Actualidad

Empresarios dicen que es «imposible» pagar el bono de fin de año y tensan la negociación con Moyano
Actualidad

Empresarios dicen que es «imposible» pagar el bono de fin de año y tensan la negociación con Moyano

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) solicitó que se declare la "emergencia del sector de transporte y logística ante la realidad grave de la economía" para "privilegiar el mantenimiento de las fuentes de trabajo" y manifestó que "pagar una suma extra a fin de año es imposible".En el marco del reclamo gremial por una suma extra a fin de año, la Fadeeac sostuvo que "no negamos la necesidad (del plus), sino que la gravedad (de la economía) hace imposible el pago" e indicó que "muchas de nuestras empresas enfrentan el abismo"."Mantenemos nuestra apertura al diálogo permanente, solicitamos a las autoridades sindicales nos acompañen en el reclamo de emergencia, que nos ayudará a subsistir a todos", dijo la entidad empresaria en un comunicado.La...
Trabajadores del Astillero Río Santiago rechazan un proyecto de Cambiemos que busca privatizarlo
Actualidad

Trabajadores del Astillero Río Santiago rechazan un proyecto de Cambiemos que busca privatizarlo

"Es un enemigo de los trabajadores y su proyecto una provocación que no se puede permitir. Esto no es política, sino un brutal ensañamiento de una persona que quiere hacer daño antes de dejar su cargo", dijo el titular de ATE Ensenada, Francisco Banegas.En un comunicado, el representante gremial hizo referencia al proyecto presentado por el legislador marplatense, que declara "sujeto a privatización" a la empresa estatal y la enajenación de todos sus activos, bienes, valores, acciones y derechos de su propiedad."Defendemos el Astillero 100% estatal y va a seguir así aunque no le guste, ahora queremos que nos explique porque ese empeño de ir contra nosotros porque presenta este proyecto solamente para generar discordia", agregó Banegas.En este sentido, el proyecto de ley presentado el pasad...
Durdos se reunió con Mereles, fijó la agenda de trabajo con Fernández y descartó una interna rupturista
Actualidad

Durdos se reunió con Mereles, fijó la agenda de trabajo con Fernández y descartó una interna rupturista

Luego de la quema de la camioneta de un dirigente rosarino, que abrió un abanico de interpretaciones sobre una interna entre dos facciones de la actual conducción del gremio, el titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Raúl "Ruli" Durdos se mostró con su adjunto y descartó un distanciamiento."Mientras que otros se dedican a inventar historias para dividirnos, en el SOMU seguimos trabajando codo a codo junto a Daniel Mereles, para engrandecer a nuestro sindicato y devolverle la dignidad y los derechos a todos sus trabajadores", remarcó Durdos al finalizar el encuentro de trabajo con su adjunto en la sede sindical.La reunión fue la respuesta, con hechos, a los rumores que marcaban fuertes diferencias entre Durdos y Mereles. "Hemos repasado los temas que queremos llevarle al p...
Gremios riojanos piden un bono de fin de año de hasta 18 mil pesos
Actualidad

Gremios riojanos piden un bono de fin de año de hasta 18 mil pesos

Gaitán dijo a la prensa que "los salarios de nuestros compañeros quedaron entre 20% y 30% debajo de la inflación y es necesario que el Gobierno al menos tenga un gesto fuerte a fin de año con sus empleados"."Debe entender lo que nuestros trabajadores perdieron y que La Rioja tiene uno de los sueldos más bajos en comparación con otras provincias", expresó.Alicia Luna, a cargo de la CGT San Martín, también solicitó un bono de 12.000 pesos para diciembre, y explicó que "la situación de la gente es muy compleja ante la terrible inflación y el aumento constante de los precios. Necesita dinero para pasar las fiestas de fin de año".La ATP (Asociación de Trabajadores Provinciales) ya había pedido un bono de por lo menos 8.000 pesos "para poner un pan en la mesa", dijo Francisco Euliarte, su secret...
La legislatura derogó la ley que precarizaba el trabajo de residentes y concurrentes de hospitales porteños
Actualidad

La legislatura derogó la ley que precarizaba el trabajo de residentes y concurrentes de hospitales porteños

Así, luego de varios días de paro y movilizaciones, los profesionales de los hospitales de la ciudad de Buenos Aires lograron que este jueves la Legislatura suspendiera el proyecto que repudiaban, ya que según indicaron "precarizaba las condiciones laborales de los trabajadores de la salud".Tras la derogación de la norma, el Gobierno porteño deberá ahora convocar a una mesa de diálogo para trabajar en un nuevo texto.Este miércoles, autoridades del Gobierno de la Ciudad se habían comprometido a derogar la ley de residentes y concurrentes ante la Asamblea de trabajadores de la salud."Déjese sin efecto la sanción del proyecto de Ley Nro 2828-D- 2019 y su agregado Nro 2862-2019, del día 28 de noviembre de 2019", se indica en la resolución que fue votada este jueves al mediodía y sancionada por...
Último papelón de Macri en el gremio de vigiladores: desconoce las elecciones que convocó su propio funcionario
Actualidad

