Actualidad

Más de 60 despidos en la textil Indiastyle
Actualidad

Más de 60 despidos en la textil Indiastyle

Los empleados de la empresa textil Indiastyle se manifestaron el martes en la puerta del depósito principal emplazado en San Isidro para exigir a la empresa que dé una respuesta ante los más de 60 despidos, y que paguen lo que les corresponde a sus empleados.La situación, que no encontró respuestas, detonó otra serie de protestas. Es que los trabajadores denunciaron que los estafaron entregándoles maliciosamente cheques sin fondos.Indiastyle es una empresa textil que cuenta con 36 locales en todo el país y en Uruguay. A cargo de sus dueños Diego Ritorto y Romina Fanazes.María Luz, trabajadora de la textil, le contó a LaIzquierdaDiario: "Trabajé 8 años en la empresa y me echaron sin previo aviso. Acá todos tenemos familia, no dejaron sin nada y nos entregaron cheques sin fondo que no podemo...
Para Moyano el anuncio de Macri de transferir 3 mil millones de pesos a las obras sociales «es una mentira más»
Actualidad

Para Moyano el anuncio de Macri de transferir 3 mil millones de pesos a las obras sociales «es una mentira más»

"Hace años que está hablando de eso, es una mentira más para tratar de hacer creer que de alguna manera la crisis que están pasando las obras sociales se va a resolver", manifestó Moyano.En declaraciones formuladas esta mañana a radio El Destape, el gremialista aseguró que a la obra social de camioneros el gobierno le debe "miles de millones de pesos".El Gobierno oficializó hoy su decisión de transferirles 3.000 millones de pesos a las obras sociales a través de un régimen excepcional de afectación y distribución de recursos provenientes del Fondo Solidario de Redistribución.La decisión fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial a través del Decreto 700/2019 firmado por el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carol...
Zanella militarizó su planta de Caseros y comunicó otra tanda de despidos masivos
Actualidad

Zanella militarizó su planta de Caseros y comunicó otra tanda de despidos masivos

En pleno ajuste que ya se llevó puestas las fábricas que la firma tenía en Córdoba y Mar del Plata, y con meses de atraso salarial, Zanella militarizó hoy su planta de Caseros y a medida que fueron llegando sus empleados les comunicó el despido a casi la totalidad de su plantel.Cuando los trabajadores se presentaron a trabajar se encontraron con todas las manzanas rodeadas de policías de la Provincia de Buenos Aires, patrulleros dentro de las plantas y una nueva empresa de seguridad que se encargó de darles una copia del telegrama de despido a los 75 operarios de línea de producción.Sólo quedó personal jerárquico y administrativos, el resto del personal fue despedido. Entre abrazos y llantos, los trabajadores no entendían cómo una marca líder como Zanella pudo terminar así, detalló BAENego...
Barrionuevo firmó que el bono se pague en hasta 5 minicuotas
Actualidad

Barrionuevo firmó que el bono se pague en hasta 5 minicuotas

La Unión de Trabajadores del Turísmo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) acordó que los empleados de la actividad percibirán el bono de 5.000 pesos en hasta cinco cuotas.Así lo establece el acta firmada por los conducidos por Luis Barrionuevo el pasado martes con Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).Allí las partes consensuaron que el pago de la asignación no remunerativa 5.000 pesos que estipuló el Gobierno por DNU será pagadera en hasta cinco cuotas iguales y consecutivas de 1.000 pesos que comienzan a percibirse en octubre de 2019.El acta señala también que las sumas indicadas corresponden a los trabajadores de tiempo completo, quedando su abono en forma proporcional a aquellos que desarrollen labores en jornadas a tiem...
Las empresas quieren fraccionar el bono de 5 mil pesos y Moyano les dijo «es inaceptable que se discuta un plato de comida»
Actualidad

Las empresas quieren fraccionar el bono de 5 mil pesos y Moyano les dijo «es inaceptable que se discuta un plato de comida»

El sindicado de Camioneros liderado por Hugo Moyano lanzó un explosivo comunicado con el que rechaza el pago en cuotas del "bono" de 5.000 pesos instituido por el Gobierno para recomponer de manera urgente los salarios tras la megadevaluación del peso. Además, el gremio realiza fuertes planteos a la cámara empresaria Fadeeac, que nuclea a las firmas del sector."El Decreto 665/9, pretende ser un mero paliativo ante la extraordinaria y excesiva inflación, con la insuficiente intención de atenuar la caída estrepitosa del poder adquisitivo de las remuneraciones, por lo cual el planteo de pagarlo en cuotas resulta contrario a la finalidad del decreto", señala el documento de Camioneros dirigido a los empresarios.Según el gremio dirigido por Moyano, el pago en cuotas "no generará ningún impacto ...
Último gesto a la CGT: Macri transfiere de forma «urgente» 3 mil millones para las obras sociales
Actualidad

