Actualidad

Macri duplicó la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias
Actualidad, Mundo Laboral

Macri duplicó la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias

En la misma línea que Mauricio Macri en la campaña de 2015, el precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto consideró necesario "levantar el techo" del impuesto a las Ganancias.Para el senador nacional, "hay que levantar el techo de impuesto a las ganancias a 60 o 70 mil pesos", que tributa el trabajador, y en ese sentido sostuvo que la Argentina necesita un "sistema impositivo diferente".En 2015 una de las recordadas promesas de campaña de Cambiemos era eliminar el impuesto a las Ganancias: "Nadie va a pagar Ganancias en mi gobierno", reiteraba casi como un mantra Macri de campaña tratando de quedarse con el voto de quienes se sentían molestos por tributar.Sin embargo, a 3 años de haber asumido el Ejecutivo en lugar de eliminar Ganancias duplicó la cantidad ...
«La reforma laboral va a tener que suceder», advierten los empresarios
Actualidad

«La reforma laboral va a tener que suceder», advierten los empresarios

El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, aseguró que el próximo gobierno deberá encarar la reforma laboral, sin importa cuál sea el precandidato que se imponga en las elecciones generales."Esto va a tener que suceder con quien quiera que venga", afirmó Funes de Rioja este miércoles en declaraciones radiales."Quien venga no puede soslayar esto. Un país con 40 por ciento de trabajo en negro y más de la mitad del empleo en el sector público es un país que no va a funcionar, salvo con el milagro de la soja a 600 dólares", profundizó.En ese sentido, Funes de Rioja afirmó que son varias las reformas necesarias para que la Argentina pueda insertarse en el mundo y ser competitiv...
Arcor cerró 5 líneas de producción y avanza el vaciamiento de su planta de San Luis
Actualidad

Arcor cerró 5 líneas de producción y avanza el vaciamiento de su planta de San Luis

Miguel Benavente, delegado del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) en la planta, detalló que ya son 5 las líneas que se dieron de baja y que serán otras las que seguirán la misma suerte. El cierre impactó fundamentalmente en la línea de chupetines y chocolates."La línea Bon o Bon, que era la más fuerte que teníamos, la llevaron a Angola. Hay otras que las llevaron a otras fábricas del país. Estamos viendo un vaciamiento de la fábrica", afirmó el trabajador a El Diario de San Luis."Tuvimos una semana obligada de vacaciones, ahí despidieron trabajadores. Se llevan equipamiento a otras fábricas, estamos notando un vaciamiento", agregó.Benavente recordó que hace dos años atrás "éramos 500 trabajadores, ahora somos 300; en las mejores épocas éramos 700".El trabaj...
Godoy retuvo la conducción de ATE, Catalano se posicionó como principal opositor y Micheli quedó en la marginalidad
Actualidad

Godoy retuvo la conducción de ATE, Catalano se posicionó como principal opositor y Micheli quedó en la marginalidad

Ayer se realizaron unas elecciones de alto impacto en el mundo sindical, en el Estado y en la CTA. Es que decenas de miles de afiliados de ATE fueron a las urnas, en unos comicios que levantaron temperatura en las últimas semanas con denuncias cruzadas entre el oficialismo y la oposición, que derivaron en la llegada al país de una comisión de veedores internacionales para garantizar su transparencia.Según los primeros números que pudo recabar InfoGremiales, Hugo "Cachorro" Godoy retuvo la conducción nacional de la organización, pilar de la CTA Autónoma y el control de la mayor parte de las seccionales. Desde el entorno del secretario General señalan una victoria en, al menos, 19 provincias lo que conformaría la base del triunfo federal con epicentro en la populosa Provincia de Buenos Aires...
Sin el paraguas de los Metrodelegados hubo un paro en las líneas B, C y E de subte
Actualidad

Sin el paraguas de los Metrodelegados hubo un paro en las líneas B, C y E de subte

Las líneas B, C y E del subterráneo iniciaron minutos antes de las 7.30 su servicio, dos horas después de lo habitual, tras un paro realizado por un sector de los metrodelegados, informó la empresa concesionaria Metrovías.La medida se realizó en el marco del desconocimiento de la conducción de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (Agtsyp), que desmintió anoche la autoridad de la convocatoria del paro que había sido anunciado por algunos delegados para hoy, a partir de las 5.30."Desde el Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP Metrodelegados) desconocemos toda comunicación que no sea emitida por los canales de información institucionales, con las firmas de los Secretarios General y Adjunto de este sindicato, Beto ...
Marineros firmaron el 43% en la paritaria pesquera y desafian el techo salarial del gobierno
Actualidad