Último papelón de Macri en el gremio de vigiladores: desconoce las elecciones que convocó su propio funcionario

Las vueltas de la intervención de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra), un gremio que reúne a vigiladores privados, espías, patovicas y policías exonerados, parecen no terminar nunca y no dejan de sorprender. Es que las irregularidades y los papelones se repiten, mientras se siguen destapando ollas de los desmanejos de fondos de la organización.Ahora se conoció que el proceso electoral que había convocado Rodolfo "Coco" Alonso, el funcionario designado por Dante Sica, y que preveía entregarle el gremio al barrionuevismo a través de su candidatos Leonidas Requelme, ni si quiera tuvo un mínimo de rigurosidad.Es que según le explicó el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, Manuel Troncoso, a la justicia esa elección promovida por el Gobierno "no fue inc...
Flores asumió la conducción del gremio de la AFIP y el moyanismo tuvo su primera foto con Moroni
Actualidad

Flores asumió la conducción del gremio de la AFIP y el moyanismo tuvo su primera foto con Moroni

Pablo Flores, un gremialista aliado al camionero Hugo Antonio Moyano, asumió hoy la conducción de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (Aefip), el sindicato que reúne a los trabajadores del organismo de control. El acto estuvo colmado de dirigentes sindicales del moyanismo, referentes de las organizaciones sociales, caudillos del PJ y hasta el próximo ministro de Trabajo, Claudio Moroni.Flores, de 46 años, viene de vencer en las urnas a quien fuera el secretario general, Guillermo Carlos Imbrogno, hombre que también tenía una silla en la CGT. El propio Imbrogno estuvo en el convite.Aunque Moyano no pudo estar en el acto por temas de agenda y no se pudo dar la foto entre el camionero y el futuro ministro, Hugo Moyano (h) estuvo en su representación, junto con hombres de s...
¿Quiénes son las voces del la Corriente Federal en Diputados?
Actualidad

¿Quiénes son las voces del la Corriente Federal en Diputados?

Ayer les tomaron juramento a quienes van a representar a la ciudadanía en la Cámara de Diputados. A los dos que ya formaban el bloque de la Corriente Federal de Trabajo, se sumaron tres diputadas y un diputado. Es la primera vez en la historia que las mujeres sindicalistas van a contar con tantas referentes en el Congreso de la Nación. Se quedan:Walter Correa. Es secretario general Federación del Cuero (FATICA) y del Sindicato de Obreros Curtidores (SOC). También es referente Corriente Federal Trabajadores-CGT  y desde 2017, Diputado Nacional.Vanesa Siley. Es secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FESITRAJU) y del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad (SITRAJU CABA). También es Diputada Nacional desde 2017.Se suman:Claudia Ormach...
Incendian la camioneta de un dirigente y asoma una feroz interna en el SOMU
Actualidad

Incendian la camioneta de un dirigente y asoma una feroz interna en el SOMU

La quema de una camioneta de la delegación rosarina del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), con una bomba Molotov, parece empezar a visibilizar un quiebre que tiene connotaciones locales, pero que también podría extenderse a nivel nacional.Se trata del vehículo que era manejado por Pablo Ghietti, delegado de la seccional Rosario del SOMU, que estaba a nombre de la organización sindical y que apareció incinerado. Fue un mensaje claro para Ghietti, quien se ausentó por dos meses de la seccional aduciendo que estaba visitando a compañeros en los buques areneros, pero puede leerse como una señal que apunta más arriba.Es que si bien tiene tintes locales, la interna amaga con federalizarse y a dos años de haber tomado el control de la organización, tras la turbulenta intervención del G...
Moyano no descartó congelar precios y salarios: «Si eso da resultado y beneficia a la gente, bienvenido»
Actualidad

Moyano no descartó congelar precios y salarios: «Si eso da resultado y beneficia a la gente, bienvenido»

El líder camionero, Hugo Moyano, se mostró receptivo a la posibilidad de congelar precios y salarios, aunque habló a la vez de paritarias moderadas. Luego insistió con que haya un hombre de su confianza en el área de Transporte, cuya cabeza, hasta el momento, iría para el massista Mario Meoni. Y, por último, consideró que van a andar "muy bien" con el Gobierno."Si eso da resultado y beneficia a la gente, bienvenido", señaló a TN, Moyano al ser consultado si estaría de acuerdo con un congelamiento de precios y salarios.? Aclaró: "Siempre y cuando dé el resultado que queremos".De todos modos, el dirigente gremial habló de discutir paritarias aunque señaló: "Hay que pedir algo que no sea exagerado a la inflación que hay". En ese sentido, consideró que el reclamo por el mínimo no imponible pue...