Actualidad

Suman 80 despidos en 15 días en la termoeléctrica Villa María
Actualidad

Suman 80 despidos en 15 días en la termoeléctrica Villa María

Con cruces de versiones entre las partes, en las últimas horas se conoció una importante cantidad de despidos de trabajadores de la construcción en la localidad cordobesa de Villa María. Allí en el contexto de una obra tercerizada dentro de la central termoeléctrica local, desde hace dos semanas comenzó una sengría que ya se llevó, en sólo 15 días, un total de 80 puestos de trabajo.Los despedidos son obreros de la construcción por lo que Miguel Verón, secretario General de Uocra en la ciudad, confirmó que el gremio mantiene negociaciones con la firma en busca de lograr reincorporaciones."Todavía hay dos obras funcionando y esto claramente es un ajuste", especificó Verón a Radio Villa María sobre lo ocurrico.En las obras trabajaban unos 360 empleados, por lo que las cesantías de las últimas...
Despidos masivos y dudas sobre el futuro de la alimenticia Nevares
Actualidad

Despidos masivos y dudas sobre el futuro de la alimenticia Nevares

En las últimas horas se produjeron despidos masivos en la productora de golosinas panificadas y galletitas Nevares. El conflicto se desató en la planta que la firma posee en Carlos Keen, Partido de Luján y disparó todo tipo de especulaciones entre quienes todavía quedan trabajando.Nevares le prohibió el ingreso y con un listado en manos de gente de seguridad le informó el despido a unos 50 operarios de diferentes turnos y recortó así buena parte de su plantel de personal. Todavía no envió los telegramas formales.El mecanismo ya es habitual en la firma que posee tres plantas en la Provincia y que emplea unos 500 trabajadores en ella. Es más los trabajadores lo vienen denunciando desde hace mucho y el Estado nunca se hizo eco.Según relató uno de los empleados al portal Ladran Sancho, "Nevare...
Para gremios, la inflación de septiembre cerró en 5,5% y alcanzó el valor más alto del año
Actualidad, Mundo Laboral

Para gremios, la inflación de septiembre cerró en 5,5% y alcanzó el valor más alto del año

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó el informe mensual de respecto al índice de precios que corresponde al noveno mes de 2019. El mismo detalla que la inflación preliminar de septiembre fue del 5,5%, la más alta del año hasta el momento.Asimismo, en los primeros nueve meses del año la inflación acumuló un 37,7%, mientras que en la medición interanual de septiembre de 2018 a septiembre de 2019 los precios treparon un 53,5%.El documento analiza que si la coyuntura continúa con esta tendencia, es "elevada la probabilidad de que 2019 supere al 2018 en materia de inflación acumulada". El año pasado ya había sido el año de mayor inflación desde 1991 (48%), aunque "es muy factible que a fine...
Procedimiento de crisis y Minisueldos Ribeiro
Actualidad

Procedimiento de crisis y Minisueldos Ribeiro

La situación de la cadena de electrodomésticos Minicuotas Ribeiro que tiene 85 sucursales, con cobertura en 18 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. va de mal en peor. Paga sueldos en cuotas desde enero, tuvo que pedir el procedimiento preventivo de crisis, hubo intentos de reestructuración interna incluso, sin lograr el esperado repunte.Cerró locales en San Nicolás y San Luis. Ajustó el metraje de sucursales en Santa Rosa, Roque Saénz Peña, Mar del Plata, Las Varillas, San Juan y Villa Constitución pero no pudo saldar la totalidad de los aguinaldos y todavía no terminó de abonar septiembre.Las razones esgrimidas por los ejecutivos de Ribeiro son las de muchos: la volatilidad de la economía, la suba de costos, la devaluación y también por el cambio de paradigma en la comercialización ...
Larreta aumentó el precio de los comedores escolares y los docentes lo catalogaron de «insensible»
Actualidad

Larreta aumentó el precio de los comedores escolares y los docentes lo catalogaron de «insensible»

Los secretarios general y de Comunicación del sindicato, Eduardo López y Mariano Denegris, rechazaron a través de un comunicado "el incremento del precio de los comedores escolares", en un contexto de "profundización del hambre en la ciudad de Buenos Aires"."El aumento del hambre en el distrito es consecuencia del desastre económico generado por el gobierno nacional, del que el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta forma parte. En una nota enviada a las escuelas informó que desde septiembre se abonará de forma diaria 127,69 pesos para comedor o vianda y 44,48 para refrigerio", afirmaron.Los sindicalistas explicaron que los que no reciban una beca "no podrán alimentarse en los establecimientos o tendrán que llevar su propia comida", y agregaron que la decisión es paralela a "la intensi...
Gerardo Martínez dice que la Uocra ya perdió el 14% de los puestos de trabajo y que lo peor todavía no pasó
Actualidad