Marineros firmaron el 43% en la paritaria pesquera y desafian el techo salarial del gobierno

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció su acuerdo con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y con la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) para un incremento salarial del 43%, correspondiente al período que va desde marzo de 2019 a marzo 2020 para todos los marineros de planta de buques pesqueros congeladores langostineros, merluceros y centolleros."Queremos agradecer el apoyo de todo el sector y transmitirles que seguimos avanzando en la recomposición salarial sobre los básicos que hace años soportaban el peso de la desidia e indiferencia. Con este aumento, sumamos en un año y medio de gestión más de un 210% de incremento salarial, que se ve reflejado en el bolsillo de los trabajadores", sostuvo Raúl Durdos, secr...
Aunque ya cerraron 20 mil empresas en la gestión Cambiemos, Sica dice que es «optimista» en una recuperación
Actualidad

Aunque ya cerraron 20 mil empresas en la gestión Cambiemos, Sica dice que es «optimista» en una recuperación

En los últimos cuatros años se cerraron casi 20.000 empresas en la Argentina. Se trata de la peor marca desde la crisis del 2001 con el gobierno de la Alianza, según reveló un informe de la consultora Radar en base a datos proporcionados por la propia AFIP.A horas de ese dato, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, parece seguir en su mundo. Es que de paso por Salta aseguró que el gobierno está "optimista y esperanzado" de la recuperación del sector empresarial en la Argentina, y opinó que para la segunda parte del año comenzarán a aparecer "indicadores interanuales positivos"."La crisis del año pasado ha impactado más fuertemente en el sector pyme que en las grandes empresas, que han tenido la posibilidad de absorber la crisis un poco mejor", dijo el ministro, quien agregó que e...
Pereyra usó una asamblea gremial para hacer su cierre de campaña
Actualidad

Pereyra usó una asamblea gremial para hacer su cierre de campaña

Guillermo Pereyra echó mano a su conducción del sindicato de petroleros privado para convocar a una asamblea con la que cerró la campaña del Movimiento Popular Neuquino. El senador busca renovar su banca en las elecciones nacionales, que este domingo tendrán una primera instancia con la PASO.Con una gran convocatoria, y en el escenario de Añelo - el corazón de Vaca Muerta- el dirigente subió a su lado a los integrantes de su partido y le dio la palabra a su compañera de fórmula, la ministra de Turismo Marisa Focarazzo, retrató Dario Río Negro.Cuando la candidata a senadora finalizó, tomó el micrófono Pereyra, renovando los dos puntos fuertes de su campaña: el rechazo a la reforma laboral y la apuesta al desarrollo de Vaca Muerta.Luego, cerró el gobernador Omar Gutiérrez, quien enumeró el t...
Los judiciales vuelven a parar y le piden a Vidal que los escuche
Actualidad

Los judiciales vuelven a parar y le piden a Vidal que los escuche

Los trabajadores nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) convocaron a un nuevo paro en reclamo de la realización de paritarias para el sector, según se informó en un comunicado.El secretario general del gremio, Pablo Abramovich, pidió, en ese sentido, que se "escuche la voz de las y los trabajadores judiciales".La medida de fuerza fue votada en asamblea para los 19 departamentos judiciales y apunta a "reclamarle a la gobernadora María Eugenia Vidal que retome el diálogo, una convocatoria a paritarias y una oferta que permita ponerle fin al conflicto".La AJB reclama "la aplicación de la cláusula gatillo para 2019, la recomposición del poder adquisitivo del salario perdido durante 2018, la resolución de la crisis de infraestructura que afecta al Poder Judicial, la puesta en func...
Grave denuncia del ‘metrodelegado’ Néstor Segovia sobre mala praxis a la madre de sus hijos
Actualidad

Grave denuncia del ‘metrodelegado’ Néstor Segovia sobre mala praxis a la madre de sus hijos

Néstor Segovia expuso en su cuenta de Twitter una dolorosa situación. Raquel Noemí Saracho, madre de 7 de sus hijos, padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y según relató el gremialista estaría siendo víctima de desatención en la afamada Clínica Bazterrica.Segovia publicó un video en el que se la ve bailando en una habitación de la clínica al momento de ingresar para ser operada. Contó que le pusieron un botón gástrico para alimentarla, que le quitaron la medicación para la ELA, que nunca la alimentaron por el botón, que sólo pasa una enfermera por día a revisarla y que los hijos son quienes se están encargando de atenderla: "Ahora se me está muriendo".Le informaron que está en coma farmacológico, que sus movimientos son sólo reflejos pero él afirma que le pide agua, que levanta el br...