empleados estatales ...