Gerardo Martínez dice que la Uocra ya perdió el 14% de los puestos de trabajo y que lo peor todavía no pasó

El titular de la Uocra nacional, Gerardo Martínez, encendió las alarmas sobre la realidad del sector. "La construcción es un reflejo de un país que funciona o se paraliza y en este momento al tener un país donde no hay sistema financiero y un nivel de inflación como esta, la construcción se está paralizando mes a mes", señaló el dirigente."Hemos perdido casi el 14% de nuestros compañeros trabajadores y la cantidad de empresas que están al borde del abismo y de la paralización porque se rompió la cadena de pagos y el Estado nacional ha dejado de pagar los certificados de obra", alertó Martínez en declaraciones al portal Cadena 3.Además explicó que "Esto nos genera un panorama lamentable y la salida es la política, el sistema democrático que ha afianzando los valores republicanos e instituci...
Para Plaini, con las marchas del «Sí, se puede» Macri «está actuando para ser el principal opositor después del 10 de diciembre»
Actualidad

Para Plaini, con las marchas del «Sí, se puede» Macri «está actuando para ser el principal opositor después del 10 de diciembre»

"La desesperación que tiene el Presidente de hacerle creer a los argentinos los mismos engaños que en la campaña de 2015 ya no le van a dar resultados. Lo que prometió y no cumplió ahora la sociedad lo está pagando", sostuvo el referente sindical.En diálogo con Radio 10, el ex diputado nacional remarcó que "no hay que subirse a esa campaña del Presidente, no hay que hacerle el juego", ya que afirmó que con las marchas del "Sí, se puede" el líder del PRO "está actuando para ser el principal elector de la oposición después del 10 de diciembre", haciendo alusión a un eventual triunfo del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández."Con declaraciones altisonantes intenta ver si tiene alguna suerte para la segunda vuelta, pero la suerte está echada para este Gobierno", agregó ...
La Corte anuló fallo que condenaba a pagar una indemnización 24 veces más alta de la reclamada
Actualidad, Justicia Laboral

La Corte anuló fallo que condenaba a pagar una indemnización 24 veces más alta de la reclamada

El máximo tribunal del país consideró "arbitraria" la sentencia dictada por la Sala III de la Cámara que, ante la demanda promovida por J.I.R., condenó a Personal Collect S.A. y La Caja Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. a pagar 2.521.080 pesos, más intereses a calcular desde 2010.J.I.R. inició el reclamo porque la presión a la que dijo estar sometido en su empleo para cumplir sus objetivos de cobranzas "a un ritmo agotador" en un clima laboral "hostil", le provocó ansiedad, depresión y una crisis de angustia que, según los peritos médicos que lo examinaron, disminuyeron su capacidad laboral en un 20%.La Corte destacó que el tribunal laboral elevó 24 veces el monto pretendido en la demanda, para lo cual invocó una norma del Código Civil y Comercial de la Nación que "permite atenuar la...
Los docentes anuncian la decimotercera semana consecutiva de paro en Chubut
Actualidad

Los docentes anuncian la decimotercera semana consecutiva de paro en Chubut

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) anunció la continuidad del paro docente por 144 horas, extendiendo desde el lunes próximo la medida de fuerza a la decimotercera semana consecutiva, lo que fue calificado por el gobernador chubutense, Mariano Arcioni, como "una acción que toma de rehenes a los alumnos".Por su parte, Arcioni brindó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno en la que exhortó a los docentes a "volver a las aulas", tras recordar que "esta administración hizo el máximo esfuerzo posible para conformar la propuesta docente""Pedimos razonabilidad y que sepan entender el enorme perjuicio que le provocan a los alumnos, a quienes toman de rehenes", aseguró el gobernador."No solo se los está privando a los niños del derecho de educarse sino en muchos...
Acuerdo salarial y fin del conflicto entre los pilotos y Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Acuerdo salarial y fin del conflicto entre los pilotos y Aerolíneas Argentinas

El entendimiento salarial firmado en el ministerio de Trabajo implica un incremento del 15% en dos tramos: un 10% con los haberes de octubre y noviembre, y el 5% restante en diciembre, con el sueldo que los pilotos cobran los primeros días de enero.Así lo afirmaron los secretarios generales de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Cristian Erhardt, al salir de la reunión en Trabajo. "Ya está en garantía las operaciones y damos por zanjado el conflicto salarial", dijo Biró al salir del encuentro.Desde la compañía estatal ratificaron la firma de un programa de recuperación del poder adquisitivo de la inflación. "El acuerdo fue alcanzado en el marco de la conciliación obligatoria dictada el jueves 3 por la Secretaría ...