Último gesto a la CGT: Macri transfiere de forma «urgente» 3 mil millones para las obras sociales

La decisión fue oficializada este jueves en el Boletín Oficial a través del Decreto 700/2019 firmado por el presidente Mauricio Macri; el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley.Los 3.000 millones de pesos tiene como destino complementar el financiamiento de los Agentes del Seguro de Salud, enmarcados en las Leyes N° 23.660 y N° 23.661, sus modificatorias, reglamentarias y complementarias.El Gobierno tomó esta decisión como "medida urgente" para "aliviar la carga económica" que, en la actual coyuntura de crisis económica, pesa sobre las obras sociales en cuanto al sostenimiento de la cobertura de salud de sus beneficiarios.La Superintendencia de Servicios de Salud transferirá la suma prevista durante los meses de octubre, noviembre y dici...
Hipertehuelche, la cadena de supermercados de un dirigente macrista, pidió procedimiento preventivo de crisis
Actualidad

Hipertehuelche, la cadena de supermercados de un dirigente macrista, pidió procedimiento preventivo de crisis

Ni las empresas de dirigentes del macrismo se salvan de la crisis económica. Es que el Centro Empleados de Comercio de Santa Rosa informó que la empresa Hipertehuelche que tiene locales en toda la patagonia, entre ellas en la capital pampeana, presentó la solicitud para el inicio del Procedimiento Preventivo de Crisis al Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.Desde el gremio manifestaron su temor por los 33 puestos de trabajo de la sucursal pampeana, pero la alarma se extiende a la totalidad de empleos de la cadena.Hipertehuelche es propiedad de Eduardo Costa, senador nacional de Cambiemos por la provincia de Santa Cruz, candidato a gobernador en ese distrito por el mismo partido y el legislador más rico de la Argentina según lo que presenta en sus declaraciones juradas anuales."S...
Para el personal doméstico el bono será de hasta 3 mil pesos y se pagará en cuotas
Actualidad

Para el personal doméstico el bono será de hasta 3 mil pesos y se pagará en cuotas

Las empleadas domésticas cerraron ayer el cobro de un bono compensatorio que alcanza hasta los 3 mil pesos, dependiendo de la categoría y la cantidad de horas trabajadas. Así se resolvió en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.Según indicó al portal Cadena 3 Alcira Burgos, titular del sindicato de empleadas domésticas SinPeCaf, para quienes cumplan desde 16 horas de trabajo semanales a jornada completa, el bono será de 3 mil pesos a pagarse en dos tramos de 1.500 en octubre y en diciembre.Para quienes trabajen de 12 a 15 horas semanales el bono será de un total de 1.500 pesos a pagarse en dos tramos de 750 pesos que se abonarán en octubre y en diciembre.Para quienes trabajen de una a 11 horas semanales el bono será sólo mil pesos a cobrar en dos cuotas de 500 p...
Grieta en la CGT por el posible regreso de la CTA de Yasky a Azopardo
Actualidad

Grieta en la CGT por el posible regreso de la CTA de Yasky a Azopardo

Los principales dirigentes de la CGT y los que no integran su conducción, aunque sus organizaciones están afiliadas a la confederación, analizaron ayer "el proceso de unidad sindical", luego del reciente congreso de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky que aprobó el retorno a la entidad madre.El cosecretario general de la CGT Héctor Daer dijo a Télam al término del encuentro que en "la reunión se analizó la marcha del proceso de unidad de la CGT, que lógicamente implicará discusiones y tiempo", pero aclaró que "los gremios que deseen reinsertarse deberán renunciar primero a la CTA".Consultado respecto de un plenario de sindicatos de la CGT autodenominado "la vieja guardia" de la central obrera, que también sesionó el jueves último con referentes de los independientes, del transporte y ...
Los petroleros piden renogociar las paritarias pero las empresas quieren pagar sólo el «bono» en cuotas
Actualidad

Los petroleros piden renogociar las paritarias pero las empresas quieren pagar sólo el «bono» en cuotas

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, aseguró que "la negativa empresaria a cumplir los acuerdos salariales firmados generarán una compleja situación de conflicto en la cuenca neuquina".El senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) explicó que el convenio salarial vigente contempló el período 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020, e incluyó una mejora del 28 por ciento en tres tramos del 10 por ciento en junio, el 9 en noviembre y otro 9 por ciento en febrero próximo, indicó Pereyra en un comunicado de prensa."Ese acuerdo es hoy una abstracción como consecuencia de la devaluación de agosto último, por lo que el gremio reclama su actualización y el adelanto del porcentaje de noviembre próximo", señaló Perey...