Actualidad

Para Sica, Macri intenta que los trabajadores «no sufran tanto el impacto de la devaluación»
Actualidad

Para Sica, Macri intenta que los trabajadores «no sufran tanto el impacto de la devaluación»

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, indicó que "tuvimos una semana muy complicada porque el panorama económico desde el domingo ha cambiado"."Veníamos con una inflación en baja, con cuatro meses de estabilidad del dólar, pero el resultado de las PASO cambió todo", señaló el funcionario nacional.Según la visión del ex asesor de la UOM, la intención de las medidas implementadas por el gobierno nacional "es que los trabajadores no sufran tanto el impacto de la devaluación."Algunos precios pueden bajar, pero la baja del IVA absorberá el impacto en los precios", destacó Sica sobre el objetivo de las medidas, y agregó que "nosotros tenemos todo un sistema montado de control, con inspectores y la información de los precios de las grandes cadenas".Adelantó además que "durante el trans...
Luego de los despidos en Ruta 3, los viales temen que se paralicen más obras en todo el país
Actualidad

Luego de los despidos en Ruta 3, los viales temen que se paralicen más obras en todo el país

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina se pronunció hoy en relación a la paralización de las obras en la Ruta 3 que sólo un mes atrás habían inaugurado para la campaña Mauricio Macri y María Eugenia Vidal y que dejó 55 operarios en la calle."Esta paralización de obras era más que previsible. Venimos denunciando que la prioridad de este Gobierno en materia de obra pública siempre fue hacer campaña electoral, hablando de que hacen rutas que finalmente no completan. Es realmente muy lamentable que por culpa de esta mala gestión haya más trabajadores que se queden hoy sin su fuente de trabajo. Debemos estar alertas porque esto mismo puede suceder en otras rutas nacionales, como en el caso de la 5 y la 7", advirtió Graciela Aleñá, líder del Sindicato de Viales."El m...
Ayala no abandona a Macri y en medio del caos económico firma 28% para los peones rurales
Actualidad

Ayala no abandona a Macri y en medio del caos económico firma 28% para los peones rurales

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) anunció hoy nuevos aumentos para trabajadores rurales de todo el país: los incrementos se darán en dos etapas, agosto, con el 23%, y octubre, con el 28%.A través de la Resolución CNTA 188/2019, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) informó que los peones generales pasarán a cobrar un sueldo de $23.490,98, con un jornal de $1.033,44.En tanto, dentro de la categoría de ayudantes especializados, el peón único cobrará un sueldo de $24.111,69, mientras que el jornal valerá $1.060,85.En el caso de peones que trabajan en el cultivo del arroz, peones de haras y de cabañas (bovinos y ovinos), el sueldo será de $24.163,40 y el jornal de $1.063,05.Los ovejeros, por su parte, percibirán $24.362,82 y $1.075,24 en el jornal.Albañi...
Docentes advierten que no pueden dar de comer con 27 pesos por día y le piden a Vidal la «emergencia alimentaria»
Actualidad

Docentes advierten que no pueden dar de comer con 27 pesos por día y le piden a Vidal la «emergencia alimentaria»

La nueva devaluación golpea con fuerza a los comedores escolares. Es que cada vez son más los alumnos de las escuelas públicas que asisten a ellos producto de la crisis, pero su provisión ya es más que limitada y amenaza con ser todavía peor en el futuro inmediato.Para hacer frente a esa situación, anunció el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, los sindicatos docentes exigirán al gobierno "un plan de emergencia alimentaria a nivel nacional". Pese a que se ha transformado en clave para muchas familias, el servicio alimentario en las escuelas "es realmente un desastre", denunció Baradel.De hecho en la provincia de Buenos Aires se destinan sólo 27 pesos pesos por alumno a tal fin. "Es una vergüenza lo que envía el Estado. Esos 27 pesos, además, han sido pulverizados por la nueva de...
Despiden a 55 obreros en una obra que Macri y Vidal habían inaugurado en campaña
Actualidad

Despiden a 55 obreros en una obra que Macri y Vidal habían inaugurado en campaña

Esta mañana se conoció que la obra de la autovía Ruta Nacional 3, en el tramo Montes-Las Flores-Azul, está suspendida y las 55 personas estaban trabajando en ella fueron despedidas.La obra reclamada desde hace muchos años por los vecinos de estas localidades había comenzado a realizarse hace poco más de un mes.Precisamente el 2 de julio pasado, en pleno frenesí de la campaña de Juntos por el Cambio, el presidente Mauricio Macri, junto a la gobernadora Maria Eugenia Vidal realizaron el acto de inauguración.Esta obra es parte de las obras en el corredor A, a cargo la empresa Paolini, Vial Agro y la italiana INC, que administrará 706 kilómetros entre las rutas nacionales 3 y 226.Dirigentes de la UOCRA de Azul se acercaron a la ciudad y les comunicaron que "nos quedamos sin trabajo", informaba...
Estatales jujeños consiguieron la reapertura de las paritarias
Actualidad

Estatales jujeños consiguieron la reapertura de las paritarias

El gobierno de Jujuy formalizó para la semana próxima a una nueva convocatoria a los gremios de trabajadores estatales de la provincia para acordar mejoras salariales, de acuerdo con un compromiso asumido en las últimas reuniones paritarias, informó hoy el ministerio de Trabajo local.La cartera laboral jujeña llamó a los sindicatos que conforman el Frente Amplio Gremial (FAG), que nuclea a la mayoría de los trabajadores de la administración pública, a un encuentro el miércoles 21, en tanto que los docentes fueron convocados para el jueves 22.La reapertura de negociaciones salariales se había concretado el 5 de agosto pasado, tras acumular los empleados estatales una recomposición de alrededor del 20 por ciento en lo que va del año, aunque en dicha oportunidad se definió esperar los datos d...
Los docentes universitarios piden reapertura de paritarias y cobrar el bono de 5 mil pesos
Actualidad

Los docentes universitarios piden reapertura de paritarias y cobrar el bono de 5 mil pesos

La Mesa Ejecutiva de CONADU Histórica declaró el estado de alerta y movilización ante "la grave situación económico-social que se ha agudizado con la corrida cambiaria posterior devaluación del dólar ocurrida tras la contundente derrota electoral del gobierno de Macri".En ese aspecto, desde la organización señalaron que "la devaluación implica el deterioro salarial y de las condiciones de vida, a la vez que se constituye en una gran transferencia de recursos e ingresos de la mayoría de la población hacia el sector financiero y los grupos concentrados de la economía".Asimismo, los docentes universitarios indicaron que "las medidas anunciadas por el gobierno - que pretenden mostrarse electoralmente como un paliativo a las consecuencias de su nefasta política económica - resultan claramente i...
Represión y encarcelamiento de docentes de Chubut que reclamaban el cobro de salarios
Actualidad

Represión y encarcelamiento de docentes de Chubut que reclamaban el cobro de salarios

"Se estaba formando la manifestación, ni siquiera estábamos en la ruta. La Policía estaba concentrada en Ruta 3 y 26 y en un momento avanza sobre los compañeros, y lo detienen a (Daniel) Murphy directamente, hacen un cordón sobre él para que no se registre la detención", dijo Carlos Magno, integrante del gremio docente ATECh.En diálogo con el portal local El Patagónico Magno expresó que la fuerza policial en ningún momento previo o posterior a la detención "exhibió una orden de desalojo, luego de que lo suben al patrullero, detienen a Magalí (Stoyanoff)"."En ningún caso la policía actuó por orden federal y con alguna orden de desalojo" por lo que entienden que se trata de un "accionar por parte de provincia", dado que ?la policía y el gobierno de la provincia estaban advirtiendo que iban a...
Peones rurales se movilizaron para denunciar fraude en las elecciones del principal socio gremial de Macri
Actualidad

Peones rurales se movilizaron para denunciar fraude en las elecciones del principal socio gremial de Macri

Trabajadores rurales de distintas provincias se movilizaron ayer a la sede rosarina de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) para denunciar que la conducción nacional está armando un proceso electoral a la medida de Ramón "Zapallo" Ayala y proscribiendo la presentación de listas opositoras en todo el país.Según denunciaron los dirigentes de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán y otras provincias que llegaron hasta Rosario, la cúpula del gremio armó juntas electorales fantasma con las que convalida un proceso electoral sin  ningún tipo de participación opositora. "Dio de baja todas las listas de oposición en el país", explicó a InfoGremiales la dirigente tucumana Dalinda Sanchez.Según explicaron los manifestantes, Ayala el principal socio gremial de Maurici...
Estibadores amenazan con paralizar todos los puertos del país si Aparicio interviene el SUPA para dárlselo a los empresarios
Actualidad

Estibadores amenazan con paralizar todos los puertos del país si Aparicio interviene el SUPA para dárlselo a los empresarios

Luego del sacudón electoral del último domingo y en medio de la crisis política económica y social que vive el país, el secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio recibió el mandato de solicitar al juez federal de Campana, Adrián González Charvay, la intervención de Supa Puerto San Martín y de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín.Ambas organizaciones estaban al mando del ex socio gremial de Cambiemos, ahora detenido, Herme "Vino Caliente" Juarez, y están virtualmente acéfalas, lo que las convierte en un atractivo para diferentes actores de la actividad.La decisión, que contó en exclusiva InfoGremiales, hizo estallar a los portuarios que ya amenazan con paralizar todos los puertos del país si eso ocurre. Es más, por estas horas tejen negociaciones para con...